SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES
VARIABLES INVARIABLES
Son los nombres que se les da a un
grupo de palabras que tienen
características en común
SUSTANTIVO
ADJETIVO
ARTÍCULO
PRONOMBRE
VERBO
ADVERBIO
PREPOSICIÓN
ADJUNCIÓN
es la
es la
Palabra que designa a objetos de la
realidad y a los conceptos
independientes.
Palabra variable que pertenece a un
género (masculino, femenino) y a un
número (singular y plural)
Palabras que cumple una
función dentro de la oración
es la
Por su naturaleza:
Por su extensión:
Por su origen:
Por la cantidad de
lexemas:
CONCRETO: alumno, mesa…
ABSTRACTO: amor, justicia…
PROPIO: Ana, Lima …
COMÚN: niña, perro…
Individual
Colectivo
PRIMITIVO: hijo, mesa…
DERIVADO: mesita, mesota…
SIMPLE: león, sol…
COMPUESTO: Picaflor …
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
CRITERIO SEMÁNTICO CRITERIO MORFOLÓGICOCRITERIO SINTÁCTICO
funciona como como acompañante del sustantivo
Atributo:
Modificador directo del
sustantivo:
Dos alumnas responsables.
Luis es alto.
Expresa cualidades, características,
además lo determina y lo numera.
Este alumno.
Región cutervina.
Cinco niños.
es la palabra que tiene
Accidentes gramaticales
Género: Clavel blanco.
Número: Flores lindas
Grado: Jóvenes fortísimos
C L A S E S
Ejemplos:
A. CALIFICATIVOS B. DETERMINATIVOS
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
A. CALIFICATIVOS B. DETERMINATIVOS
GRADO POSITIVO
GRADO COMPARATIVO
GRADO SUPERLATIVO
Expresa la cualidad de sustantivo
- DE IGUALDAD tan - como
- DE SUPERIORIDAD más - que
- DE INFERIORIDAD menos - que
- RELATIVOS
Superioridad
Inferioridad
más - de
menos - de
DEMOSTRATIVOS Este, estos, ese, esa, esas,
esos, aquel, aquellas,
aquellos
POSESIVOS
mío, tuyo, suyo, nuestro,
vuestro y sus variaciones
NUMERALES
INDEFINIDOS
Algún, cierto, bastante,
pocos, muchos, todos, varios,
cierto, …
tres, primer, medio, doble
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
CRITERIOCRITERIO
SINTÁCTICOSINTÁCTICO
CRITERIOCRITERIO
SINTÁCTICOSINTÁCTICO
CRITERIOCRITERIO
SEMÁNTICOSEMÁNTICO
CRITERIOCRITERIO
SEMÁNTICOSEMÁNTICO
CRITERIOCRITERIO
MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO
CRITERIOCRITERIO
MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO
Puede funcionar
indistintamente en un contexto
Como sustantivo o adjetivo
Puede desempeñarlas diversas
Funciones del sustantivosustantivo.
Puede funcionar
indistintamente en un contexto
Como sustantivo o adjetivo
Puede desempeñarlas diversas
Funciones del sustantivosustantivo.
Palabra con
significado ocasional,
que adquiere sentido dentro
un texto o conversación
Palabra con
significado ocasional,
que adquiere sentido dentro
un texto o conversación
Palabras que posee
variaciones de género,
número y persona
Palabras que posee
variaciones de género,
número y persona
- Estos- Estos huevos son máshuevos son más
grandes quegrandes que aquéllosaquéllos..
(aquéllos, en este caso significa “huevos”)
- Estos- Estos atletas correnatletas corren
tanto comotanto como aquéllos.aquéllos.
(aquéllos, en este caso significa “atletas”)
-Él llegó tarde a clase.llegó tarde a clase.
Género: masculinoGénero: masculino
Número: singularNúmero: singular
Persona: 3ra. del singularPersona: 3ra. del singular
MuchosMuchos jóvenes aplaudieronjóvenes aplaudieron
al orador.al orador. (función adjetiva)(función adjetiva)
MuchosMuchos aplaudieronaplaudieron
al orador.al orador. (función sustantiva)(función sustantiva)
Sujeto, objeto directo,
Objeto indirecto, etc.
Sujeto, objeto directo,
Objeto indirecto, etc.
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
PERSONAPERSONA PRONOMBRES PERSONALESPRONOMBRES PERSONALES
SINGULASINGULA
RR
1ra.1ra. yo, me, mí, conmigoyo, me, mí, conmigo
2da.2da. tu, te, ti, contigotu, te, ti, contigo
3ra.3ra.
él, se, lo, si, consigo, ella, la, le,él, se, lo, si, consigo, ella, la, le,
ello.ello.
PLURALPLURAL
1ra.1ra. nosotros, nos, nosotrasnosotros, nos, nosotras
2da.2da. vosotros, os, vosotrasvosotros, os, vosotras
3ra.3ra. ellos, se, los, si, ellas, las, les.ellos, se, los, si, ellas, las, les.
Son los que señalan a las personas gramaticales.Son los que señalan a las personas gramaticales.
Para reconocerlosPara reconocerlos.
Frecuentemente van delante de un verbo.
No te veo. Yo contestaré
Ya la he visto.
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
pasión (amar, querer
modo
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
Criterio Semántico Criterio Morfológico Criterio sintáctico
Palabra que constituye el
núcleo del predicado verbalacción (saltar
existencia (es, existir)
estado (estar, permanecer)
transformación (corromper,
podrir)
Categoría que sufre
modificaciones en su forma
para expresar
número
persona
tiempo
aspecto.
Ella comió las fresas.
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
PRESENTE
PASADO
FUTURO
El presente señala que la acción coincide con el momento en el que se está
hablando.
Juego ahora, en este momento.
El pasado indica que la acción corresponde a un momento anterior al
presente.
Jugaba antes, esta mañana.
El futuro se refiere a una acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
Jugaré después, más tarde.
PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
CRITERIOCRITERIO
SINTÁCTICOSINTÁCTICO
CRITERIOCRITERIO
SINTÁCTICOSINTÁCTICO
CRITERIOCRITERIO
SEMÁNTICOSEMÁNTICO
CRITERIOCRITERIO
SEMÁNTICOSEMÁNTICO
CRITERIOCRITERIO
MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO
CRITERIOCRITERIO
MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO
Actúa como
modificador directo
del sustantivo
Palabra que
Carece de
significación
Sufre modificaciones
en su forma, para expresar
los accidentes de
género y númerogénero y número
EjemplosEjemplos
E1 alumno dio una buena prueba.
EjemplosEjemplos
El alumno. / La alumna
Los alumnos / Las alumnas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
Eva Avila
 

