SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA
              DEFINICION

Síndrome caracterizado por la excreción de
        grandes volúmenes de orina
diluida.Volumen urinario en 24Hr mayor de
   50ml/kg peso,densidad y osmolaridad
     menores de 1.005 y 300mOsm/Kg
             respectivamente.
DIABETES INSIPIDA
     CUADRO CLINICO
 Poliuria con sed persistente
 Incremento en ingesta de líquidos
 Gasto urinario alto
 Nicturia
CLASIFICACION DE
DIABETES INSIPIDA
       CAUSAS            NOMBRE
   Disminución de la    Neurogénica
    secreción de AVP.    Craneal
                         Central
                         Hipotalámica
                         Con respuesta a AVP
DIABETES INSIPIDA
CLASIFICACION
    CAUSAS                  NOMBRE
   Disminución del         Nefrogénica
    efecto de la AVP        Resistente a AVP

   Excesiva ingesta de
    agua,con anormalidad      Polidipsia primaria
    psiquiátrica
   Incremento en AVP         Gestacional.
    metabolismo
DIABETES INSIPIDA
NEUROHIPOFISIARIA
   ADQUIRIDA          GENETICA
   Cirugía            Autosómica
   Traumatismo         dominante
   Neoplasias         Idiopática.
   Metástasis
   Granulomas
   Infecciones
   Inflamatorias
DIABETES INSIPIDA
NEFROGENICA
   ADQUIRIDA                     GENETICA
   Drogas(cisplatino,            Ligada al X
    rifampicina ,                  recesiva(receptor de
    metoxiflurano)                 AVP).
   Trastornos
    electrolíticos(hipercal-
                                  Autosómica
    cemia, hipercalciuria,         recesiva(gen de la
    hipocalemia)                   acuaporina)
   Obstrucción
DIABETES INSIPIDA
POLIDIPSIA PRIMARIA
   DIPSOGENA            PSICOGENA
   Granuloma            Esquizofrenia
   Infección            Manía
   Autoinmune           Neurosis.
   Drogas(Litio
    Carbamazepina)
   Trauma craneano
   Idiopática
DIABETES INSIPIDA
   DIAGNOSTICO


PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN
DIABETES INSIPIDA
 




                 PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN
 
1.-   Si se medirá AVP el tubo debe estar con heparina
 
2.- El sodio sérico debe ser normal.
 
3.-No realizar la prueba en caso de insuficiencia suprarrenal,
déficit de     hormonas tiroideas o suprarrenales, diabetes
descontrolada. Hipovolemia de cualquier causa.
 
4.-Vigilar estrechamente al paciente para percatarse de
deshidratación o ingesta por parte de esta de agua.
DIABETES INSÍPIDA
  PRUEBA DE
DESHIDRATACIÓN
 
INICIAR LA PRUEBA ENTRE 7 Y 9 DE LA MAÑANA
 
MONITORIZAR CONSTANTES VITALES Y
OSMOLARIDAD URINARIA HORARIA
 
SI OSMOLARIDAD PLASMÁTICA O SODIO ESTAN POR
ARRIBA DE LO NORMAL U OSMOLARIDAD URINARIA
ESTAN ARRIBA DE 300.SUSPENDER LA PRUEBA.
DIABETES INSÍPIDA
 
 PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN
 
Inyectar 2microgramos de vasopresina Sc o
administrarla inhalada

 
Si la muestra tiene osmolaridad mayor del 50% de la
muestra previa a la administración Pb DI Total.

 
Si la elevación en la osmolaridad es menor del 50%Es
probable que sea diabetes nefrogénica.
DIABETES INSIPIDA
TRATAMIENTO
 Se utiliza DDAVP en la DI Central de 5 a
  20 microgramos cada 8 a 12Hrs
 Cuando es parcial se puede utilizar,
  carbamazepina, fibratos.
 La diabetes insípida nefrogénica mejora con
  hidroclorotiazida, amilorida o
  indometacina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Andrés Rangel
 
