SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes insípida central y
nefrogénica
Por : Francisco Hernández
VI SEMESTRE UAM
HORMONAANTIDIURÉTICA
ADH
También se le llama vasopresina (V) o arginina-vasopresina
(AVP)
 Se sintetiza en hipotálamo
 Se transporta con las neurofisinas
 Se almacena y se secreta de la neurohipófisis
HAS SUPRAÓPTICO-PARAVENTRICULAR
HIPOFISIARIO
SECRECIÓN ADH
 Cambios osmóticos (1-2%)
Cambios de volumen
 Barorreceptores
 Baja presión (aurícula izquierda)
 Alta presión (seno carotideo)
Inhiben
 Factor atrial
natriurético
 Frío
 Alcohol
 Fármacos
 - Adrenérgicos
 Estimulan
 Calor
 Nicotina
 Hipoxia
 Náusea, vómito
 Fármacos
 Narcóticos
 Barbitúricos
 -Adrenérgicos
 A través de receptores V1, V2, V3
 V1 en vasos sanguíneos
 V2 a nivel renal (túbulo distal y colector)
 V3 adenohipófisis
 Aquaporinas (AQP)
 AQP1 túbulo proximal, cerebro, ojos
 AQP2 túbulo colector
 AQP3 estómago, intestino, vejiga, bazo
ACCIÓNDE LA ADH
Contribuye a la regulación de líquidos corporales
 Acción presora sobre arterias y arteriolas de plexo hepático,
hígado y riñón
 Secreta ACTH y hGH
Actúa sobre tubo digestivo
 Se caracteriza por la liberación por el organismo
de grandes cantidades de orina diluida es decir ,
un volumen de > 50 ml/kg/dia y osmolaridad
urinaria < 300 mOsm/
 Puede estar causado por una falta de liberación de
la ADH o
 Bien por la ausencia de la respuesta del riñón a la
ADH
 FISIOPATOLOGIA
Se da a partir de defectos de las neuronas secretoras
de ADH o por defectos de los osmoreceptores
 Etiología ( mas frecuente en adulta temprana
 DI idiopática ( mas en infantes)
 DI familiar
 DI trauma
 DI por enf. Infiltrativa , tumores , cirugía y
vascular
DI Central
SINTOMAS
la nicturia
Poliuria
Polidipsia
astenia
 Fisiopatología
 Etiología
 Congénita
 Adquirida
 metabólica
 anatómica
 iatrogénica
 Rasgo dominante de penetrancia variable ligado al
cromosoma Brazo largo cromosoma 28 y 12 .Las
mujeres portadoras cursan con sed excesiva .En el
niño; es parte de un síndrome o de presentación
aislada, iniciando desde el nacimiento .
 Metabólica
 Hipercalcemia
 Inhibe unión de ADH al receptor
 Hipokalemia
 Degeneración tubular renal
Anatómica
 Padecimientos renales crónicos con destrucción
anatómica
 Pielonefritis
 Glomerulonefritis
 Uropatía obstructiva
 Amiloidosis renal
 Iatrogénica
 Carbonato de litio
 Anfotericina B
 Sobrehidratación
 Administración de manitol
Clínica
poliuria con orinas hipotónicas y nicturia
y sed , es por ello que no presentan
hipernatremia
 Diagnostico
se realiza test con privación de agua se
consigue diferencial de la potomania, y con la
administración de desmopresina (ADH
sintética)
en la DI nefrogénica no hay reacción a la
desmopresina
 Tratamiento

acceso al agua libre, dieta baja en sodio,
hidroclotiazida e idiometacida . Es frecuente que
la poliuria condicione hipopotasemia por lo que a
menudo necesitan suplementos de potasio
 el diagnóstico de DI puede realizarse con cierta
exactitud con el test de deprivación acuosa. Los
pacientes son privados de agua hasta que la
osmolaridad urinaria sea máxima, es decir aumente
menos de 30 mOsm/kg en una hora.
En la DI central, la
osmolalidad urinaria será
menor que la osmolalidad
plasmática con la
deprivación de agua pero
la osmolalidad urinaria
aumentará al menos un
50% tras la inyección de
vasopresina
 Un paciente con polidipsico- poliúrico
presenta los siguientes resultados del test de
la sed : osmolaridad urinaria 700 mOs/kg y
tras la administración de vasopresina , 710
mOs/kg. Indique el diagnostico:
 A) DIV
 B) polidipsia primaria
 C) Insensibilidad de los osmoreceptores
 D) diabetes insípida nefrogenica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
Emily Magallán
 