La actualidad más candente (20)

Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 

Destacado (9)

categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
6è castellà-gramatica-tipus paraules2
6è castellà-gramatica-tipus paraules26è castellà-gramatica-tipus paraules2
6è castellà-gramatica-tipus paraules2
 
Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..
 
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
 
Clasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamenteClasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamente
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 

Similar a Categorias gramaticales

8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
kaackoo
 
Clases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBachClases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBach
javilasan
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
lojeda69
 

Similar a Categorias gramaticales (20)

El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
 
El adjetivo, pizarra digital.
El  adjetivo, pizarra digital.El  adjetivo, pizarra digital.
El adjetivo, pizarra digital.
 
Clases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBachClases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBach
 
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdfESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
Los pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidadLos pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidad
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El Nombre
El NombreEl Nombre
El Nombre
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 

Más de Lady A. Díaz (10)

PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptxPROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
 
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptxACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
 
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptxSensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
 
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptxRazonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
 
Cuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEPCuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEP
 
Comprension 01
Comprension  01 Comprension  01
Comprension 01
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
 
Esquema literatura antigua
Esquema literatura antiguaEsquema literatura antigua
Esquema literatura antigua
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 

Categorias gramaticales

  • 1. PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
  • 2. PROF. Lady Aracéli Díaz Silva CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES INVARIABLES Son los nombres que se les da a un grupo de palabras que tienen características en común SUSTANTIVO ADJETIVO ARTÍCULO PRONOMBRE VERBO ADVERBIO PREPOSICIÓN ADJUNCIÓN
  • 3. es la es la Palabra que designa a objetos de la realidad y a los conceptos independientes. Palabra variable que pertenece a un género (masculino, femenino) y a un número (singular y plural) Palabras que cumple una función dentro de la oración es la Por su naturaleza: Por su extensión: Por su origen: Por la cantidad de lexemas: CONCRETO: alumno, mesa… ABSTRACTO: amor, justicia… PROPIO: Ana, Lima … COMÚN: niña, perro… Individual Colectivo PRIMITIVO: hijo, mesa… DERIVADO: mesita, mesota… SIMPLE: león, sol… COMPUESTO: Picaflor … PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
  • 4. CRITERIO SEMÁNTICO CRITERIO MORFOLÓGICOCRITERIO SINTÁCTICO funciona como como acompañante del sustantivo Atributo: Modificador directo del sustantivo: Dos alumnas responsables. Luis es alto. Expresa cualidades, características, además lo determina y lo numera. Este alumno. Región cutervina. Cinco niños. es la palabra que tiene Accidentes gramaticales Género: Clavel blanco. Número: Flores lindas Grado: Jóvenes fortísimos C L A S E S Ejemplos: A. CALIFICATIVOS B. DETERMINATIVOS PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
