SlideShare una empresa de Scribd logo
IM Pamela Loro Gomez
COLOCACION DE SONDA
RECTAL
Pseudoobstruccion Intestinal
• El sondaje rectal consiste en la introducción de una sonda flexible a través
de los esfínteres anales externo e interno, cuyo objetivo es la evacuación
de heces líquidas o flatulencias y la administración de enemas.
• En esta ocasión, es un paciente de 56 años procedente de Tambogrande,
que ingresa con un tiempo de enfermedad de 7 dias en los que ha
presentado paulatinamente distension abdominal con disminucion en la
frecuencia y volumen de deposiciones, asoacidos a dolor abdominal
intenso.
• Antes de colocar la sonda se explicó al paciente el procedimiento, y las
razones de su uso, aceptando la realización del mismo, así como guardando
siempre la privacidad del paciente durante el procedimiento y el
consentimiento para la realizacion del mismo sin mostrar su rostro.
PROCEDIMIENTO
• Precauciones
• Valorar las características de la zona anal y perianal (hemorroides, fistulas, etc.)
y la colaboración del paciente.
• Preparación del material
• Comprobar la caducidad y las posibles alergias a los distintos materiales que se
van a emplear.
Guantes no estériles
Sonda rectal
Lubricante (vaselina)
Bolsa colectora/cuña
Batea y/o bolsa de
residuos
Preparación del paciente
• Comprobar la identidad del paciente.
• Informar al paciente del procedimiento que se va a realizar y solicitar su
colaboración.
• Proporcionar intimidad.
• Colocar el protector de cama.
• Colocar al paciente en posición de
Sims (decúbito lateral izquierdo con
pierna derecha flexionada por encima
de la izquierda), siempre que sea
posible.
• Recomendar al paciente que respire
profunda y lentamente mientras dure
el procedimiento.
Lavar manos y poner
guantes.
Colocar al paciente en
posición de Sims.
Colocar cuña o como en
este caso conectar a la
sonda una bolsa
recolectora, para evitar
manchar la cama.
Lubricar
abundantemente el
extremo distal de la
sonda.
Separar la nalga con la
mano libre, para
visualizar el ano.
Indicar al paciente que
respire profundamente.
Introducir suavemente la
sonda, aproximadamente
10 cm; asegurándose de
que ha sobrepasado el
esfínter anal interno.
Colocar al paciente de
forma confortable y que
permita la efectividad del
sondaje.
Retirar la sonda, si es preciso y/o mantenerla
el tiempo indicado dependiendo de su
finalidad.
Recoger el material utilizado y proceder a su
limpieza o eliminación.
Sacar guantes.
Lavar manos.
Registrar en la hoja de comentarios de
enfermería: día y hora de la colocación,
resultado del procedimiento y tiempo de
permanencia de la sonda.
Bibligrafia
• SONDAJE RECTAL. Hospital Genreal Universitario Gregorio
Marañón.2010. Página web:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=ap
plication%2Fpdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=12
71685145419&ssbinary=true
• COLOCACIÓN DE SONDA RECTAL. Manual de protocolos y
procedimientos generales de enfermería. 2011. Página web:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/filead
min/user_upload/area_enfermeria/enfermeria/procedimientos/proc
edimientos_2012/e7_colocacion_sonda_rectal.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaDave Pizarro
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTeniente Fantasma
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.catherinemullotene
 
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SoniaDaisy SanchezPolo
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Kevin Acosta
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia Kevins Nájera
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaJazzmiin Barreto
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoBenn Torres
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13unlobitoferoz
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
 
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
 
La sonda nasogastrica
La sonda nasogastricaLa sonda nasogastrica
La sonda nasogastrica
 
Sonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNALSonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNAL
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
SONDA FOLEY
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Sondaje
SondajeSondaje
Sondaje
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
 

Similar a Sonda rectal

Trabajo sondas copia
Trabajo sondas   copiaTrabajo sondas   copia
Trabajo sondas copiaDani Luz
 
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdfsondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdfGerzonGarcia1
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdfAlonsoGarduo2
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxMelissa Tapia
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya clara Ramos Miraya
 
Instalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisisInstalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisis180597
 
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOS
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOSASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOS
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOSLPerez9
 
Tã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistidaTã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistidaLucy H. R.
 
