SlideShare una empresa de Scribd logo
notación científica
Existen contextos donde aparecen números muy grandes o
muy pequeños.
Las masas de los planetas, las distancias interestelares son
cantidades muy grandes.
El peso de los átomos, el diámetro de un glóbulo rojo son
cantidades muy pequeñas.
Potencias de base 10
Con exponentes positivos o negativos
En estos casos el exponente indica la cantidad de ceros
que acompaña a la unidad.
Ejemplo
103 = 1,000
108 = 100,000,000
1011= 100,000,000,000
10-2 = 0,01
10-5 = 0,00001
Ejemplo:
1. Los astrónomos trabajan cotidianamente con valores numéricos muy
elevados. Si se calcula la distancia que nos separa de la nebulosa Andrómeda
en kilómetros lo podemos expresar mediante el número
95𝑥1017
= 95,100,000,000,000,000,000
= 9,500,000,000,000,000,000
2. Los biólogos, por su parte, trabajan permanentemente con valores
numéricos muy pequeños. Si se calcula el tamaño de:
• Bacteria 2𝑥10−6
= 0,000002
• Virus 5𝑥10−7 = 0,0000005
Aplicaciones de las potencias de base 10 y
notación abreviada
• Situación 1: Números enteros
Se agregan tantos ceros como lo indique el exponente.
56𝑥105
= 5600000
Se deben escribir tantas cifras decimales como indique el exponente.
35𝑥10−3
= 0.035
• Situación 2: Números decimales
Si el exponente es positivo, se corre la coma hacia la derecha tantos
lugares como indique el exponente.
45.62𝑥105
= 4562000
Si el exponente es negativo, se corre la coma hacia la izquierda tantos
lugares como indique el exponente.
3.255𝑥10−4 = 0.0003255
Potencias de 10
Expresar un número en notación científica consiste en representarlo como
un número entero o un decimal con una sola cifra entera (en ambos casos
del 1 al 9) multiplicado por una potencia de 10 (positiva o negativa).
Ejemplos:
Notación Científica
El número de átomos en 12 g de carbono:
602 200 000 000 000 000 000 000 6.022 x 1023
La masa de un átomo de carbono en gramos:
0,0000000000000000000000199 1.99 x10-23
0,0 0 0 0 2 2 0 5= 2.205 x 10–5
3 190 000 = 3.19 x 106
123456
1 2 3 4 5
Nº Nº en notación científica
¿Como expresar un numero en notación
científica?
0,000 001 234 304 000
1.234 x 10–6
Puesto que el exponente es –6,
hacer el número más pequeño
moviendo la coma decimal 6
lugares a la izquierda.
Si faltan dígitos, añade ceros.
000 001.234
3.04 x105
Puesto que el exponente es 5,
hacer el número más grande
moviendo la coma decimal 5
lugares a la derecha.
Si faltan dígitos, añade ceros.
3.04 000
Por tanto,
1.234 x 10–6 = 0.000 001 234
Por tanto,
3.04 x 105 = 304 000
¿cómo Expresar un número en notación
científica a su valor original?
Ley de exponentes
3. Operaciones con números en notación científica
Realizar cálculos con números escritos en notación científica es muy
fácil: basta con operar, por un lado, con los números que aparecen antes
de la potencia de 10 y, por otro, con las potencias.
Suma y resta en notación científica
Consideremos la suma 2.35 x 107 + 1.264 x 107. Como el exponente de
ambos números es el mismo, basta con sacar factor común 107:
2.35 x 107 + 1.264 x 107 = (2.35 + 1.264) x 107 = 3.614 x 107
Cuando el exponente de ambos es diferente, se reducen a exponente
común (el mayor de ellos) multiplicando el menor por la potencia de 10
adecuada.
4.31 x 104 + 3.9 x 103 =
= 4.31 x 104 + 0.39 x 104 =
= (4.31 + 0.39)x104 = 4.70 x 104
Ejemplo:
Ejemplo: Calcula la suma
Escribe los dos números con el
mismo exponente (el mayor).
3.9 x 103 = 0.39 x 104
(1.2 x 103) + (3.4 x 105)
1.2 x 103 = 0.012 x 103+2=5
(0.012 x 105) + (3.4 x 105) =
(0.012 + 3.4) · 105
= 3.412 x 105
Desplaza 2
Suma 2
Escribe 1.2 x 103 con exponente 5.
Para realizar restas se sigue el mismo proceso: se reducen al exponente
mayor y se resta la parte entera o decimal de ambos números.
Ejemplo:
(3.4 x 105) – (1.2 x 104)
1.2 x 104 = 0.12 x 104+1=5
(3.4 x 105) – (0.12 x 105) =
(3.4 – 0.12) x 105
= 3.28 x 105
Suma 1
Desplaza 1
(1.2 x 10–6) + (3.2 x 10–7) =
3.2 x 10–7 = 0.32 x· 10–7+1=–6
(1.2 x 10–6) + (0.32 x 10–6) =(1.2 + 0.32) x 10–6
= 1.52 x 10–6
Desplaza 1
(5.6 x 10–6) – (3.4 x 10–9) =
3.4 x 10–9 = 0.0034 x 10–9+3=–6
(5.6 x 10–6) – (0.0034 x 10–6) = (5.6 – 0.0034)x10–6
= 5.5966 x 10–6
Desplaza 3
Ejemplo:
Ejemplo:
Suma 1
Suma 3
Para multiplicar números en notación científica, multiplica los primeros
factores decimales y suma los exponentes.
Ejemplo:
6.72 x 10-2
Ejercicio: Multiplica (9 x 107) x (1.5 x 104) 1.35 x 1012
Multiplicación y división en notación científica
Multiplica (3.2 x 10–7) x (2,1 x 105)
(3.2 x 2,1) x 10–7+5 =
Para dividir números en notación científica, divide el primer factor decimal
del numerador por el primer factor decimal del denominador. Entonces resta
el exponente del denominador al exponente del numerador.
Ejemplo:
3.76 x 104
Ejercicio: Divide (2.4 x 10–7) / (3.1 x 1014) 7.74 x 10-22
Divide (6.4 x 106) / (1.7 x 102)
(6.4 / 1.7) x 106–2 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios notacion cientifica
Ejercicios notacion cientificaEjercicios notacion cientifica
Ejercicios notacion cientifica
Jony Tes
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
JENNER HUAMAN
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
Matemática Básica
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitascesar canal mora
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
Cristian Velandia
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Vladimir Ortega
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras arearacevedo5
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
Examen dináimica y cinemática  09 10 corrExamen dináimica y cinemática  09 10 corr
Examen dináimica y cinemática 09 10 corrMHR
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
JohnTucto
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
pepemunoz
 
