SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA EUCARIOTA
PRINCIPALES CARACTERES
• La célula eucarionte Organización general.
Origen de la celula eucariota según la teoria
endosimbiotica. Compartimentacion y polaridad.
Componentes intracelulares. Principales
diferencias entre la célula vegetal y animal
Estructuras y organelas en célula eucarionte
generalizada
• Pared celular (en células vegetales, algas
y hongos)
• Membrana plasmática, citoplásmica o
celular
• Matriz citoplasmática, hialoplasma o
citosol
• Mitocondrias
• Cloroplastos y otros plástidos (en células
vegetales y algas)
• Retículo endoplásmico agranular o liso
• Retículo endoplásmico granular o rugoso
• Complejo o aparato de Golgi
• Lisosomas, peroxisomas y vacuolas
• Inclusiones
• Ribosomas y polirribosomas
• Citoesqueleto
• Núcleo con membrana nuclear,
cromatina/cromosomas, jugo nuclear y nucleolo
CELULA EUCARIOTA VEGETAL
PRINCIPALES CARACTERES PROPIOS
• Pared celular: secretada por la misma célula es
rígida, fuerte y bastante porosa.
Su espesor oscila entre 0,1 µm y varios µm.
Composición química: microfibrillas de celulosa.
Permite el paso de plasmodesmos a través de
sus poros.
Funciones: Otorga rigidez, soporte y protección
a la célula. Es permeable.
PARED CELULAR
PECTINa
CELULOSA
Proteinas
solubles
• Las células vegetales contienen
plastidios, estructuras rodeadas por una
membrana, que sintetizan y almacenan
alimentos. Los más importantes son los
cloroplastos.
•
CLOROPLASTO
¡¡FORMAS VARIADAS!!
• Pueden ser ovoides, discoidales o de morfología
irregular y miden unos 10 micrones de longitud. Están
limitados por dos membranas (externa e interna) que
dejan un espacio similar al del hialoplasma.
• Pero hay una tercer membrana: la tilacoidal, que forma
sacos membranosos cerrados: los tilacoides. Hay dos
tipos:
• A) tilacoides de los grana
• B) tilacoides del estroma
• Poseen en su interior los pigmentos para la absorción de
la energía radiante como las clorofilas, carotenos y
xantofilas También presentan las proteínas del
transporte de los electrones y pequeñas partículas
elementales esféricas que contienen la enzima para la
síntesis de ATP (similares a las de las crestas
mitocondriales).
• Los cloroplastos maduros son organelas
semiautónomas y autoduplicables.
CLOROPLASTOS DISCOIDALES
• Casi todas poseen vacuolas cuya función
es transportar y almacenar nutrientes,
agua y productos de desecho
• Además carecen de ciertas organelas
como los centríolos y los lisosomas
VACUOLAS
VACUOLA
CELULA EUCARIOTA ANIMAL
PRINCIPALES CARACTERES PROPIOS
• Carecen de pared celular y de plastidios
• Presentan centríolo y derivados
centriolares.
• Cuando poseen vacuolas son pequeñas
¡¡TODOS TIENEN MITOCONDRIAS!!
• La membrana externa es permeable, por esa razón el
contenido de la primer cámara es similar al citosol.
• La membrana interna, en cambio es semipermeable y se
pliega formando las caraterísticas crestas
mitocondriales.
• En ella se disponen los conjuntos respiratorios que
cumplen un rol tan importante en la fosforilación
oxidativa, que veremos más adelante.
ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTA
• TEORÍA AUTÓGENA
• La teoría autógena postula que
los orgánulos eucarióticos rodeados por membrana
pudieron surgir a partir de invaginaciones de la
membrana plasmática que tomaron funciones
independientes.
• De acuerdo con esta teoría la membrana nuclear,
el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi y los
orgánulos rodeados por membranas sencillas (como
los lisosomas) evolucionaron de este modo. Estos
orgánulos se conocen a veces como el sistema de
endomembranas.
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
• La teoría endosimbiótica fue propuesta por Lynn
Margulis en 1967, es conocida con el nombre
de endosimbiosis seriada.
Básicamente lo que la Teoría de la endosimbiosis
(SET) nos viene a decir es que las modernas células
eucarióticas descienden de células a las que se fusionaron
bacterias por simbiosis sucesivas, dotándolas de funciones
nuevas y provechosas. poseen cloroplastos (que permiten
la realización del proceso, esencial para la vida, de
la fotosíntesis).
• Con la evolución, esa simbiosis se
convirtió en una integración de un
organismo en otro y es así como ahora
nuestras células poseen mitocondrias
(que nos proveen de energía mediante la
respiración celular) y las células
vegetales
ALGUNAS PREGUNTITAS
• 1. En las células eucarióticas el ADN está asociado a
proteínas en la ………………. que constituye los
cromosomas.
• 2. Las …………………son los sitios de la respiración
celular aerobia.
• 3. Las organelas membranosas que desdoblan el
peróxido de hidrógeno se denominan……………
• 4.Trace diagramas de una célula procariotica y una
eucariótica vegetal. Puntualice las diferencias.
• 5. Los ………………. son organelos que participan en la
síntesis y almacenamiento de los carbohidratos.
• 6. Cite cuatro diferencias entre una célula eucariótica
vegetal y una animal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioSully Espinoza
 