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptxMlCB2
 
Protocolo De Eliminacion
Protocolo De EliminacionProtocolo De Eliminacion
Protocolo De EliminacionnAyblancO
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxdiego784738
 
Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalAngelica Carrero
 
Protocolo Eliminacion
Protocolo EliminacionProtocolo Eliminacion
Protocolo EliminacionnAyblancO
 

Similar a Sonda rectal (20)

SONDAJE RECTAL
SONDAJE RECTALSONDAJE RECTAL
SONDAJE RECTAL
 
Trabajo sondas copia
Trabajo sondas   copiaTrabajo sondas   copia
Trabajo sondas copia
 
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdfsondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Enema y sonda
Enema y sondaEnema y sonda
Enema y sonda
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya
 
AH DEYSI.pptx
AH DEYSI.pptxAH DEYSI.pptx
AH DEYSI.pptx
 
Instalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisisInstalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisis
 
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOS
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOSASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOS
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUIRURGICOS
 
sonda foley.pptx
sonda foley.pptxsonda foley.pptx
sonda foley.pptx
 
Tã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistidaTã©cnica de alimentaciã³n asistida
Tã©cnica de alimentaciã³n asistida
 
SONDAS.pptx
SONDAS.pptxSONDAS.pptx
SONDAS.pptx
 
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Protocolo De Eliminacion
Protocolo De EliminacionProtocolo De Eliminacion
Protocolo De Eliminacion
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
 
Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinal
 
Protocolo Eliminacion
Protocolo EliminacionProtocolo Eliminacion
Protocolo Eliminacion
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Sonda rectal

  • 1. IM Pamela Loro Gomez COLOCACION DE SONDA RECTAL Pseudoobstruccion Intestinal
  • 2. • El sondaje rectal consiste en la introducción de una sonda flexible a través de los esfínteres anales externo e interno, cuyo objetivo es la evacuación de heces líquidas o flatulencias y la administración de enemas. • En esta ocasión, es un paciente de 56 años procedente de Tambogrande, que ingresa con un tiempo de enfermedad de 7 dias en los que ha presentado paulatinamente distension abdominal con disminucion en la frecuencia y volumen de deposiciones, asoacidos a dolor abdominal intenso. • Antes de colocar la sonda se explicó al paciente el procedimiento, y las razones de su uso, aceptando la realización del mismo, así como guardando siempre la privacidad del paciente durante el procedimiento y el consentimiento para la realizacion del mismo sin mostrar su rostro.
  • 3. PROCEDIMIENTO • Precauciones • Valorar las características de la zona anal y perianal (hemorroides, fistulas, etc.) y la colaboración del paciente. • Preparación del material • Comprobar la caducidad y las posibles alergias a los distintos materiales que se van a emplear. Guantes no estériles Sonda rectal Lubricante (vaselina) Bolsa colectora/cuña Batea y/o bolsa de residuos
  • 4. Preparación del paciente • Comprobar la identidad del paciente. • Informar al paciente del procedimiento que se va a realizar y solicitar su colaboración. • Proporcionar intimidad. • Colocar el protector de cama. • Colocar al paciente en posición de Sims (decúbito lateral izquierdo con pierna derecha flexionada por encima de la izquierda), siempre que sea posible. • Recomendar al paciente que respire profunda y lentamente mientras dure el procedimiento.
  • 5. Lavar manos y poner guantes. Colocar al paciente en posición de Sims. Colocar cuña o como en este caso conectar a la sonda una bolsa recolectora, para evitar manchar la cama. Lubricar abundantemente el extremo distal de la sonda.
  • 6. Separar la nalga con la mano libre, para visualizar el ano. Indicar al paciente que respire profundamente. Introducir suavemente la sonda, aproximadamente 10 cm; asegurándose de que ha sobrepasado el esfínter anal interno. Colocar al paciente de forma confortable y que permita la efectividad del sondaje.
  • 7. Retirar la sonda, si es preciso y/o mantenerla el tiempo indicado dependiendo de su finalidad. Recoger el material utilizado y proceder a su limpieza o eliminación. Sacar guantes. Lavar manos. Registrar en la hoja de comentarios de enfermería: día y hora de la colocación, resultado del procedimiento y tiempo de permanencia de la sonda.
  • 8. Bibligrafia • SONDAJE RECTAL. Hospital Genreal Universitario Gregorio Marañón.2010. Página web: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=ap plication%2Fpdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=12 71685145419&ssbinary=true • COLOCACIÓN DE SONDA RECTAL. Manual de protocolos y procedimientos generales de enfermería. 2011. Página web: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/filead min/user_upload/area_enfermeria/enfermeria/procedimientos/proc edimientos_2012/e7_colocacion_sonda_rectal.pdf