SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesárea
Yessica Terezita Aganza León
Intervención quirúrgica que tiene por objeto, extraer el feto, vivo o muerto, de
22 semanas cumplidas o más, así como la placenta y sus anexos, a través de una
incisión en la pared abdominal y uterina.
(Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién
nacida)
Es la intervención quirúrgica que tiene como objetivo la extracción del producto de la gestación, la
placenta y sus anexos, a través de la pared abdominal.
(Obstetricia Clínica. Victoriano Lllaca Rodrigúez, Julio Fernandez de Alba. McGraw Hill. 2000, pg 419.)
DEFINICIÓN
HISTORIA
CESÁREA
Caedere
(latin)
(100-44 A.C)
“Lex Cesare”
Indicaciones :
Absolutas
Relativas
Indicaciones absolutas: Cuando la práctica de esta intervención está PLENAMENTE justificada por la
evidencia científica:
TECNICAS DE CESÁREA
PREPARAR PACIENTE
 Ayuno, anestesia, sonda vesical
 Tricotomía
 Cefalosporina 1er generación 60 min previo a evento quirúrgico DU.
 Compresión miembros pélvicos
INCISIÓN DE LA PARED ABDOMINAL
 Joel Cohen (modifcación por Misgav Ladach)
 Pfannenstiel
 Cherney
 Maylard
 Vertical media
INCISIÓN UTERINA: Define a la Cesárea
KERR CORPORAL / CLÁSICA BECK
En la mayoría Pramaturez
Segmento adherido, miomas, etc..
Placenta previa anterior
Situación transversa dorso inferior
Pélvico pretérmino
Gemelos engatillados
CESÁREA PERIMORTEM
 1990 (AHA) Embarazadas no responden a esfuerzos de reanimación
 Realizada a los 5 min
 Evacuación uterina aumenta el gasto cardíaco en 25% / mejora supervivencia materno-fetal
 No es necesario tener consentimiento informado de los miembros de la familia.
INDICACIÓN:
* Personal capacitado e instalaciones apropiadas
* Madre no responde con retorno dela circulación
espontánea en 4 min.
* Embarazo único y de 20 SDG

Más contenido relacionado

Similar a cesarea yess.pptx

parto dr Bermeo
parto dr Bermeoparto dr Bermeo
parto dr Bermeo
LISS
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
1619LopezGarcaMariaF
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Mónica Conde Quispe
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
GustavoGutirrez51
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
GustavoGutirrez51
 
induccion y conduccion.pptx
induccion y conduccion.pptxinduccion y conduccion.pptx
induccion y conduccion.pptx
noveno1
 
Cesare ac.pdf
Cesare ac.pdfCesare ac.pdf
Cesare ac.pdf
mmpolanco
 
trabajodeparto-170629044354.pptx
trabajodeparto-170629044354.pptxtrabajodeparto-170629044354.pptx
trabajodeparto-170629044354.pptx
Dante Correa
 
caso clinico histerectomia obstetrica.pptx
caso clinico histerectomia obstetrica.pptxcaso clinico histerectomia obstetrica.pptx
caso clinico histerectomia obstetrica.pptx
AlexanderTorres698432
 
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Manuel Meléndez
 
cesárea
cesáreacesárea
cesárea
virginiabarrios
 
diapositivas 2023 de pediatria.pptx
diapositivas 2023 de pediatria.pptxdiapositivas 2023 de pediatria.pptx
diapositivas 2023 de pediatria.pptx
rqserrucho
 
trabajo de parto. ginecologia, salud medicina
trabajo de parto. ginecologia, salud medicinatrabajo de parto. ginecologia, salud medicina
trabajo de parto. ginecologia, salud medicina
yunilda1
 
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgicaHisterectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
MarlinLopez8
 
Periodos del-trabajo-de-parto natural
Periodos del-trabajo-de-parto naturalPeriodos del-trabajo-de-parto natural
Periodos del-trabajo-de-parto natural
EDGARJIMNEZ22
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
AliciaRivera55
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
JEddieSierra
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
Osa Madre
 
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestaciónEmbarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
KatherineYoarlenis
 
gastroquisis.pptx
gastroquisis.pptxgastroquisis.pptx
gastroquisis.pptx
yangeliamolina
 

Similar a cesarea yess.pptx (20)

parto dr Bermeo
parto dr Bermeoparto dr Bermeo
parto dr Bermeo
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
 
induccion y conduccion.pptx
induccion y conduccion.pptxinduccion y conduccion.pptx
induccion y conduccion.pptx
 