Diabetes insipida nefrogenica
Diabetes insipida nefrogenicaDiabetes insipida nefrogenica
Diabetes insipida nefrogenica
ana karen herrera martinez
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Alejandro Lindarte
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
Lisseth Rivmar
 
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAPDiabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Carlos M. Montaño
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
CFUK 22
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
Olivia Mijangos
 
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologicoDiabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Mafer Duarte
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
Macbook12
 
Diabetes insípida de origen central (dic)
Diabetes insípida de origen central (dic)Diabetes insípida de origen central (dic)
Diabetes insípida de origen central (dic)
Fernando Caldas Requejo
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
elvisd77
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
Paul Cervantes Preciado
 
SIADH
SIADH SIADH
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Oswaldo A. Garibay
 
Cuadro clinico diabetes insipida
Cuadro clinico diabetes insipidaCuadro clinico diabetes insipida
Cuadro clinico diabetes insipida
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino
belen centeno
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
Mocte Salaiza
 
Diabetes insipida central
Diabetes insipida centralDiabetes insipida central
Diabetes insipida central
Residentes1hun
 
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selarDiabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.
DANTX
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Diabetes insipida nefrogenica
Diabetes insipida nefrogenicaDiabetes insipida nefrogenica
Diabetes insipida nefrogenica
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAPDiabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
 
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologicoDiabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologico
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Diabetes insípida de origen central (dic)
Diabetes insípida de origen central (dic)Diabetes insípida de origen central (dic)
Diabetes insípida de origen central (dic)
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
 
SIADH
SIADH SIADH
SIADH
 
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
 
Cuadro clinico diabetes insipida
Cuadro clinico diabetes insipidaCuadro clinico diabetes insipida
Cuadro clinico diabetes insipida
 
Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Diabetes insipida central
Diabetes insipida centralDiabetes insipida central
Diabetes insipida central
 
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selarDiabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
 
Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.
 

Destacado

Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Andrea Solis
 
Soporte Institucional
Soporte Institucional Soporte Institucional
Soporte Institucional
Jose Benjamín Conca Martínez
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
ComiteDeCasosClinicos
 
PVC Wire Harness Tape
PVC Wire Harness Tape PVC Wire Harness Tape
PVC Wire Harness Tape
Layla electrical tape
 
サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)
サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)
サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)
A A
 
Analisis biaya dan manfaat 1
Analisis biaya dan manfaat 1Analisis biaya dan manfaat 1
Analisis biaya dan manfaat 1
Dori_Dewi
 
Konsep pangkalan data
Konsep pangkalan dataKonsep pangkalan data
Konsep pangkalan dataStella Raja
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
ComiteDeCasosClinicos
 
Microsoft Acess Muhammad Iqbal Bin Fazi
Microsoft Acess Muhammad Iqbal Bin FaziMicrosoft Acess Muhammad Iqbal Bin Fazi
Microsoft Acess Muhammad Iqbal Bin Fazi
Iebal Eibal
 
SDLC
SDLCSDLC
SDLC
babaradhe
 
Modul sks2084 3.0
Modul sks2084   3.0Modul sks2084   3.0
Modul sks2084 3.0
azamjamaludin
 
Modul sks2084 1.0 bhg 3
Modul sks2084   1.0 bhg 3Modul sks2084   1.0 bhg 3
Modul sks2084 1.0 bhg 3
azamjamaludin
 
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprungGastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
ComiteDeCasosClinicos
 
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICADIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
Luis Peraza MD
 
Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)
Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)
Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)
Fadzliaton Zainudin
 
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM HemoglobinopatiasC.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
ComiteDeCasosClinicos
 
Saringan tahun 1
Saringan tahun 1Saringan tahun 1
Saringan tahun 1
norazneza tashiron
 

Destacado (18)

Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Soporte Institucional
Soporte Institucional Soporte Institucional
Soporte Institucional
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
 
PVC Wire Harness Tape
PVC Wire Harness Tape PVC Wire Harness Tape
PVC Wire Harness Tape
 
サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)
サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)
サイト全体におけるシステム関連含むSeo施策コンサルティング資料(サンプル)
 
Analisis biaya dan manfaat 1
Analisis biaya dan manfaat 1Analisis biaya dan manfaat 1
Analisis biaya dan manfaat 1
 
Konsep pangkalan data
Konsep pangkalan dataKonsep pangkalan data
Konsep pangkalan data
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
 
Microsoft Acess Muhammad Iqbal Bin Fazi
Microsoft Acess Muhammad Iqbal Bin FaziMicrosoft Acess Muhammad Iqbal Bin Fazi
Microsoft Acess Muhammad Iqbal Bin Fazi
 
