SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS PRÁCTICOS:
ADMISIÓN, EVALUACIÓNY
CALIFICACIÓN DE OFERTAS
Oscar Saravia López
www.ComprasEstatales.org
SEMINARIOS ON LINE
1. CómoVenderle al Estado
2. Responsabilidad en las Contrataciones del Estado
3. Corrupción en las Contrataciones del Estado
4. El SEACE, oportunidades de Negocio
5. Cómo Analizar las Bases de un Procedimiento de Selección
6. Consultas y Observaciones a las Bases
7. Cómo Elaborar una Oferta Exitosa
8. Admisión, Evaluación,Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
9. El recurso deApelación
10. Ofertas en Consorcio
11. Ejecución delContrato
12. Estrategias para una Contratación Exitosa
ADMISIÓN DE LA OFERTA
• En la etapa de “admisión” el comité de selección verifica la presentación de
los documentos requeridos en el artículo 52 del Reglamento –de acuerdo al
objeto de la contratación-, y determina si las ofertas responden a las
características y/o requisitos funcionales, y condiciones de las
Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia o Expediente Técnico de
Obra, especificados en las bases. De no cumplir con lo requerido la oferta se
considera no admitida.
ADMISIÓN DE LA OFERTA
VERIFICACIÓN:
• Documentos requeridos en las Bases (Artículo 52º del RLCE)
• Cumplimiento de las EETTTDR ETO (Debidamente Acreditados)
• Obras:Verificación de Límite mínimo y máximo delValor Referencial.
EVALUACIÓN DE LA OFERTA
• La etapa de “evaluación”, tiene por objeto asignar el puntaje a las ofertas -
según los factores de evaluación enunciados en las bases- para determinar
cuál de ellas tiene el mejor puntaje, y establecer el orden de prelación de las
mismas.
• Bienes , Servicios enGeneral y Ejecución de Obras = Artículo 74º del RLCE
• Consultoría en General y Consultoría de Obras. EvaluaciónTécnica =
Numerales 82.2 y 82.3 Artículo 82º del RLCE. Evaluación EconómicaArtículo
83º
EVALUACIÓN
• Asignación de Puntajes: Artículo 50º
• c) En las contrataciones de bienes, servicios en general y obras, la evaluación se realiza
sobre la base de cien (100) puntos. En la evaluación se observa la ponderación que
establecen los documentos del procedimiento estándar aprobados por el OSCE.
• d) En las contrataciones de consultoría en general y consultoría de obras, la evaluación
técnica y económica se realiza sobre cien (100) puntos en cada caso. (Ponderaciones en
las Bases)
CALIFICACIÓN DE LA OFERTA
• La etapa de “calificación” corresponde al momento en que la Entidad
verifica si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar
las prestaciones que requiere contratar, de acuerdo a los requisitos que se
indiquen en los documentos del procedimiento de selección. En caso la
oferta no cumpla con dichos requisitos, deberá ser descalificada.
• Bienes , Servicios enGeneral y Ejecución de Obras = Artículo 75º del RLCE
• Consultoría en General y Consultoría de Obras = Numeral 82.1 del Artículo
82º del RLCE
Admisión de la Oferta
• SECCIÓN ESPECÍFICA
• CAPÍTULO II
• 2.2.1 Documentación de
presentación obligatoria
• 2.2.1.1 Documentos para la admisión
de la oferta.
• OJO: Capítulo III - Condiciones de los
Consorcios:
• El número máximo de consorciados
• El porcentaje mínimo de participación
de cada consorciado
• El porcentaje mínimo de participación
en la ejecución del contrato, para el
integrante del consorcio que acredite
mayor experiencia.
Admisión de la Oferta
Calificación de la Oferta
• SECCIÓN ESPECÍFICA
• CAPÍTULO III
• 3.2 REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
• Capacidad Legal
• Capacidad Técnica y Profesional
• Experiencia del Postor en la
Especialidad
• Solvencia económica: aplicable para
licitaciones públicas convocadas para
contratar la ejecución de obras.
Evaluación de la Oferta
• SECCIÓN ESPECÍFICA
• CAPÍTULO IV
• Precio (Obligatorio)
• Plazo de Prestación
• Sostenibilidad Ambiental
• Protección Social y Desarrollo
Humano
• Integridad en la Contratación Pública
• Garantía Comercial
• Capacitación al Personal de la Entidad
• Mejoras a losTérminos de Referencia
• Sistema de Gestión de Calidad
PAG. RESPONSABLE FECHA
15
15
15
15
15
15
15
42
42
43
43
44
44
47
47 48 49
49 50
Armamento reglamentario, de acuerdo a lo señalado en el Anexo N°03 de los términos de
referencia
e) Copia simple de (i) contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii)
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, nota de
abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite
el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago , correspondientes a un máximo de veinte (20)
contrataciones
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/ 12 000 000,00 (Doce
millones con 00/100 Soles), por la contratación de servicios iguales o similares al objeto de la
convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que
se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según
corresponda.
Se consideran servicios similares a los siguientes: aquellos que involucren el servicio de
seguridad y vigilancia para las instituciones públicas o privadas en general.
a) Copia de la constancia vigente de estar inscrito en el Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan
actividades de intermediación laboral – RENEEIL, expedida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
c) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro
documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido.
DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LOS FACTORES DE EVALUACIÓN
d) Copia simple de constancias, certificados, u otros documentos, según corresponda. Del Supervisor Propuesto para
acreditar la Capacitación solicitada
b) Copia de la autorización de funcionamiento para la prestación del servicio de vigilancia privada vigente en el ámbito
geográfico en que se prestará el servicio, expedida por Superintendencia Nacional de Control de Servicios de
Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil –SUCAMEC (antes DISCAMEC)
vigente en el ámbito geográfico de prestación del servicio y cuando corresponda, con la copia
simple del documento de ampliación de la autorización de funcionamiento
d) Declaración jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capítulo III de la
presente sección. (Anexo Nº 3)
Haber recibido un mínimo de 15 horas de capacitación mediante un curso sobre supervisión
de agentes de vigilancia o afines. La capacitación podrá ser brindada por una institución
pública o privada, también puede ser emitido por un Instructor autorizado por la SUCAMEC
CONCURSO PÚBLICO N° ……………..
OBSERVACIONES
DESCRIPCION CHECK
D O C UM E N T O S P A R A LA A D M IS IÓ N D E LA O F E R T A
c) Declaración jurada de acuerdo con el literal b) del artículo 52 del Reglamento. (Anexo Nº 2)
e) Declaración Jurada de Plazo de prestación del servicio. (Anexo Nº 4)
b) Documentación referida a la representación de quien suscribe la oferta Vigencia de Poderes no mayor de 30 días de emitida
a) Declaración Jurada de datos del postor. (Anexo Nº 1)
g) El precio de la oferta en soles (Anexo Nº 6). El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen son
expresados con dos (2) decimales
f) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el
representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del
consorcio, así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 5)
d) (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto como Supervisor
Tres (3) años de experiencia en el servicio de vigilancia como supervisor de seguridad
NO CORRESPONDE
