SlideShare una empresa de Scribd logo
“ E L D A D A Í S M O Y M A R C E L D UC H A M P ”
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL
GIRO CONCEPTUAL.
“THE CROSS WAS NOT HEAVY
ENOUGH”
• En la obra“The cross was not heavy
enough” (La cruz no era lo
suficientemente pesada)se muestra
una representación de Jesucristo
cargando la cruz del calvario,
donde un sujeto( que en el brazo
izquierdo el emblema del partido
Nacionalsocialista) ha atornillado
unos maderos formando la
esvástica.
• Esta obra, per se, debió ser un
escándalo para la sociedad
conservadora del siglo XX, por el
uso de una imagen religiosa.
Además de ello el autor destaca el
anclaje conservador del discurso
Hitleriano para legitimar su agenda
de odio, destaca la ironía de
recurrir a la figura de un elemento
conciliador de la modernidad
frente a la ideología nazi. Por otra
parte, creo que el autor también
quiso expresar la complicidad
silente de las instituciones religiosas
frente a la masacre del Holocausto.
1933. John Heartfield, artista
alemán y activista político.
“CLOCK-FACED WOMAN”
• Obra de George Grozs realizada en 1953, este
collage muestra la ironía de la “nueva mujer” de la
época: un sujeto mecánico anclado al tiempo como
eje de dirección, en el interior del reloj se aprecian
ojos y boca con expresión triste, como si la tristeza
estuviera implícita en las mujeres de nuestra época.
Posteriormente, se encuentra una imagen que no
estoy segura si es la de una pieza de carne, después
de todo la modernidad a pesar de sus esfuerzos por
automatizar al individuo no ha logrado que este
pierda la parte orgánica que le constituye, por el
contrario ha hecho de esta parte una nueva
mercancía de cambio, más para la mujer inmersa en
una sociedad misógina que la consifíca. La parte
inferior del collage muestra un socket para conectar
focos, como si ese fuera el papel actual de la mujer,
el de conectar: conectar para dar vida, conectar
para reproducir modelos. Por último están las piernas,
en una posición como si la mujer estuviera
caminando, moviéndose, esos son los ejes rectores de
la mujer que plasma Grozs: tiempo, mercancía y
movimiento.
ÉTANT DONNÉS
• En esta obra, fue realizada a lo largo de 2
décadas 1946-1966) y después del receso
artístico de Duchamp, por lo que a mi parecer
trae una nueva perspectiva del artista y
enarbola la nueva función del espectador: el del
re-creador de la obra.
• La obra consiste en dos momentos, el primero, a
través de una puerta de madera antigua que
contiene una mirilla y sin manija para abrirla
¿que expresa? Lo oculto, el poder de la mirada,
el escrutinio del espectador. Una vez que el
espectador traspasa eso oculto que es a la vez
posibilidad de apropiación como barrera frente
a lo que está detrás (a manera de límite) viene
una composición: en primer plano una mujer
desnuda sobre naturaleza muerta su brazo
izquierdo en alto sostiene un quinqué y de fondo
en un paisaje más iluminado una especie de
bosque, creo que lo que el autor trató de
expresar era la sobreexposición de las imágenes
que permean en la modernidad, eso que se
expresa tras la farsa de lo oculto, que
actualmente está en descomposición, pero la
luz, creo es una mirada, optimista pero escéptica
sobre el futuro: un horizonte de progreso.
BOTTLE RACK
• Esta obra de Duchamp fue realizada (no estoy
segura que sea el término adecuado)en 1914 y
muestra a un artista ávido de un arte propio.
• De acuerdo a mi apreciación, considero que la
obra es una metáfora de las nuevas barreras de
la seguridad. La estructura vertical, simétrica
representa el papel central de nuestro sistema
de seguridad que es fundamental en el modelo
político de la modernidad, no obstante, por
fuera, hay “púas” que blindan este sistema por
fuera y por dentro, es decir lo que vuelve nuestro
garante de seguridad también se vuelve nuestro
límite hacia lo exterior: se vuelve un yugo.
• Por otra parte, la incorporación de un elemento
ya elaborado y contextualizado en un espacio
donde no está destinado, deberá crear un
impacto en el espectador y dar paso a la
interpretación, en la apropiación de la obra y en
la desmitificación del arte como un objeto-
símbolo, se trata del arte como algo cotidiano,
accesible, casi banal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
lettizya
 
Mapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismoMapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismo
rdrodrig
 
Expresionismo jonathan dominguez
Expresionismo   jonathan dominguezExpresionismo   jonathan dominguez
Expresionismo jonathan dominguez
JonathanBAGU
 
Sevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoSevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismo
alguseru1985
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
Ken Valmont
 
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
Jassim Meyer
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
lettizya
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
magvil
 
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
Tema: Espectáculo
Tema: EspectáculoTema: Espectáculo
Tema: Espectáculo
Mauricio Herrero
 
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Fiorella Caverzan Alves
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Santiago715H
 
Sobre la verdad en la literatura y las artes
Sobre la verdad en la literatura y las artesSobre la verdad en la literatura y las artes
Sobre la verdad en la literatura y las artes
Edith GC
 
Cubismo creacionismo
Cubismo creacionismoCubismo creacionismo
Cubismo creacionismo
Rosa Audubert
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Melii Frassone
 
Expr impr
Expr imprExpr impr
Expr impr
victoria rivas
 
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aireTodo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aire
HAV
 
Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.
Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.
Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.
David Rivera
 
Karl marx
Karl marxKarl marx

La actualidad más candente (20)

La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
 
Mapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismoMapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismo
 
Expresionismo jonathan dominguez
Expresionismo   jonathan dominguezExpresionismo   jonathan dominguez
Expresionismo jonathan dominguez
 
Sevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoSevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismo
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
La Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El CómicLa Caricatura Y El Cómic
La Caricatura Y El Cómic
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
 
Tema: Espectáculo
Tema: EspectáculoTema: Espectáculo
Tema: Espectáculo
 
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
 
Sobre la verdad en la literatura y las artes
Sobre la verdad en la literatura y las artesSobre la verdad en la literatura y las artes
Sobre la verdad en la literatura y las artes
 
Cubismo creacionismo
Cubismo creacionismoCubismo creacionismo
Cubismo creacionismo
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
 
Expr impr
Expr imprExpr impr
Expr impr
 
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aireTodo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aire
 
Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.
Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.
Maurice Halbwachs - La memoria colectiva.
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 

Destacado

Ppt13
Ppt13Ppt13
Yhdistykset Hiedanrannassa
Yhdistykset HiedanrannassaYhdistykset Hiedanrannassa
Yhdistykset Hiedanrannassa
Kuowi
 
Resume
ResumeResume
Resume
Munir Limay
 
D Lincicome resume
D Lincicome resumeD Lincicome resume
D Lincicome resume
Dan Lincicome
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
Brenda Ceniceros
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
Fel Feria
 
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro ConceptualArte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
María Esther Gómez Arreola
 
Xperiences are louder than words. ALWAYS
Xperiences are louder than words. ALWAYSXperiences are louder than words. ALWAYS
Xperiences are louder than words. ALWAYS
Victoria Igoumenaki
 
Rockstar on Wheels - Presented by QuikrCars
Rockstar on Wheels - Presented by QuikrCarsRockstar on Wheels - Presented by QuikrCars
Rockstar on Wheels - Presented by QuikrCars
nehabangalore
 
Thực hành wordpress cơ bản
Thực hành wordpress cơ bảnThực hành wordpress cơ bản
Thực hành wordpress cơ bản
Nguyễn Lan Quỳnh
 
Quebec_Aerospace2015_IE
Quebec_Aerospace2015_IEQuebec_Aerospace2015_IE
Quebec_Aerospace2015_IE
Eman Mehrez
 
Financial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix Coyotes
Financial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix CoyotesFinancial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix Coyotes
Financial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix Coyotes
Darin Pastor
 
Transcriptional and post transcriptional regulation of gene expression
Transcriptional and post transcriptional regulation of gene expressionTranscriptional and post transcriptional regulation of gene expression
Transcriptional and post transcriptional regulation of gene expression
Dr. Kirti Mehta
 

Destacado (13)

Ppt13
Ppt13Ppt13
Ppt13
 
Yhdistykset Hiedanrannassa
Yhdistykset HiedanrannassaYhdistykset Hiedanrannassa
Yhdistykset Hiedanrannassa
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
D Lincicome resume
D Lincicome resumeD Lincicome resume
D Lincicome resume
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro ConceptualArte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
 
