SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián Felipe Guzmán Castaño
CEBOLLA BLANCA GRANEL
PLU: 1297
CARACTERISTICAS:
 Es muy utilizada en la gastronomía, para realzar sabores y condimentar las
comidas. Es muy rica en vitamina A,B,C,E. Ayuda a rebajar el colesterol, triglicéridos
y el ácido úrico de la sangre y una gran variedad de minerales como níquel,
potasio, bromo, azufre, zinc, silicio, cloro, magnesio, calcio entre otras. En casos de
resfriado es excelente.
DESCRIPCION:
 La cebolla Blanca es sometida a un riguroso proceso de control de calidad para
asegurar el color, sabor y forma, la cual es secada después de su cosecha dando
como resultado una excelente calidad con una alta vida de anaquel.
CONSERVACION:
 Temperatura Óptima de almacenaje es de 3°C o 37°F, con ventilación al 100%.
MANGO TOMMY
PLU: 1220
HISTORIA:
 Su origen se encuentra en el noroeste de la india, sus principales productores son
América tropical, el sudeste Asiático y en las islas Filipinas. El mango pertenece a la
familia de las Anacardiáceas, la cual posee 73 géneros y alrededor de 850 especies.
En el género Mangifera se han reconocido alrededor de 69 especies, de los cuales
solo 15 de ellas producen frutos comestibles. La especie Indica es una de las más
comunes.
CARACTERISTICAS:
 Tiene un sabor muy peculiar, exótico y exquisito. Hay un gran número de
variedades, algunos frutos apenas son más grandes que un albaricoque y otros sin
embargo pueden alcanzar un peso de hasta 1 kilo. Son ovales, alargados y en
forma de riñón o corazón. La cáscara del fruto maduro puede tener diversos
colores que van desde el verde, amarillo o naranja, hasta el rojo intenso.
DESCRIPCION:
 En Colombia el mango se cultiva en altitudes superiores a 1200 msnm, pero con
reducida producción y baja calidad. Para que la producción comercial de mango
tenga éxito debe estar por debajo de los 600 msnm, con una estación definida de
sequía, de 3 meses aproximadamente, para dar lugar a una floración abundante y
sana, hasta el desarrollo inicial de los frutos, lo cual ayuda a evitar ataques de
hongos a las flores y a los frutos.
CONSERVACION:
 se conserva el mango por seis días con recubrimiento a base de mango, seis días
utilizando tratamiento térmico de inmersión a 50°C, nueve días utilizando un
recubrimiento de quitosano y quince días utilizando, respectivamente, atmósfera
controlada en combinación con calcio y antioxidantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arroz
 El Arroz El Arroz
El Arroz
Andrea Chaves
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del orienteFranklyn Santana
 
El arroz
El arroz El arroz
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
SASMI PERÚ Concesionario de alimentos
 
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entradaFichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
Camilo Ramz
 
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costosFichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
Camilo Ramz
 
Las mejores frutas de invierno
Las mejores frutas de inviernoLas mejores frutas de invierno
Las mejores frutas de invierno
Fashion Fruit
 
Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
Jaime Salas Garcia
 
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes MayoCartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Waman Wasi
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
camila zumaeta
 
Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
dulces tentaciones
dulces tentacionesdulces tentaciones
dulces tentaciones
maria02222
 
Grano andino-kañiwa y kiwicha
Grano andino-kañiwa y kiwichaGrano andino-kañiwa y kiwicha
Grano andino-kañiwa y kiwicha
Wilmer Jorgeps
 
crema de agucate rojetny gonzalez
crema de agucate rojetny gonzalezcrema de agucate rojetny gonzalez
crema de agucate rojetny gonzalezgisselviki
 
Triptico quinua copia
Triptico quinua   copiaTriptico quinua   copia
Triptico quinua copia
Altlv DC
 

La actualidad más candente (20)

La Kiwicha Vania
La Kiwicha VaniaLa Kiwicha Vania
La Kiwicha Vania
 
2. la quinua
2.  la quinua2.  la quinua
2. la quinua
 
El Arroz
 El Arroz El Arroz
El Arroz
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
 
El arroz
El arroz El arroz
El arroz
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
 
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entradaFichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
 
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costosFichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
 
Las mejores frutas de invierno
Las mejores frutas de inviernoLas mejores frutas de invierno
Las mejores frutas de invierno
 
Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
 
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes MayoCartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
 
Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
Alimentos nativos
 
dulces tentaciones
dulces tentacionesdulces tentaciones
dulces tentaciones
 
Grano andino-kañiwa y kiwicha
Grano andino-kañiwa y kiwichaGrano andino-kañiwa y kiwicha
Grano andino-kañiwa y kiwicha
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Carlos 5 E especies del peru
Carlos 5 E  especies del peruCarlos 5 E  especies del peru
Carlos 5 E especies del peru
 
crema de agucate rojetny gonzalez
crema de agucate rojetny gonzalezcrema de agucate rojetny gonzalez
crema de agucate rojetny gonzalez
 
Triptico quinua copia
Triptico quinua   copiaTriptico quinua   copia
Triptico quinua copia
 

Similar a Cebolla blanca granel

Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
DESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTADESAYUNO CON FRUTA
Cata de frutas presentación
Cata de frutas presentaciónCata de frutas presentación
Cata de frutas presentación
yolandanasarre
 