Problemas de cuadrilateros
Problemas de  cuadrilaterosProblemas de  cuadrilateros
Problemas de cuadrilaterosCatherine Paola
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
celestino surichaqui timoteo
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
vivifer61
 
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS PrimeroSesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Jorge La Chira
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios notacion cientifica
Ejercicios notacion cientificaEjercicios notacion cientifica
Ejercicios notacion cientifica
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras area
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
Examen dináimica y cinemática  09 10 corrExamen dináimica y cinemática  09 10 corr
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Problemas de cuadrilateros
Problemas de  cuadrilaterosProblemas de  cuadrilateros
Problemas de cuadrilateros
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS PrimeroSesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
 

Similar a Notación cientifica

Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
moniquetakk
 
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Teamofernanditabebe4
 
Notación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara MariscalNotación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara Mariscal
SaraMariscalGuaytoso
 
Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
andrescarrion21
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
Viviana Muñoz
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
Henry Ponce
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptxNOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
JOSEDORADO11
 
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
Quinto Grupo A
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
DIEGOFERNANDOGALLOJA
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Jorge Rojas
 
Informe de notacion cientifica
Informe de notacion cientificaInforme de notacion cientifica
Informe de notacion cientifica
Alejandra Ureña
 
Potencias y notación científica
Potencias y notación científica Potencias y notación científica
Potencias y notación científica
Gran Pachacutec
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
HOANJO
 
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
JeissonHernndez
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
WilsonRodriguezGomez2
 
