SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Nombre del proyecto: ……………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
1.2. Institución Educativa:………......... Código Modular:……………………
1.3. DRE: Cajamarca. UGEL: Cutervo
1.4. Dirección de la I.E. ………………………………………………………..
1.5. Lugar: ……………. Distrito: ……….. Provincia: ………………………
1.6. Integrantes del Comité de Innovación e Investigación Educativa:
Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO TELEFONO
CORREO
ELECTRÓNICO CONDICIÓN
1
2
3
4
5
6
7
.
.
.
.
.
.
.
2. TIEMPO DE DURACIÓN DE PROYECTO:
Fecha de inicio: _________________
Fecha de término: _______________
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Se hace una descripción general y en resumen haciéndose la pregunta: ¿en qué consiste el proyecto?
(Título, objetivo y beneficiarios, problemas priorizado, efectos y causas del problema, resultado, actividades, monitoreo,
evaluación y sostenibilidad)
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
4. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Escribir el problema
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
(Por qué (causas y efectos) / para qué (resultados)
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
.……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..
6. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
1.1. BENEFICIARIOS DIRECTOS:
 ___ Estudiantes.
 ___ Docentes de la I.E
1.2. BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
 ___ padres de familia.
 ___ Autoridades
7. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN
OBJETIVO CENTRAL RESULTADOS
8. RELACIÓN DE LAS CAUSAS, LOS RESULTADOS ESPERADOS Y
ACTIVIDADES
CAUSAS
RESULTADOS
ESPERADOS
ACTIVIDADES
9. PLAN DE EJECUCIÓN: ACTIVIDADES, METAS, RESPONSABLE y CRONOGRAMA DEL PROYECTO
RESULTADOS ACTIVIDADES METAS
CRONOGRAMA
RESPONSABLES
M A M J J A S O N D
10. DESIGNACIÓN DE INDICADORES Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN/RESULTADO
RESULTADO ACTIVIDADES INDICADORES
MEDIO DE
VERIFICACIÓN
R1
R2
R3
11. RESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTOS DEL PROYECTO
ACTIVIDAD Rubro de gastos
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
S/.
CONSTO
UNITARIO
S/.
TOTAL
S/.
TOTAL DEL
RUBRO
S/.
TOTAL DE
ACTIVIDAD
S/.
TOTAL DEL
RESULTADO
S/.
R
E
S
U
L
T
A
D
O
1
ACTIVIDAD 1
Materiales
Servicio
Bienes
Personal
ACTIVIDAD 2
Materiales
Servicio
Bienes
Personal
S/.
R
E
S
U
L
T
A
D
O
2
ACTIVIDAD 3
Materiales
Servicio
Bienes
Personal
ACTIVIDAD 4
Materiales
Servicio
Bienes
Personal
S/.
12. EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES FECHA
R1
R2
R3
13. SOSTENIBILIDAD Y REPLICABILIDAD DEL PROYECTO:
CAMPOS DE
SOSTENIBILIDAD
FACTORES DESCRIPCIÓN
EDUCATIVO
Capacitación
Monitoreo
SOCIAL
Alianza
estratégicas
Redes
educativas
POLÍTICO
Gestión con
autoridades.
Difusión de los
resultados
14. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO
¿A QUIÉNES? CONTENIDO ¿CUÁNDO? ¿CÓMO?
Dirección de la
Institución
Educativa.
Compras efectuadas
Informe de rendición
de cuentas.
Padres de familia
Informe de rendición de
cuentas. Informe sobre
Asamblea y Comité
de aula.
Docentes
Informe de rendición de
cuentas.
Informe de logros de los
estudiantes de la Educación
Básica Regular
Asamblea
Informe de la
rendición de cuentas.
UGEL
Informe de logros
Informes
DESIGNACIÓN DE TAREAS POR ÁREA PARA LOGRAR PRODUCTOS POR RESULTADO
RESULTADOS
ESPERADOS
Á
R
E
A
S
PRODUCTO (S) SEGÚN
RESULTADO(S)
ESPERADO(S)
ACCIONES PARA LOGAR EL PRODUCTO POR RESULTADO
CRONOGRAMA - 2016
M A M J J A S O N D
R1
R2
R3
COMUNICMATEMAMCTAFCCHISTORI
A
….
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
TALLER
TÉCNICA DE ÁRBOL DE PROBLEMAS (DIAGNOSTICO)
CAUSA 3
EFECTO 1 EFECTO 2
PROBLEMA PRIORIZADO
CAUSA 1 CAUSA 2
EFECTO 3
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
elsa17935743
 
