SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Kimberly Rodríguez
Quinto Semestre
UAM
Es un conjunto de factores de riesgo que aumentan su probabilidad de
padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes mellitus.
Incluyen:
 Hipertensión arterial (140/90 mm Hg) o 130/85 mm Hg
 Hipertrigliceridemia (≥150 mg/dl) y colesterol HDL <35 mg/dl en hombres
o < 40 en mujeres.
 Obesidad central abdominal: IMC <29.9 kg/m2 y/o relación cintura/ cadera
elevada (hombres >102 cm, mujeres > 88 cm)
 Glucosa plasmática en el ayudo ≥100 mg/dl o diabetes tipo 2 diagnosticada
previamente.
 Ya que no se conseguido manejar una única definición no se puede compara
prevalencia entre países.
 Varios estudios concuerdan que alrededor de un 25% de la población adulta
padece síndrome metabólico, que la prevalencia aumenta con la edad, siendo
de un 24% a los 20 años, 30 % o más en mayores de 50 años y ya por encima
de los 60 más del 40% de la población padece de SM.
 Sobrepeso/obesidad
 Vida sedentaria
 Envejecimiento
 Diabetes Mellitus
 Cardiopatía coronaria
 Lipodistrofia
 Resistencia a la Insulina
 Incremento de la circunferencia abdominal
 Dislipidemia
 Intolerancia a la glucosa
 Hipertensión
 Signos y síntomas
De forma típica, el síndrome metabólico no se acompaña de síntomas.
Exploración Física: circunferencia abdominal, presión arterial
 El diagnostico se basa en el cumplimiento de los criterios.
 El interrogatorio y los antecedentes personales.
 Estudios de laboratorio
Mujer de 35 años asintomática. Madre de dos niños.
Antecedentes familiares: Madre con diabetes tipo 2 desde los 54 años.
Padre falleció por IAM a los 58 años.
Consultó por una supuesta hipoacusia. La paciente se muestra
preocupada por el sobrepeso progresivo ya que aumento 5 kg el último
año, no come verduras ni ensaladas, consume bebidas azucaradas y
comida precocida, lleva una vida sedentaria, fuma de 5-10
cigarrillos/día. Presentó diabetes gestacional en los embarazos. No
refiere otras enfermedades.
Exploración física: TA 138/84 mm Hg, IMC 30,4, perímetro abdominal
94 cm. Frecuencia cardíaca 84 lat/min, exploración cardiopulmonar
normal. Varicosidades en miembros inferiores.
Analítica: glucosa en ayunas 102 Mg /dl. HDL 52 mg/dl y LDL 115
mg/dl. Trigliceridos 135 mg/dl. Colesterol total 194 mg/dl.
¿Tiene esta paciente Síndrome metabólico?
¿Cuál es el riesgo vascular?
Usted como su médico, ¿tomaría medidas
preventivas en esta paciente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependienteAtención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependiente
Centro de salud Torre Ramona
 
Prediabetes
PrediabetesPrediabetes
Prediabetes
Andrés Toro Poveda
 
Sindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y ObesidadSindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y Obesidad
Daniela Reyes
 
Alimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestle
Alimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestleAlimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestle
Alimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestle
SandraPatriciaSosaPr1
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Astrid Campos
 
Prediabetes lada
Prediabetes ladaPrediabetes lada
Prediabetes lada
Carlos Avendaño
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
rodrsanchez
 
Manejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetesManejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetes
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Embarazo y Diabetes
Embarazo y DiabetesEmbarazo y Diabetes
Embarazo y Diabetes
Adriana Olivhdz
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
Instituto tecnologico de chile
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
andyvalenz3011
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
carlos-guzman25
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
Síndrome metabólico clase
Síndrome metabólico claseSíndrome metabólico clase
Síndrome metabólico clase
Junior Munguia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
RoRo Spanier
 
Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013
Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013
Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013
Floor Solimo
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Andres Perez Zuñiga
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​
 Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​ Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
Vicente Delgado Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Atención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependienteAtención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependiente
 
Prediabetes
PrediabetesPrediabetes
Prediabetes
 
Sindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y ObesidadSindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y Obesidad
 
Alimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestle
Alimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestleAlimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestle
Alimentacion Los Primeros 1000 dias - nutricion lactancia ponencia nestle
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Prediabetes lada
Prediabetes ladaPrediabetes lada
Prediabetes lada
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Manejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetesManejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Embarazo y Diabetes
Embarazo y DiabetesEmbarazo y Diabetes
Embarazo y Diabetes
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
Síndrome metabólico clase
Síndrome metabólico claseSíndrome metabólico clase
Síndrome metabólico clase
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013
Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013
Campaña entienda la diabetes y tome el control 2013
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​
 Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​ Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)​
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 

Similar a Ccc síndrome metabólico

síndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdrosíndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdro
MariosantosMormontoy
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
Javier Molina
 
30
3030
SINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptxSINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptx
ClaudiaQuintero65
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Peter Groothousen
 
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
Sindrome  metabolico, obesidad en mexicoSindrome  metabolico, obesidad en mexico
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
NutricinCerteza
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Dina Salazar
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
marciaguzmanm
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
MOSQUETERO36
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sindrome metabolico.pdf
Sindrome metabolico.pdfSindrome metabolico.pdf
Sindrome metabolico.pdf
JohannBlanco2
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
evidenciaterapeutica
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
kthitha_16
 
9 sx metabolico dr mario vega
9 sx metabolico dr mario vega9 sx metabolico dr mario vega
9 sx metabolico dr mario vega
Dr. Mario Vega Carbó
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Ingrid Alarcón
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Jose David Gonzaga
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
CURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptx
CURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptxCURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptx
CURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptx
JAVIERIVANSALAZARPER
 
Sindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perúSindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perú
Evelyn Goicochea Ríos
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia

Similar a Ccc síndrome metabólico (20)

síndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdrosíndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdro
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
30
3030
30
 
SINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptxSINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptx
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
Sindrome  metabolico, obesidad en mexicoSindrome  metabolico, obesidad en mexico
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
 
Sindrome metabolico.pdf
Sindrome metabolico.pdfSindrome metabolico.pdf
Sindrome metabolico.pdf
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
9 sx metabolico dr mario vega
9 sx metabolico dr mario vega9 sx metabolico dr mario vega
9 sx metabolico dr mario vega
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
CURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptx
CURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptxCURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptx
CURSO - Enfermedades crónico degenerativas Dr Javier Salazar.pptx
 
Sindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perúSindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perú
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Dislipemia
 

Más de ComiteDeCasosClinicos

Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y  sindrome de giltemanCcc síndrome de bartter y  sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
ComiteDeCasosClinicos
 
Ccc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida centralCcc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida central
ComiteDeCasosClinicos
 
Ccc antiarritmicos tipo iii
Ccc antiarritmicos  tipo iiiCcc antiarritmicos  tipo iii
Ccc antiarritmicos tipo iii
ComiteDeCasosClinicos
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
ComiteDeCasosClinicos
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
ComiteDeCasosClinicos
 
Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico
ComiteDeCasosClinicos
 
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprungGastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
ComiteDeCasosClinicos
 
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM HemoglobinopatiasC.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
ComiteDeCasosClinicos
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
ComiteDeCasosClinicos
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
ComiteDeCasosClinicos
 
CCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM ColicorrenoureteralCCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM Colicorrenoureteral
ComiteDeCasosClinicos
 
CCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis AgudaCCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis Aguda
ComiteDeCasosClinicos
 
CCC UAM Hematología
CCC UAM HematologíaCCC UAM Hematología
CCC UAM Hematología
ComiteDeCasosClinicos
 

Más de ComiteDeCasosClinicos (13)

Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y  sindrome de giltemanCcc síndrome de bartter y  sindrome de gilteman
Ccc síndrome de bartter y sindrome de gilteman
 
Ccc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida centralCcc diabetes insípida central
Ccc diabetes insípida central
 
Ccc antiarritmicos tipo iii
Ccc antiarritmicos  tipo iiiCcc antiarritmicos  tipo iii
Ccc antiarritmicos tipo iii
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
 
Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico Trastornos caso clinico
Trastornos caso clinico
 
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprungGastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
 
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM HemoglobinopatiasC.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
 
CCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM ColicorrenoureteralCCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM Colicorrenoureteral
 
CCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis AgudaCCC UAM Apendicitis Aguda
CCC UAM Apendicitis Aguda
 
CCC UAM Hematología
CCC UAM HematologíaCCC UAM Hematología
CCC UAM Hematología
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ccc síndrome metabólico

  • 2. Es un conjunto de factores de riesgo que aumentan su probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes mellitus. Incluyen:  Hipertensión arterial (140/90 mm Hg) o 130/85 mm Hg  Hipertrigliceridemia (≥150 mg/dl) y colesterol HDL <35 mg/dl en hombres o < 40 en mujeres.  Obesidad central abdominal: IMC <29.9 kg/m2 y/o relación cintura/ cadera elevada (hombres >102 cm, mujeres > 88 cm)  Glucosa plasmática en el ayudo ≥100 mg/dl o diabetes tipo 2 diagnosticada previamente.
  • 3.
  • 4.  Ya que no se conseguido manejar una única definición no se puede compara prevalencia entre países.  Varios estudios concuerdan que alrededor de un 25% de la población adulta padece síndrome metabólico, que la prevalencia aumenta con la edad, siendo de un 24% a los 20 años, 30 % o más en mayores de 50 años y ya por encima de los 60 más del 40% de la población padece de SM.
  • 5.  Sobrepeso/obesidad  Vida sedentaria  Envejecimiento  Diabetes Mellitus  Cardiopatía coronaria  Lipodistrofia
  • 6.  Resistencia a la Insulina  Incremento de la circunferencia abdominal  Dislipidemia  Intolerancia a la glucosa  Hipertensión
  • 7.
  • 8.  Signos y síntomas De forma típica, el síndrome metabólico no se acompaña de síntomas. Exploración Física: circunferencia abdominal, presión arterial
  • 9.  El diagnostico se basa en el cumplimiento de los criterios.  El interrogatorio y los antecedentes personales.  Estudios de laboratorio
  • 10. Mujer de 35 años asintomática. Madre de dos niños. Antecedentes familiares: Madre con diabetes tipo 2 desde los 54 años. Padre falleció por IAM a los 58 años. Consultó por una supuesta hipoacusia. La paciente se muestra preocupada por el sobrepeso progresivo ya que aumento 5 kg el último año, no come verduras ni ensaladas, consume bebidas azucaradas y comida precocida, lleva una vida sedentaria, fuma de 5-10 cigarrillos/día. Presentó diabetes gestacional en los embarazos. No refiere otras enfermedades. Exploración física: TA 138/84 mm Hg, IMC 30,4, perímetro abdominal 94 cm. Frecuencia cardíaca 84 lat/min, exploración cardiopulmonar normal. Varicosidades en miembros inferiores. Analítica: glucosa en ayunas 102 Mg /dl. HDL 52 mg/dl y LDL 115 mg/dl. Trigliceridos 135 mg/dl. Colesterol total 194 mg/dl.
  • 11. ¿Tiene esta paciente Síndrome metabólico? ¿Cuál es el riesgo vascular? Usted como su médico, ¿tomaría medidas preventivas en esta paciente?