Hipopituitarismo
Hipopituitarismo Hipopituitarismo
Hipopituitarismo
eddynoy velasquez
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
jvallejoherrador
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
UABC
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
Diana Orihuela
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
Patologia tiroides
Patologia tiroidesPatologia tiroides
Patologia tiroides
Pharmed Solutions Institute
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
jvallejoherrador
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
Olivia Mijangos
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
xelaleph
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
eddynoy velasquez
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
eddynoy velasquez
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
BioCritic
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Edgar Duran
 
Presentacion hta completa.pp
Presentacion hta  completa.ppPresentacion hta  completa.pp
Presentacion hta completa.pp
Hugo Pinto
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
Albert Jose Gómez S
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
Emily Magallán
 

La actualidad más candente (20)

Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipopituitarismo
Hipopituitarismo Hipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Patologia tiroides
Patologia tiroidesPatologia tiroides
Patologia tiroides
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Presentacion hta completa.pp
Presentacion hta  completa.ppPresentacion hta  completa.pp
Presentacion hta completa.pp
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 

Similar a Diabetes insípida

Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
Mayela Rivera
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
Macbook12
 
Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.
DANTX
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
Paul Preciado
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
Lisseth Rivmar
 
Hiponatremia: revisión y actualizaciones
Hiponatremia: revisión y actualizacionesHiponatremia: revisión y actualizaciones
Hiponatremia: revisión y actualizaciones
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologicoDiabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Mafer Duarte
 
dibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptxdibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptx
enriquemontano2
 
Ccc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida centralCcc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida central
ComiteDeCasosClinicos
 
Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino
belen centeno
 
Diabetes insipida patologia adh copia
Diabetes insipida patologia adh   copiaDiabetes insipida patologia adh   copia
Diabetes insipida patologia adh copia
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
Mocte Salaiza
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Isabel Acosta
 
Diabetes insípida central y trombofilia
Diabetes insípida central y trombofiliaDiabetes insípida central y trombofilia
Diabetes insípida central y trombofilia
ANALLELI MANGUILAR LEON
 
diabetes mellitus tipo 2.pptx
diabetes mellitus tipo 2.pptxdiabetes mellitus tipo 2.pptx
diabetes mellitus tipo 2.pptx
iOskrLpezSal
 
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptxDiabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
MarcoRivera292305
 
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
DianaMolinaAquino
 
AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOSAGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS
Dr. Eugenio Vargas
 
Semiología de los trastornos de la neurohipófisis
Semiología de los trastornos de la neurohipófisisSemiología de los trastornos de la neurohipófisis
Semiología de los trastornos de la neurohipófisis
fabelenda1
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
Ricardo Ramirez Cordova
 

Similar a Diabetes insípida (20)

Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Hiponatremia: revisión y actualizaciones
Hiponatremia: revisión y actualizacionesHiponatremia: revisión y actualizaciones
Hiponatremia: revisión y actualizaciones
 
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologicoDiabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologico
 
dibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptxdibetes insipida.pptx
dibetes insipida.pptx
 
Ccc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida centralCcc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida central
 
Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino Diabetes insipida Endocrino
Diabetes insipida Endocrino
 
Diabetes insipida patologia adh copia
Diabetes insipida patologia adh   copiaDiabetes insipida patologia adh   copia
Diabetes insipida patologia adh copia
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Diabetes insípida central y trombofilia
Diabetes insípida central y trombofiliaDiabetes insípida central y trombofilia
Diabetes insípida central y trombofilia
 
diabetes mellitus tipo 2.pptx
diabetes mellitus tipo 2.pptxdiabetes mellitus tipo 2.pptx
diabetes mellitus tipo 2.pptx
 
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptxDiabetes insípida nefrogénica.pptx
Diabetes insípida nefrogénica.pptx
 
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
 
AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOSAGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS
 
Semiología de los trastornos de la neurohipófisis
Semiología de los trastornos de la neurohipófisisSemiología de los trastornos de la neurohipófisis
Semiología de los trastornos de la neurohipófisis
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
 

Más de CFUK 22

Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.
CFUK 22
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
CFUK 22
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournierCFUK 22
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacion
CFUK 22
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológico
CFUK 22
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
CFUK 22
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
CFUK 22
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
Enfermedaddiverticular
CFUK 22
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
CFUK 22
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
CFUK 22
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
CFUK 22
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
CFUK 22
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsa
CFUK 22
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
CFUK 22
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
CFUK 22
 