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxRVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
MILTONESPINOZAJANAMP
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
FORTUNATO SEGOVIA RAMOS
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Roger Saúl
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemamagiasencio
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (20)

Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
 
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxRVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
 

Destacado

Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Lady A. Díaz
 
Resumo periodos literários
Resumo periodos literáriosResumo periodos literários
Resumo periodos literários
Ivana Mayrink
 
Esquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovaciónEsquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovación
Miguel Valverde
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
Francisca Gajardo
 
Epocas historicas y periodos literarios
Epocas historicas y periodos literariosEpocas historicas y periodos literarios
Epocas historicas y periodos literarios
Angelica Lundstedt
 
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_LaloGuía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Lalo Vásquez Machicao
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Jorge Prioretti
 
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literariaCuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literariaAndrés C.
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
Cuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medievalCuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medievalEculturalia Reseñas
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsEducación Primaria
 
Cuadro Sinóptico Épocas y Creación Literaria
Cuadro Sinóptico Épocas y Creación LiterariaCuadro Sinóptico Épocas y Creación Literaria
Cuadro Sinóptico Épocas y Creación Literariauburey
 
Plan anual escuela padres
Plan anual escuela padresPlan anual escuela padres
Plan anual escuela padres
Plusia
 
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIALTALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Entrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familiaEntrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familiaCaro Addauto
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Demetrio Ccesa Rayme
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicialesthertg
 
Esquema literatura antigua
Esquema literatura antiguaEsquema literatura antigua
Esquema literatura antigua
Lady A. Díaz
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoracindyeraso1021
 

Destacado (20)

Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Resumo periodos literários
Resumo periodos literáriosResumo periodos literários
Resumo periodos literários
 
Esquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovaciónEsquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovación
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
 
Epocas historicas y periodos literarios
Epocas historicas y periodos literariosEpocas historicas y periodos literarios
Epocas historicas y periodos literarios
 
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_LaloGuía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagígica_Lalo
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
 
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literariaCuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Cuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medievalCuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medieval
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
 
Cuadro Sinóptico Épocas y Creación Literaria
Cuadro Sinóptico Épocas y Creación LiterariaCuadro Sinóptico Épocas y Creación Literaria
Cuadro Sinóptico Épocas y Creación Literaria
 
Plan anual escuela padres
Plan anual escuela padresPlan anual escuela padres
Plan anual escuela padres
 
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIALTALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
 
Entrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familiaEntrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familia
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
 
PROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACIONPROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACION
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 
Esquema literatura antigua
Esquema literatura antiguaEsquema literatura antigua
Esquema literatura antigua
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
 

Similar a Esquema Proyecto Innovación Pedagógica

Trabajo final plan de las comunicaciones
Trabajo final plan de las comunicacionesTrabajo final plan de las comunicaciones
Trabajo final plan de las comunicacionesRuben Robles
 
informe de gestion anual
informe de gestion anualinforme de gestion anual
informe de gestion anual
Juan Fernando Cornejo Bosmediano
 
Manual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectosManual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectos
carlt7
 
Metodología para creación de un proyecto de desarrollo
Metodología para creación de un proyecto de desarrolloMetodología para creación de un proyecto de desarrollo
Metodología para creación de un proyecto de desarrollo
Miguel Figueroa
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
Milton-2 Palomino
 
Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo de la Co...
Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo  de la Co...Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo  de la Co...
Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo de la Co...
Invattur
 
Supervisor
SupervisorSupervisor
Anteproyecto gobierno electronico
Anteproyecto gobierno electronicoAnteproyecto gobierno electronico
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 
SSTG Presentación pública de Knowledge District
SSTG Presentación pública de Knowledge DistrictSSTG Presentación pública de Knowledge District
SSTG Presentación pública de Knowledge District
Ajuntament de Barcelona
 
Memoria anual actividades teder 2018
Memoria anual actividades teder 2018Memoria anual actividades teder 2018
Memoria anual actividades teder 2018
Asociacion TEDER
 
