SlideShare una empresa de Scribd logo
CEMEX
Farid Fayad
Quienes son ?
• CEMEX, S.A.B. de C.V. es una sociedad controladora y operativa que se
dedica, directa o indirectamente, a través de sus subsidiarias operativas,
principalmente a la producción, distribución, comercialización y venta de
cemento, concreto premezclado, agregados, clínker y otros materiales de
construcción en todo el mundo.
• Es un productor mundial de cemento con operaciones en México, Estados
Unidos de América, Europa, Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, Asia,
el Medio oriente y África.
• Planean continuar enfocándose en negocios principales, la producción y
venta de cemento, concreto premezclado y agregados, y la integración
vertical de estos negocios, impulsando nuestra presencia global y
nuestras extensas operaciones mundiales.
• Addemás consideran que este enfoque estratégico nos permite crecer
nuestros negocios existentes, en particular en los mercados de alto
crecimiento y en los productos de alto margen.
Misión, Visión y
Valores
• Misión: Somos una empresa que crea valor
sostenido al proveer productos y soluciones
líderes en la industria para satisfacer las
necesidades de construcción de nuestros
clientes en todo el mundo. Nos esforzamos por
crear un mejor futuro para nuestra gente,
nuestros clientes y nuestros accionistas,
consolidándonos como la compañía de
materiales para la construcción más eficiente e
innovadora del mundo.
• Visión: Crear valor sostenido al proveer
productos y soluciones líderes en la industria
para satisfacer las necesidades de construcción
de nuestros clientes en todo el mundo.
• Valores:
• Garantizar la Seguridad.
• Enfocarse al Cliente.
• Buscar la Excelencia.
• Trabajar como un sólo CEMEX.
• Actuar con Integridad.
Estrategias utilizadas
La empresa Cemex es un buen ejemplo de crecimiento
basado en la concentración en su negocio básico y en la
diversificación territorial.
Cemex ha buscado el equilibrio estratégico entre el
crecimiento natural de los mercados y la diversificación
geográfica selectiva. Por eso se ha concentrado en
mercados rentables de alto crecimiento.
Actuan con responsabilidad en sus operaciones, siempre
buscando el modo de minimizar nuestro impacto en el
medio ambiente.
Y por último pero no menos importante Colaboramos con
las comunidades locales para empoderarlas y apoyar su
desarrollo.
Rol de las personas implicadas
• Fernando A. González
• Director General: -Se encargaa de organizar y gestionar ramas fundamentales para la organización por medio de sus equipos administrativos.
• Maher Al-Haffar:
• Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración: Desarrollar iniciativas y proveer herramientas para el beneficio de los clientes a través de mejoras
en la gestión de sus negocios y mercados.
• Mauricio Doehner:
• Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos: Desarrollar iniciativas y proveer herramientas para el beneficio de los clientes a través de mejoras en la
gestión de sus negocios y mercados.
• José Antonio González
• Vicepresidente Ejecutivo de Planeación Estratégica y Desarrollo de Negocios: Se ocupan del correcto funcionamiento de las plantas y de gestionar todos
los recursos necesarios para cumplir con esta meta. Programar la flota necesaria y cumplir con el presupuesto dado.
• Luis Hernández
• Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Digital y Organizacional: Coordinar todas las áreas de apoyo y alinearlas para que trabajen en conjunto y se puedan
generar sinergias. Finanzas, Mercadeo, Informática, Abastos, Contraloría.
Ejemplo del como manejar una crisis como
COVID-19 en CEMEX.
• Limitar las reuniones de cualquier tamaño.
• Minimizar las interacciones personales con los contratistas o terceros que
recogen o entregan materiales o equipo, no permitir el acceso a visitantes
que no sean imprescindibles.
• Identificar y tomar medidas para eliminar cualquier "punto de
embotellamiento", "áreas con alta densidad" y "zonas de mucho tráfico"
donde de los trabajadores se vean obligados a permanecer juntos, como
pasillos, ascensores, áreas de descanso y autobuses.
• Discutir las alternativas, como el escalonamiento de los horarios, con el
gerente o el supervisor de la planta, si procede.
• Instruir al personal sobre el uso apropiado del Equipo de Protección Personal
(EPP).
• Mantenimiento de suficientes estaciones de lavado.
• Revisiones diarias de los inventarios para informar con prontitud al personal
de compras apropiado de cualquier escasez de suministros de limpieza,
incluidas las estaciones de lavado, el jabón y/o el desinfectante de manos y
falta de Equipo de Protección Personal .
• Verificar que la instalación de dispensadores de gel desinfectante sea de fácil
acceso para el personal, los visitantes, los proveedores y los clientes.
• Informar al supervisor de cualquier necesidad de limpieza adicional de la
estación, complejidad y de las necesidades derivadas de los índices de
contagio en la comunidad local.
• Dejar de usar, hasta que se limpie adecuadamente, cualquier espacio de
trabajo, vehículos, herramientas y equipos utilizados por un empleado.
• Asegurarse de que los vendedores/proveedores hayan tomado medidas
necesarias para la correcta manipulación y limpieza de las instalaciones,
utencilios y vehiculos.
• Recordar a los empleados no compartir objetos con otros empleados, sin
previa limpieza y desinfección antes y después del uso.
• Colocar, en áreas visibles para todos los empleados, las Alertas Globales
COVID-19, el boletín semanal COVID-19.
• Solicitar y recordar constantemente a cualquier persona que se quede en
casa si está enferma, y remitir a los directores locales de Recursos Humanos y
Salud y Seguridad.
• Solicitar a los empleados que informen a su supervisor o al gerente local de
Recursos Humanos si tienen un familiar o alguien en casa enfermo con
COVID-19.
• Mantener un registro de asistencia diaria de todos los trabajadores y
visitantes.
• Cualquier otro procedimiento adoptado por CEMEX en relación con COVID-
19.
• Registrar los hallazgos de las inspecciones en Intelex con base en la
frecuencia definida/acordada, dependiendo del tamaño del sitio, la
complejidad y de las necesidades derivadas de los índices de contagio en la
comunidad local.
Resultados tangibles
que se obtuvieron.
• Por medio de el protocolo
anteriormente mencionado, se
logró reducir en un 70% los
contagios dentro de la empresa, a
demás de contar con nuevos
sistemas de operación e higíene,
en dónde la convivencia y el
préstamo de las herramientas,
equipo, etc. Sea de una manera
mas limpia y saludable, no
solamente por la enfermedad, si
no, en un futuro ser cada vez más
limpios.
Conclusión
• Considero que la empresa CEMEX, a lo largo
del timepo ha sabido como establecer
diferentes estrategias mediante las cuales
logre avanzar, y mantenerse a la vanguardia en
protocolos, procesos, sistemas, etc; logrando
crear una empresa fuerte y confiable para
diferentes inversionistas, contratistas y
clientes.
• Además creo que la labor que hizo el nieto del
fundador fue una gran hazaña, ya que no
cualquier persona se dispone a recuperar lo
que un día le fue robado, y el hecho de
conocer y haber pasado por todos los puestos
que existen, forma una persona 100%
familiarizada con la empresa y creando no a un
jefe, si no, un líder.