Xperiences are louder than words. ALWAYS
Xperiences are louder than words. ALWAYSXperiences are louder than words. ALWAYS
Xperiences are louder than words. ALWAYS
 
Rockstar on Wheels - Presented by QuikrCars
Rockstar on Wheels - Presented by QuikrCarsRockstar on Wheels - Presented by QuikrCars
Rockstar on Wheels - Presented by QuikrCars
 
Thực hành wordpress cơ bản
Thực hành wordpress cơ bảnThực hành wordpress cơ bản
Thực hành wordpress cơ bản
 
Quebec_Aerospace2015_IE
Quebec_Aerospace2015_IEQuebec_Aerospace2015_IE
Quebec_Aerospace2015_IE
 
Financial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix Coyotes
Financial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix CoyotesFinancial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix Coyotes
Financial Executive’s Timely Bid to Save the Phoenix Coyotes
 
Transcriptional and post transcriptional regulation of gene expression
Transcriptional and post transcriptional regulation of gene expressionTranscriptional and post transcriptional regulation of gene expression
Transcriptional and post transcriptional regulation of gene expression
 

Similar a CENART_Modulo1.2

Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2
Juan Robledo
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
tonyperezcenart
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..
Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..
Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..
Cátedra de Estética
 
La sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculoLa sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculo
Wdymel
 
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer ChávezModulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
cristofraga
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
anacdugo
 
Taller colaborativo sobre Expresionismo.pptx
Taller colaborativo sobre Expresionismo.pptxTaller colaborativo sobre Expresionismo.pptx
Taller colaborativo sobre Expresionismo.pptx
alejandro2007b
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
HAV
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Cindy Dzib
 
Old vida x es una pre junta
Old vida x es una pre juntaOld vida x es una pre junta
Old vida x es una pre junta
Daniel Zuluaga
 
El arte de hoy
El arte de hoyEl arte de hoy
El arte de hoy
Daniela Cáceres
 
Antecedenteshistoricos_OrquídeaHF
Antecedenteshistoricos_OrquídeaHFAntecedenteshistoricos_OrquídeaHF
Antecedenteshistoricos_OrquídeaHF
La Cuerda de la Casa
 
Dada y duchamp
Dada y duchampDada y duchamp
Dada y duchamp
Rob García
 
Presentación act. 1
Presentación act. 1Presentación act. 1
Presentación act. 1
Carlos R. Mata
 
Actividad 2. antecedentes históricos
Actividad 2. antecedentes históricosActividad 2. antecedentes históricos
Actividad 2. antecedentes históricos
Lilia Ayala
 
Actually notes Número 51
Actually notes Número 51Actually notes Número 51
Actually notes Número 51
Actually Notes
 
Situacionismo muller
Situacionismo mullerSituacionismo muller
Situacionismo muller
guestced502
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
Guadalupe Ag
 

Similar a CENART_Modulo1.2 (20)

Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
 
Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..
Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..
Unidad 3. grüner. el conflicto de la(s) identidad (es)..
 
La sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculoLa sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculo
 
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer ChávezModulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Taller colaborativo sobre Expresionismo.pptx
Taller colaborativo sobre Expresionismo.pptxTaller colaborativo sobre Expresionismo.pptx
Taller colaborativo sobre Expresionismo.pptx
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
 
Old vida x es una pre junta
Old vida x es una pre juntaOld vida x es una pre junta
Old vida x es una pre junta
 
El arte de hoy
El arte de hoyEl arte de hoy
El arte de hoy
 
Antecedenteshistoricos_OrquídeaHF
Antecedenteshistoricos_OrquídeaHFAntecedenteshistoricos_OrquídeaHF
Antecedenteshistoricos_OrquídeaHF
 
Dada y duchamp
Dada y duchampDada y duchamp
Dada y duchamp
 
Presentación act. 1
Presentación act. 1Presentación act. 1
Presentación act. 1
 
Actividad 2. antecedentes históricos
Actividad 2. antecedentes históricosActividad 2. antecedentes históricos
Actividad 2. antecedentes históricos
 
Actually notes Número 51
Actually notes Número 51Actually notes Número 51
Actually notes Número 51
 