Estructura y division celular
Estructura y division celularEstructura y division celular
Estructura y division celular
Alberto Díaz
 
Tema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lulaTema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lulamontcubi
 
La celula Sofía Toapanta
La celula Sofía ToapantaLa celula Sofía Toapanta
La celula Sofía Toapantasofiatoapanta
 
Bilologia
Bilologia Bilologia
Bilologia
Gema Bedoya
 
Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularDaniel
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
Yalile Ducuara
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
Jessig19
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Funciones de la Célula Eucariota
Funciones de la Célula EucariotaFunciones de la Célula Eucariota
Funciones de la Célula Eucariota
geopaloma
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
rociotajada
 

La actualidad más candente (20)

Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medio
 
06 La célula
06 La célula06 La célula
06 La célula
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
 
Estructura y division celular
Estructura y division celularEstructura y division celular
Estructura y division celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
La celula teoria celular
La celula   teoria celularLa celula   teoria celular
La celula teoria celular
 
Tema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lulaTema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lula
 
La celula Sofía Toapanta
La celula Sofía ToapantaLa celula Sofía Toapanta
La celula Sofía Toapanta
 
Bilologia
Bilologia Bilologia
Bilologia
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria Celular
 
Teorias celulares
Teorias celularesTeorias celulares
Teorias celulares
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
 
teoria celular
teoria celularteoria celular
teoria celular
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Funciones de la Célula Eucariota
Funciones de la Célula EucariotaFunciones de la Célula Eucariota
Funciones de la Célula Eucariota
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 

Similar a Cel eucariotamed

Las células
Las célulasLas células
Las células
Carolina González
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
Valery Macias
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
ssuser3fdd53
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
Juan Vega
 
Generalidades de las células
Generalidades de las célulasGeneralidades de las células
Generalidades de las células
alex.eliasb
 
Histología de la célula (parte 1)
Histología de la célula (parte 1)Histología de la célula (parte 1)
Histología de la célula (parte 1)Daniel Ruiz H
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
VictorTalento1
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
VictorTalento1
 
Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2
DorenRuiz
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
La célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaLa célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaJanette Luna
 
Fisio 1 cell
Fisio 1 cellFisio 1 cell
Fisio 1 cell
kalin gonzales lluen
 
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.pptUNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
ErickArielCamachoAgu1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Marcos A. Fatela
 
La célula
La célula La célula
La célula
AndreaAtencio8
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
lily900915
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 

Similar a Cel eucariotamed (20)

Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
 
Generalidades de las células
Generalidades de las célulasGeneralidades de las células
Generalidades de las células
 
Histología de la célula (parte 1)
Histología de la célula (parte 1)Histología de la célula (parte 1)
Histología de la célula (parte 1)
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
 
Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaLa célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vida
 
Fisio 1 cell
Fisio 1 cellFisio 1 cell
Fisio 1 cell
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.pptUNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
la celula
la celulala celula
la celula
 

Más de peraless

Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016
peraless
 
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
peraless
 
Transm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianosTransm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianos
peraless
 
Diferenciaciones de la membrana celular
Diferenciaciones de la membrana celularDiferenciaciones de la membrana celular
Diferenciaciones de la membrana celular
peraless
 