Más contenido relacionado

Similar a CEMEX

La casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeñaLa casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeña
Jair Morales Rivera
 
Proyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa AdministracionProyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa Administracion
Carlos Sangurima
 
Agrovet
AgrovetAgrovet
Agrovet
enzoramiro
 
Presentacion final teoria de la gestion2
Presentacion final teoria de la gestion2Presentacion final teoria de la gestion2
Presentacion final teoria de la gestion2
Ricardo Lopez
 
Caso cemex
Caso cemexCaso cemex
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
rafaelponce92
 
Pepsico
PepsicoPepsico
PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
Presentacion induccion corporativa altycom inicial
Presentacion induccion corporativa altycom inicialPresentacion induccion corporativa altycom inicial
Presentacion induccion corporativa altycom inicial
JohanRojas49
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
Mary Cuastumal
 
Agro san martin
Agro san martinAgro san martin
Agro san martin
Alegria Lozano Inga
 
Presentación Jose Carrillo
Presentación Jose CarrilloPresentación Jose Carrillo
Presentación Jose Carrillo
aguebollo
 
modelo-disney.pptx
modelo-disney.pptxmodelo-disney.pptx
modelo-disney.pptx
DiegoTaipe7
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Rosangela Torres
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
PROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRA
PROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRAPROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRA
PROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRA
Tiago Rivadeneira
 