Situacionismo muller
Situacionismo mullerSituacionismo muller
Situacionismo muller
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
 

Último

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

CENART_Modulo1.2

  • 1. “ E L D A D A Í S M O Y M A R C E L D UC H A M P ” ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL GIRO CONCEPTUAL.
  • 2. “THE CROSS WAS NOT HEAVY ENOUGH” • En la obra“The cross was not heavy enough” (La cruz no era lo suficientemente pesada)se muestra una representación de Jesucristo cargando la cruz del calvario, donde un sujeto( que en el brazo izquierdo el emblema del partido Nacionalsocialista) ha atornillado unos maderos formando la esvástica. • Esta obra, per se, debió ser un escándalo para la sociedad conservadora del siglo XX, por el uso de una imagen religiosa. Además de ello el autor destaca el anclaje conservador del discurso Hitleriano para legitimar su agenda de odio, destaca la ironía de recurrir a la figura de un elemento conciliador de la modernidad frente a la ideología nazi. Por otra parte, creo que el autor también quiso expresar la complicidad silente de las instituciones religiosas frente a la masacre del Holocausto. 1933. John Heartfield, artista alemán y activista político.
  • 3. “CLOCK-FACED WOMAN” • Obra de George Grozs realizada en 1953, este collage muestra la ironía de la “nueva mujer” de la época: un sujeto mecánico anclado al tiempo como eje de dirección, en el interior del reloj se aprecian ojos y boca con expresión triste, como si la tristeza estuviera implícita en las mujeres de nuestra época. Posteriormente, se encuentra una imagen que no estoy segura si es la de una pieza de carne, después de todo la modernidad a pesar de sus esfuerzos por automatizar al individuo no ha logrado que este pierda la parte orgánica que le constituye, por el contrario ha hecho de esta parte una nueva mercancía de cambio, más para la mujer inmersa en una sociedad misógina que la consifíca. La parte inferior del collage muestra un socket para conectar focos, como si ese fuera el papel actual de la mujer, el de conectar: conectar para dar vida, conectar para reproducir modelos. Por último están las piernas, en una posición como si la mujer estuviera caminando, moviéndose, esos son los ejes rectores de la mujer que plasma Grozs: tiempo, mercancía y movimiento.
  • 4. ÉTANT DONNÉS • En esta obra, fue realizada a lo largo de 2 décadas 1946-1966) y después del receso artístico de Duchamp, por lo que a mi parecer trae una nueva perspectiva del artista y enarbola la nueva función del espectador: el del re-creador de la obra. • La obra consiste en dos momentos, el primero, a través de una puerta de madera antigua que contiene una mirilla y sin manija para abrirla ¿que expresa? Lo oculto, el poder de la mirada, el escrutinio del espectador. Una vez que el espectador traspasa eso oculto que es a la vez posibilidad de apropiación como barrera frente a lo que está detrás (a manera de límite) viene una composición: en primer plano una mujer desnuda sobre naturaleza muerta su brazo izquierdo en alto sostiene un quinqué y de fondo en un paisaje más iluminado una especie de bosque, creo que lo que el autor trató de expresar era la sobreexposición de las imágenes que permean en la modernidad, eso que se expresa tras la farsa de lo oculto, que actualmente está en descomposición, pero la luz, creo es una mirada, optimista pero escéptica sobre el futuro: un horizonte de progreso.
  • 5. BOTTLE RACK • Esta obra de Duchamp fue realizada (no estoy segura que sea el término adecuado)en 1914 y muestra a un artista ávido de un arte propio. • De acuerdo a mi apreciación, considero que la obra es una metáfora de las nuevas barreras de la seguridad. La estructura vertical, simétrica representa el papel central de nuestro sistema de seguridad que es fundamental en el modelo político de la modernidad, no obstante, por fuera, hay “púas” que blindan este sistema por fuera y por dentro, es decir lo que vuelve nuestro garante de seguridad también se vuelve nuestro límite hacia lo exterior: se vuelve un yugo. • Por otra parte, la incorporación de un elemento ya elaborado y contextualizado en un espacio donde no está destinado, deberá crear un impacto en el espectador y dar paso a la interpretación, en la apropiación de la obra y en la desmitificación del arte como un objeto- símbolo, se trata del arte como algo cotidiano, accesible, casi banal.