SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Especialidad de Electrotecnia.
Sub área de Control de maquinas eléctricas.
Tema Catalogo de Semiconductores.
Profesor Luis Fernando Corrales C.
Oscar Castillo Morales.
5-10
2014
Formado al igual que todos los diodos de una unión P-N.
Como lo dice su nombre su función principal es la de
“Rectificar”.
Soportan elevadas temperaturas.
Su función de rectificar nos permite convertir la CA en CD
(utilizándolo 4 diodos rectificadores en un puente de
diodos)
Su nombre proviene del ingles: Light Emitting Diode, en
español: Diodo emisor de luz.
Polarizado inversamente no funciona.
El color de la luz que emiten depende de los materiales que
están construidos.
Su voltaje de operación va de los 1.5V a los 2.2V.
A uno de sus lados se le dopa con mas impurezas que al otro.
Presenta el efecto Zener y el efecto de avalancha.
En el zener podemos distinguir tres zonas: conducción,
bloqueo y avalancha.
También llamado: Diodo Regulador de Tensión.
Se deferencia de los demás diodos por tener una alta
concentración de impurezas en sus dos lados.
A consecuencia del gran numero de átomos de
impurezas, la zona de carga espacial es muy
estrecha.
Posee el efecto túnel.
También se le llama diodo: Esaki.
Tiene resistencia negativa.
Este diodo esta formado por una unión PN.
Trabaja en polarización inversa.
El mecanismo de funcionamiento de un fotodiodo es
igual al de una celda solar, pero en miniatura.
Su tiempo de respuesta es rápido (nanosegundos).
Se usan en lectores de CD y en la fibra optica…
Por sus siglas en ingles: Silicon Controlled Rectifier
Por sus siglas en español: Rectificador Controlado De Silicio
Dispositivo semiconductor biestable.
Formado por tres uniones PN
Al igual que todos los semiconductores posee las terminales;
anodo y catodo, pero este posee una terminal extra llamada
Compuerta o Gate.
Elemento unidireccional.
Características mas importantes:
Interruptor casi ideal.
Soporta tensiones altas
Amplificador eficaz.
Capaz de controlar altas potencias.
Relativa rapidez.
Por sus siglas en ingles: Diode Alternative Current.
Es un dispositivo bidireccionsal que no posee polaridad.
Posee dos electrodos: MT1 y MT2.
Conduce en ambos sentidos de sus terminales al llegar
al voltaje de disparo.
Especialmente diseñado para disparar: TRIACS y
Tirisrores.
Se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5 a
1Watt.
Aplicaciones:
Se emplea normalmente en circuitos que realizan un
control de fase de la corriente del triac, de forma que
solo se aplica tensión a la carga durante una fracción de
ciclo de la alterna. Estos sistemas se utilizan para el
control de iluminación con intensidad
variable, calefacción eléctrica con regulación de
temperatura y algunos controles de velocidad de
motores.
Tiristor es un nombre genérico de una serie de
dispositivos semiconductores de potencia.
Es capaz de dejar pasar plenamente o bloquear por
completo el paso de la corriente.
Interruptor unidireccional.
Si la tensión en sus bornes es negativa, el tiristor esta
bloqueado.
Formas de activar un tiristor:
La luz.
Corriente de Compuerta.
Térmica.
Alto voltaje.
Elevación del voltaje anodo-catodo.
Del ingles: Bipolar Junction Transistor.
Del español: Transistor de union bipolar.
Posee dos uniones PN que permiten el paso de la
corriente.
Dispositivo de estado solido.
Existen dos tipos: NPN Y PNP,
Del ingles: Triode for Alternative Current
dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa
para controlar el flujo de corriente promedio a una
carga, con la particularidad de que conduce en ambos
sentidos
Puede ser disparado por medio de CD O CA.
Principal utilidad: regulador de potencia entregada a
una carga en CA.
Es bidireccional.
Diseñado para controlar principalmente altas
potencias, en su diseño está compuesto por un
transistor bipolar de unión BJT y transistor de efecto de
campo de metal oxido semiconductor MOSFET..
es un dispositivo semiconductor de cuatro capas que se
alternan (PNPN)
Combina las características del TBJ y del MOSFET.
Del ingles: Field Effect Transistor.
En español: Transistor de efecto de campo.
Son los transistores que se en el campo electrico para controlar
la conductividad.
Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador
(drain) y fuente (source).
La puerta es la terminal equivalente a la base del BJT (Bipolar
Junction Transistor). El transistor de efecto de campo se
comporta como un interruptor controlado por tensión, donde
el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no
corriente entre drenador y fuente.
La puerta de este semiconductor esta aislada, esto
provoca que la corriente de dicha terminal sea muy
pequeña.
L a resistencia de entrada de este transistor es
elevada, lo que los convierte en componentes ideales
para amplificar señales muy débiles.
Existen de dos tipos de empobrecimiento y de
enriquecimiento.
Como se podrá observar en las curvas
características, este transistor sólo conduce cuando son
aplicadas tensiones positivas al drenador, por lo que
normalmente estará en no conducción o apagado.
Protección de los MOSFET
Tanto los MOSFET de empobrecimiento
como los de enriquecimiento, poseen una
capa extremadamente delgada de aislante
que separa la puerta del canal. Esta capa
se destruye con suma facilidad si se aplica
una tensión VGS por encima de la máxima
soportable. Por esta razón, nunca debe
operarse con una tensión superior a la
VGS(max) prescrita en las características del
MOSFET.
Es un circuito integrado muy estable cuya función
primordial es la de producir pulsos de temporización
con una gran precisión y que, además, puede funcionar
como oscilador.
Sus características más destacables son:
Temporización desde microsegundos hasta horas.
Modos de funcionamiento:
Monoestable.
Astable.
Aplicaciones:
Temporizador.
Oscilador.
Divisor de frecuencia.
Modulador de frecuencia.
Generador de señales triangulares.
Configuración Monoestable
Configuración Astable
Páginas web de Referencia:
• http://www.unicrom.com/tut_diac.asp
• http://www.inele.ufro.cl/bmonteci/semic/applets/pag_diac/diac.htm
• http://www.ie.itcr.ac.cr/juanjimenez/cursos/Potencia/tiristor
• http://www.dte.uvigo.es/recursos/potencia/ac-dc/archivos/tiristor.htm
• http://www.slideshare.net/Boytronic/tiristores-caractersticas-
aplicaciones-y-funcionamiento
• http://ocw.um.es/ingenierias/tecnologia-y-sistemas-
electronicos/material-de-clase-1/tema-3.-transistores-de-union-
• bipolar-bjt.pdf
• http://www.inele.ufro.cl/bmonteci/semic/applets/pag_triac/triac.htm
• http://www.ecured.cu/index.php/Transistor_IGBT
• http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor_de_efecto_campo
• http://rabfis15.uco.es/transistoresweb/Tutorial_General/MOSFET.htmhttp
://www.uv.es/marinjl/electro/555.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
Carithoeslava96
 
Catálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicosCatálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicos
HMR2598
 
7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez
7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez
7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez
priscilarodriguezduque
 
Proyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronicaProyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronica
darwinxvb
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
미구 천사
 
Transformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & CondensadorTransformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & CondensadorAnderzon Bòòm
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Johan Peralta
 
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
PROFECNI31
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
Maria Mora
 
El transistor
El transistorEl transistor
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
Andres Fallas
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
CatalogoAlee Tr
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
SomeRose
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Jhunior Vargas
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductoresmmrb16
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
jcvfhaar11394
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo Semiconductores
Catalogo SemiconductoresCatalogo Semiconductores
Catalogo Semiconductores
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
 
Catálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicosCatálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicos
 
7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez
7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez
7 3 xiomara sanchez y priscila rodriguez
 
Proyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronicaProyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronica
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & CondensadorTransformador, Diodo & Condensador
Transformador, Diodo & Condensador
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Similar a Catalogo de Semiconductores

Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresPablo Hernandez
 
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdfApunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
alejandrorivera223154
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blogRJHO777
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo controlCesar Soto
 
Presentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potenciaPresentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potenciaRJHO777
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blogRJHO777
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROLEXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
Karliitha Fallaz
 
Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductoresCatalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductoresTito Jimenez
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...
cristianossio93
 
Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016
laura daniela gutierrez medina
 
Diapositivas completas miguel
Diapositivas completas miguelDiapositivas completas miguel
Diapositivas completas miguel
miguel angel niño coy
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
joselo2089
 

Similar a Catalogo de Semiconductores (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductores
 
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdfApunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Presentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potenciaPresentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potencia
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROLEXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
 
Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductoresCatalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductores
 
Yayis yelis
Yayis yelisYayis yelis
Yayis yelis
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
Reles 20140320 jm
 
ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...
 