c) Certificado ISO 9001 - Copia simple de certificado oficial emitido por un Organismo de Certificación acreditado para
dicho Sistema de Gestión, ya sea ante el INACAL (antes INDECOPI) u otro organismo acreditador que cuente con
reconocimiento internacional . El referido certificado debe estar a nombre del postor y corresponder a la sede, filial u
oficina a cargo de la prestación , y estar vigente a la fecha de presentación de ofertas.
05 puntos
DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
b) SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL, alguno de las siguientes certificaciones:
• Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo acorde con la norma OHSAS 18001:2007 o norma que la sustituya (ISO 45001:2018), o con la Norma Técnica
Peruana equivalente (NTP-ISO 45001:2018), cuyo alcance o campo de aplicación considere el servicio de seguridad
y/o vigilancia a nivel nacional
• Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión de la responsabilidad social
acorde con el estándar SA 8000:2014
• Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión ambiental acorde con la
norma ISO 14001:2015 o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 14001:2015), cuyo alcance o campo de
aplicación considere el servicio de seguridad y/o vigilancia a nivel nacional
• Copia simple del Certificado Azul emitido por la Autoridad Nacional del Agua que lo reconoce como empresa
hídricamente responsable del “Programa Huella Hídrica” (http://w w w .ana.gob.pe/certificado_azul).
• Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un SGE acorde con la norma ISO 50001:2011 o ISO
50001:2018, o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP ISO 50001:2012), cuyo alcance o campo de aplicación
considere el servicio de seguridad y/o vigilancia a nivel nacional
03 puntos
92 puntos
a) El precio de la oferta en soles (Anexo Nº 6)
LISTA DE COTEJO (CHECK LIST)
ADMISIÓN
d) Declaración jurada de cumplimiento de las
Especificaciones Técnicas contenidas en el numeral 3.1 del
Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3)
IMPORTANTE
En caso se determine que adicionalmente a la declaración
jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, el
postor deba presentar algún otro documento, consignar en el
siguiente literal:
e) [CONSIGNAR LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE EL
POSTOR DEBE PRESENTAR TALES COMO
AUTORIZACIONES DEL PRODUCTO, FOLLETOS,
INSTRUCTIVOS, CATÁLOGOS O SIMILARES] para acreditar
[DETALLAR QUÉ CARACTERÍSTICAS Y/O REQUISITOS
FUNCIONALES ESPECÍFICOS DEL BIEN PREVISTOS EN LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN SER ACREDITADAS
POR EL POSTOR].
La Entidad debe especificar con claridad qué aspecto de las
características y/o requisitos funcionales serán acreditados
con la documentación requerida. Por ejemplo, en el caso
de medicamentos aquellas autorizaciones relacionadas al
producto, como el Registro Sanitario o Certificado de
Registro Sanitario del producto, el Certificado de Análisis,
entre otros.
d) Declaración jurada de cumplimiento de las
Especificaciones Técnicas contenidas en el numeral 3.1 del
Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3)
IMPORTANTE
En caso se determine que adicionalmente a la declaración
jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, el
postor deba presentar algún otro documento, consignar en el
siguiente literal:
e) [CONSIGNAR LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE EL
POSTOR DEBE PRESENTAR TALES COMO
AUTORIZACIONES DEL PRODUCTO, FOLLETOS,
INSTRUCTIVOS, CATÁLOGOS O SIMILARES] para acreditar
[DETALLAR QUÉ CARACTERÍSTICAS Y/O REQUISITOS
FUNCIONALES ESPECÍFICOS DEL BIEN PREVISTOS EN LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN SER ACREDITADAS
POR EL POSTOR].
La Entidad debe especificar con claridad qué aspecto de las
características y/o requisitos funcionales serán acreditados
con la documentación requerida. Por ejemplo, en el caso
de medicamentos aquellas autorizaciones relacionadas al
producto, como el Registro Sanitario o Certificado de
Registro Sanitario del producto, el Certificado de Análisis,
entre otros.
d) Declaración jurada de cumplimiento de las
Especificaciones Técnicas contenidas en el numeral 3.1 del
Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3)
IMPORTANTE
En caso se determine que adicionalmente a la declaración
jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, el
postor deba presentar algún otro documento, consignar en el
siguiente literal:
e) [CONSIGNAR LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE EL
POSTOR DEBE PRESENTAR TALES COMO
AUTORIZACIONES DEL PRODUCTO, FOLLETOS,
INSTRUCTIVOS, CATÁLOGOS O SIMILARES] para acreditar
[DETALLAR QUÉ CARACTERÍSTICAS Y/O REQUISITOS
FUNCIONALES ESPECÍFICOS DEL BIEN PREVISTOS EN LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN SER ACREDITADAS
POR EL POSTOR].
La Entidad debe especificar con claridad qué aspecto de las
características y/o requisitos funcionales serán acreditados
con la documentación requerida. Por ejemplo, en el caso
de medicamentos aquellas autorizaciones relacionadas al
producto, como el Registro Sanitario o Certificado de
Registro Sanitario del producto, el Certificado de Análisis,
entre otros.
(No admisión indebida)
Artículo 128. Alcances de la
resolución
128.1Al ejercer su potestad resolutiva, el
Tribunal o la Entidad resuelve de una de
las siguientes formas:
b) Cuando en el acto impugnado se
advierta la aplicación indebida o
interpretación errónea de las
disposiciones y principios de la Ley, del
Reglamento, de los documentos del
procedimiento de selección o demás
normas conexas o complementarias,
declara fundado el recurso de apelación y
revoca el acto impugnado
“al presentarse una oferta profusa, difusa,
confusa o incongruente, imposibilita al
Comité de Selección la determinación
fehaciente del real alcance de la misma,
por lo que este deberá no admitirla o
descalificarla, según corresponda, pues no
es función de dicho órgano interpretar el
alcance de una oferta, esclarecer
ambigüedades, o precisar contradicciones
o imprecisiones, y sino aplicar las bases
integradas y evaluar las ofertas en virtud a
ellas, realizando un análisis integral que
permita generar convicción de lo realmente
ofertado, en función a las condiciones
expresamente detalladas, sin posibilidad,
como se indicó, de inferir o interpretar
hecho alguno.”
“conforme con lo establecido en el
literal f) del numeral 2.2.1.1 del
capítulo II (Del procedimiento de
Selección) de la sección específica
de las bases integradas, y la
proforma del Anexo N° 5 de las
mismas, el precio de la oferta
debe ser en "soles"..”
“(…) la evaluación de las ofertas
presentadas por los postores
debe realizarse de forma
integral o conjunta, lo que
implica el análisis de la
totalidad de los documentos
que se presentan, los cuales
deben contener información
plenamente consistente y
congruente”.
EVALUACIÓN
“En tal sentido, habiéndose
determinado que los motivos por
los cuales el Comité de Selección
no otorgó puntaje al Impugnante
en el factor I de la metodología
propuesta, carecen de sustento,
corresponde acoger este extremo
del recurso de apelación y por su
efecto otorgar al recurrente los
trece (13) puntos previstos en las
bases para el cumplimiento del
factor 1 del factor de evaluación
Metodología Propuesta.”
Los numerales 1 y 2 del artículo 68 del Reglamento
se ha previsto lo siguiente:
“En el caso de la contratación de bienes, servicios en
general y consultorías en general, el comité de
