SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo en los extremos
de la vida
DRA. YESSICA T. AGANZA LEÓN
LIC. ENFERMERÍA
3ER SEMESTRE
Salud reproductiva
La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y
social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque
positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones
sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias
sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción,
discriminación y violencia
 La salud reproductiva implica la posibilidad de tener una sexualidad satisfactoria y segura, así
como la libertad de tener hijos si y cuando se desea.
 Esta concepción de la salud reproductiva supone el derecho de las personas a elegir
métodos anticonceptivos seguros, eficaces, asequibles y aceptables, y de tener acceso a
servicios de salud apropiados que permitan los embarazos y los partos sin riesgos y den a
las personas las máximas posibilidades de tener hijos sanos.
Embarazo “ideal”
Edad
adecuada
Sin factores
de
desfavorables
Sin
patologías
maternas
Embarazo a
termino
Feto sano
Presentación
cefálica
Parto de bajo
riesgo
Embarazo de alto riesgo
 Eventualidad que ofrece alto riesgo perinatal cuando se halla incrementada con la
enfermedad o muerte ya sea de la madre o del hijo o por nacer.
 La población de alto riesgo perinatal constituye el 20% de las pacientes atendidas
en una institución
Embarazo en los extremos de la vida
Antes de los 15 años
Después de los 35 años
Concebir un embarazo
Implica peligro vital o en la salud tanto de la madre como del feto
 Físicamente a los 18 años una mujer esta preparada para tener un embarazo.
 Después de los 35 años la salud reproductiva va en declive por lo que aumentan los riesgos
asociados al embrazo y el parto
 Los embarazos en edades extremas son considerados de ALTO RIESGO generan complicaciones
materno-fetales
Panorama Mundial
 Cada día 1.000 adolescentes mexicanas se quedan
embarazadas. Son más de 350.000 al año
 De esos, unos 9.000 ocurren en niñas menores de 14 años.
 México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos
en adolescentes entre las naciones de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con una tasa de
fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes
de 15 a 19 años de edad
 De acuerdo con un comunicado de la UNAM, en nuestro país 23% de los
adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y 19 años.
 Según cifras del Consejo Nacional de Población, comienza a una edad promedio
de 15.5 años, y estadísticas del Instituto Nacional de Perinatología indican que
sucede a los 14.6 años, en promedio
 Entre quienes iniciaron su vida sexual, la mayoría (97 por ciento) conoce al menos
un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizó ninguno en su
primera relación sexual.
 partir del 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual estableció el 4 de
septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual
 Alemania que es de tres por cada 1.000 adolescentes
 Esta tasa es un clarísimo indicador de la pobreza de un
país
 2 de cada 10 mujeres entre 15 y 19 años han quedado
embarazadas una vez
 4 de cada 10 embarazos no son planeados entre los 15 y
los 19 años.
Adolescente
 Expuesta a estrés agudo y critico
 Desarrollo físico insuficiente
 Falta de madurez psicológica
 Falta de madurez intelectual
 Embarazo no deseado genera altas cargas de culpabilidad y angustias
Riesgos de embarazo adolescente
 Enfermedades de transmisión sexual ETS
 La chlamydia predispone ruptura prematura de membranas-parto pretérmino.
 VPH
 VIH
 Preeclampsia
 Exposición al alcohol, drogas-tabaco predispone
a tener bajo peso al nacer.
 Retraso en el desarrollo.
 Dieta no balanceada y baja en acido fólico
desarrolla malformaciones del tubo neural
ejemplo espina bífida.
 El embarazo en mujeres de 35 o más años ha sido definido como embarazo en edad materna
avanzada
 Aunque otros utilizan este término a partir de los 40 años
 Embarazo en edad muy avanzada a partir de los 45 años.
Riesgos en edad avanzada
 Amenaza de aborto
 Parto pretérmino
 Infecciones recurrentes de vías urinarias
 Hipertensión arterial
 Diabetes gestacional
 Preeclampsia
 Eclampsia
 Edema
 Proteinuria
 Incremento exagerado de peso
 Alteraciones visuales
Riesgos en edad avanzada
 Alteraciones cromosómicas
 Síndrome de Down
 Según un estudio chileno el rango de edad materna entre los 20-29 años las que
concentran el menor riesgo de mortalidad materna, fetal, neonatal e infantil.
 La edad de la mujer como factor de riesgo de mortalidad materna, fetal, neonatal
e infantil EnriquE Donoso, JorgE A. CArvAJAl, ClAuDio vErA, José A. PoblEtE.
Artículo de investigación.
Embarazo en los extremos de la vida.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiaCaso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiasafoelc
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
JeluyJimenez
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Kelvin Rojas
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Miriam Nova
 
