SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Valoración y Desarrollo Cadena Cliente Proveedor   Interno Evolución del Modelo Septiembre 29, 2006
Cultura Corporativa Principios Clientes Accionistas Sociedad Empleados Comportamientos Compromisos Visión Servicio al Cliente “ Una manera de Ser y de Hacer”
“ El cliente como centro de  nuestro negocio” Enfoque … Información clave para orientar los esfuerzos de mejora Elemento estratégico Calidad de Servicio Opinión de nuestros Clientes
Objetivo Identificar las  discrepancias  entre las  expectativas  de los clientes internos, sobre el servicio o producto que esperan recibir, y el que finalmente reciben
La propuesta... Evolucionamos de una herramienta informativa a una herramienta que genere valor Estrellas  de servicio 1a Etapa ,[object Object],Factores  Clave de  Servicio 2a Etapa ,[object Object],[object Object],“ Top top” de los  servicios  críticos 3a Etapa ,[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación 4a Etapa ,[object Object],[object Object],[object Object],Resultados  y Meta 5a Etapa ,[object Object]
Estrellas de servicio y factores
Estrellas de servicio y factores Escucha con atención e interés la solicitud o requerimiento  Lo orienta, mostrando amplio conocimiento de los productos  DIMENSIÓN 2:  FIABILIDAD Habilidad para ejecutar el servicio prometido en forma fiable  y cuidadosa generando confianza en el cliente Cuando el empleado promete o se compromete con algo, lo  hace Busca la mejor solución para el cliente Constantemente realiza bien las cosas desde la primera vez Cumple con el servicio ofrecido Es muy raro encontrar errores en su producto y/o servicio DIMENSIÓN 4: INNOVACIÓN Conoce ampliamente los intereses, las necesidades y  expectativas del cliente Busca nuevas y mejores formas de hacer las cosas Busca soluciones que sorprendan positivamente al cliente Sus clientes reconocen que genera soluciones de alto valor DIMENSIÓN 3: ACTITUD DE SERVICIO Conocimiento e interés mostrado para ayudar y orientar al  cliente, generando credibilidad y confianza Muestra interés por la atención al cliente Se conduce con amabilidad y cortesía del cliente y servicios que proporciona Siempre está dispuesto a ayudar al cliente DIMENSION 1: CAPACIDAD DE RESPUESTA Disposición y voluntad de los empleados para proporcionar  el servicio ofrecido en forma rápida y eficiente El empleado identifica la prioridad del cliente Agiliza el tiempo de respuesta  Asegura el cumplimiento de las promesas de servicio  Se compormete de manera personal con la respuesta  buscando siempre la optimización
Factores  Evaluación  por banca Sondeo  General  Propuesta Definición de  peso por factor  por banca Se detectó un factor adicional importante que no se consideraba Definición de los  factores a evaluar En base a su importancia, se definirá su peso en la calificación Conocimiento e interés mostrado, por medio de una atención amable e individualizada, para ayudar y orientar al cliente  Actitud de Servicio Habilidad para ejecutar, el servicio prometido en forma fiable y cuidadosa, generando credibilidad y confianza en el cliente Fiabilidad Buscar nuevas y mejores formas de hacer las cosas, para satisfacer las necesidades y expectativas del Cliente, buscando Innovación El evaluador determina la importancia que el servicio tiene para él IMPORTANCIA Determina la satisfacción global, lo que nos permite corroborar que los factores evaluados son los adecuados Satisfacción Global Disposición y voluntad de los empelados para proporcionar el servicio en forma rápida y eficiente Capacidad de Respuesta
Factores  Los evaluadores no verían las ponderaciones, pero si se consideraría para los resultados
Satisfacción Global del Cliente 5 10 10 10 10 5 5 8.33 Calificación promedio Contribución Áreas de oportunidad Capacidad de Respuesta Fiabilidad Actitud de Servicio Innovación Preparación Efectividad 10 Contribución Fortaleza 10 10 10 10 10 10 10 5 Contribución Inexistente Están evaluando cosas que no le interesan al cliente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicios  Hay aprox. 800 servicios en el sistema
Servicios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formato de acuerdo de servicios
Aplicación  Supera mis expectativas Cubre mis expectativas No cubre mis expectativas Totalmente fuera de mis expectativas 100 - 90 89 - 70 69 - 50 49 - 30 Se mantiene sin cambios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMA Del 6 al 17 de Noviembre
Resultados y Meta  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Meta inalcanzable Calificación Real Meta sugerida “Proyección” 8.0 8.4 8.7 9.3 9.5 9.0 6.2 6.0 6.0 6.5 6.7 7.0 6.8 7.0 7.5 8.0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Resultados y Meta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 - 6  9 - 13  16 - 20  23 – 27  OCTUBRE 30 - 3  6 - 10  13 - 17  20 – 24  27 - 1 NOVIEMBRE Calendario
Brain (-) (+) (+) (-) I m p o r t a n c i a DISCRIMINACIÓN A L A SATISFACCIÓN DQA aspectos altamente relacionados con la satisfacción del empleado   Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Zona Básica Zona Clave Prioritaria Zona Secundaria Zona de menor prioridad
(-) (+) (+) (-) I m p o r t a n c i a DISCRIMINACIÓN PARA GENERAR  VALOR  DQA aspectos altamente relacionados con la lealtad del empleado   Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Zona Básica Zona Clave Prioritaria Zona Secundaria Zona de menor prioridad
Integración de Satisfacción  y Valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Satisfacción ( - ) (+) (+) ( - ) I m p o r t a n c i a D I S C R I M I N A C I Ó N Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV ( - ) (+) (+) ( - ) I m p o r t a n c i a D I S C R I M A C I Ó N Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Valor A2 A3 A6 A9 A1 A2 A3 A6 A9 A1 B7 C3 B8 Atributos disparadores a la  creación de valor Atributos disparadores a la  Satisfacción PARA GENERAR  VALOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A9 A6
Dirección de Valoración y Desarrollo Cadena Cliente Proveedor   Interno Evolución del Modelo Septiembre 29, 2006