Trancitores
TrancitoresTrancitores
Trancitores
 
Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016Diapositivas completas 2016
Diapositivas completas 2016
 
Diapositivas completas miguel
Diapositivas completas miguelDiapositivas completas miguel
Diapositivas completas miguel
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
 

Más de Oscar Morales

ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
Oscar Morales
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Oscar Morales
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
Oscar Morales
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
Oscar Morales
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4
Oscar Morales
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
Oscar Morales
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Oscar Morales
 
Ante proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partidaAnte proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partida
Oscar Morales
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
Oscar Morales
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
Oscar Morales
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
Oscar Morales
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
Oscar Morales
 
Corrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo controlCorrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
Oscar Morales
 
Capitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosembergCapitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosemberg
Oscar Morales
 

Más de Oscar Morales (20)

Mante 2
Mante 2Mante 2
Mante 2
 
ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
 
Proyecto Control
Proyecto ControlProyecto Control
Proyecto Control
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4
 
.Cuestionario 2.2
.Cuestionario 2.2.Cuestionario 2.2
.Cuestionario 2.2
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
 
Ante proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partidaAnte proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partida
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
 
Corrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo controlCorrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo control
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
 
Capitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosembergCapitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosemberg
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Catalogo de Semiconductores

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Especialidad de Electrotecnia. Sub área de Control de maquinas eléctricas. Tema Catalogo de Semiconductores. Profesor Luis Fernando Corrales C. Oscar Castillo Morales. 5-10 2014
  • 2.
  • 3. Formado al igual que todos los diodos de una unión P-N. Como lo dice su nombre su función principal es la de “Rectificar”. Soportan elevadas temperaturas. Su función de rectificar nos permite convertir la CA en CD (utilizándolo 4 diodos rectificadores en un puente de diodos)
  • 4. Su nombre proviene del ingles: Light Emitting Diode, en español: Diodo emisor de luz. Polarizado inversamente no funciona. El color de la luz que emiten depende de los materiales que están construidos. Su voltaje de operación va de los 1.5V a los 2.2V.
  • 5. A uno de sus lados se le dopa con mas impurezas que al otro. Presenta el efecto Zener y el efecto de avalancha. En el zener podemos distinguir tres zonas: conducción, bloqueo y avalancha. También llamado: Diodo Regulador de Tensión.
  • 6. Se deferencia de los demás diodos por tener una alta concentración de impurezas en sus dos lados. A consecuencia del gran numero de átomos de impurezas, la zona de carga espacial es muy estrecha. Posee el efecto túnel. También se le llama diodo: Esaki. Tiene resistencia negativa.
  • 7. Este diodo esta formado por una unión PN. Trabaja en polarización inversa. El mecanismo de funcionamiento de un fotodiodo es igual al de una celda solar, pero en miniatura. Su tiempo de respuesta es rápido (nanosegundos). Se usan en lectores de CD y en la fibra optica…
  • 8. Por sus siglas en ingles: Silicon Controlled Rectifier Por sus siglas en español: Rectificador Controlado De Silicio Dispositivo semiconductor biestable. Formado por tres uniones PN Al igual que todos los semiconductores posee las terminales; anodo y catodo, pero este posee una terminal extra llamada Compuerta o Gate. Elemento unidireccional.
  • 9. Características mas importantes: Interruptor casi ideal. Soporta tensiones altas Amplificador eficaz. Capaz de controlar altas potencias. Relativa rapidez.