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
gordocool
 
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-209797270014684429442 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
myriamiza
 
Apnea del Recién Nacido
Apnea del Recién NacidoApnea del Recién Nacido
Apnea del Recién Nacido
Myluska Trvñ Trrs
 
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterinoRecien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterinoKarla De la Torre
 
Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016
Jamil Ramón
 
MUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptx
MUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptxMUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptx
MUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptx
gabrieltorres543010
 
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazoInfecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Jhonatan García Fiallos
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
MariMaria17
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAndres Aguilar
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiaCaso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsia
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
 
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
 
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-209797270014684429442 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
 
Dispositivo intrauterino
Dispositivo intrauterinoDispositivo intrauterino
Dispositivo intrauterino
 
Apnea del Recién Nacido
Apnea del Recién NacidoApnea del Recién Nacido
Apnea del Recién Nacido
 
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterinoRecien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
MUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptx
MUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptxMUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptx
MUERTE FETAL INTRAUTERINA.pptx
 
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazoInfecciones de vias urinarias en el embarazo
Infecciones de vias urinarias en el embarazo
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
 
Taquipnea Transitoria del Recien Nacido
Taquipnea Transitoria del Recien NacidoTaquipnea Transitoria del Recien Nacido
Taquipnea Transitoria del Recien Nacido
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 

Similar a Embarazo en los extremos de la vida.pptx

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la AdolecenciaPrevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
lilleyrasuarez
 
Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
EmbarazoadolescenteIna Monge
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesmiiley
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
adrian lópez lópez
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentegabriela50
 
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precozEmbarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
ANGEL AUDIEL LOPEZ ARTEAGA
 
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptxDiapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
DayraCrdenas2
 
El Embarazo Precoz
El Embarazo PrecozEl Embarazo Precoz
El Embarazo Precoz
zakielxD
 
Embarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente aliciaEmbarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente alicia
aliciatc
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Monserra7
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
mvaldez23
 
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptxDIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
eduardosolano46
 
No cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebeNo cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebe
LeidyLinares7
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
IAPEM
 
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
resismf46
 

Similar a Embarazo en los extremos de la vida.pptx (20)

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la AdolecenciaPrevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
 
Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
Embarazoadolescente
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precozEmbarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
 
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptxDiapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
Diapositiva_Adolescencia y sexualidad.pptx
 
Epigrafe
EpigrafeEpigrafe
Epigrafe
 
El Embarazo Precoz
El Embarazo PrecozEl Embarazo Precoz
El Embarazo Precoz
 
Embarazp precoz
Embarazp precozEmbarazp precoz
Embarazp precoz
 
Embarazp precoz
Embarazp precozEmbarazp precoz
Embarazp precoz
 
Embarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente aliciaEmbarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente alicia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptxDIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
 
No cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebeNo cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebe
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
 

Más de YessicaAganzaLeon1

3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
diabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptxdiabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
presentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.pptpresentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.ppt
YessicaAganzaLeon1
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
cesarea yess.pptx
cesarea yess.pptxcesarea yess.pptx
cesarea yess.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Historia clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptxHistoria clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
resumen otorrino.docx
resumen otorrino.docxresumen otorrino.docx
resumen otorrino.docx
YessicaAganzaLeon1
 

Más de YessicaAganzaLeon1 (9)

3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
3. Proceso de desarrollo de fármacos.pptx
 
diabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptxdiabetes gestacional yess allan.pptx
diabetes gestacional yess allan.pptx
 
presentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.pptpresentacion cancer mama.ppt
presentacion cancer mama.ppt
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
 
cesarea yess.pptx
cesarea yess.pptxcesarea yess.pptx
cesarea yess.pptx
 
Historia clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptxHistoria clínica Ginecológica.pptx
Historia clínica Ginecológica.pptx
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
resumen otorrino.docx
resumen otorrino.docxresumen otorrino.docx
resumen otorrino.docx
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Embarazo en los extremos de la vida.pptx