Ccl
CclCcl
Ccl
CFUK 22
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
CFUK 22
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemias
CFUK 22
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
CFUK 22
 

Más de CFUK 22 (20)

T01 s01
T01 s01T01 s01
T01 s01
 
Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacion
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológico
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
Enfermedaddiverticular
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsa
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Ccl
CclCcl
Ccl
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemias
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Diabetes insípida

  • 2. DIABETES INSIPIDA DEFINICION Síndrome caracterizado por la excreción de grandes volúmenes de orina diluida.Volumen urinario en 24Hr mayor de 50ml/kg peso,densidad y osmolaridad menores de 1.005 y 300mOsm/Kg respectivamente.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DIABETES INSIPIDA CUADRO CLINICO  Poliuria con sed persistente  Incremento en ingesta de líquidos  Gasto urinario alto  Nicturia
  • 15. CLASIFICACION DE DIABETES INSIPIDA CAUSAS NOMBRE  Disminución de la  Neurogénica secreción de AVP.  Craneal  Central  Hipotalámica  Con respuesta a AVP
  • 16. DIABETES INSIPIDA CLASIFICACION CAUSAS NOMBRE  Disminución del  Nefrogénica efecto de la AVP  Resistente a AVP  Excesiva ingesta de agua,con anormalidad  Polidipsia primaria psiquiátrica  Incremento en AVP  Gestacional. metabolismo
  • 17. DIABETES INSIPIDA NEUROHIPOFISIARIA  ADQUIRIDA  GENETICA  Cirugía  Autosómica  Traumatismo dominante  Neoplasias  Idiopática.  Metástasis  Granulomas  Infecciones  Inflamatorias
  • 18. DIABETES INSIPIDA NEFROGENICA  ADQUIRIDA  GENETICA  Drogas(cisplatino,  Ligada al X rifampicina , recesiva(receptor de metoxiflurano) AVP).  Trastornos electrolíticos(hipercal-  Autosómica cemia, hipercalciuria, recesiva(gen de la hipocalemia) acuaporina)  Obstrucción
  • 19. DIABETES INSIPIDA POLIDIPSIA PRIMARIA  DIPSOGENA  PSICOGENA  Granuloma  Esquizofrenia  Infección  Manía  Autoinmune  Neurosis.  Drogas(Litio Carbamazepina)  Trauma craneano  Idiopática
  • 20. DIABETES INSIPIDA DIAGNOSTICO PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN
  • 21. DIABETES INSIPIDA   PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN   1.- Si se medirá AVP el tubo debe estar con heparina   2.- El sodio sérico debe ser normal.   3.-No realizar la prueba en caso de insuficiencia suprarrenal, déficit de hormonas tiroideas o suprarrenales, diabetes descontrolada. Hipovolemia de cualquier causa.   4.-Vigilar estrechamente al paciente para percatarse de deshidratación o ingesta por parte de esta de agua.
  • 22. DIABETES INSÍPIDA   PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN   INICIAR LA PRUEBA ENTRE 7 Y 9 DE LA MAÑANA   MONITORIZAR CONSTANTES VITALES Y OSMOLARIDAD URINARIA HORARIA   SI OSMOLARIDAD PLASMÁTICA O SODIO ESTAN POR ARRIBA DE LO NORMAL U OSMOLARIDAD URINARIA ESTAN ARRIBA DE 300.SUSPENDER LA PRUEBA.
  • 23. DIABETES INSÍPIDA   PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN   Inyectar 2microgramos de vasopresina Sc o administrarla inhalada   Si la muestra tiene osmolaridad mayor del 50% de la muestra previa a la administración Pb DI Total.   Si la elevación en la osmolaridad es menor del 50%Es probable que sea diabetes nefrogénica.
  • 24. DIABETES INSIPIDA TRATAMIENTO  Se utiliza DDAVP en la DI Central de 5 a 20 microgramos cada 8 a 12Hrs  Cuando es parcial se puede utilizar, carbamazepina, fibratos.  La diabetes insípida nefrogénica mejora con hidroclorotiazida, amilorida o indometacina.