  • 5. A. CALIFICATIVOS B. DETERMINATIVOS GRADO POSITIVO GRADO COMPARATIVO GRADO SUPERLATIVO Expresa la cualidad de sustantivo - DE IGUALDAD tan - como - DE SUPERIORIDAD más - que - DE INFERIORIDAD menos - que - RELATIVOS Superioridad Inferioridad más - de menos - de DEMOSTRATIVOS Este, estos, ese, esa, esas, esos, aquel, aquellas, aquellos POSESIVOS mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro y sus variaciones NUMERALES INDEFINIDOS Algún, cierto, bastante, pocos, muchos, todos, varios, cierto, … tres, primer, medio, doble PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
  • 6. CRITERIOCRITERIO SINTÁCTICOSINTÁCTICO CRITERIOCRITERIO SINTÁCTICOSINTÁCTICO CRITERIOCRITERIO SEMÁNTICOSEMÁNTICO CRITERIOCRITERIO SEMÁNTICOSEMÁNTICO CRITERIOCRITERIO MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO CRITERIOCRITERIO MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO Puede funcionar indistintamente en un contexto Como sustantivo o adjetivo Puede desempeñarlas diversas Funciones del sustantivosustantivo. Puede funcionar indistintamente en un contexto Como sustantivo o adjetivo Puede desempeñarlas diversas Funciones del sustantivosustantivo. Palabra con significado ocasional, que adquiere sentido dentro un texto o conversación Palabra con significado ocasional, que adquiere sentido dentro un texto o conversación Palabras que posee variaciones de género, número y persona Palabras que posee variaciones de género, número y persona - Estos- Estos huevos son máshuevos son más grandes quegrandes que aquéllosaquéllos.. (aquéllos, en este caso significa “huevos”) - Estos- Estos atletas correnatletas corren tanto comotanto como aquéllos.aquéllos. (aquéllos, en este caso significa “atletas”) -Él llegó tarde a clase.llegó tarde a clase. Género: masculinoGénero: masculino Número: singularNúmero: singular Persona: 3ra. del singularPersona: 3ra. del singular MuchosMuchos jóvenes aplaudieronjóvenes aplaudieron al orador.al orador. (función adjetiva)(función adjetiva) MuchosMuchos aplaudieronaplaudieron al orador.al orador. (función sustantiva)(función sustantiva) Sujeto, objeto directo, Objeto indirecto, etc. Sujeto, objeto directo, Objeto indirecto, etc. PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
  • 7. PERSONAPERSONA PRONOMBRES PERSONALESPRONOMBRES PERSONALES SINGULASINGULA RR 1ra.1ra. yo, me, mí, conmigoyo, me, mí, conmigo 2da.2da. tu, te, ti, contigotu, te, ti, contigo 3ra.3ra. él, se, lo, si, consigo, ella, la, le,él, se, lo, si, consigo, ella, la, le, ello.ello. PLURALPLURAL 1ra.1ra. nosotros, nos, nosotrasnosotros, nos, nosotras 2da.2da. vosotros, os, vosotrasvosotros, os, vosotras 3ra.3ra. ellos, se, los, si, ellas, las, les.ellos, se, los, si, ellas, las, les. Son los que señalan a las personas gramaticales.Son los que señalan a las personas gramaticales. Para reconocerlosPara reconocerlos. Frecuentemente van delante de un verbo. No te veo. Yo contestaré Ya la he visto. PROF. Lady Aracéli Díaz Silva
  • 8. pasión (amar, querer modo PROF. Lady Aracéli Díaz Silva Criterio Semántico Criterio Morfológico Criterio sintáctico Palabra que constituye el núcleo del predicado verbalacción (saltar existencia (es, existir) estado (estar, permanecer) transformación (corromper, podrir) Categoría que sufre modificaciones en su forma para expresar número persona tiempo aspecto. Ella comió las fresas.
  • 9. PROF. Lady Aracéli Díaz Silva PRESENTE PASADO FUTURO El presente señala que la acción coincide con el momento en el que se está hablando. Juego ahora, en este momento. El pasado indica que la acción corresponde a un momento anterior al presente. Jugaba antes, esta mañana. El futuro se refiere a una acción situada en un tiempo que aún no ha llegado. Jugaré después, más tarde.
  • 10. PROF. Lady Aracéli Díaz Silva CRITERIOCRITERIO SINTÁCTICOSINTÁCTICO CRITERIOCRITERIO SINTÁCTICOSINTÁCTICO CRITERIOCRITERIO SEMÁNTICOSEMÁNTICO CRITERIOCRITERIO SEMÁNTICOSEMÁNTICO CRITERIOCRITERIO MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO CRITERIOCRITERIO MORFOLÓGICOMORFOLÓGICO Actúa como modificador directo del sustantivo Palabra que Carece de significación Sufre modificaciones en su forma, para expresar los accidentes de género y númerogénero y número EjemplosEjemplos E1 alumno dio una buena prueba. EjemplosEjemplos El alumno. / La alumna Los alumnos / Las alumnas