SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO
ALUMBRAMIENTO
 ROL DEL TENS

           Claudia Cepeda
           Moira Contreras
            Sacha Cornejo
          Jacqueline Muñoz
           Fernando Reyes
             Miguel Salas
Alumbramiento
 Comienza en la expulsión de
la placenta, el cordón umbilical y las
membranas; esto l leva entre 5 y 30
minutos. Las contracciones uterinas
continúan durante el descenso de la
placenta.
ROL DEL TENS
 Apoye y contenga sicológicamente a la paciente,
  alentándola en el ultimo pujo, para la salida de la
  placenta (durante la contracción uterina).
 Realizar masajes en la zona periumbilical.
 Presente jeringas y anestésico local de acuerdo a las
  indicaciones.
 Corte el suero con oxitocina, de acuerdo a las
  indicaciones del profesional.
 Presente caja de limpieza o legrado ginecológico según
  las indicaciones del profesional a cargo.
 Colaboración con la toma de muestra del cordón
  umbilical (grupo sanguíneo).
 Colocar la placenta en equipo dispuesto para
  esto (bolsa plástica, plato o bandeja)
 Guardar placenta con nombre de la paciente,
  hora y fecha.
 Abrir la llave del suero nuevamente,
  asegurándose que la vía venosa esté
  permeable.
 Administrar medicamento instramuscular basto
  externo, para el dolor (analgésicos)
 Realizar aseo y confort de la paciente.
 Controle presión arterial y pulso a la paciente.
 Colocar al recién nacido en apego.
 Derivar a la paciente a sala post parto.
Alumbramiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
Juan Sebastian Avila Leon
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto yCambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
G Enrique Castro
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Fernando Ramirez
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
Mauricio Ramirez Escobar
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
Erwin Leyton
 
Puerperio lactancia
Puerperio lactanciaPuerperio lactancia
Puerperio lactancia
Alexandra Andrade
 
Contacto piel
Contacto pielContacto piel
Contacto piel
Magui Bringas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
Andreina Gonzalez
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
Iris Torres
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
yessinucita
 
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.pptEMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
UOMDICOCIRUJANOJUANE
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
Nancy Peña Nole
 
Cambios físicos y sico. embarazo
Cambios físicos y sico. embarazoCambios físicos y sico. embarazo
Cambios físicos y sico. embarazo
Db0i
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mario Gutiérrez Arana
 
Fisiologia del puerperio
Fisiologia del puerperioFisiologia del puerperio
Fisiologia del puerperio
Garabatos
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
Lo basico de medicina
 
1.puerperio patologico
1.puerperio patologico1.puerperio patologico
1.puerperio patologico
JanelleMartinez9
 
Presentacion Pelvica
Presentacion PelvicaPresentacion Pelvica
Presentacion Pelvica
MeMe Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto yCambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
 
Puerperio lactancia
Puerperio lactanciaPuerperio lactancia
Puerperio lactancia
 
Contacto piel
Contacto pielContacto piel
Contacto piel
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.pptEMBARAZO PROLONGADO.ppt
EMBARAZO PROLONGADO.ppt
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
 
Cambios físicos y sico. embarazo
Cambios físicos y sico. embarazoCambios físicos y sico. embarazo
Cambios físicos y sico. embarazo
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
 
Fisiologia del puerperio
Fisiologia del puerperioFisiologia del puerperio
Fisiologia del puerperio
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
 
1.puerperio patologico
1.puerperio patologico1.puerperio patologico
1.puerperio patologico
 
Presentacion Pelvica
Presentacion PelvicaPresentacion Pelvica
Presentacion Pelvica
 

Destacado

Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
carolandres
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
Daniel Ramlho
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Charlotte Diaz Vigneaux
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
cursadasantojanni
 
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placentaDesprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta
cesarmtzh
 
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placentaDesprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta
Angel Castro Urquizo
 
Alumbramiento, Atencion del recien nacido
Alumbramiento,  Atencion del recien nacidoAlumbramiento,  Atencion del recien nacido
Alumbramiento, Atencion del recien nacido
Felipe Flores
 
Morulacion
MorulacionMorulacion
Morulacion
mariacamila1994
 
Sdlm2 rn
Sdlm2 rnSdlm2 rn
Sdlm2 rn
ClauPlaza
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
moira_IQ
 
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
Geovany Castillo
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
CFUK 22
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
Sebastian Quinteros
 
Codigo rojo - Hemorragia Posparto
Codigo rojo - Hemorragia Posparto Codigo rojo - Hemorragia Posparto
Codigo rojo - Hemorragia Posparto
Ald87
 
Historia de la embriologia
Historia de la embriologiaHistoria de la embriologia
Historia de la embriologia
José Moises Canales
 
Maduracion placentaria
Maduracion placentariaMaduracion placentaria
Maduracion placentaria
Larry Lyon
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Jedo0
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico
Lo basico de medicina
 

Destacado (20)

Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
 
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placentaDesprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta
 
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placentaDesprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta
 
