SlideShare una empresa de Scribd logo
FRUTAS

    Son aquellos   frutos comestibles obtenidos
de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor
   generalmente dulce-acidulado, por su aroma
intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas,
suelen utilizarse mayormente como postre, ya sea
      en estado fresco una vez alcanzada
la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos
                    a cocción.
                         .
CLASIFICACIÓN


 En frutoterapia se han clasificado las frutas en
  cuatro grandes grupos: ácidas, semiácidas,
dulces y neutras. Existen además, 4 subgrupos: de
  algodón, de hueso, de doble fin y tubérculas. .
CLASIFICACIÓN
                    Neutras
Se caracterizan por ser las más ricas en proteínas
     (prótidos), vitaminas, sales minerales y
                    oligoelementos.
Ej. Almendra, almendrón, árbol de pan, avellana,
 cacahuate, cacao, chachafruto, chontaduro,
  coco corozo, mani, marquí, mistol, nuez, nuez
                    moscada.
CLASIFICACIÓN
                    Dulces
Se caracterizan por el ser el grupo más amplio y
por no contener ácidos, son compatibles entre sí,
           con excepción de la patilla.
Ricas en vitaminas A, C, E y complejo B12 y B15.
Ej. Abojitaba, albaricoque, anón, banano, breva,
  cafeto, caimo, camarona, cereza, acerola,
         cereza sabanera, entre otras.
CLASIFICACIÓN
                  Semiácidas
 Se caracterizan por tener ácidos menos fuertes y
más simples que las ácidas. Contienen elementos
 como el cianuro, que posea la almendra de la
pepa de la ciruela. Son ricas en proteínas de alto
    valor biológico. Ej. Árbol de tomate, badea,
  caimarón, caimito, ciruela, ciruelo de huesito,
         curuba, durazno, entre otras.
CLASIFICACIÓN
                    Ácidas
Se caracterizan por ser ricas en ácido y complejos,
 excelentes para bajar triglicéridos, colesterol y
 acido úrico, no todas contienen ácido cítrico
           como es el caso de la piña.
Ej. Aracea perforada, arandino, borojó, caimo,
guayaba (coronilla), kiwi, limón, manzana de agua,
            maracuyá, entre otras.
CORTES DE FRUTA
                  Acanalado
Con ayuda de un acanalador o un cuchillo, se
  hacen canales o estrías en la piel de algunas
hortalizas y frutas para embellecerlas y mejorar
la presentación. También es utilizado en fondos o en
 la obtención de escarapelas de cítricos para
             guarnición y decoración.
CORTES DE FRUTA
              Noissettes
Pequeñas bolitas sacadas con una cucharilla
           sacabocados.
CORTES DE FRUTA
                       Espiral
Este tipo de corte es muy decorativo y se realiza a
     la fresa generalmente cuando se hace una
   brocheta de frutas para darle movimiento y
                   embellecerla.
CORTES DE FRUTA
                      Cisne
Este tipo de corte es muy decorativo y se realiza en
  la manzana, cortando en un ángulo de 45º,
 delgado, partiendo de los lados hacia el centro
          desde su base hasta la punta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutasáLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutas
jessi1927
 
Andrea forever
Andrea foreverAndrea forever
Andrea forever
ANDYEMOXA
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
jeste22
 
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinaciones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinacionesMEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinaciones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinaciones
BrunaCares
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
betit2010
 
PresentacióN Babaco4all
PresentacióN Babaco4allPresentacióN Babaco4all
PresentacióN Babaco4all
pechever
 

La actualidad más candente (19)

Los alimentos Marilyn Mamani Condori
Los alimentos Marilyn Mamani CondoriLos alimentos Marilyn Mamani Condori
Los alimentos Marilyn Mamani Condori
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
 
áLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutasáLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutas
 
Andrea forever
Andrea foreverAndrea forever
Andrea forever
 
Diapositivas frutas
Diapositivas frutasDiapositivas frutas
Diapositivas frutas
 
Snack A&A
Snack A&ASnack A&A
Snack A&A
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas de temporada
Frutas de temporadaFrutas de temporada
Frutas de temporada
 
PROPIEDADES DEL MELÓN
PROPIEDADES DEL MELÓNPROPIEDADES DEL MELÓN
PROPIEDADES DEL MELÓN
 
La frutas
La frutasLa frutas
La frutas
 
Frutas Y Verduras
Frutas Y VerdurasFrutas Y Verduras
Frutas Y Verduras
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinaciones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinacionesMEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinaciones
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 9 Aceites virgenes y combinaciones
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Importancia de las frutas
Importancia de las frutas Importancia de las frutas
Importancia de las frutas
 
PresentacióN Babaco4all
PresentacióN Babaco4allPresentacióN Babaco4all
PresentacióN Babaco4all
 
Naranja Katherine Ppinanjota
Naranja Katherine PpinanjotaNaranja Katherine Ppinanjota
Naranja Katherine Ppinanjota
 
fresa S3D
fresa S3D fresa S3D
fresa S3D
 

Destacado (9)

Tipos de cortes verduras
Tipos de cortes   verdurasTipos de cortes   verduras
Tipos de cortes verduras
 
CORTES EN LA COCINA
CORTES EN LA COCINACORTES EN LA COCINA
CORTES EN LA COCINA
 
Tecnicas de corte
Tecnicas de corteTecnicas de corte
Tecnicas de corte
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
cortes de legumes
cortes de legumescortes de legumes
cortes de legumes
 
Tipos de cortes de legumes
Tipos de cortes de legumesTipos de cortes de legumes
Tipos de cortes de legumes
 
Dosier de cocina basica teoria
Dosier de cocina basica teoriaDosier de cocina basica teoria
Dosier de cocina basica teoria
 