selección o el órgano encargado de las contrataciones,
solicita al postor la descripción a detalle de todos los
elementos constitutivos de su oferta cuando, entre
otros, i) la oferta se encuentra sustancialmente por
debajo del valor estimado; o ii) no se incorpore
alguna de las prestaciones requeridas o estas no se
encuentren suficientemente presupuestadas.
La Entidad puede proporcionar un formato de
estructura de costos con los componentes mínimos
materia de acreditación, así como solicitar al postor la
información adicional que resulte pertinente,
otorgándole para ello un plazo mínimo de dos (2) días
hábiles de recibida dicha solicitud. Una vez cumplido
con lo indicado precedentemente, el comité de
selección o el órgano encargado de las contrataciones,
según corresponda, determina si rechaza la oferta,
decisión que es fundamentada”.
“Las bases integradas,
constituyen las reglas
definitivas del
procedimiento de selección
y es en función de ellas que
debe efectuarse la
admisión, evaluación y
calificación de las ofertas,
quedando tanto las
Entidades como los
postores, sujetos a sus
disposiciones".
“A modo de ejemplo, si en un procedimiento de
selección, un postor debía presentar un contrato de
arrendamiento de almacén que se encuentre vigente,
y en lugar de ello presenta un contrato de
arrendamiento, verdadero pero ya no vigente (aun
cuando existía un contrato" de almacenaje vigente
pero que no se presentó), no estaremos ante un "error
material" del contrato presentado, sino en todo caso
ante un error del postor en la presentación del
documento correcto.
En este ejemplo, el contrato presentado no contiene
error material alguno (sus términos son claros y
precisos, aunque ya no esté vigente). En ese sentido,
permitir que dicho postor sustituya el contrato
presentado por aquel que estaba vigente, no
implicaría una mera subsanación de un "error
material", sino una alteración de la oferta
mediante la presentación de un documento
destinado a acreditar algo que la oferta
originalmente presentada no acreditaba”
CALIFICACIÓN
Las bases del procedimiento de
selección establecieron que el
requisito de calificación "Capacidad
Técnica y Profesional", integrado
por el “Equipamiento Estratégico",
"Calificaciones del personal clave y
"Experiencia del plantel profesional
clave", sería acreditado durante la
etapa de perfeccionamiento del
contrato, ello de conformidad con
las disposiciones contenidas en el
numeral 49.3 del artículo 49 y en el
literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento.
La forma de acreditación del
equipamiento estratégico (como parte
de los requisitos de calificación) ha sido
determinada por el OSCE a través de
las Bases estándar de concurso público
para la contratación de servicios en
general (aplicables al presente
procedimiento de selección),
requiriéndose —para tal fin— la
presentación de una "Copia de
documentos que sustenten la
propiedad, la posesión, el compromiso
de compra venta o alquiler u otro
documento que acredite la
disponibilidad del equipamiento
estratégico requerido. (no cabe
presentar declaración jurada)";
“Sobre ello, este Colegiado debe tener en
consideración que la obligación de los
postores no solo es presentar tales
documentos, sino acreditar (como se señala
en las bases) que cuentan con la experiencia
requerida en las bases integradas; es decir,
no basta que se presente en una oferta un
contrato u orden de compra y su
conformidad, constancia de prestación,
facturas y documentos que acrediten el pago
si es que en tales documentos no existe
información suficiente que acredite alguna
de las características consideradas en las
bases integradas como bienes similares, pues
en tal caso se deberá presentar
documentación adicional para cumplir tal
finalidad.”
“Asimismo, tenemos que las Bases
expresamente requirieron la
presentación de una línea de crédito
por el monto equivalente al valor
referencial; es decir, S/ 7´940,117.49
(siete millones novecientos cuarenta
mil ciento diecisiete con 49 00 soles),
mediante la presentación de una carta
o documento equivalente, que tenga
una antigüedad no mayor a treinta (30)
días a la presentación de ofertas, y que
haya sido emitida por una empresa
supervisada por la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP – SBS o estar
considerada en la última lista de
bancos extranjeros de primera
categoría que periódicamente publica el
Banco Central de Reserva del Perú.”
RECOMENDACIONES
• Revise las Instrucciones, Notas y Advertencias de las Bases
• Identifique y Revise con detenimiento las siguientes Secciones de
las Bases: a) La Admisión, b) Evaluación y c) Calificación
• Simule la Evaluación de su Oferta
• Revise la Ley, el RLCE y las Bases Estándar del Procedimiento de
Selección
• Utilice una Lista de Cotejos
• Revise su oferta varias, veces por distintas personas, externo
• Revise Opiniones del OSCE y Resoluciones del TCE
• Solicite el Apoyo profesional de especialistas
LICITA FÁCIL
• Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del
Estado, especializado, oportuno, personalizado y
permanente que ofrecemos a nuestros clientes con el fin de
procurar que obtengan la Buena Pro en los Procedimientos de
Selección a los que se presenten; y que durante la Ejecución del
Contrato cuenten con el respaldo profesional y técnico que les
permita mejorar sus resultados; evitando, en todo momento,
incurrir en causal de sanciones de tipo administrativo, civil o
penal.
• El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de
Selección.
• INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de
consultas y Observaciones, hasta dos revisiones de su Oferta,
seguimiento del Procedimiento de Selección, RECURSOS DE
APELACIÓN y MUCHO MÁS.
CERTIFICACIONES - OPCIONAL
1. Por cadaWebinar 4 horas Lectivas
2. “Capacitación en Contrataciones Exitosas con el Estado” 48
Lectivas
• Serie de 12Webinars
3. Diploma en Contrataciones Exitosas con el Estado– 120 Horas
Lectivas:
• Serie de 12 webinars
• 6Webinars complementarios
• Desarrollo de 5Casos
Se puede completar los requisitos accediendo a losVideos respectivos
Informes del Diploma Aquí:
https://comprasestatales.org/descarga/presentacion-del-diploma-
contrataciones-exitosas-con-el-estado/
Informes del Programa de CapacitaciónAquí:
https://comprasestatales.org/descarga/informacion-del-programa-de-
capacitacion-contrataciones-exitosas-con-el-estado/
Modelos de certificados de
participación (Imagen referencial).
Recibirá un correo con las
Instrucciones para su emisión
Consultas:
webinar@comprasestatales.org
A
B C
CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS
POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE
"EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO"
(Válido por Cuatro horas lectivas)
Lima, 20 de Setiembre de 2019
CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS
POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE
"EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO"
(Válido por Cuatro horas lectivas)
Lima, 20 de Setiembre de 2019
CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS
POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE
"EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO"
(Válido por Cuatro horas lectivas)
Lima, 20 de Setiembre de 2019
Oscar Saravia López
http://ComprasEstatales.org http://LicitaFacil.pe - http://LicitaFacil.pe/webinar
osaravia@comprasestatales.org – denuncias@comprasestatales.org
¡MUCHAS GRACIAS!
999 3 555 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estado
nidelvi
 