Rta design[1]
Rta design[1]Rta design[1]
Rta design[1]
Karolyn Campo
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptxDescripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
AntonioTovar38
 

Similar a CEMEX (20)

La casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeñaLa casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeña
 
Proyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa AdministracionProyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa Administracion
 
Agrovet
AgrovetAgrovet
Agrovet
 
Presentacion final teoria de la gestion2
Presentacion final teoria de la gestion2Presentacion final teoria de la gestion2
Presentacion final teoria de la gestion2
 
Caso cemex
Caso cemexCaso cemex
Caso cemex
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
PEPSICO
 
Presentacion induccion corporativa altycom inicial
Presentacion induccion corporativa altycom inicialPresentacion induccion corporativa altycom inicial
Presentacion induccion corporativa altycom inicial
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
Agro san martin
Agro san martinAgro san martin
Agro san martin
 
Presentación Jose Carrillo
Presentación Jose CarrilloPresentación Jose Carrillo
Presentación Jose Carrillo
 
modelo-disney.pptx
modelo-disney.pptxmodelo-disney.pptx
modelo-disney.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
PROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRA
PROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRAPROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRA
PROYECTO SANTIAGO RIVADENEIRA
 
Rta design[1]
Rta design[1]Rta design[1]
Rta design[1]
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptxDescripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