TIPOS DE CORTES DE VERDURAS
TIPOS DE CORTES DE VERDURASTIPOS DE CORTES DE VERDURAS
TIPOS DE CORTES DE VERDURAS
 
Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]
 

Similar a Frutas

Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verduras
Mey Vecino Macicior
 
¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?
alex_jimmy
 
Nutricion 4to C 2 Terminado
Nutricion 4to C 2 TerminadoNutricion 4to C 2 Terminado
Nutricion 4to C 2 Terminado
scholem
 

Similar a Frutas (20)

Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
El libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verdurasEl libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verduras
 
El libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verdurasEl libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verduras
 
Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verduras
 
LA MANDARINA
LA MANDARINALA MANDARINA
LA MANDARINA
 
Cata de frutas presentación
Cata de frutas presentaciónCata de frutas presentación
Cata de frutas presentación
 
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
 
Frutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruitsFrutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruits
 
¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?
 
Frutas¨judith
Frutas¨judithFrutas¨judith
Frutas¨judith
 
Royecto de innovación naranja
Royecto de innovación naranjaRoyecto de innovación naranja
Royecto de innovación naranja
 
Frutas
Frutas Frutas
Frutas
 
Productos amazónicos
Productos amazónicos Productos amazónicos
Productos amazónicos
 
La fruta
La fruta La fruta
La fruta
 
Nutricion 4to C 2 Terminado
Nutricion 4to C 2 TerminadoNutricion 4to C 2 Terminado
Nutricion 4to C 2 Terminado
 

Más de Sebas Muñoz

Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
Sebas Muñoz
 
Clasificación p y m
Clasificación p y mClasificación p y m
Clasificación p y m
Sebas Muñoz
 
RETÍCULAS PARA PANTALLA
RETÍCULAS PARA PANTALLA RETÍCULAS PARA PANTALLA
RETÍCULAS PARA PANTALLA
Sebas Muñoz
 
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIOESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
Sebas Muñoz
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
Sebas Muñoz
 
Retículas para pantalla.
Retículas para pantalla. Retículas para pantalla.
Retículas para pantalla.
Sebas Muñoz
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Sebas Muñoz
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Sebas Muñoz
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
Sebas Muñoz
 

Más de Sebas Muñoz (17)

Cortes
CortesCortes
Cortes
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
 
Clasificación p y m
Clasificación p y mClasificación p y m
Clasificación p y m
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verduras
 
RETÍCULAS PARA PANTALLA
RETÍCULAS PARA PANTALLA RETÍCULAS PARA PANTALLA
RETÍCULAS PARA PANTALLA
 
FORMATOS
FORMATOSFORMATOS
FORMATOS
 
LAYOUT
LAYOUTLAYOUT
LAYOUT
 
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIOESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
 
Retículas para pantalla.
Retículas para pantalla. Retículas para pantalla.
Retículas para pantalla.
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Frutas

  • 1. FRUTAS Son aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen utilizarse mayormente como postre, ya sea en estado fresco una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción. .
  • 2. CLASIFICACIÓN En frutoterapia se han clasificado las frutas en cuatro grandes grupos: ácidas, semiácidas, dulces y neutras. Existen además, 4 subgrupos: de algodón, de hueso, de doble fin y tubérculas. .
  • 3. CLASIFICACIÓN Neutras Se caracterizan por ser las más ricas en proteínas (prótidos), vitaminas, sales minerales y oligoelementos. Ej. Almendra, almendrón, árbol de pan, avellana, cacahuate, cacao, chachafruto, chontaduro, coco corozo, mani, marquí, mistol, nuez, nuez moscada.
  • 4. CLASIFICACIÓN Dulces Se caracterizan por el ser el grupo más amplio y por no contener ácidos, son compatibles entre sí, con excepción de la patilla. Ricas en vitaminas A, C, E y complejo B12 y B15. Ej. Abojitaba, albaricoque, anón, banano, breva, cafeto, caimo, camarona, cereza, acerola, cereza sabanera, entre otras.
  • 5. CLASIFICACIÓN Semiácidas Se caracterizan por tener ácidos menos fuertes y más simples que las ácidas. Contienen elementos como el cianuro, que posea la almendra de la pepa de la ciruela. Son ricas en proteínas de alto valor biológico. Ej. Árbol de tomate, badea, caimarón, caimito, ciruela, ciruelo de huesito, curuba, durazno, entre otras.
  • 6. CLASIFICACIÓN Ácidas Se caracterizan por ser ricas en ácido y complejos, excelentes para bajar triglicéridos, colesterol y acido úrico, no todas contienen ácido cítrico como es el caso de la piña. Ej. Aracea perforada, arandino, borojó, caimo, guayaba (coronilla), kiwi, limón, manzana de agua, maracuyá, entre otras.
  • 7. CORTES DE FRUTA Acanalado Con ayuda de un acanalador o un cuchillo, se hacen canales o estrías en la piel de algunas hortalizas y frutas para embellecerlas y mejorar la presentación. También es utilizado en fondos o en la obtención de escarapelas de cítricos para guarnición y decoración.
  • 8. CORTES DE FRUTA Noissettes Pequeñas bolitas sacadas con una cucharilla sacabocados.
  • 9. CORTES DE FRUTA Espiral Este tipo de corte es muy decorativo y se realiza a la fresa generalmente cuando se hace una brocheta de frutas para darle movimiento y embellecerla.
  • 10. CORTES DE FRUTA Cisne Este tipo de corte es muy decorativo y se realiza en la manzana, cortando en un ángulo de 45º, delgado, partiendo de los lados hacia el centro desde su base hasta la punta.