SDLC
SDLCSDLC
SDLC
 
Modul sks2084 3.0
Modul sks2084   3.0Modul sks2084   3.0
Modul sks2084 3.0
 
Modul sks2084 1.0 bhg 3
Modul sks2084   1.0 bhg 3Modul sks2084   1.0 bhg 3
Modul sks2084 1.0 bhg 3
 
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprungGastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
 
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICADIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
 
Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)
Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)
Peranan Pusat Sumber Sekolah dalam Pembestarian Sekolah (pdf)
 
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM HemoglobinopatiasC.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
 
Saringan tahun 1
Saringan tahun 1Saringan tahun 1
Saringan tahun 1
 

Similar a Ccc diabetes insípida central

Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Isabel Acosta
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
Paul Preciado
 
Volemia
VolemiaVolemia
diabetes insipida y via de la vasopresina
diabetes insipida y via de la vasopresinadiabetes insipida y via de la vasopresina
diabetes insipida y via de la vasopresina
elcompanereharry
 
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptxDiabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
MarcoRivera292305
 
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínicaNeuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
EddyAlbertoZambranoC1
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Isabel Acosta
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
CFUK 22
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
Nestor Paita
 
dibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptxdibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptx
enriquemontano2
 
Insuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicionInsuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicion
tengohambres
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
IRA
IRAIRA
Enfermedad Hepática
Enfermedad HepáticaEnfermedad Hepática
Enfermedad Hepática
Anestesiologia Univalle
 
8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras
8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras
8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras
DouglasOcon
 
Ascitis y encefalopatia
Ascitis y encefalopatiaAscitis y encefalopatia
Ascitis y encefalopatia
Rafael Bárcena
 
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptxDIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Insuficiencia renal aguda e intoxicación exógena
Insuficiencia renal aguda e intoxicación exógenaInsuficiencia renal aguda e intoxicación exógena
Insuficiencia renal aguda e intoxicación exógena
jperez230495
 
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
liliana altamirano
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
Jesus Francisco Flores Delgado
 

Similar a Ccc diabetes insípida central (20)

Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
 
Volemia
VolemiaVolemia
Volemia
 
diabetes insipida y via de la vasopresina
diabetes insipida y via de la vasopresinadiabetes insipida y via de la vasopresina
diabetes insipida y via de la vasopresina
 
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptxDiabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
 
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínicaNeuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
dibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptxdibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptx
 
Insuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicionInsuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicion
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Enfermedad Hepática
Enfermedad HepáticaEnfermedad Hepática
Enfermedad Hepática
 
8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras
8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras
8. Nefropatía crónica .pptx.pdf honduras
 
Ascitis y encefalopatia
Ascitis y encefalopatiaAscitis y encefalopatia
Ascitis y encefalopatia
 
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptxDIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
 
Insuficiencia renal aguda e intoxicación exógena
Insuficiencia renal aguda e intoxicación exógenaInsuficiencia renal aguda e intoxicación exógena
Insuficiencia renal aguda e intoxicación exógena
 
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
Vasopresina 1 [autoguardado] [autoguardado]
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 

Más de ComiteDeCasosClinicos

Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y  sindrome de giltemanCcc síndrome de bartter y  sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
ComiteDeCasosClinicos
 
Ccc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólicoCcc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólico
ComiteDeCasosClinicos
 
Ccc antiarritmicos tipo iii
Ccc antiarritmicos  tipo iiiCcc antiarritmicos  tipo iii
Ccc antiarritmicos tipo iii
ComiteDeCasosClinicos
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
ComiteDeCasosClinicos
 
Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico
ComiteDeCasosClinicos
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
ComiteDeCasosClinicos
 
CCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM ColicorrenoureteralCCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM Colicorrenoureteral
ComiteDeCasosClinicos
 
CCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis AgudaCCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis Aguda
ComiteDeCasosClinicos
 
CCC UAM Hematología
CCC UAM HematologíaCCC UAM Hematología
CCC UAM Hematología
ComiteDeCasosClinicos
 

Más de ComiteDeCasosClinicos (9)

Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y  sindrome de giltemanCcc síndrome de bartter y  sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
 
Ccc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólicoCcc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólico
 
Ccc antiarritmicos tipo iii
Ccc antiarritmicos  tipo iiiCcc antiarritmicos  tipo iii
Ccc antiarritmicos tipo iii
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
 
Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
 
CCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM ColicorrenoureteralCCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM Colicorrenoureteral
 
CCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis AgudaCCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis Aguda
 
CCC UAM Hematología
CCC UAM HematologíaCCC UAM Hematología
CCC UAM Hematología
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Ccc diabetes insípida central

  • 1. Diabetes insípida central y nefrogénica Por : Francisco Hernández VI SEMESTRE UAM
  • 2. HORMONAANTIDIURÉTICA ADH También se le llama vasopresina (V) o arginina-vasopresina (AVP)  Se sintetiza en hipotálamo  Se transporta con las neurofisinas  Se almacena y se secreta de la neurohipófisis
  • 4. SECRECIÓN ADH  Cambios osmóticos (1-2%) Cambios de volumen  Barorreceptores  Baja presión (aurícula izquierda)  Alta presión (seno carotideo)
  • 5. Inhiben  Factor atrial natriurético  Frío  Alcohol  Fármacos  - Adrenérgicos  Estimulan  Calor  Nicotina  Hipoxia  Náusea, vómito  Fármacos  Narcóticos  Barbitúricos  -Adrenérgicos
  • 6.  A través de receptores V1, V2, V3  V1 en vasos sanguíneos  V2 a nivel renal (túbulo distal y colector)  V3 adenohipófisis  Aquaporinas (AQP)  AQP1 túbulo proximal, cerebro, ojos  AQP2 túbulo colector  AQP3 estómago, intestino, vejiga, bazo
  • 7. ACCIÓNDE LA ADH Contribuye a la regulación de líquidos corporales  Acción presora sobre arterias y arteriolas de plexo hepático, hígado y riñón  Secreta ACTH y hGH Actúa sobre tubo digestivo
  • 8.  Se caracteriza por la liberación por el organismo de grandes cantidades de orina diluida es decir , un volumen de > 50 ml/kg/dia y osmolaridad urinaria < 300 mOsm/  Puede estar causado por una falta de liberación de la ADH o  Bien por la ausencia de la respuesta del riñón a la ADH
  • 9.  FISIOPATOLOGIA Se da a partir de defectos de las neuronas secretoras de ADH o por defectos de los osmoreceptores  Etiología ( mas frecuente en adulta temprana  DI idiopática ( mas en infantes)  DI familiar  DI trauma  DI por enf. Infiltrativa , tumores , cirugía y vascular
  • 11.  Fisiopatología  Etiología  Congénita  Adquirida  metabólica  anatómica  iatrogénica
  • 12.  Rasgo dominante de penetrancia variable ligado al cromosoma Brazo largo cromosoma 28 y 12 .Las mujeres portadoras cursan con sed excesiva .En el niño; es parte de un síndrome o de presentación aislada, iniciando desde el nacimiento .
  • 13.  Metabólica  Hipercalcemia  Inhibe unión de ADH al receptor  Hipokalemia  Degeneración tubular renal
  • 14. Anatómica  Padecimientos renales crónicos con destrucción anatómica  Pielonefritis  Glomerulonefritis  Uropatía obstructiva  Amiloidosis renal
  • 15.  Iatrogénica  Carbonato de litio  Anfotericina B  Sobrehidratación  Administración de manitol
  • 16. Clínica poliuria con orinas hipotónicas y nicturia y sed , es por ello que no presentan hipernatremia
  • 17.  Diagnostico se realiza test con privación de agua se consigue diferencial de la potomania, y con la administración de desmopresina (ADH sintética) en la DI nefrogénica no hay reacción a la desmopresina
  • 18.  Tratamiento  acceso al agua libre, dieta baja en sodio, hidroclotiazida e idiometacida . Es frecuente que la poliuria condicione hipopotasemia por lo que a menudo necesitan suplementos de potasio
  • 19.  el diagnóstico de DI puede realizarse con cierta exactitud con el test de deprivación acuosa. Los pacientes son privados de agua hasta que la osmolaridad urinaria sea máxima, es decir aumente menos de 30 mOsm/kg en una hora. En la DI central, la osmolalidad urinaria será menor que la osmolalidad plasmática con la deprivación de agua pero la osmolalidad urinaria aumentará al menos un 50% tras la inyección de vasopresina
  • 20.
  • 21.  Un paciente con polidipsico- poliúrico presenta los siguientes resultados del test de la sed : osmolaridad urinaria 700 mOs/kg y tras la administración de vasopresina , 710 mOs/kg. Indique el diagnostico:  A) DIV  B) polidipsia primaria  C) Insensibilidad de los osmoreceptores  D) diabetes insípida nefrogenica