CEMEX

  • 2. Quienes son ? • CEMEX, S.A.B. de C.V. es una sociedad controladora y operativa que se dedica, directa o indirectamente, a través de sus subsidiarias operativas, principalmente a la producción, distribución, comercialización y venta de cemento, concreto premezclado, agregados, clínker y otros materiales de construcción en todo el mundo. • Es un productor mundial de cemento con operaciones en México, Estados Unidos de América, Europa, Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, Asia, el Medio oriente y África. • Planean continuar enfocándose en negocios principales, la producción y venta de cemento, concreto premezclado y agregados, y la integración vertical de estos negocios, impulsando nuestra presencia global y nuestras extensas operaciones mundiales. • Addemás consideran que este enfoque estratégico nos permite crecer nuestros negocios existentes, en particular en los mercados de alto crecimiento y en los productos de alto margen.
  • 3. Misión, Visión y Valores • Misión: Somos una empresa que crea valor sostenido al proveer productos y soluciones líderes en la industria para satisfacer las necesidades de construcción de nuestros clientes en todo el mundo. Nos esforzamos por crear un mejor futuro para nuestra gente, nuestros clientes y nuestros accionistas, consolidándonos como la compañía de materiales para la construcción más eficiente e innovadora del mundo. • Visión: Crear valor sostenido al proveer productos y soluciones líderes en la industria para satisfacer las necesidades de construcción de nuestros clientes en todo el mundo. • Valores: • Garantizar la Seguridad. • Enfocarse al Cliente. • Buscar la Excelencia. • Trabajar como un sólo CEMEX. • Actuar con Integridad.
  • 4. Estrategias utilizadas La empresa Cemex es un buen ejemplo de crecimiento basado en la concentración en su negocio básico y en la diversificación territorial. Cemex ha buscado el equilibrio estratégico entre el crecimiento natural de los mercados y la diversificación geográfica selectiva. Por eso se ha concentrado en mercados rentables de alto crecimiento. Actuan con responsabilidad en sus operaciones, siempre buscando el modo de minimizar nuestro impacto en el medio ambiente. Y por último pero no menos importante Colaboramos con las comunidades locales para empoderarlas y apoyar su desarrollo.
  • 5. Rol de las personas implicadas • Fernando A. González • Director General: -Se encargaa de organizar y gestionar ramas fundamentales para la organización por medio de sus equipos administrativos. • Maher Al-Haffar: • Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración: Desarrollar iniciativas y proveer herramientas para el beneficio de los clientes a través de mejoras en la gestión de sus negocios y mercados. • Mauricio Doehner: • Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos: Desarrollar iniciativas y proveer herramientas para el beneficio de los clientes a través de mejoras en la gestión de sus negocios y mercados. • José Antonio González • Vicepresidente Ejecutivo de Planeación Estratégica y Desarrollo de Negocios: Se ocupan del correcto funcionamiento de las plantas y de gestionar todos los recursos necesarios para cumplir con esta meta. Programar la flota necesaria y cumplir con el presupuesto dado. • Luis Hernández • Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Digital y Organizacional: Coordinar todas las áreas de apoyo y alinearlas para que trabajen en conjunto y se puedan generar sinergias. Finanzas, Mercadeo, Informática, Abastos, Contraloría.
  • 6. Ejemplo del como manejar una crisis como COVID-19 en CEMEX. • Limitar las reuniones de cualquier tamaño. • Minimizar las interacciones personales con los contratistas o terceros que recogen o entregan materiales o equipo, no permitir el acceso a visitantes que no sean imprescindibles. • Identificar y tomar medidas para eliminar cualquier "punto de embotellamiento", "áreas con alta densidad" y "zonas de mucho tráfico" donde de los trabajadores se vean obligados a permanecer juntos, como pasillos, ascensores, áreas de descanso y autobuses. • Discutir las alternativas, como el escalonamiento de los horarios, con el gerente o el supervisor de la planta, si procede. • Instruir al personal sobre el uso apropiado del Equipo de Protección Personal (EPP). • Mantenimiento de suficientes estaciones de lavado. • Revisiones diarias de los inventarios para informar con prontitud al personal de compras apropiado de cualquier escasez de suministros de limpieza, incluidas las estaciones de lavado, el jabón y/o el desinfectante de manos y falta de Equipo de Protección Personal . • Verificar que la instalación de dispensadores de gel desinfectante sea de fácil acceso para el personal, los visitantes, los proveedores y los clientes. • Informar al supervisor de cualquier necesidad de limpieza adicional de la estación, complejidad y de las necesidades derivadas de los índices de contagio en la comunidad local. • Dejar de usar, hasta que se limpie adecuadamente, cualquier espacio de trabajo, vehículos, herramientas y equipos utilizados por un empleado. • Asegurarse de que los vendedores/proveedores hayan tomado medidas necesarias para la correcta manipulación y limpieza de las instalaciones, utencilios y vehiculos. • Recordar a los empleados no compartir objetos con otros empleados, sin previa limpieza y desinfección antes y después del uso. • Colocar, en áreas visibles para todos los empleados, las Alertas Globales COVID-19, el boletín semanal COVID-19. • Solicitar y recordar constantemente a cualquier persona que se quede en casa si está enferma, y remitir a los directores locales de Recursos Humanos y Salud y Seguridad. • Solicitar a los empleados que informen a su supervisor o al gerente local de Recursos Humanos si tienen un familiar o alguien en casa enfermo con COVID-19. • Mantener un registro de asistencia diaria de todos los trabajadores y visitantes. • Cualquier otro procedimiento adoptado por CEMEX en relación con COVID- 19. • Registrar los hallazgos de las inspecciones en Intelex con base en la frecuencia definida/acordada, dependiendo del tamaño del sitio, la complejidad y de las necesidades derivadas de los índices de contagio en la comunidad local.
  • 7. Resultados tangibles que se obtuvieron. • Por medio de el protocolo anteriormente mencionado, se logró reducir en un 70% los contagios dentro de la empresa, a demás de contar con nuevos sistemas de operación e higíene, en dónde la convivencia y el préstamo de las herramientas, equipo, etc. Sea de una manera mas limpia y saludable, no solamente por la enfermedad, si no, en un futuro ser cada vez más limpios.
  • 8. Conclusión • Considero que la empresa CEMEX, a lo largo del timepo ha sabido como establecer diferentes estrategias mediante las cuales logre avanzar, y mantenerse a la vanguardia en protocolos, procesos, sistemas, etc; logrando crear una empresa fuerte y confiable para diferentes inversionistas, contratistas y clientes. • Además creo que la labor que hizo el nieto del fundador fue una gran hazaña, ya que no cualquier persona se dispone a recuperar lo que un día le fue robado, y el hecho de conocer y haber pasado por todos los puestos que existen, forma una persona 100% familiarizada con la empresa y creando no a un jefe, si no, un líder.