SlideShare una empresa de Scribd logo
CATAPULTA
ITALIA PÉREZ
CATAPULTA
Una catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad
para el lanzamiento a distancia de grandes objetos a modo de
proyectiles. Fue inventada probablemente por los griegos y
posteriormente mejorada por cartagineses y romanos, siendo muy
empleada en la Edad Media.
CLASIFICACION DE
CATAPULTAS
CATAPULTAS DE TENSIÓN
Funcionan gracias a que almacenan
su energía, al ser tensado un arco de
metal, madera o cuerno.
CATAPULTAS DE TORSIÓN
Son accionadas gracias a la fuerza
almacenada al "torcer", una madeja de
cuerdas, tendones o crin de caballo,
según la época de que se trate.
CATAPULTA DE CONTRAPESO
Funcionaba a base de un contrapeso, con una masa
muy superior al peso del proyectil, en el caso del
Trebuchet con una relación que variaba de 80 a 100
veces.
CATAPULTA DE TRACCIÓN
Invento de los chinos. Esta catapulta funciona a
base del impulso humano y su principio es muy
parecido al del trebuchet; es decir, utilizan la
palanca y la honda para aumentar la fuerza de
salida del proyectil
alista
La balista es una antigua arma de asedio de aspecto y
mecanismo similares a los de una ballesta, pero de un
tamaño mucho mayor. Disparaba grandes dardos o
jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el
tamaño y estructura del modelo. Debido a su tamaño,
debía sostenerse sobre un trípode y era manejada por
varios hombres encargados de poner los proyectiles,
tensar la máquina por un mecanismo de torsión y liberar
finalmente el proyectil.
La balista fue el modelo para construir la BALLESTA:
Una ballesta es un arma impulsora, consistente en un
arco montado sobre una base recta que dispara
proyectiles, a menudo llamados pernos o virotes-
BOCETO DE BALISTA POR
LEONARDO DA VINCI
rebuchet
Arma de asedio medieval, empleada para
destruir murallas o para lanzar proyectiles
sobre los muros. Se piensa que fue inventado
en China entre los siglos V y III aC. El invento
llegó a Europa alrededor del año 500 dC.
Durante la Edad Media. Está formado por una
viga o barra de madera sujeta a un armazón
que la mantiene elevada del suelo. El punto
de apoyo de la viga (eje) está colocado en
la parte superior del armazón. Del brazo corto
de la barra se encuentra suspendido un
contrapeso y del brazo largo una honda.
angonel
Tipo de catapulta utilizada en el período
medieval para lanzar proyectiles a los muros
de un castillo. Aunque no eran
especialmente precisos, los mangoneles
eran capaces de soltar proyectiles hasta
unos 400 metros de distancia.
El mangonel no tenía la exactitud o el
alcance de un trabuquete o trebuchet (que
fue introducido más tarde, poco antes del
descubrimiento y el uso extendido de la
pólvora).
El mangonel lanzaba proyectiles a una
trayectoria inferior que el trebuchet.
corpio
Máquina con brazos curvos, lo que aumentaba
su recorrido desde los 33º de las máquinas
euthytonas anteriores hasta los 47,5º, mejorando
notablemente la potencia de fuego. Esta
curvatura es posible apreciarla en los Relieves
de la Balaustrada del Altar de Zeus en Pérgamo.
El resultado de todas estas intervenciones fue
que se mejoraron notablemente las prestaciones
de esta máquina, alcanzado unas distancias de
disparo entre los 50 y 100 metros por encima de
las máquinas anteriores de ese mismo calibre.
Restos de las flechas arrojadas por esta máquina
se han encontrado a lo largo de todo el Imperio
Romano.
Petrary
Es un tipo de catapulta que sirve para lanzar
grandes piedras contra las paredes de una
ciudad, en un intento de romper el muro y crear
un punto de entrada. También se usa para tirar
animales muertos en la zona concreta de la
ciudad, con el fin de propagar la enfermedad.
Usada en la época medieval.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novela
NovelaNovela
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
mmuntane
 
