SlideShare una empresa de Scribd logo
CELULITIS PRESEPTAL
La celulitis preseptal (a veces llamada celulitis
periorbitaria) es una infección de la porción anterior del
párpado, que no afecta la órbita ni otras estructuras
oculares.
Se debe a la extensión de infecciones contiguas
producidas por traumatismos faciales o palpebrales,
picaduras de insectos o mordeduras de
animales, conjuntivitis, chalazión o sinusitis.
ETILOGIA
• En adultos suele relacionarse con traumatismo penetrante o un origen cutáneo de la
infección.
• En niños la causa más frecuente es la sinusitis.
• Se debe realizar estudios radiológicos para descartar una sinusitis cuando no se reconoce una
fuente de inoculación directa.
ETILOGIA
El Streptococcus pneumoniae es el germen más frecuente
en los casos asociados a sinusitis, mientras que
el Staphylococcus aureus y el S. pyogenes predominan en
las infecciones secundarias a traumatismos locales.
Luego Haemophilus influenzae y las micosis orbitarias
en pacientes diabéticos o inmunodeprimidos.
CLASIFICACIÓN
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Dolor a la palpación, edema, calor, enrojecimiento o cambio de color (violáceo en
la infección por H. influenzae) del párpado y a veces fiebre.
Los pacientes pueden ser incapaces de abrir el ojo a causa del edema
palpebral.
El examen muestra que la agudeza visual no se ve afectada, el movimiento ocular
está intacto, y el globo ocular no es empujado hacia adelante (exoftalmía).
TRATAMIENTO NO SUPURATIVA
TRATAMIENTO PARA SUPURATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico
TripticoTriptico
El sarampi n[1]
El sarampi n[1]El sarampi n[1]
El sarampi n[1]
labordetaingles1
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
DanielCarrin14
 
Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)
Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)
Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)
Diego Guevara
 
Erisipela ped
Erisipela ped Erisipela ped
Articulo
 Articulo Articulo
Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]
Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]
Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]
Maria Isabel LLancay Albites
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Distripronavit
 
Lupus tumidus
Lupus tumidusLupus tumidus
Lesiones Pigmentadas
Lesiones PigmentadasLesiones Pigmentadas
Lesiones Pigmentadas
Dr Renato Soares de Melo
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Karene Perez
 
Eritematodescamativos
EritematodescamativosEritematodescamativos
Eritematodescamativos
Dr Renato Soares de Melo
 
Impetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologiaImpetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologia
Mariela Bautista Zamata
 
E mpiema [ carlos fondon, Beatrizramos]
E mpiema [ carlos fondon,  Beatrizramos]E mpiema [ carlos fondon,  Beatrizramos]
E mpiema [ carlos fondon, Beatrizramos]
Juan Antonio Cordero Torres
 
BaCtErIaS
BaCtErIaSBaCtErIaS
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
Dr Renato Soares de Melo
 
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 añosEnfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
JhudithJahuira
 

La actualidad más candente (18)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
El sarampi n[1]
El sarampi n[1]El sarampi n[1]
El sarampi n[1]
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)
Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)
Manifestaciones bucales-de-alteraciones-sistemicas-semio (1)
 
Erisipela ped
Erisipela ped Erisipela ped
Erisipela ped
 
Articulo
 Articulo Articulo
Articulo
 
Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]
Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]
Complicaciones orbitarias de la rinosinusitis [autoguardado]
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Lupus tumidus
Lupus tumidusLupus tumidus
Lupus tumidus
 
Lesiones Pigmentadas
Lesiones PigmentadasLesiones Pigmentadas
Lesiones Pigmentadas
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Eritematodescamativos
EritematodescamativosEritematodescamativos
Eritematodescamativos
 
Impetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologiaImpetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologia
 
E mpiema [ carlos fondon, Beatrizramos]
E mpiema [ carlos fondon,  Beatrizramos]E mpiema [ carlos fondon,  Beatrizramos]
E mpiema [ carlos fondon, Beatrizramos]
 
BaCtErIaS
BaCtErIaSBaCtErIaS
BaCtErIaS
 
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
 
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 añosEnfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
 

Similar a Celulitis preceptal

Otalgias ii
Otalgias iiOtalgias ii
Celulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posteriorCelulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posterior
Andrea982420
 
Tumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignosTumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignos
Roselin Félix Ureña
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la pielEnfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
SAMARTAY1
 
CELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptx
CELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptxCELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptx
CELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptx
JorgeLBugarin3
 
ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...
ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...
ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...
eleida86
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Alejandra Guerrero
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
Trollzjr
 
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptxCapitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
mpt96
 
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
Duvan Zarate
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Universida de Cartagena
 
Meningitis.
Meningitis.Meningitis.
Meningitis.
Alexander Hernandez
 
Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1
Andrid Castillo
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
angel
 
Osteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdfOsteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdf
EstefanyMaraJosMrida
 
Osteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdfOsteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdf
EstefanyMaraJosMrida
 
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoPatologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Reyna Payamps
 

Similar a Celulitis preceptal (20)

Otalgias ii
Otalgias iiOtalgias ii
Otalgias ii
 
Celulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posteriorCelulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posterior
 
Tumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignosTumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignos
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la pielEnfermedades bacterianas agudas de la piel
Enfermedades bacterianas agudas de la piel
 
CELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptx
CELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptxCELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptx
CELULITIS PRESTPAL Y ORBITARIA.pptx
 
ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...
ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...
ensayo otomicosis micosis superficial microbiologia de la universidad romulo ...
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptxCapitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
Capitulo 6 y 8 Tema 3.pptx
 
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
 
Meningitis.
Meningitis.Meningitis.
Meningitis.
 
Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
 
Osteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdfOsteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdf
 
Osteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdfOsteomielitis y artritis septica.pdf
Osteomielitis y artritis septica.pdf
 
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoPatologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
 
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Celulitis preceptal

  • 1.
  • 2. CELULITIS PRESEPTAL La celulitis preseptal (a veces llamada celulitis periorbitaria) es una infección de la porción anterior del párpado, que no afecta la órbita ni otras estructuras oculares. Se debe a la extensión de infecciones contiguas producidas por traumatismos faciales o palpebrales, picaduras de insectos o mordeduras de animales, conjuntivitis, chalazión o sinusitis.
  • 3.
  • 4. ETILOGIA • En adultos suele relacionarse con traumatismo penetrante o un origen cutáneo de la infección. • En niños la causa más frecuente es la sinusitis. • Se debe realizar estudios radiológicos para descartar una sinusitis cuando no se reconoce una fuente de inoculación directa.
  • 5. ETILOGIA El Streptococcus pneumoniae es el germen más frecuente en los casos asociados a sinusitis, mientras que el Staphylococcus aureus y el S. pyogenes predominan en las infecciones secundarias a traumatismos locales. Luego Haemophilus influenzae y las micosis orbitarias en pacientes diabéticos o inmunodeprimidos.
  • 8. SIGNOS Y SÍNTOMAS Dolor a la palpación, edema, calor, enrojecimiento o cambio de color (violáceo en la infección por H. influenzae) del párpado y a veces fiebre. Los pacientes pueden ser incapaces de abrir el ojo a causa del edema palpebral. El examen muestra que la agudeza visual no se ve afectada, el movimiento ocular está intacto, y el globo ocular no es empujado hacia adelante (exoftalmía).