Informe de labores FUNDATEC 2014
Informe de labores FUNDATEC  2014Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC 2014
Freelance
 
Td reiapv
Td reiapvTd reiapv
Td reiapv
Ricardo LB
 
049.manual de calidad
049.manual de calidad049.manual de calidad
049.manual de calidad
Angel Vilchez
 
02 informe final_eod
02 informe final_eod02 informe final_eod
02 informe final_eod
walter jimenez
 
02 informe final_eod
02 informe final_eod02 informe final_eod
02 informe final_eod
Michel Rodriguez
 
Adaptación a la variabilidad y al cambio climático
Adaptación a la variabilidad y al cambio climáticoAdaptación a la variabilidad y al cambio climático
Adaptación a la variabilidad y al cambio climáticowiriana
 
01dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_1374765497458
01dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_137476549745801dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_1374765497458
01dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_1374765497458
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Gato hidraulico2
Gato hidraulico2Gato hidraulico2
Gato hidraulico2azelero
 

Similar a Esquema Proyecto Innovación Pedagógica (20)

Trabajo final plan de las comunicaciones
Trabajo final plan de las comunicacionesTrabajo final plan de las comunicaciones
Trabajo final plan de las comunicaciones
 
informe de gestion anual
informe de gestion anualinforme de gestion anual
informe de gestion anual
 
Manual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectosManual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectos
 
Metodología para creación de un proyecto de desarrollo
Metodología para creación de un proyecto de desarrolloMetodología para creación de un proyecto de desarrollo
Metodología para creación de un proyecto de desarrollo
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
 
Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo de la Co...
Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo  de la Co...Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo  de la Co...
Informe sobre el Ecosistema de Emprendimiento, Tecnología y Turismo de la Co...
 
Supervisor
SupervisorSupervisor
Supervisor
 
Anteproyecto gobierno electronico
Anteproyecto gobierno electronicoAnteproyecto gobierno electronico
Anteproyecto gobierno electronico
 
02 informe final_eod (1)
02 informe final_eod (1)02 informe final_eod (1)
02 informe final_eod (1)
 
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
 
SSTG Presentación pública de Knowledge District
SSTG Presentación pública de Knowledge DistrictSSTG Presentación pública de Knowledge District
SSTG Presentación pública de Knowledge District
 
Memoria anual actividades teder 2018
Memoria anual actividades teder 2018Memoria anual actividades teder 2018
Memoria anual actividades teder 2018
 
Informe de labores FUNDATEC 2014
Informe de labores FUNDATEC  2014Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC 2014
 
Td reiapv
Td reiapvTd reiapv
Td reiapv
 
049.manual de calidad
049.manual de calidad049.manual de calidad
049.manual de calidad
 
02 informe final_eod
02 informe final_eod02 informe final_eod
02 informe final_eod
 
02 informe final_eod
02 informe final_eod02 informe final_eod
02 informe final_eod
 
Adaptación a la variabilidad y al cambio climático
Adaptación a la variabilidad y al cambio climáticoAdaptación a la variabilidad y al cambio climático
Adaptación a la variabilidad y al cambio climático
 
01dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_1374765497458
01dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_137476549745801dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_1374765497458
01dllpin _02_2013_colectores_itay_documento_de_licitacion_1374765497458
 
Gato hidraulico2
Gato hidraulico2Gato hidraulico2
Gato hidraulico2
 

Más de Lady A. Díaz

PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptxPROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
Lady A. Díaz
 
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptxACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
Lady A. Díaz
 
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptxSensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
Lady A. Díaz
 
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptxRazonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Lady A. Díaz
 
Cuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEPCuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEP
Lady A. Díaz
 
Comprension 01
Comprension  01 Comprension  01
Comprension 01
Lady A. Díaz
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
Lady A. Díaz
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
Lady A. Díaz
 

Más de Lady A. Díaz (9)

PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptxPROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
PROPÓSITO Y EVIDENCIA.pptx
 
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptxACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
ACTIVIDADES DE ORDEN SUPERIOR.pptx
 
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptxSensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
Sensibilización - acompañamiento docentes - copia.pptx
 
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptxRazonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
Razonamiento, creatividad y Pensamiento crítico.pptx
 
Cuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEPCuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEP
 
Comprension 01
Comprension  01 Comprension  01
Comprension 01
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Esquema Proyecto Innovación Pedagógica