Más contenido relacionado

Similar a Ccpi evolución del modelo2

Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
rampincheira
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
epililogo99
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
lemendoza
 
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
Jorge Osinski
 
Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18
Tatiana Trujillo Diaz
 
La calidad de los servicios profesionales
La calidad de los servicios profesionalesLa calidad de los servicios profesionales
La calidad de los servicios profesionales
SAKURAIZEN
 
Primer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptx
Primer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptxPrimer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptx
Primer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptx
ssuserf1e227
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente
 El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente
El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente
Industrias El Carmen, C. A.
 
Calidad de los Servicios
Calidad de los ServiciosCalidad de los Servicios
Calidad de los Servicios
mabelarco
 
Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13
Maestros Online
 
Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13
Maestros Online Mexico
 
capitulo 4 libro de gestion de calidad
capitulo 4 libro de gestion de calidadcapitulo 4 libro de gestion de calidad
capitulo 4 libro de gestion de calidad
Andrés Rojas Vera
 
El punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidadEl punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidad
UPN Universidad Privada del Norte
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
rosapaniura
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Moises Coronado
 
Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)
MBA, Ing. Luis Diego Faura
 
Atencion al cliente 1ra clase
Atencion al cliente 1ra claseAtencion al cliente 1ra clase
Atencion al cliente 1ra clase
nestor sarmiento
 

Similar a Ccpi evolución del modelo2 (20)

Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
 
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
 
Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18
 
La calidad de los servicios profesionales
La calidad de los servicios profesionalesLa calidad de los servicios profesionales
La calidad de los servicios profesionales
 
Primer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptx
Primer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptxPrimer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptx
Primer_Semestre_Medicion_de_la_Satisfaccion.pptx
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente
 El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente
El Modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente
 
Calidad de los Servicios
Calidad de los ServiciosCalidad de los Servicios
Calidad de los Servicios
 
Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13
 
Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13
 
capitulo 4 libro de gestion de calidad
capitulo 4 libro de gestion de calidadcapitulo 4 libro de gestion de calidad
capitulo 4 libro de gestion de calidad
 
El punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidadEl punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidad
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)Quality marketing assesment (es)
Quality marketing assesment (es)
 
Atencion al cliente 1ra clase
Atencion al cliente 1ra claseAtencion al cliente 1ra clase
Atencion al cliente 1ra clase
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Ccpi evolución del modelo2