  • 1. Embarazo en los extremos de la vida DRA. YESSICA T. AGANZA LEÓN LIC. ENFERMERÍA 3ER SEMESTRE
  • 2. Salud reproductiva La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia
  • 3.  La salud reproductiva implica la posibilidad de tener una sexualidad satisfactoria y segura, así como la libertad de tener hijos si y cuando se desea.  Esta concepción de la salud reproductiva supone el derecho de las personas a elegir métodos anticonceptivos seguros, eficaces, asequibles y aceptables, y de tener acceso a servicios de salud apropiados que permitan los embarazos y los partos sin riesgos y den a las personas las máximas posibilidades de tener hijos sanos.
  • 4. Embarazo “ideal” Edad adecuada Sin factores de desfavorables Sin patologías maternas Embarazo a termino Feto sano Presentación cefálica Parto de bajo riesgo
  • 5. Embarazo de alto riesgo  Eventualidad que ofrece alto riesgo perinatal cuando se halla incrementada con la enfermedad o muerte ya sea de la madre o del hijo o por nacer.  La población de alto riesgo perinatal constituye el 20% de las pacientes atendidas en una institución
  • 6. Embarazo en los extremos de la vida Antes de los 15 años Después de los 35 años Concebir un embarazo Implica peligro vital o en la salud tanto de la madre como del feto
  • 7.  Físicamente a los 18 años una mujer esta preparada para tener un embarazo.  Después de los 35 años la salud reproductiva va en declive por lo que aumentan los riesgos asociados al embrazo y el parto  Los embarazos en edades extremas son considerados de ALTO RIESGO generan complicaciones materno-fetales
  • 8. Panorama Mundial  Cada día 1.000 adolescentes mexicanas se quedan embarazadas. Son más de 350.000 al año  De esos, unos 9.000 ocurren en niñas menores de 14 años.  México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos en adolescentes entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad
  • 9.  De acuerdo con un comunicado de la UNAM, en nuestro país 23% de los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y 19 años.  Según cifras del Consejo Nacional de Población, comienza a una edad promedio de 15.5 años, y estadísticas del Instituto Nacional de Perinatología indican que sucede a los 14.6 años, en promedio
  • 10.  Entre quienes iniciaron su vida sexual, la mayoría (97 por ciento) conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizó ninguno en su primera relación sexual.  partir del 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual estableció el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual
  • 11.  Alemania que es de tres por cada 1.000 adolescentes  Esta tasa es un clarísimo indicador de la pobreza de un país  2 de cada 10 mujeres entre 15 y 19 años han quedado embarazadas una vez  4 de cada 10 embarazos no son planeados entre los 15 y los 19 años.
  • 12.
  • 13. Adolescente  Expuesta a estrés agudo y critico  Desarrollo físico insuficiente  Falta de madurez psicológica  Falta de madurez intelectual  Embarazo no deseado genera altas cargas de culpabilidad y angustias
  • 14. Riesgos de embarazo adolescente  Enfermedades de transmisión sexual ETS  La chlamydia predispone ruptura prematura de membranas-parto pretérmino.  VPH  VIH  Preeclampsia
  • 15.  Exposición al alcohol, drogas-tabaco predispone a tener bajo peso al nacer.  Retraso en el desarrollo.  Dieta no balanceada y baja en acido fólico desarrolla malformaciones del tubo neural ejemplo espina bífida.
  • 16.  El embarazo en mujeres de 35 o más años ha sido definido como embarazo en edad materna avanzada  Aunque otros utilizan este término a partir de los 40 años  Embarazo en edad muy avanzada a partir de los 45 años.
  • 17. Riesgos en edad avanzada  Amenaza de aborto  Parto pretérmino  Infecciones recurrentes de vías urinarias  Hipertensión arterial  Diabetes gestacional  Preeclampsia  Eclampsia  Edema  Proteinuria  Incremento exagerado de peso  Alteraciones visuales
  • 18. Riesgos en edad avanzada  Alteraciones cromosómicas  Síndrome de Down
  • 19.  Según un estudio chileno el rango de edad materna entre los 20-29 años las que concentran el menor riesgo de mortalidad materna, fetal, neonatal e infantil.  La edad de la mujer como factor de riesgo de mortalidad materna, fetal, neonatal e infantil EnriquE Donoso, JorgE A. CArvAJAl, ClAuDio vErA, José A. PoblEtE. Artículo de investigación.