  • 1.
  • 2. PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Nombre del proyecto: …………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… 1.2. Institución Educativa:………......... Código Modular:…………………… 1.3. DRE: Cajamarca. UGEL: Cutervo 1.4. Dirección de la I.E. ……………………………………………………….. 1.5. Lugar: ……………. Distrito: ……….. Provincia: ……………………… 1.6. Integrantes del Comité de Innovación e Investigación Educativa: Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO CONDICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 . . . . . . . 2. TIEMPO DE DURACIÓN DE PROYECTO: Fecha de inicio: _________________ Fecha de término: _______________
  • 3. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Se hace una descripción general y en resumen haciéndose la pregunta: ¿en qué consiste el proyecto? (Título, objetivo y beneficiarios, problemas priorizado, efectos y causas del problema, resultado, actividades, monitoreo, evaluación y sostenibilidad) ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… 4. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Escribir el problema ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… 5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (Por qué (causas y efectos) / para qué (resultados) ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… .……………………………………………………………………………………………
  • 4. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………….. 6. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO 1.1. BENEFICIARIOS DIRECTOS:  ___ Estudiantes.  ___ Docentes de la I.E 1.2. BENEFICIARIOS INDIRECTOS:  ___ padres de familia.  ___ Autoridades 7. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN OBJETIVO CENTRAL RESULTADOS 8. RELACIÓN DE LAS CAUSAS, LOS RESULTADOS ESPERADOS Y ACTIVIDADES CAUSAS RESULTADOS ESPERADOS ACTIVIDADES
  • 5.
  • 6. 9. PLAN DE EJECUCIÓN: ACTIVIDADES, METAS, RESPONSABLE y CRONOGRAMA DEL PROYECTO RESULTADOS ACTIVIDADES METAS CRONOGRAMA RESPONSABLES M A M J J A S O N D
  • 7. 10. DESIGNACIÓN DE INDICADORES Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN/RESULTADO RESULTADO ACTIVIDADES INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN R1 R2 R3
  • 8. 11. RESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTOS DEL PROYECTO ACTIVIDAD Rubro de gastos UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD S/. CONSTO UNITARIO S/. TOTAL S/. TOTAL DEL RUBRO S/. TOTAL DE ACTIVIDAD S/. TOTAL DEL RESULTADO S/. R E S U L T A D O 1 ACTIVIDAD 1 Materiales Servicio Bienes Personal ACTIVIDAD 2 Materiales Servicio Bienes Personal S/. R E S U L T A D O 2 ACTIVIDAD 3 Materiales Servicio Bienes Personal
  • 9. ACTIVIDAD 4 Materiales Servicio Bienes Personal S/. 12. EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES FECHA R1 R2 R3
  • 10.
  • 11. 13. SOSTENIBILIDAD Y REPLICABILIDAD DEL PROYECTO: CAMPOS DE SOSTENIBILIDAD FACTORES DESCRIPCIÓN EDUCATIVO Capacitación Monitoreo SOCIAL Alianza estratégicas Redes educativas POLÍTICO Gestión con autoridades. Difusión de los resultados 14. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO ¿A QUIÉNES? CONTENIDO ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? Dirección de la Institución Educativa. Compras efectuadas Informe de rendición de cuentas. Padres de familia Informe de rendición de cuentas. Informe sobre Asamblea y Comité de aula. Docentes Informe de rendición de cuentas. Informe de logros de los estudiantes de la Educación Básica Regular Asamblea Informe de la rendición de cuentas. UGEL Informe de logros Informes
  • 12. DESIGNACIÓN DE TAREAS POR ÁREA PARA LOGRAR PRODUCTOS POR RESULTADO RESULTADOS ESPERADOS Á R E A S PRODUCTO (S) SEGÚN RESULTADO(S) ESPERADO(S) ACCIONES PARA LOGAR EL PRODUCTO POR RESULTADO CRONOGRAMA - 2016 M A M J J A S O N D R1 R2 R3 COMUNICMATEMAMCTAFCCHISTORI A ….
  • 13. PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TALLER TÉCNICA DE ÁRBOL DE PROBLEMAS (DIAGNOSTICO) CAUSA 3 EFECTO 1 EFECTO 2 PROBLEMA PRIORIZADO CAUSA 1 CAUSA 2 EFECTO 3