  • 1. Dirección de Valoración y Desarrollo Cadena Cliente Proveedor Interno Evolución del Modelo Septiembre 29, 2006
  • 2. Cultura Corporativa Principios Clientes Accionistas Sociedad Empleados Comportamientos Compromisos Visión Servicio al Cliente “ Una manera de Ser y de Hacer”
  • 3. “ El cliente como centro de nuestro negocio” Enfoque … Información clave para orientar los esfuerzos de mejora Elemento estratégico Calidad de Servicio Opinión de nuestros Clientes
  • 4. Objetivo Identificar las discrepancias entre las expectativas de los clientes internos, sobre el servicio o producto que esperan recibir, y el que finalmente reciben
  • 5.
  • 7. Estrellas de servicio y factores Escucha con atención e interés la solicitud o requerimiento Lo orienta, mostrando amplio conocimiento de los productos DIMENSIÓN 2: FIABILIDAD Habilidad para ejecutar el servicio prometido en forma fiable y cuidadosa generando confianza en el cliente Cuando el empleado promete o se compromete con algo, lo hace Busca la mejor solución para el cliente Constantemente realiza bien las cosas desde la primera vez Cumple con el servicio ofrecido Es muy raro encontrar errores en su producto y/o servicio DIMENSIÓN 4: INNOVACIÓN Conoce ampliamente los intereses, las necesidades y expectativas del cliente Busca nuevas y mejores formas de hacer las cosas Busca soluciones que sorprendan positivamente al cliente Sus clientes reconocen que genera soluciones de alto valor DIMENSIÓN 3: ACTITUD DE SERVICIO Conocimiento e interés mostrado para ayudar y orientar al cliente, generando credibilidad y confianza Muestra interés por la atención al cliente Se conduce con amabilidad y cortesía del cliente y servicios que proporciona Siempre está dispuesto a ayudar al cliente DIMENSION 1: CAPACIDAD DE RESPUESTA Disposición y voluntad de los empleados para proporcionar el servicio ofrecido en forma rápida y eficiente El empleado identifica la prioridad del cliente Agiliza el tiempo de respuesta Asegura el cumplimiento de las promesas de servicio Se compormete de manera personal con la respuesta buscando siempre la optimización
  • 8. Factores Evaluación por banca Sondeo General Propuesta Definición de peso por factor por banca Se detectó un factor adicional importante que no se consideraba Definición de los factores a evaluar En base a su importancia, se definirá su peso en la calificación Conocimiento e interés mostrado, por medio de una atención amable e individualizada, para ayudar y orientar al cliente Actitud de Servicio Habilidad para ejecutar, el servicio prometido en forma fiable y cuidadosa, generando credibilidad y confianza en el cliente Fiabilidad Buscar nuevas y mejores formas de hacer las cosas, para satisfacer las necesidades y expectativas del Cliente, buscando Innovación El evaluador determina la importancia que el servicio tiene para él IMPORTANCIA Determina la satisfacción global, lo que nos permite corroborar que los factores evaluados son los adecuados Satisfacción Global Disposición y voluntad de los empelados para proporcionar el servicio en forma rápida y eficiente Capacidad de Respuesta
  • 9. Factores Los evaluadores no verían las ponderaciones, pero si se consideraría para los resultados
  • 10. Satisfacción Global del Cliente 5 10 10 10 10 5 5 8.33 Calificación promedio Contribución Áreas de oportunidad Capacidad de Respuesta Fiabilidad Actitud de Servicio Innovación Preparación Efectividad 10 Contribución Fortaleza 10 10 10 10 10 10 10 5 Contribución Inexistente Están evaluando cosas que no le interesan al cliente
  • 11.
  • 12.
  • 13. Formato de acuerdo de servicios
  • 14.
  • 15.
  • 16. Meta inalcanzable Calificación Real Meta sugerida “Proyección” 8.0 8.4 8.7 9.3 9.5 9.0 6.2 6.0 6.0 6.5 6.7 7.0 6.8 7.0 7.5 8.0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Resultados y Meta
  • 17.
  • 18. Brain (-) (+) (+) (-) I m p o r t a n c i a DISCRIMINACIÓN A L A SATISFACCIÓN DQA aspectos altamente relacionados con la satisfacción del empleado Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Zona Básica Zona Clave Prioritaria Zona Secundaria Zona de menor prioridad
  • 19. (-) (+) (+) (-) I m p o r t a n c i a DISCRIMINACIÓN PARA GENERAR VALOR DQA aspectos altamente relacionados con la lealtad del empleado Cuadrante I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Zona Básica Zona Clave Prioritaria Zona Secundaria Zona de menor prioridad
  • 20.
  • 21. Dirección de Valoración y Desarrollo Cadena Cliente Proveedor Interno Evolución del Modelo Septiembre 29, 2006