  • 10. Por sus siglas en ingles: Diode Alternative Current. Es un dispositivo bidireccionsal que no posee polaridad. Posee dos electrodos: MT1 y MT2. Conduce en ambos sentidos de sus terminales al llegar al voltaje de disparo. Especialmente diseñado para disparar: TRIACS y Tirisrores. Se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5 a 1Watt.
  • 11. Aplicaciones: Se emplea normalmente en circuitos que realizan un control de fase de la corriente del triac, de forma que solo se aplica tensión a la carga durante una fracción de ciclo de la alterna. Estos sistemas se utilizan para el control de iluminación con intensidad variable, calefacción eléctrica con regulación de temperatura y algunos controles de velocidad de motores.
  • 12. Tiristor es un nombre genérico de una serie de dispositivos semiconductores de potencia. Es capaz de dejar pasar plenamente o bloquear por completo el paso de la corriente. Interruptor unidireccional. Si la tensión en sus bornes es negativa, el tiristor esta bloqueado.
  • 13. Formas de activar un tiristor: La luz. Corriente de Compuerta. Térmica. Alto voltaje. Elevación del voltaje anodo-catodo.
  • 14. Del ingles: Bipolar Junction Transistor. Del español: Transistor de union bipolar. Posee dos uniones PN que permiten el paso de la corriente. Dispositivo de estado solido. Existen dos tipos: NPN Y PNP,
  • 15. Del ingles: Triode for Alternative Current dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos Puede ser disparado por medio de CD O CA. Principal utilidad: regulador de potencia entregada a una carga en CA. Es bidireccional.
  • 16. Diseñado para controlar principalmente altas potencias, en su diseño está compuesto por un transistor bipolar de unión BJT y transistor de efecto de campo de metal oxido semiconductor MOSFET.. es un dispositivo semiconductor de cuatro capas que se alternan (PNPN) Combina las características del TBJ y del MOSFET.
  • 17. Del ingles: Field Effect Transistor. En español: Transistor de efecto de campo. Son los transistores que se en el campo electrico para controlar la conductividad. Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador (drain) y fuente (source). La puerta es la terminal equivalente a la base del BJT (Bipolar Junction Transistor). El transistor de efecto de campo se comporta como un interruptor controlado por tensión, donde el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no corriente entre drenador y fuente.
  • 18. La puerta de este semiconductor esta aislada, esto provoca que la corriente de dicha terminal sea muy pequeña. L a resistencia de entrada de este transistor es elevada, lo que los convierte en componentes ideales para amplificar señales muy débiles. Existen de dos tipos de empobrecimiento y de enriquecimiento.
  • 19. Como se podrá observar en las curvas características, este transistor sólo conduce cuando son aplicadas tensiones positivas al drenador, por lo que normalmente estará en no conducción o apagado.
  • 20. Protección de los MOSFET Tanto los MOSFET de empobrecimiento como los de enriquecimiento, poseen una capa extremadamente delgada de aislante que separa la puerta del canal. Esta capa se destruye con suma facilidad si se aplica una tensión VGS por encima de la máxima soportable. Por esta razón, nunca debe operarse con una tensión superior a la VGS(max) prescrita en las características del MOSFET.
  • 21. Es un circuito integrado muy estable cuya función primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran precisión y que, además, puede funcionar como oscilador.
  • 22. Sus características más destacables son: Temporización desde microsegundos hasta horas. Modos de funcionamiento: Monoestable. Astable. Aplicaciones: Temporizador. Oscilador. Divisor de frecuencia. Modulador de frecuencia. Generador de señales triangulares.
  • 25. Páginas web de Referencia: • http://www.unicrom.com/tut_diac.asp • http://www.inele.ufro.cl/bmonteci/semic/applets/pag_diac/diac.htm • http://www.ie.itcr.ac.cr/juanjimenez/cursos/Potencia/tiristor • http://www.dte.uvigo.es/recursos/potencia/ac-dc/archivos/tiristor.htm • http://www.slideshare.net/Boytronic/tiristores-caractersticas- aplicaciones-y-funcionamiento • http://ocw.um.es/ingenierias/tecnologia-y-sistemas- electronicos/material-de-clase-1/tema-3.-transistores-de-union- • bipolar-bjt.pdf • http://www.inele.ufro.cl/bmonteci/semic/applets/pag_triac/triac.htm • http://www.ecured.cu/index.php/Transistor_IGBT • http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor_de_efecto_campo • http://rabfis15.uco.es/transistoresweb/Tutorial_General/MOSFET.htmhttp ://www.uv.es/marinjl/electro/555.html