La actualidad más candente (20)

Seace
SeaceSeace
Seace
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estado
 
Procesos de selección
Procesos de selección Procesos de selección
Procesos de selección
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS  ..pptxCOMPARACION DE PRECIOS  ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
 
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
Gestión por resultados en la ley de contrataciones del estado N°30225
 
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da...."Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de SelecciónCómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Ley de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamentoLey de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamento
 
El SEACE, Oportunidades de Negocio
El SEACE, Oportunidades de NegocioEl SEACE, Oportunidades de Negocio
El SEACE, Oportunidades de Negocio
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
 
Concurso de méritos
Concurso de méritosConcurso de méritos
Concurso de méritos
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptxPRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
 
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi..."Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
 
HISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERU
HISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERUHISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERU
HISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERU
 

Similar a Casos prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas

PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...
PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...
PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...
JImmyCahuana2
 
Proceso 1
 Proceso 1 Proceso 1
Proceso 1
cefic
 
Ppt bienes servicios
Ppt bienes serviciosPpt bienes servicios
Ppt bienes servicios
jherson
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
WINY LORYMAR PIÑAN FERRER
 
Sesion 2 pdf
Sesion 2 pdfSesion 2 pdf
Sesion 2 pdf
Lima
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
gabogadosv
 
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOCEDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
RemmyTorresVega2
 

Similar a Casos prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas (20)

PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...
PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...
PS_DIAP_La no admisión y descalificación de ofertas durante el procedimiento ...
 