Núcleo síntesis
Núcleo síntesisNúcleo síntesis
Núcleo síntesis
peraless
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
peraless
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015peraless
 
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
peraless
 
Clase 11 mayo 2015 org.transduc med
Clase 11 mayo 2015 org.transduc medClase 11 mayo 2015 org.transduc med
Clase 11 mayo 2015 org.transduc med
peraless
 
Clase 11 mayo 2015 citoesq rib med
Clase 11 mayo 2015 citoesq rib medClase 11 mayo 2015 citoesq rib med
Clase 11 mayo 2015 citoesq rib med
peraless
 
Membrana plasmatica 2015
Membrana  plasmatica 2015Membrana  plasmatica 2015
Membrana plasmatica 2015
peraless
 
Clase 20 abril2015 virus priones celula procariota
Clase 20 abril2015 virus priones celula procariotaClase 20 abril2015 virus priones celula procariota
Clase 20 abril2015 virus priones celula procariota
peraless
 
Present asignatura y ciencia 13 abril 2015
Present asignatura y ciencia 13 abril 2015Present asignatura y ciencia 13 abril 2015
Present asignatura y ciencia 13 abril 2015
peraless
 
Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015
Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015
Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015peraless
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaperaless
 
Clase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quimClase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quim
peraless
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaperaless
 
Nivelacion propiedades homeostasis
Nivelacion propiedades homeostasisNivelacion propiedades homeostasis
Nivelacion propiedades homeostasis
peraless
 
Clase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quimClase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quim
peraless
 
Clase 2 (b) unidad 2 enz adn
Clase 2 (b) unidad 2 enz adnClase 2 (b) unidad 2 enz adn
Clase 2 (b) unidad 2 enz adn
peraless
 

Más de peraless (20)

Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016
 
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
 
Transm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianosTransm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianos
 
Diferenciaciones de la membrana celular
Diferenciaciones de la membrana celularDiferenciaciones de la membrana celular
Diferenciaciones de la membrana celular
 
Núcleo síntesis
Núcleo síntesisNúcleo síntesis
Núcleo síntesis
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
 
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
 
Clase 11 mayo 2015 org.transduc med
Clase 11 mayo 2015 org.transduc medClase 11 mayo 2015 org.transduc med
Clase 11 mayo 2015 org.transduc med
 
Clase 11 mayo 2015 citoesq rib med
Clase 11 mayo 2015 citoesq rib medClase 11 mayo 2015 citoesq rib med
Clase 11 mayo 2015 citoesq rib med
 
Membrana plasmatica 2015
Membrana  plasmatica 2015Membrana  plasmatica 2015
Membrana plasmatica 2015
 
Clase 20 abril2015 virus priones celula procariota
Clase 20 abril2015 virus priones celula procariotaClase 20 abril2015 virus priones celula procariota
Clase 20 abril2015 virus priones celula procariota
 
Present asignatura y ciencia 13 abril 2015
Present asignatura y ciencia 13 abril 2015Present asignatura y ciencia 13 abril 2015
Present asignatura y ciencia 13 abril 2015
 
Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015
Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015
Presentación asignatura y Ciencia 13 abril 2015
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
 
Clase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quimClase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quim
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
 
Nivelacion propiedades homeostasis
Nivelacion propiedades homeostasisNivelacion propiedades homeostasis
Nivelacion propiedades homeostasis
 
Clase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quimClase 2 (a) unidad 2 quim
Clase 2 (a) unidad 2 quim
 
Clase 2 (b) unidad 2 enz adn
Clase 2 (b) unidad 2 enz adnClase 2 (b) unidad 2 enz adn
Clase 2 (b) unidad 2 enz adn
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Cel eucariotamed