Narratología pps
Narratología ppsNarratología pps
Narratología ppsDGCyE
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisLuis Meca
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
macweenaqp
 
Parnasianismo
ParnasianismoParnasianismo
Parnasianismo
Adela
 
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalNilsonpajaro
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion ciaa000
 
RESUMEN Las penas del joven Werther
RESUMEN Las penas del joven WertherRESUMEN Las penas del joven Werther
RESUMEN Las penas del joven Werther
anaceciliapaucarcang
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fijairho95
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
Elba Sepúlveda
 
diferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la noveladiferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la novela
nohemilugo
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
HikaruSDH
 

La actualidad más candente (20)

Novela
NovelaNovela
Novela
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 
Narratología pps
Narratología ppsNarratología pps
Narratología pps
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
 
Parnasianismo
ParnasianismoParnasianismo
Parnasianismo
 
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documental
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion
 
RESUMEN Las penas del joven Werther
RESUMEN Las penas del joven WertherRESUMEN Las penas del joven Werther
RESUMEN Las penas del joven Werther
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
 
diferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la noveladiferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la novela
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 

Similar a Catapultas

Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200Champs Elysee Roldan
 
Guia no.1 palancas y poleas
Guia no.1 palancas y poleasGuia no.1 palancas y poleas
Guia no.1 palancas y poleas
UDES
 
Trabajo de historia_trebuchet
Trabajo de historia_trebuchetTrabajo de historia_trebuchet
Trabajo de historia_trebuchetTochy
 
Evolución de los inventos.
Evolución de los inventos.Evolución de los inventos.
Evolución de los inventos.
Alejandro Flórez
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca flori
 
Tatiana morales
Tatiana moralesTatiana morales
Tatiana morales
tatiana-39
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
orianaisabellaramire
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
orianaisabellaramire
 
Trabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario estebanTrabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario estebanm0n04598
 
Mapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesMapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesWilly-am
 
Mapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesMapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesWilly-am
 
Diego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancasDiego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancascifuentesda
 

Similar a Catapultas (20)

La catapulta por Jaime y Sergio
La catapulta por Jaime y SergioLa catapulta por Jaime y Sergio
La catapulta por Jaime y Sergio
 
La catapulta por Pilar
La catapulta por PilarLa catapulta por Pilar
La catapulta por Pilar
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 200
 
Guia no.1 palancas y poleas
Guia no.1 palancas y poleasGuia no.1 palancas y poleas
Guia no.1 palancas y poleas
 
La catapulta por Laura
La catapulta por LauraLa catapulta por Laura
La catapulta por Laura
 
Trabajo de historia_trebuchet
Trabajo de historia_trebuchetTrabajo de historia_trebuchet
Trabajo de historia_trebuchet
 
Presentacion trabajo cmc
Presentacion trabajo cmcPresentacion trabajo cmc
Presentacion trabajo cmc
 
Evolución de los inventos.
Evolución de los inventos.Evolución de los inventos.
Evolución de los inventos.
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca
 
Tatiana morales
Tatiana moralesTatiana morales
Tatiana morales
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Trabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario estebanTrabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario esteban
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La jabalina
La jabalinaLa jabalina
La jabalina
 
Mapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesMapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edades
 
Mapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesMapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edades
 
Diego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancasDiego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancas
 

Más de Juan Carlos Vazquez

S3, A1
S3, A1S3, A1
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
Juan Carlos Vazquez
 
A1, s5
A1, s5A1, s5
Como cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropboxComo cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropbox
Juan Carlos Vazquez
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Juan Carlos Vazquez
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Juan Carlos Vazquez
 
Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)
Juan Carlos Vazquez
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
Juan Carlos Vazquez
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Juan Carlos Vazquez
 
Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)
Juan Carlos Vazquez
 
Repaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestreRepaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestre
Juan Carlos Vazquez
 
Tipos de espejos
Tipos de espejosTipos de espejos
Tipos de espejos
Juan Carlos Vazquez
 

Más de Juan Carlos Vazquez (16)