Tema 1 notación científica
Tema 1        notación  científicaTema 1        notación  científica
Tema 1 notación científicaJeff Loza Diaz
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
NOE FLORES
 

Similar a Notación cientifica (20)

Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
 
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez
 
Notación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara MariscalNotación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara Mariscal
 
Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptxNOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
 
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Informe de notacion cientifica
Informe de notacion cientificaInforme de notacion cientifica
Informe de notacion cientifica
 
Potencias y notación científica
Potencias y notación científica Potencias y notación científica
Potencias y notación científica
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
 
Tema 1 notación científica
Tema 1        notación  científicaTema 1        notación  científica
Tema 1 notación científica
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
 

Más de Juan Carlos Vazquez

S3, A1
S3, A1S3, A1
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
Juan Carlos Vazquez
 
A1, s5
A1, s5A1, s5
Catapultas
CatapultasCatapultas
Como cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropboxComo cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropbox
Juan Carlos Vazquez
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Juan Carlos Vazquez
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Juan Carlos Vazquez
 
Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)
Juan Carlos Vazquez
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Juan Carlos Vazquez
 
Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)
Juan Carlos Vazquez
 
Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)
Juan Carlos Vazquez
 
Repaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestreRepaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestre
Juan Carlos Vazquez
 
Tipos de espejos
Tipos de espejosTipos de espejos
Tipos de espejos
Juan Carlos Vazquez
 

Más de Juan Carlos Vazquez (16)

S3, A1
S3, A1S3, A1
S3, A1
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
 
A1, s5
A1, s5A1, s5
A1, s5
 
Catapultas
CatapultasCatapultas
Catapultas
 
Como cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropboxComo cargar un patlet a dropbox
Como cargar un patlet a dropbox
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2Sistemas de unidades 2
Sistemas de unidades 2
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
 
Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)Herramienta digital(3)
Herramienta digital(3)
 
Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)Herramienta digital(2)
Herramienta digital(2)
 
Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)Herramienta digital(1)
Herramienta digital(1)
 
Repaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestreRepaso tercer bimestre
Repaso tercer bimestre
 
Tipos de espejos
Tipos de espejosTipos de espejos
Tipos de espejos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Notación cientifica