PROGRAMACION 4.pdf
PROGRAMACION 4.pdfPROGRAMACION 4.pdf
PROGRAMACION 4.pdf
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
 
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
 
GEPUCO - S5 A.R ACTUAL.
GEPUCO - S5 A.R ACTUAL.GEPUCO - S5 A.R ACTUAL.
GEPUCO - S5 A.R ACTUAL.
 
Procesos de seleccion 25 06-12
Procesos de seleccion 25 06-12Procesos de seleccion 25 06-12
Procesos de seleccion 25 06-12
 
Proceso 1
 Proceso 1 Proceso 1
Proceso 1
 
Errores frecuentes en la admisión, evaluación y calificación 18.07.2023.pdf
Errores frecuentes en la admisión, evaluación y calificación 18.07.2023.pdfErrores frecuentes en la admisión, evaluación y calificación 18.07.2023.pdf
Errores frecuentes en la admisión, evaluación y calificación 18.07.2023.pdf
 
Anexo 4.1 adm calif y eval de ofertas
Anexo 4.1 adm calif y eval de ofertasAnexo 4.1 adm calif y eval de ofertas
Anexo 4.1 adm calif y eval de ofertas
 
Ds 377 2019-ef
Ds 377 2019-efDs 377 2019-ef
Ds 377 2019-ef
 
Osce licitaciones
Osce licitacionesOsce licitaciones
Osce licitaciones
 
Ppt bienes servicios
Ppt bienes serviciosPpt bienes servicios
Ppt bienes servicios
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
 
Bases 068-2019
Bases 068-2019Bases 068-2019
Bases 068-2019
 
GEPUCO121117P - S5
GEPUCO121117P - S5GEPUCO121117P - S5
GEPUCO121117P - S5
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
 
Sesion 2 pdf
Sesion 2 pdfSesion 2 pdf
Sesion 2 pdf
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
 
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOCEDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
 

Más de Oscar Saravia

Más de Oscar Saravia (20)

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
 
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
 
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
Qué tan difícil resulta Contratar con el Estado - 2022
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
 
Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022Ofertas en Consorcio - 2022
Ofertas en Consorcio - 2022
 
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
 
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Casos prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas

  • 1. CASOS PRÁCTICOS: ADMISIÓN, EVALUACIÓNY CALIFICACIÓN DE OFERTAS Oscar Saravia López www.ComprasEstatales.org
  • 2. SEMINARIOS ON LINE 1. CómoVenderle al Estado 2. Responsabilidad en las Contrataciones del Estado 3. Corrupción en las Contrataciones del Estado 4. El SEACE, oportunidades de Negocio 5. Cómo Analizar las Bases de un Procedimiento de Selección 6. Consultas y Observaciones a las Bases 7. Cómo Elaborar una Oferta Exitosa 8. Admisión, Evaluación,Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro 9. El recurso deApelación 10. Ofertas en Consorcio 11. Ejecución delContrato 12. Estrategias para una Contratación Exitosa
  • 3. ADMISIÓN DE LA OFERTA • En la etapa de “admisión” el comité de selección verifica la presentación de los documentos requeridos en el artículo 52 del Reglamento –de acuerdo al objeto de la contratación-, y determina si las ofertas responden a las características y/o requisitos funcionales, y condiciones de las Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia o Expediente Técnico de Obra, especificados en las bases. De no cumplir con lo requerido la oferta se considera no admitida.
  • 4. ADMISIÓN DE LA OFERTA VERIFICACIÓN: • Documentos requeridos en las Bases (Artículo 52º del RLCE) • Cumplimiento de las EETTTDR ETO (Debidamente Acreditados) • Obras:Verificación de Límite mínimo y máximo delValor Referencial.
  • 5. EVALUACIÓN DE LA OFERTA • La etapa de “evaluación”, tiene por objeto asignar el puntaje a las ofertas - según los factores de evaluación enunciados en las bases- para determinar cuál de ellas tiene el mejor puntaje, y establecer el orden de prelación de las mismas. • Bienes , Servicios enGeneral y Ejecución de Obras = Artículo 74º del RLCE • Consultoría en General y Consultoría de Obras. EvaluaciónTécnica = Numerales 82.2 y 82.3 Artículo 82º del RLCE. Evaluación EconómicaArtículo 83º
  • 6. EVALUACIÓN • Asignación de Puntajes: Artículo 50º • c) En las contrataciones de bienes, servicios en general y obras, la evaluación se realiza sobre la base de cien (100) puntos. En la evaluación se observa la ponderación que establecen los documentos del procedimiento estándar aprobados por el OSCE. • d) En las contrataciones de consultoría en general y consultoría de obras, la evaluación técnica y económica se realiza sobre cien (100) puntos en cada caso. (Ponderaciones en las Bases)
  • 7. CALIFICACIÓN DE LA OFERTA • La etapa de “calificación” corresponde al momento en que la Entidad verifica si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar las prestaciones que requiere contratar, de acuerdo a los requisitos que se indiquen en los documentos del procedimiento de selección. En caso la oferta no cumpla con dichos requisitos, deberá ser descalificada. • Bienes , Servicios enGeneral y Ejecución de Obras = Artículo 75º del RLCE • Consultoría en General y Consultoría de Obras = Numeral 82.1 del Artículo 82º del RLCE
  • 8. Admisión de la Oferta • SECCIÓN ESPECÍFICA • CAPÍTULO II • 2.2.1 Documentación de presentación obligatoria • 2.2.1.1 Documentos para la admisión de la oferta. • OJO: Capítulo III - Condiciones de los Consorcios: • El número máximo de consorciados • El porcentaje mínimo de participación de cada consorciado • El porcentaje mínimo de participación en la ejecución del contrato, para el integrante del consorcio que acredite mayor experiencia.
  • 9. Admisión de la Oferta Calificación de la Oferta • SECCIÓN ESPECÍFICA • CAPÍTULO III • 3.2 REQUISITOS DE CALIFICACIÓN • Capacidad Legal • Capacidad Técnica y Profesional • Experiencia del Postor en la Especialidad • Solvencia económica: aplicable para licitaciones públicas convocadas para contratar la ejecución de obras.
  • 10. Evaluación de la Oferta • SECCIÓN ESPECÍFICA • CAPÍTULO IV • Precio (Obligatorio) • Plazo de Prestación • Sostenibilidad Ambiental • Protección Social y Desarrollo Humano • Integridad en la Contratación Pública • Garantía Comercial • Capacitación al Personal de la Entidad • Mejoras a losTérminos de Referencia • Sistema de Gestión de Calidad
  • 11. PAG. RESPONSABLE FECHA 15 15 15 15 15 15 15 42 42 43 43 44 44 47 47 48 49 49 50 Armamento reglamentario, de acuerdo a lo señalado en el Anexo N°03 de los términos de referencia e) Copia simple de (i) contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago , correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/ 12 000 000,00 (Doce millones con 00/100 Soles), por la contratación de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda. Se consideran servicios similares a los siguientes: aquellos que involucren el servicio de seguridad y vigilancia para las instituciones públicas o privadas en general. a) Copia de la constancia vigente de estar inscrito en el Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan actividades de intermediación laboral – RENEEIL, expedida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. c) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido. DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LOS FACTORES DE EVALUACIÓN d) Copia simple de constancias, certificados, u otros documentos, según corresponda. Del Supervisor Propuesto para acreditar la Capacitación solicitada b) Copia de la autorización de funcionamiento para la prestación del servicio de vigilancia privada vigente en el ámbito geográfico en que se prestará el servicio, expedida por Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil –SUCAMEC (antes DISCAMEC) vigente en el ámbito geográfico de prestación del servicio y cuando corresponda, con la copia simple del documento de ampliación de la autorización de funcionamiento d) Declaración jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3) Haber recibido un mínimo de 15 horas de capacitación mediante un curso sobre supervisión de agentes de vigilancia o afines. La capacitación podrá ser brindada por una institución pública o privada, también puede ser emitido por un Instructor autorizado por la SUCAMEC CONCURSO PÚBLICO N° …………….. OBSERVACIONES DESCRIPCION CHECK D O C UM E N T O S P A R A LA A D M IS IÓ N D E LA O F E R T A c) Declaración jurada de acuerdo con el literal b) del artículo 52 del Reglamento. (Anexo Nº 2) e) Declaración Jurada de Plazo de prestación del servicio. (Anexo Nº 4) b) Documentación referida a la representación de quien suscribe la oferta Vigencia de Poderes no mayor de 30 días de emitida a) Declaración Jurada de datos del postor. (Anexo Nº 1) g) El precio de la oferta en soles (Anexo Nº 6). El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen son expresados con dos (2) decimales f) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 5) d) (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto como Supervisor Tres (3) años de experiencia en el servicio de vigilancia como supervisor de seguridad NO CORRESPONDE c) Certificado ISO 9001 - Copia simple de certificado oficial emitido por un Organismo de Certificación acreditado para dicho Sistema de Gestión, ya sea ante el INACAL (antes INDECOPI) u otro organismo acreditador que cuente con reconocimiento internacional . El referido certificado debe estar a nombre del postor y corresponder a la sede, filial u oficina a cargo de la prestación , y estar vigente a la fecha de presentación de ofertas. 