  • 2. • La célula eucarionte Organización general. Origen de la celula eucariota según la teoria endosimbiotica. Compartimentacion y polaridad. Componentes intracelulares. Principales diferencias entre la célula vegetal y animal
  • 3. Estructuras y organelas en célula eucarionte generalizada • Pared celular (en células vegetales, algas y hongos) • Membrana plasmática, citoplásmica o celular • Matriz citoplasmática, hialoplasma o citosol • Mitocondrias • Cloroplastos y otros plástidos (en células vegetales y algas)
  • 4. • Retículo endoplásmico agranular o liso • Retículo endoplásmico granular o rugoso • Complejo o aparato de Golgi • Lisosomas, peroxisomas y vacuolas • Inclusiones • Ribosomas y polirribosomas • Citoesqueleto • Núcleo con membrana nuclear, cromatina/cromosomas, jugo nuclear y nucleolo
  • 6. PRINCIPALES CARACTERES PROPIOS • Pared celular: secretada por la misma célula es rígida, fuerte y bastante porosa. Su espesor oscila entre 0,1 µm y varios µm. Composición química: microfibrillas de celulosa. Permite el paso de plasmodesmos a través de sus poros. Funciones: Otorga rigidez, soporte y protección a la célula. Es permeable.
  • 8. • Las células vegetales contienen plastidios, estructuras rodeadas por una membrana, que sintetizan y almacenan alimentos. Los más importantes son los cloroplastos. •
  • 10. ¡¡FORMAS VARIADAS!! • Pueden ser ovoides, discoidales o de morfología irregular y miden unos 10 micrones de longitud. Están limitados por dos membranas (externa e interna) que dejan un espacio similar al del hialoplasma. • Pero hay una tercer membrana: la tilacoidal, que forma sacos membranosos cerrados: los tilacoides. Hay dos tipos: • A) tilacoides de los grana • B) tilacoides del estroma
  • 11. • Poseen en su interior los pigmentos para la absorción de la energía radiante como las clorofilas, carotenos y xantofilas También presentan las proteínas del transporte de los electrones y pequeñas partículas elementales esféricas que contienen la enzima para la síntesis de ATP (similares a las de las crestas mitocondriales). • Los cloroplastos maduros son organelas semiautónomas y autoduplicables.
  • 13. • Casi todas poseen vacuolas cuya función es transportar y almacenar nutrientes, agua y productos de desecho • Además carecen de ciertas organelas como los centríolos y los lisosomas
  • 16. PRINCIPALES CARACTERES PROPIOS • Carecen de pared celular y de plastidios • Presentan centríolo y derivados centriolares. • Cuando poseen vacuolas son pequeñas
  • 18. • La membrana externa es permeable, por esa razón el contenido de la primer cámara es similar al citosol. • La membrana interna, en cambio es semipermeable y se pliega formando las caraterísticas crestas mitocondriales. • En ella se disponen los conjuntos respiratorios que cumplen un rol tan importante en la fosforilación oxidativa, que veremos más adelante.
  • 19. ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTA • TEORÍA AUTÓGENA • La teoría autógena postula que los orgánulos eucarióticos rodeados por membrana pudieron surgir a partir de invaginaciones de la membrana plasmática que tomaron funciones independientes. • De acuerdo con esta teoría la membrana nuclear, el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi y los orgánulos rodeados por membranas sencillas (como los lisosomas) evolucionaron de este modo. Estos orgánulos se conocen a veces como el sistema de endomembranas.
  • 21. • La teoría endosimbiótica fue propuesta por Lynn Margulis en 1967, es conocida con el nombre de endosimbiosis seriada. Básicamente lo que la Teoría de la endosimbiosis (SET) nos viene a decir es que las modernas células eucarióticas descienden de células a las que se fusionaron bacterias por simbiosis sucesivas, dotándolas de funciones nuevas y provechosas. poseen cloroplastos (que permiten la realización del proceso, esencial para la vida, de la fotosíntesis).
  • 22. • Con la evolución, esa simbiosis se convirtió en una integración de un organismo en otro y es así como ahora nuestras células poseen mitocondrias (que nos proveen de energía mediante la respiración celular) y las células vegetales
  • 23. ALGUNAS PREGUNTITAS • 1. En las células eucarióticas el ADN está asociado a proteínas en la ………………. que constituye los cromosomas. • 2. Las …………………son los sitios de la respiración celular aerobia. • 3. Las organelas membranosas que desdoblan el peróxido de hidrógeno se denominan……………
  • 24. • 4.Trace diagramas de una célula procariotica y una eucariótica vegetal. Puntualice las diferencias. • 5. Los ………………. son organelos que participan en la síntesis y almacenamiento de los carbohidratos. • 6. Cite cuatro diferencias entre una célula eucariótica vegetal y una animal.