  • 1. notación científica Existen contextos donde aparecen números muy grandes o muy pequeños. Las masas de los planetas, las distancias interestelares son cantidades muy grandes. El peso de los átomos, el diámetro de un glóbulo rojo son cantidades muy pequeñas.
  • 2. Potencias de base 10 Con exponentes positivos o negativos En estos casos el exponente indica la cantidad de ceros que acompaña a la unidad. Ejemplo 103 = 1,000 108 = 100,000,000 1011= 100,000,000,000 10-2 = 0,01 10-5 = 0,00001
  • 3. Ejemplo: 1. Los astrónomos trabajan cotidianamente con valores numéricos muy elevados. Si se calcula la distancia que nos separa de la nebulosa Andrómeda en kilómetros lo podemos expresar mediante el número 95𝑥1017 = 95,100,000,000,000,000,000 = 9,500,000,000,000,000,000 2. Los biólogos, por su parte, trabajan permanentemente con valores numéricos muy pequeños. Si se calcula el tamaño de: • Bacteria 2𝑥10−6 = 0,000002 • Virus 5𝑥10−7 = 0,0000005 Aplicaciones de las potencias de base 10 y notación abreviada
  • 4. • Situación 1: Números enteros Se agregan tantos ceros como lo indique el exponente. 56𝑥105 = 5600000 Se deben escribir tantas cifras decimales como indique el exponente. 35𝑥10−3 = 0.035 • Situación 2: Números decimales Si el exponente es positivo, se corre la coma hacia la derecha tantos lugares como indique el exponente. 45.62𝑥105 = 4562000 Si el exponente es negativo, se corre la coma hacia la izquierda tantos lugares como indique el exponente. 3.255𝑥10−4 = 0.0003255 Potencias de 10
  • 5. Expresar un número en notación científica consiste en representarlo como un número entero o un decimal con una sola cifra entera (en ambos casos del 1 al 9) multiplicado por una potencia de 10 (positiva o negativa). Ejemplos: Notación Científica El número de átomos en 12 g de carbono: 602 200 000 000 000 000 000 000 6.022 x 1023 La masa de un átomo de carbono en gramos: 0,0000000000000000000000199 1.99 x10-23
  • 6. 0,0 0 0 0 2 2 0 5= 2.205 x 10–5 3 190 000 = 3.19 x 106 123456 1 2 3 4 5 Nº Nº en notación científica ¿Como expresar un numero en notación científica?
  • 7. 0,000 001 234 304 000 1.234 x 10–6 Puesto que el exponente es –6, hacer el número más pequeño moviendo la coma decimal 6 lugares a la izquierda. Si faltan dígitos, añade ceros. 000 001.234 3.04 x105 Puesto que el exponente es 5, hacer el número más grande moviendo la coma decimal 5 lugares a la derecha. Si faltan dígitos, añade ceros. 3.04 000 Por tanto, 1.234 x 10–6 = 0.000 001 234 Por tanto, 3.04 x 105 = 304 000 ¿cómo Expresar un número en notación científica a su valor original?
  • 9. 3. Operaciones con números en notación científica Realizar cálculos con números escritos en notación científica es muy fácil: basta con operar, por un lado, con los números que aparecen antes de la potencia de 10 y, por otro, con las potencias. Suma y resta en notación científica Consideremos la suma 2.35 x 107 + 1.264 x 107. Como el exponente de ambos números es el mismo, basta con sacar factor común 107: 2.35 x 107 + 1.264 x 107 = (2.35 + 1.264) x 107 = 3.614 x 107 Cuando el exponente de ambos es diferente, se reducen a exponente común (el mayor de ellos) multiplicando el menor por la potencia de 10 adecuada.
  • 10. 4.31 x 104 + 3.9 x 103 = = 4.31 x 104 + 0.39 x 104 = = (4.31 + 0.39)x104 = 4.70 x 104 Ejemplo: Ejemplo: Calcula la suma Escribe los dos números con el mismo exponente (el mayor). 3.9 x 103 = 0.39 x 104 (1.2 x 103) + (3.4 x 105) 1.2 x 103 = 0.012 x 103+2=5 (0.012 x 105) + (3.4 x 105) = (0.012 + 3.4) · 105 = 3.412 x 105 Desplaza 2 Suma 2 Escribe 1.2 x 103 con exponente 5.
  • 11. Para realizar restas se sigue el mismo proceso: se reducen al exponente mayor y se resta la parte entera o decimal de ambos números. Ejemplo: (3.4 x 105) – (1.2 x 104) 1.2 x 104 = 0.12 x 104+1=5 (3.4 x 105) – (0.12 x 105) = (3.4 – 0.12) x 105 = 3.28 x 105 Suma 1 Desplaza 1 (1.2 x 10–6) + (3.2 x 10–7) = 3.2 x 10–7 = 0.32 x· 10–7+1=–6 (1.2 x 10–6) + (0.32 x 10–6) =(1.2 + 0.32) x 10–6 = 1.52 x 10–6 Desplaza 1 (5.6 x 10–6) – (3.4 x 10–9) = 3.4 x 10–9 = 0.0034 x 10–9+3=–6 (5.6 x 10–6) – (0.0034 x 10–6) = (5.6 – 0.0034)x10–6 = 5.5966 x 10–6 Desplaza 3 Ejemplo: Ejemplo: Suma 1 Suma 3
  • 12. Para multiplicar números en notación científica, multiplica los primeros factores decimales y suma los exponentes. Ejemplo: 6.72 x 10-2 Ejercicio: Multiplica (9 x 107) x (1.5 x 104) 1.35 x 1012 Multiplicación y división en notación científica Multiplica (3.2 x 10–7) x (2,1 x 105) (3.2 x 2,1) x 10–7+5 = Para dividir números en notación científica, divide el primer factor decimal del numerador por el primer factor decimal del denominador. Entonces resta el exponente del denominador al exponente del numerador. Ejemplo: 3.76 x 104 Ejercicio: Divide (2.4 x 10–7) / (3.1 x 1014) 7.74 x 10-22 Divide (6.4 x 106) / (1.7 x 102) (6.4 / 1.7) x 106–2 =