SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cuáles han sido los factores de éxito de NIKE?
Le empresa conocía desde el principio cuál sería su producto ZAPATOS
DEPORTIVOS, así que centralizan todo alrededor de esto y claro su
publicidad también. Esto hace que tracen su norte y sepan hacia donde ir,
su mercado meta y las decisiones que deben tomar para llegar a cumplir su
objetivo.
De a poco, la figura del representante de Nike se hizo conocida dentro de los
círculos deportivos y, a su vez, convirtió en familiar a la por entonces desconocida
marca. Quizás, ésta fue una de las primeras lecciones que la exitosa marca dio al
marketing moderno, no porque otras empresas no hubieran tomado este camino,
sino porque el énfasis de Nike estaba puesto en aquello que el consumidor
necesitaba, y no tanto en el producto a vender. Según voceros de la empresa, “la
comunicación de Johnson con los atletas se convirtió en la clave del diseño del
producto y de la estrategia de marketing de Nike”, hasta tal punto que “hoy la
compañía aún depende de esta interacción y retroalimentación con los atletas de
todos los niveles”.
Una de sus decisiones exitosas fue que entendieron que la UNIÓN HACE
LA FUERZA; ellos supieron hacer alianzas estratégicas. El fundador de
Nike, Phil Knight tenía la visión de iniciar un negocio propio, a partir de
proveer a los atletas de la indumentaria necesaria para la práctica de su
disciplina.
Desde el principio las campañas de marketing presentaban a deportistas
destacados como portavoces, esto aseguro la CONFIANZA del producto,
pues el público confianza en los deportistas y claro, las personas los ven
como modelos de alguna manera para seguir.
2. ¿Cómo maneja NIKE su publicidad? ¿Qué tipo de publicidad utiliza?
El gran éxito de este tipo de estrategias de Nike reside en que la marca
puede llegar a varios lugares al mismo tiempo, a través de la transmisión del
evento en sí mismo, y gracias al hecho de que la marca aparece en las
noticias y fotos periodísticas siempre junto a los ganadores. Pero quizás el
punto más importante es que el consumidor, gran admirador del deporte,
ve en el triunfo del deportista a la imagen del atleta y a Nike, como un todo.
Otros de los rasgos distintivos de Nike en cuanto a estrategias es sumar
talentos a la compañía, para afianzar su posicionamiento dentro del mundo
del deporte profesional.
Los tipos de publicidad más enfocados son por definitivo las relaciones
publicas y la publicidad meramente enfocada en el producto. Para que la
imagen de Nike entrara en la órbita de las marcas globales, fueron
importantes no sólo las estrategias de marketing sino también la creatividad
publicitaria, lograron transmitir que la marca lo utilizaban los mejores y que
el consumidor por lo tanto era el mejor.
El marketing directo de Nike tiende a tratar a cada cliente como un atleta en
potencia que puede, muchas veces gracias a los productos Nike, en
convertirse en alguien grande deportivamente hablando. Tal como refieren
los máximos gurús del marketing a nivel mundial, Nike ha logrado centrarse
en todo momento en el cliente de manera que permite que atletas de todo
el mundo puedan tener acceso a las prendas y zapatos que utilizan los
mejores de muchos deportes.
3. ¿Cómo maneja NIKE sus Relaciones Publicas?
El éxito de la imagen de Nike no fue sólo ‘Just do it’ . El acierto de la compañía
multinacional fue acompañar el eslogan con la elección de las figuras más
reconocidas del deporte. Ninguna otra marca puso tanto énfasis en los deportistas
ni estableció relaciones tan profundas con ellos.
Nike organiza carreras o campamentos deportivos basados en las campañas
publicitarias con el fin de promover el deporte y generar en el público la
imagen de no ser una empresa preocupada solamente de vender artículos
deportivos, sino también de fomentar la práctica del deporte, pero con la
actitud que solo te puede dar el utilizar productos Nike.
4. ¿Con que otra Marca se puede comparar la publicidad de NIKE?,
Explique.
Nike y Adidas han tenido una rivalidad comercial, que ha dado origen a
productos deportivos de vanguardia dentro de las diferentes disciplinas
deportivas. En el ámbito de la publicidad, esta rivalidad ha dado lugar a
campañas verdaderamente creativas y espectaculares, que, si bien en
algunos casos no hacen referencia explícita a su rival comercial, la
creatividad que cada cual imprime a su publicidad es una evidencia visual
que esa rivalidad está presente.
El deporte es un claro ejemplo de la importancia del consumo en el
presente. Adidas y Nike son los dos grandes reyes del paraíso deportivo
y han conseguido que hoy no luchen los equipos en los campos, sino que
luchan las marcas.
Dado que es notorio el éxito publicitario de la marca, otras empresas que
se dediquen a lo mismo verán esta estrategia como una estrategia eficaz
para poder competir con esta marca, y Adidas sabe que por ningún
motivo puede quedarse atrás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del productoStephy Cazco
 