05 puntos DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE CALIFICACIÓN b) SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL, alguno de las siguientes certificaciones: • Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo acorde con la norma OHSAS 18001:2007 o norma que la sustituya (ISO 45001:2018), o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 45001:2018), cuyo alcance o campo de aplicación considere el servicio de seguridad y/o vigilancia a nivel nacional • Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión de la responsabilidad social acorde con el estándar SA 8000:2014 • Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión ambiental acorde con la norma ISO 14001:2015 o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 14001:2015), cuyo alcance o campo de aplicación considere el servicio de seguridad y/o vigilancia a nivel nacional • Copia simple del Certificado Azul emitido por la Autoridad Nacional del Agua que lo reconoce como empresa hídricamente responsable del “Programa Huella Hídrica” (http://w w w .ana.gob.pe/certificado_azul). • Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un SGE acorde con la norma ISO 50001:2011 o ISO 50001:2018, o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP ISO 50001:2012), cuyo alcance o campo de aplicación considere el servicio de seguridad y/o vigilancia a nivel nacional 03 puntos 92 puntos a) El precio de la oferta en soles (Anexo Nº 6) LISTA DE COTEJO (CHECK LIST)
  • 13. d) Declaración jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas contenidas en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3) IMPORTANTE En caso se determine que adicionalmente a la declaración jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, el postor deba presentar algún otro documento, consignar en el siguiente literal: e) [CONSIGNAR LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE EL POSTOR DEBE PRESENTAR TALES COMO AUTORIZACIONES DEL PRODUCTO, FOLLETOS, INSTRUCTIVOS, CATÁLOGOS O SIMILARES] para acreditar [DETALLAR QUÉ CARACTERÍSTICAS Y/O REQUISITOS FUNCIONALES ESPECÍFICOS DEL BIEN PREVISTOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN SER ACREDITADAS POR EL POSTOR]. La Entidad debe especificar con claridad qué aspecto de las características y/o requisitos funcionales serán acreditados con la documentación requerida. Por ejemplo, en el caso de medicamentos aquellas autorizaciones relacionadas al producto, como el Registro Sanitario o Certificado de Registro Sanitario del producto, el Certificado de Análisis, entre otros.
  • 14. d) Declaración jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas contenidas en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3) IMPORTANTE En caso se determine que adicionalmente a la declaración jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, el postor deba presentar algún otro documento, consignar en el siguiente literal: e) [CONSIGNAR LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE EL POSTOR DEBE PRESENTAR TALES COMO AUTORIZACIONES DEL PRODUCTO, FOLLETOS, INSTRUCTIVOS, CATÁLOGOS O SIMILARES] para acreditar [DETALLAR QUÉ CARACTERÍSTICAS Y/O REQUISITOS FUNCIONALES ESPECÍFICOS DEL BIEN PREVISTOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN SER ACREDITADAS POR EL POSTOR]. La Entidad debe especificar con claridad qué aspecto de las características y/o requisitos funcionales serán acreditados con la documentación requerida. Por ejemplo, en el caso de medicamentos aquellas autorizaciones relacionadas al producto, como el Registro Sanitario o Certificado de Registro Sanitario del producto, el Certificado de Análisis, entre otros.
  • 15. d) Declaración jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas contenidas en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3) IMPORTANTE En caso se determine que adicionalmente a la declaración jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, el postor deba presentar algún otro documento, consignar en el siguiente literal: e) [CONSIGNAR LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE EL POSTOR DEBE PRESENTAR TALES COMO AUTORIZACIONES DEL PRODUCTO, FOLLETOS, INSTRUCTIVOS, CATÁLOGOS O SIMILARES] para acreditar [DETALLAR QUÉ CARACTERÍSTICAS Y/O REQUISITOS FUNCIONALES ESPECÍFICOS DEL BIEN PREVISTOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN SER ACREDITADAS POR EL POSTOR]. La Entidad debe especificar con claridad qué aspecto de las características y/o requisitos funcionales serán acreditados con la documentación requerida. Por ejemplo, en el caso de medicamentos aquellas autorizaciones relacionadas al producto, como el Registro Sanitario o Certificado de Registro Sanitario del producto, el Certificado de Análisis, entre otros.
  • 16. (No admisión indebida) Artículo 128. Alcances de la resolución 128.1Al ejercer su potestad resolutiva, el Tribunal o la Entidad resuelve de una de las siguientes formas: b) Cuando en el acto impugnado se advierta la aplicación indebida o interpretación errónea de las disposiciones y principios de la Ley, del Reglamento, de los documentos del procedimiento de selección o demás normas conexas o complementarias, declara fundado el recurso de apelación y revoca el acto impugnado
  • 17. “al presentarse una oferta profusa, difusa, confusa o incongruente, imposibilita al Comité de Selección la determinación fehaciente del real alcance de la misma, por lo que este deberá no admitirla o descalificarla, según corresponda, pues no es función de dicho órgano interpretar el alcance de una oferta, esclarecer ambigüedades, o precisar contradicciones o imprecisiones, y sino aplicar las bases integradas y evaluar las ofertas en virtud a ellas, realizando un análisis integral que permita generar convicción de lo realmente ofertado, en función a las condiciones expresamente detalladas, sin posibilidad, como se indicó, de inferir o interpretar hecho alguno.”
  • 18. “conforme con lo establecido en el literal f) del numeral 2.2.1.1 del capítulo II (Del procedimiento de Selección) de la sección específica de las bases integradas, y la proforma del Anexo N° 5 de las mismas, el precio de la oferta debe ser en "soles"..”
  • 19. “(…) la evaluación de las ofertas presentadas por los postores debe realizarse de forma integral o conjunta, lo que implica el análisis de la totalidad de los documentos que se presentan, los cuales deben contener información plenamente consistente y congruente”.
  • 21. “En tal sentido, habiéndose determinado que los motivos por los cuales el Comité de Selección no otorgó puntaje al Impugnante en el factor I de la metodología propuesta, carecen de sustento, corresponde acoger este extremo del recurso de apelación y por su efecto otorgar al recurrente los trece (13) puntos previstos en las bases para el cumplimiento del factor 1 del factor de evaluación Metodología Propuesta.”