S3, A1
S3, A1S3, A1
S3, A1
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
 
A1, s5
A1, s5A1, s5
A1, s5
 
Como cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropboxComo cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropbox
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
 
Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)
 
Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)
 
Repaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestreRepaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestre
 
Tipos de espejos
Tipos de espejosTipos de espejos
Tipos de espejos
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Catapultas

  • 2. CATAPULTA Una catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento a distancia de grandes objetos a modo de proyectiles. Fue inventada probablemente por los griegos y posteriormente mejorada por cartagineses y romanos, siendo muy empleada en la Edad Media.
  • 3. CLASIFICACION DE CATAPULTAS CATAPULTAS DE TENSIÓN Funcionan gracias a que almacenan su energía, al ser tensado un arco de metal, madera o cuerno. CATAPULTAS DE TORSIÓN Son accionadas gracias a la fuerza almacenada al "torcer", una madeja de cuerdas, tendones o crin de caballo, según la época de que se trate. CATAPULTA DE CONTRAPESO Funcionaba a base de un contrapeso, con una masa muy superior al peso del proyectil, en el caso del Trebuchet con una relación que variaba de 80 a 100 veces. CATAPULTA DE TRACCIÓN Invento de los chinos. Esta catapulta funciona a base del impulso humano y su principio es muy parecido al del trebuchet; es decir, utilizan la palanca y la honda para aumentar la fuerza de salida del proyectil
  • 4. alista La balista es una antigua arma de asedio de aspecto y mecanismo similares a los de una ballesta, pero de un tamaño mucho mayor. Disparaba grandes dardos o jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el tamaño y estructura del modelo. Debido a su tamaño, debía sostenerse sobre un trípode y era manejada por varios hombres encargados de poner los proyectiles, tensar la máquina por un mecanismo de torsión y liberar finalmente el proyectil. La balista fue el modelo para construir la BALLESTA: Una ballesta es un arma impulsora, consistente en un arco montado sobre una base recta que dispara proyectiles, a menudo llamados pernos o virotes- BOCETO DE BALISTA POR LEONARDO DA VINCI
  • 5. rebuchet Arma de asedio medieval, empleada para destruir murallas o para lanzar proyectiles sobre los muros. Se piensa que fue inventado en China entre los siglos V y III aC. El invento llegó a Europa alrededor del año 500 dC. Durante la Edad Media. Está formado por una viga o barra de madera sujeta a un armazón que la mantiene elevada del suelo. El punto de apoyo de la viga (eje) está colocado en la parte superior del armazón. Del brazo corto de la barra se encuentra suspendido un contrapeso y del brazo largo una honda.
  • 6. angonel Tipo de catapulta utilizada en el período medieval para lanzar proyectiles a los muros de un castillo. Aunque no eran especialmente precisos, los mangoneles eran capaces de soltar proyectiles hasta unos 400 metros de distancia. El mangonel no tenía la exactitud o el alcance de un trabuquete o trebuchet (que fue introducido más tarde, poco antes del descubrimiento y el uso extendido de la pólvora). El mangonel lanzaba proyectiles a una trayectoria inferior que el trebuchet.
  • 7. corpio Máquina con brazos curvos, lo que aumentaba su recorrido desde los 33º de las máquinas euthytonas anteriores hasta los 47,5º, mejorando notablemente la potencia de fuego. Esta curvatura es posible apreciarla en los Relieves de la Balaustrada del Altar de Zeus en Pérgamo. El resultado de todas estas intervenciones fue que se mejoraron notablemente las prestaciones de esta máquina, alcanzado unas distancias de disparo entre los 50 y 100 metros por encima de las máquinas anteriores de ese mismo calibre. Restos de las flechas arrojadas por esta máquina se han encontrado a lo largo de todo el Imperio Romano.
  • 8. Petrary Es un tipo de catapulta que sirve para lanzar grandes piedras contra las paredes de una ciudad, en un intento de romper el muro y crear un punto de entrada. También se usa para tirar animales muertos en la zona concreta de la ciudad, con el fin de propagar la enfermedad. Usada en la época medieval.