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico Santos Tito Avalos Navia
 
LIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdf
LIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdfLIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdf
LIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdfssuser2326c7
 
Caso practico del estudio financiero i
Caso practico del estudio financiero iCaso practico del estudio financiero i
Caso practico del estudio financiero iOswaldo Perez Mayet
 
Empresa Nike, Inc
Empresa Nike, IncEmpresa Nike, Inc
Empresa Nike, IncKevinGuardo
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metacecyte 2
 
Estudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca colaEstudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca colakizzyskaa
 
Encuesta fisical center gym
Encuesta fisical center gymEncuesta fisical center gym
Encuesta fisical center gymlGanzo
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓNANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓNalicecalderon
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamientomdelriomejia
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionariosmdelriomejia
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
 
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
LIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdf
LIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdfLIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdf
LIBRO Investigacion_de_Mercados Naresh K. Malhotra.pdf
 
Sony Corporation
Sony CorporationSony Corporation
Sony Corporation
 
Samsung
SamsungSamsung
Samsung
 
Caso practico del estudio financiero i
Caso practico del estudio financiero iCaso practico del estudio financiero i
Caso practico del estudio financiero i
 
Empresa Nike, Inc
Empresa Nike, IncEmpresa Nike, Inc
Empresa Nike, Inc
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado meta
 
Estrategia océanos azules
Estrategia océanos azulesEstrategia océanos azules
Estrategia océanos azules
 
Estudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca colaEstudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca cola
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Encuesta fisical center gym
Encuesta fisical center gymEncuesta fisical center gym
Encuesta fisical center gym
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓNANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 
¿YO EMPRESARIO?
¿YO EMPRESARIO?¿YO EMPRESARIO?
¿YO EMPRESARIO?
 
BODYTECH
BODYTECHBODYTECH
BODYTECH
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
 

Similar a Caso nike 1

Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Isa Digital
 
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmenteLUIS GERARDO PETRONE RAMIREZ
 
NIKE
NIKENIKE
NIKEJMSU
 
Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding ccid6
 
Caso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia GomezCaso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia GomezUCJC
 
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a NikeClase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a NikeGrupoFridaKahlo
 
16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdf
16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdf16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdf
16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdfSebasOtondo
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranogzconsultoresgerenciales
 

Similar a Caso nike 1 (20)

Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
 
NIKE
NIKENIKE
NIKE
 
Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding
 
Nike Plus
Nike PlusNike Plus
Nike Plus
 
Caso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia GomezCaso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia Gomez
 
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a NikeClase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
 
Caso-NIKE
Caso-NIKECaso-NIKE
Caso-NIKE
 
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZNIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
 
Nike(4)
Nike(4)Nike(4)
Nike(4)
 
16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdf
16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdf16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdf
16062014La Nueva Era Del Marketing 1edi Vollmer.pdf
 
Mrco teorico
Mrco teoricoMrco teorico
Mrco teorico
 
Marco Teorico
Marco Teorico Marco Teorico
Marco Teorico
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
 
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdfPRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
 
123
123123
123
 
123
123123
123
 
123
123123
123
 
analisis-de-caso-nike-pdf
analisis-de-caso-nike-pdfanalisis-de-caso-nike-pdf
analisis-de-caso-nike-pdf
 
Empresa nike
Empresa nikeEmpresa nike
Empresa nike
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Caso nike 1