  • 22. Los numerales 1 y 2 del artículo 68 del Reglamento se ha previsto lo siguiente: “En el caso de la contratación de bienes, servicios en general y consultorías en general, el comité de selección o el órgano encargado de las contrataciones, solicita al postor la descripción a detalle de todos los elementos constitutivos de su oferta cuando, entre otros, i) la oferta se encuentra sustancialmente por debajo del valor estimado; o ii) no se incorpore alguna de las prestaciones requeridas o estas no se encuentren suficientemente presupuestadas. La Entidad puede proporcionar un formato de estructura de costos con los componentes mínimos materia de acreditación, así como solicitar al postor la información adicional que resulte pertinente, otorgándole para ello un plazo mínimo de dos (2) días hábiles de recibida dicha solicitud. Una vez cumplido con lo indicado precedentemente, el comité de selección o el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, determina si rechaza la oferta, decisión que es fundamentada”.
  • 23. “Las bases integradas, constituyen las reglas definitivas del procedimiento de selección y es en función de ellas que debe efectuarse la admisión, evaluación y calificación de las ofertas, quedando tanto las Entidades como los postores, sujetos a sus disposiciones".
  • 24. “A modo de ejemplo, si en un procedimiento de selección, un postor debía presentar un contrato de arrendamiento de almacén que se encuentre vigente, y en lugar de ello presenta un contrato de arrendamiento, verdadero pero ya no vigente (aun cuando existía un contrato" de almacenaje vigente pero que no se presentó), no estaremos ante un "error material" del contrato presentado, sino en todo caso ante un error del postor en la presentación del documento correcto. En este ejemplo, el contrato presentado no contiene error material alguno (sus términos son claros y precisos, aunque ya no esté vigente). En ese sentido, permitir que dicho postor sustituya el contrato presentado por aquel que estaba vigente, no implicaría una mera subsanación de un "error material", sino una alteración de la oferta mediante la presentación de un documento destinado a acreditar algo que la oferta originalmente presentada no acreditaba”
  • 26. Las bases del procedimiento de selección establecieron que el requisito de calificación "Capacidad Técnica y Profesional", integrado por el “Equipamiento Estratégico", "Calificaciones del personal clave y "Experiencia del plantel profesional clave", sería acreditado durante la etapa de perfeccionamiento del contrato, ello de conformidad con las disposiciones contenidas en el numeral 49.3 del artículo 49 y en el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del Reglamento.
  • 27. La forma de acreditación del equipamiento estratégico (como parte de los requisitos de calificación) ha sido determinada por el OSCE a través de las Bases estándar de concurso público para la contratación de servicios en general (aplicables al presente procedimiento de selección), requiriéndose —para tal fin— la presentación de una "Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido. (no cabe presentar declaración jurada)";
  • 28. “Sobre ello, este Colegiado debe tener en consideración que la obligación de los postores no solo es presentar tales documentos, sino acreditar (como se señala en las bases) que cuentan con la experiencia requerida en las bases integradas; es decir, no basta que se presente en una oferta un contrato u orden de compra y su conformidad, constancia de prestación, facturas y documentos que acrediten el pago si es que en tales documentos no existe información suficiente que acredite alguna de las características consideradas en las bases integradas como bienes similares, pues en tal caso se deberá presentar documentación adicional para cumplir tal finalidad.”
  • 29. “Asimismo, tenemos que las Bases expresamente requirieron la presentación de una línea de crédito por el monto equivalente al valor referencial; es decir, S/ 7´940,117.49 (siete millones novecientos cuarenta mil ciento diecisiete con 49 00 soles), mediante la presentación de una carta o documento equivalente, que tenga una antigüedad no mayor a treinta (30) días a la presentación de ofertas, y que haya sido emitida por una empresa supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS o estar considerada en la última lista de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.”
  • 30. RECOMENDACIONES • Revise las Instrucciones, Notas y Advertencias de las Bases • Identifique y Revise con detenimiento las siguientes Secciones de las Bases: a) La Admisión, b) Evaluación y c) Calificación • Simule la Evaluación de su Oferta • Revise la Ley, el RLCE y las Bases Estándar del Procedimiento de Selección • Utilice una Lista de Cotejos • Revise su oferta varias, veces por distintas personas, externo • Revise Opiniones del OSCE y Resoluciones del TCE • Solicite el Apoyo profesional de especialistas
  • 31. LICITA FÁCIL • Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del Estado, especializado, oportuno, personalizado y permanente que ofrecemos a nuestros clientes con el fin de procurar que obtengan la Buena Pro en los Procedimientos de Selección a los que se presenten; y que durante la Ejecución del Contrato cuenten con el respaldo profesional y técnico que les permita mejorar sus resultados; evitando, en todo momento, incurrir en causal de sanciones de tipo administrativo, civil o penal. • El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de Selección. • INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de consultas y Observaciones, hasta dos revisiones de su Oferta, seguimiento del Procedimiento de Selección, RECURSOS DE APELACIÓN y MUCHO MÁS.
  • 32. CERTIFICACIONES - OPCIONAL 1. Por cadaWebinar 4 horas Lectivas 2. “Capacitación en Contrataciones Exitosas con el Estado” 48 Lectivas • Serie de 12Webinars 3. Diploma en Contrataciones Exitosas con el Estado– 120 Horas Lectivas: • Serie de 12 webinars • 6Webinars complementarios • Desarrollo de 5Casos Se puede completar los requisitos accediendo a losVideos respectivos Informes del Diploma Aquí: https://comprasestatales.org/descarga/presentacion-del-diploma- contrataciones-exitosas-con-el-estado/ Informes del Programa de CapacitaciónAquí: https://comprasestatales.org/descarga/informacion-del-programa-de- capacitacion-contrataciones-exitosas-con-el-estado/
  • 33. Modelos de certificados de participación (Imagen referencial). Recibirá un correo con las Instrucciones para su emisión Consultas: webinar@comprasestatales.org A B C CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE "EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO" (Válido por Cuatro horas lectivas) Lima, 20 de Setiembre de 2019 CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE "EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO" (Válido por Cuatro horas lectivas) Lima, 20 de Setiembre de 2019 CLAUDIO ERNESTO GALLARDO SALAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO ON LINE "EL SEACE – OPORTUNIDADES DE NEGOCIO" (Válido por Cuatro horas lectivas) Lima, 20 de Setiembre de 2019
  • 34.
  • 35.
  • 36. Oscar Saravia López http://ComprasEstatales.org http://LicitaFacil.pe - http://LicitaFacil.pe/webinar osaravia@comprasestatales.org – denuncias@comprasestatales.org ¡MUCHAS GRACIAS! 999 3 555 27