Cesare ac.pdf
Cesare ac.pdfCesare ac.pdf
Cesare ac.pdf
 
trabajodeparto-170629044354.pptx
trabajodeparto-170629044354.pptxtrabajodeparto-170629044354.pptx
trabajodeparto-170629044354.pptx
 
caso clinico histerectomia obstetrica.pptx
caso clinico histerectomia obstetrica.pptxcaso clinico histerectomia obstetrica.pptx
caso clinico histerectomia obstetrica.pptx
 
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
 
cesárea
cesáreacesárea
cesárea
 
diapositivas 2023 de pediatria.pptx
diapositivas 2023 de pediatria.pptxdiapositivas 2023 de pediatria.pptx
diapositivas 2023 de pediatria.pptx
 
trabajo de parto. ginecologia, salud medicina
trabajo de parto. ginecologia, salud medicinatrabajo de parto. ginecologia, salud medicina
trabajo de parto. ginecologia, salud medicina
 
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgicaHisterectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
 
Periodos del-trabajo-de-parto natural
Periodos del-trabajo-de-parto naturalPeriodos del-trabajo-de-parto natural
Periodos del-trabajo-de-parto natural
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestaciónEmbarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
 
gastroquisis.pptx
gastroquisis.pptxgastroquisis.pptx
gastroquisis.pptx
 

Más de YessicaAganzaLeon1

3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Embarazo en los extremos de la vida.pptx
Embarazo en los extremos de la vida.pptxEmbarazo en los extremos de la vida.pptx
Embarazo en los extremos de la vida.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
diabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptxdiabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
presentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.pptpresentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.ppt
YessicaAganzaLeon1
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Historia clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptxHistoria clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
resumen otorrino.docx
resumen otorrino.docxresumen otorrino.docx
resumen otorrino.docx
YessicaAganzaLeon1
 

Más de YessicaAganzaLeon1 (9)

3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
 
Embarazo en los extremos de la vida.pptx
Embarazo en los extremos de la vida.pptxEmbarazo en los extremos de la vida.pptx
Embarazo en los extremos de la vida.pptx
 
diabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptxdiabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptx
 
presentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.pptpresentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.ppt
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
 
Historia clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptxHistoria clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptx
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
resumen otorrino.docx
resumen otorrino.docxresumen otorrino.docx
resumen otorrino.docx
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

cesarea yess.pptx

  • 2. Intervención quirúrgica que tiene por objeto, extraer el feto, vivo o muerto, de 22 semanas cumplidas o más, así como la placenta y sus anexos, a través de una incisión en la pared abdominal y uterina. (Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida) Es la intervención quirúrgica que tiene como objetivo la extracción del producto de la gestación, la placenta y sus anexos, a través de la pared abdominal. (Obstetricia Clínica. Victoriano Lllaca Rodrigúez, Julio Fernandez de Alba. McGraw Hill. 2000, pg 419.) DEFINICIÓN
  • 5. Indicaciones absolutas: Cuando la práctica de esta intervención está PLENAMENTE justificada por la evidencia científica:
  • 6.
  • 7.
  • 8. TECNICAS DE CESÁREA PREPARAR PACIENTE  Ayuno, anestesia, sonda vesical  Tricotomía  Cefalosporina 1er generación 60 min previo a evento quirúrgico DU.  Compresión miembros pélvicos
  • 9. INCISIÓN DE LA PARED ABDOMINAL  Joel Cohen (modifcación por Misgav Ladach)  Pfannenstiel  Cherney  Maylard  Vertical media
  • 10. INCISIÓN UTERINA: Define a la Cesárea KERR CORPORAL / CLÁSICA BECK En la mayoría Pramaturez Segmento adherido, miomas, etc.. Placenta previa anterior Situación transversa dorso inferior Pélvico pretérmino Gemelos engatillados
  • 11. CESÁREA PERIMORTEM  1990 (AHA) Embarazadas no responden a esfuerzos de reanimación  Realizada a los 5 min  Evacuación uterina aumenta el gasto cardíaco en 25% / mejora supervivencia materno-fetal  No es necesario tener consentimiento informado de los miembros de la familia. INDICACIÓN: * Personal capacitado e instalaciones apropiadas * Madre no responde con retorno dela circulación espontánea en 4 min. * Embarazo único y de 20 SDG