  • 1. 1. ¿Cuáles han sido los factores de éxito de NIKE? Le empresa conocía desde el principio cuál sería su producto ZAPATOS DEPORTIVOS, así que centralizan todo alrededor de esto y claro su publicidad también. Esto hace que tracen su norte y sepan hacia donde ir, su mercado meta y las decisiones que deben tomar para llegar a cumplir su objetivo. De a poco, la figura del representante de Nike se hizo conocida dentro de los círculos deportivos y, a su vez, convirtió en familiar a la por entonces desconocida marca. Quizás, ésta fue una de las primeras lecciones que la exitosa marca dio al marketing moderno, no porque otras empresas no hubieran tomado este camino, sino porque el énfasis de Nike estaba puesto en aquello que el consumidor necesitaba, y no tanto en el producto a vender. Según voceros de la empresa, “la comunicación de Johnson con los atletas se convirtió en la clave del diseño del producto y de la estrategia de marketing de Nike”, hasta tal punto que “hoy la compañía aún depende de esta interacción y retroalimentación con los atletas de todos los niveles”. Una de sus decisiones exitosas fue que entendieron que la UNIÓN HACE LA FUERZA; ellos supieron hacer alianzas estratégicas. El fundador de Nike, Phil Knight tenía la visión de iniciar un negocio propio, a partir de proveer a los atletas de la indumentaria necesaria para la práctica de su disciplina.
  • 2. Desde el principio las campañas de marketing presentaban a deportistas destacados como portavoces, esto aseguro la CONFIANZA del producto, pues el público confianza en los deportistas y claro, las personas los ven como modelos de alguna manera para seguir. 2. ¿Cómo maneja NIKE su publicidad? ¿Qué tipo de publicidad utiliza? El gran éxito de este tipo de estrategias de Nike reside en que la marca puede llegar a varios lugares al mismo tiempo, a través de la transmisión del evento en sí mismo, y gracias al hecho de que la marca aparece en las noticias y fotos periodísticas siempre junto a los ganadores. Pero quizás el punto más importante es que el consumidor, gran admirador del deporte, ve en el triunfo del deportista a la imagen del atleta y a Nike, como un todo. Otros de los rasgos distintivos de Nike en cuanto a estrategias es sumar talentos a la compañía, para afianzar su posicionamiento dentro del mundo del deporte profesional. Los tipos de publicidad más enfocados son por definitivo las relaciones publicas y la publicidad meramente enfocada en el producto. Para que la imagen de Nike entrara en la órbita de las marcas globales, fueron importantes no sólo las estrategias de marketing sino también la creatividad publicitaria, lograron transmitir que la marca lo utilizaban los mejores y que el consumidor por lo tanto era el mejor.
  • 3. El marketing directo de Nike tiende a tratar a cada cliente como un atleta en potencia que puede, muchas veces gracias a los productos Nike, en convertirse en alguien grande deportivamente hablando. Tal como refieren los máximos gurús del marketing a nivel mundial, Nike ha logrado centrarse en todo momento en el cliente de manera que permite que atletas de todo el mundo puedan tener acceso a las prendas y zapatos que utilizan los mejores de muchos deportes. 3. ¿Cómo maneja NIKE sus Relaciones Publicas? El éxito de la imagen de Nike no fue sólo ‘Just do it’ . El acierto de la compañía multinacional fue acompañar el eslogan con la elección de las figuras más reconocidas del deporte. Ninguna otra marca puso tanto énfasis en los deportistas ni estableció relaciones tan profundas con ellos. Nike organiza carreras o campamentos deportivos basados en las campañas publicitarias con el fin de promover el deporte y generar en el público la imagen de no ser una empresa preocupada solamente de vender artículos deportivos, sino también de fomentar la práctica del deporte, pero con la actitud que solo te puede dar el utilizar productos Nike. 4. ¿Con que otra Marca se puede comparar la publicidad de NIKE?, Explique. Nike y Adidas han tenido una rivalidad comercial, que ha dado origen a productos deportivos de vanguardia dentro de las diferentes disciplinas deportivas. En el ámbito de la publicidad, esta rivalidad ha dado lugar a
  • 4. campañas verdaderamente creativas y espectaculares, que, si bien en algunos casos no hacen referencia explícita a su rival comercial, la creatividad que cada cual imprime a su publicidad es una evidencia visual que esa rivalidad está presente. El deporte es un claro ejemplo de la importancia del consumo en el presente. Adidas y Nike son los dos grandes reyes del paraíso deportivo y han conseguido que hoy no luchen los equipos en los campos, sino que luchan las marcas. Dado que es notorio el éxito publicitario de la marca, otras empresas que se dediquen a lo mismo verán esta estrategia como una estrategia eficaz para poder competir con esta marca, y Adidas sabe que por ningún motivo puede quedarse atrás.