5 frutas geniales para embarazadas
5 frutas geniales para embarazadas5 frutas geniales para embarazadas
5 frutas geniales para embarazadas
Fashion Fruit
 
Las mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoñoLas mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoño
Fashion Fruit
 
Coco
CocoCoco
PROBLEMA
PROBLEMAPROBLEMA
PROBLEMA
janrtoa
 
La Chirimoya
La Chirimoya La Chirimoya
Diccionario de alimentos
Diccionario de alimentosDiccionario de alimentos
Diccionario de alimentos
JHON ALOMIA
 
Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!cyndi
 
Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!cyndi
 
Armas zurisadai-pres.manzanas
Armas  zurisadai-pres.manzanasArmas  zurisadai-pres.manzanas
Armas zurisadai-pres.manzanas
zuri arm
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosarodlop892
 
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
carolinaguerrag
 
Manzana S3 D 15
Manzana S3 D 15Manzana S3 D 15
Manzana S3 D 15
Ariana Salazar Padilla
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleifera
KarolStefany5
 
Galicia propiedades medicinales de los mejillones
Galicia propiedades medicinales de los mejillonesGalicia propiedades medicinales de los mejillones
Galicia propiedades medicinales de los mejillonesangolano29
 

Similar a Cebolla blanca granel (20)

Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
DESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTADESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTA
 
Cata de frutas presentación
Cata de frutas presentaciónCata de frutas presentación
Cata de frutas presentación
 
5 frutas geniales para embarazadas
5 frutas geniales para embarazadas5 frutas geniales para embarazadas
5 frutas geniales para embarazadas
 
La Guanabana
La GuanabanaLa Guanabana
La Guanabana
 
Las mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoñoLas mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoño
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
PROBLEMA
PROBLEMAPROBLEMA
PROBLEMA
 
Melocotón
MelocotónMelocotón
Melocotón
 
La Chirimoya
La Chirimoya La Chirimoya
La Chirimoya
 
Diccionario de alimentos
Diccionario de alimentosDiccionario de alimentos
Diccionario de alimentos
 
Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!
 
Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!
 
Armas zurisadai-pres.manzanas
Armas  zurisadai-pres.manzanasArmas  zurisadai-pres.manzanas
Armas zurisadai-pres.manzanas
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentos
 
La granada
La granada La granada
La granada
 
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
 
Manzana S3 D 15
Manzana S3 D 15Manzana S3 D 15
Manzana S3 D 15
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleifera
 
Galicia propiedades medicinales de los mejillones
Galicia propiedades medicinales de los mejillonesGalicia propiedades medicinales de los mejillones
Galicia propiedades medicinales de los mejillones
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Cebolla blanca granel

  • 3.
  • 4. CARACTERISTICAS:  Es muy utilizada en la gastronomía, para realzar sabores y condimentar las comidas. Es muy rica en vitamina A,B,C,E. Ayuda a rebajar el colesterol, triglicéridos y el ácido úrico de la sangre y una gran variedad de minerales como níquel, potasio, bromo, azufre, zinc, silicio, cloro, magnesio, calcio entre otras. En casos de resfriado es excelente.
  • 5. DESCRIPCION:  La cebolla Blanca es sometida a un riguroso proceso de control de calidad para asegurar el color, sabor y forma, la cual es secada después de su cosecha dando como resultado una excelente calidad con una alta vida de anaquel.
  • 6. CONSERVACION:  Temperatura Óptima de almacenaje es de 3°C o 37°F, con ventilación al 100%.
  • 8.
  • 9. HISTORIA:  Su origen se encuentra en el noroeste de la india, sus principales productores son América tropical, el sudeste Asiático y en las islas Filipinas. El mango pertenece a la familia de las Anacardiáceas, la cual posee 73 géneros y alrededor de 850 especies. En el género Mangifera se han reconocido alrededor de 69 especies, de los cuales solo 15 de ellas producen frutos comestibles. La especie Indica es una de las más comunes.
  • 10. CARACTERISTICAS:  Tiene un sabor muy peculiar, exótico y exquisito. Hay un gran número de variedades, algunos frutos apenas son más grandes que un albaricoque y otros sin embargo pueden alcanzar un peso de hasta 1 kilo. Son ovales, alargados y en forma de riñón o corazón. La cáscara del fruto maduro puede tener diversos colores que van desde el verde, amarillo o naranja, hasta el rojo intenso.
  • 11. DESCRIPCION:  En Colombia el mango se cultiva en altitudes superiores a 1200 msnm, pero con reducida producción y baja calidad. Para que la producción comercial de mango tenga éxito debe estar por debajo de los 600 msnm, con una estación definida de sequía, de 3 meses aproximadamente, para dar lugar a una floración abundante y sana, hasta el desarrollo inicial de los frutos, lo cual ayuda a evitar ataques de hongos a las flores y a los frutos.
  • 12. CONSERVACION:  se conserva el mango por seis días con recubrimiento a base de mango, seis días utilizando tratamiento térmico de inmersión a 50°C, nueve días utilizando un recubrimiento de quitosano y quince días utilizando, respectivamente, atmósfera controlada en combinación con calcio y antioxidantes.