Alumbramiento, Atencion del recien nacido
Alumbramiento,  Atencion del recien nacidoAlumbramiento,  Atencion del recien nacido
Alumbramiento, Atencion del recien nacido
 
Morulacion
MorulacionMorulacion
Morulacion
 
Sdlm2 rn
Sdlm2 rnSdlm2 rn
Sdlm2 rn
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
 
Codigo rojo - Hemorragia Posparto
Codigo rojo - Hemorragia Posparto Codigo rojo - Hemorragia Posparto
Codigo rojo - Hemorragia Posparto
 
Historia de la embriologia
Historia de la embriologiaHistoria de la embriologia
Historia de la embriologia
 
Maduracion placentaria
Maduracion placentariaMaduracion placentaria
Maduracion placentaria
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico
 

Similar a Alumbramiento

EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.pptEL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
KatherineAguirre25
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
Nancy Oregón
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Julianny mateo
 
Vol7n1pag41 44
Vol7n1pag41 44Vol7n1pag41 44
Presentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y CesareaPresentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y Cesarea
xiomaramorales12
 
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de maternoTRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
EmilioSegovia12
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
piojitofeo
 
Proceso del Parto
Proceso del PartoProceso del Parto
Parto
PartoParto
Parto
school
 
MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptx
MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptxMANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptx
MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptx
JulioAnacleto2
 
Expo martha proceso
Expo martha procesoExpo martha proceso
Expo martha proceso
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Periodos del parto
Periodos del parto Periodos del parto
Periodos del parto
Wendy Huaroto Guerra
 
Atencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperioAtencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperio
UNAM
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
Nulio
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
el parto keysha
el parto keyshael parto keysha
el parto keysha
ashiek
 
El Parto 1
El Parto 1El Parto 1
El Parto 1
ashiek
 
El parto y sus etapas
El parto y sus etapasEl parto y sus etapas
El parto y sus etapas
Jessica Lizbeth Jimenez Ruiz
 
fase dos expulsivo
fase dos expulsivofase dos expulsivo
fase dos expulsivo
Alvaro Núñez
 
2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx
JessEnriqueValenzuel1
 

Similar a Alumbramiento (20)

EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.pptEL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Vol7n1pag41 44
Vol7n1pag41 44Vol7n1pag41 44
Vol7n1pag41 44
 
Presentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y CesareaPresentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y Cesarea
 
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de maternoTRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Proceso del Parto
Proceso del PartoProceso del Parto
Proceso del Parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptx
MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptxMANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptx
MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO - CAYETANO.pptx
 
Expo martha proceso
Expo martha procesoExpo martha proceso
Expo martha proceso
 
Periodos del parto
Periodos del parto Periodos del parto
Periodos del parto
 
Atencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperioAtencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperio
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
Parto periodos
 
el parto keysha
el parto keyshael parto keysha
el parto keysha
 
El Parto 1
El Parto 1El Parto 1
El Parto 1
 
El parto y sus etapas
El parto y sus etapasEl parto y sus etapas
El parto y sus etapas
 
fase dos expulsivo
fase dos expulsivofase dos expulsivo
fase dos expulsivo
 
2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx
 

Más de moira_IQ

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
moira_IQ
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
moira_IQ
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
moira_IQ
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
moira_IQ
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
moira_IQ
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
moira_IQ
 
Aps
ApsAps
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
moira_IQ
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
moira_IQ
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
moira_IQ
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
moira_IQ
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
moira_IQ
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
moira_IQ
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
moira_IQ
 
Clamiidia
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
moira_IQ
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
moira_IQ
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
moira_IQ
 

Más de moira_IQ (20)

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Clamiidia
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 

Alumbramiento

  • 1. PERIODO ALUMBRAMIENTO ROL DEL TENS Claudia Cepeda Moira Contreras Sacha Cornejo Jacqueline Muñoz Fernando Reyes Miguel Salas
  • 2. Alumbramiento Comienza en la expulsión de la placenta, el cordón umbilical y las membranas; esto l leva entre 5 y 30 minutos. Las contracciones uterinas continúan durante el descenso de la placenta.
  • 3. ROL DEL TENS  Apoye y contenga sicológicamente a la paciente, alentándola en el ultimo pujo, para la salida de la placenta (durante la contracción uterina).  Realizar masajes en la zona periumbilical.  Presente jeringas y anestésico local de acuerdo a las indicaciones.  Corte el suero con oxitocina, de acuerdo a las indicaciones del profesional.  Presente caja de limpieza o legrado ginecológico según las indicaciones del profesional a cargo.  Colaboración con la toma de muestra del cordón umbilical (grupo sanguíneo).
  • 4.  Colocar la placenta en equipo dispuesto para esto (bolsa plástica, plato o bandeja)  Guardar placenta con nombre de la paciente, hora y fecha.  Abrir la llave del suero nuevamente, asegurándose que la vía venosa esté permeable.  Administrar medicamento instramuscular basto externo, para el dolor (analgésicos)  Realizar aseo y confort de la paciente.  Controle presión arterial y pulso a la paciente.  Colocar al recién nacido en apego.  Derivar a la paciente a sala post parto.