SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades pedagógicas para nuestros
peques de 0 a 2 años
La cesta de los
tesoros
El juego
heurístico
La cesta de los tesoros
- Es una propuesta de juego dirigida a los
pequeños de las aulas de 3 meses a un
año.
- Es una actividad de exploración que
proporciona estimulo i experiéncia a los
cinco sentidos
- El niño aprenderá solo y por el mismo
mientras el adulto, a través de la
observación le dará seguridad y
confianza.
- Se debe evitar interferencias y favorecer
siempre la libre exploración, manipulación,
concentración y atención.
- En la cesta de los tesoros, se ofrecen unos
materiales de diferentes cualidades;
madera, ropa, naturales, metal… que
normalmente no tienen al abasto y la
oportunidad de interesarse por muchas
cosas que tiene delante.
La cesta de los tesoros, tendrá como
objetivos, entre otros;
- Que los niños/as experimenten la
percepción de estímulos sensoriales,
partiendo de la manipulación de los
diferentes objetos.
- Que se lo pasen bien y además aprendan y
se estimulen a partir de la experimentación
de los diferentes materiales.
El Juego heurístico
- Es una propuesta de juego que se
realizará en las aulas de 1 a 2 años.
- Es una actividad de exploración
sistemática que enriquece su desarrollo
físico, mental, social y emocional
-El niño/a aprenderá libremente y ha su propio
ritmo personal, la exploración y
combinación de objetos.
-Se tiene que realizar en un ambiente
tranquilo que afavorezca la concentración y
la acción y que estimule la participación.
-La duración de la sesión es de 40 minutos
aproximadamente, dependiendo del interés
de los niños/as y del desarrollo de la
misma, de los cuales se utilizan 20-25
minutos para el juego y el resto para
organizar el material.
Se necesitan tres tipos de materiales;
·Objetos que no son juguetes convencionales, sinó
objetos de uso común que favorecen una variedad de
estímulos sensoriales partiendo de sus cualidades.
·Contenedores que facilitarán el tipo de actividad
con el material favoreciendo las experiencias de
exploración.
· Bolsas que nos servirán para recoger los objetos,
cada uno en la suya correspondiente
El juego estará dividido en tres partes;
 Preparación; donde la educadora distribuirá
los materiales en 4 o 5 focos repartidos por toda
el aula.
 Exploración y combinación de objetos;
donde los niños/as actuarán libremente, explorando
las posibilidades de combinación de los objetos.
 Recogida; donde los niños/as recogerán y
clasificarán los objetos en las bolsas. Está actividad
les ayudará a estructurar su pensamiento.
Papel del agente educativo
El adulto ha de estar presente físicamente para dar seguridad,
pero no es necesaria su intervención. Elige tres o cuatro
objetos, les comunica el comienzo de la actividad y, a lo largo de
la sesión, su actitud es meramente observadora, salvo que se
necesite su intervención en algún momento puntual. Disponible,
pero sin interferir en la actividad, sin verbalizar las acciones del
niño, sin hacerle sugerencias. Cuando percibe que el interés
decae, invita a los niños a introducir cada objeto en su bolsa
correspondiente hasta que esté todo clasificado y recogido,
aprovechando para indicarles el nombre del material, la cantidad
y el lugar donde se encuentra en relación con los demás objetos
(debajo de, allí hay dos tapones, etc).
El juego heurístico tendrá como objetivos
entre otros;
- Iniciarse en el hábito de compartir espacio
de juego y respeto hacia los compañeros,
trabajando en una atmosfera de tranquilidad y
calma.
- Adquirir nociones de recoger cuando termina
el juego.
-Pasar un rato divertido a partir de la
experimentación de los diferentes materiales.
Importancia del juego heurístico
 Se adquieren hábitos de trabajo adecuados, se consigue un
ambiente de respeto, silencio y calma, óptimo para la concentración
y ausencia de agresividad.
 Como el niño es el propio constructor de sus aprendizajes y el
material utilizado no tiene un fin determinado, no existe el fracaso.
Cada situación es un escenario diferente.
 El niño percibe las cualidades (materia, volumen, dimensión, peso,
color…) de los objetos, adquiere nociones de cantidad y capacidad,
descubre las leyes de la naturaleza (gravedad y equilibrio), y todo a
través de su experiencia.
 Gracias a su libertad y autonomía de acción, desarrolla su capacidad
creadora, ejercita su movilidad y organiza sus referencias
espaciales. Estructura su pensamiento y su lenguaje. Aumenta su
destreza manual y su concentración. Aprecia el valor de
conservación del material y del respeto hacia los compañeros, le da
la posibilidad de colaborar con el adulto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincones del juego
Rincones del juegoRincones del juego
Rincones del juego
leslie_1994
 
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
RocioMRodriguez
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil jazminla13
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
Planeacion juego y juguete
Planeacion juego y juguetePlaneacion juego y juguete
Planeacion juego y juguete
cecilia2130
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
Juego heurístico.
Juego heurístico.Juego heurístico.
Juego heurístico.
beatriz1731994
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasflorenciaficarra
 
Taller de juguetes reciclados
Taller de juguetes recicladosTaller de juguetes reciclados
Taller de juguetes reciclados
educacion a la institucion
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Actividades estables, en el jardín maternal
Actividades estables, en el jardín maternalActividades estables, en el jardín maternal
Actividades estables, en el jardín maternal
ThaliaMarin2
 
Proyecto y sesiones Dia del Padre (2).docx
Proyecto y sesiones Dia del Padre (2).docxProyecto y sesiones Dia del Padre (2).docx
Proyecto y sesiones Dia del Padre (2).docx
Marianela Morales
 

La actualidad más candente (20)

Rincones del juego
Rincones del juegoRincones del juego
Rincones del juego
 
Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene) Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene)
 
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
VAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRASVAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRAS
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Planeacion juego y juguete
Planeacion juego y juguetePlaneacion juego y juguete
Planeacion juego y juguete
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Juego heurístico.
Juego heurístico.Juego heurístico.
Juego heurístico.
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
 
Taller de juguetes reciclados
Taller de juguetes recicladosTaller de juguetes reciclados
Taller de juguetes reciclados
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Actividades estables, en el jardín maternal
Actividades estables, en el jardín maternalActividades estables, en el jardín maternal
Actividades estables, en el jardín maternal
 
Proyecto y sesiones Dia del Padre (2).docx
Proyecto y sesiones Dia del Padre (2).docxProyecto y sesiones Dia del Padre (2).docx
Proyecto y sesiones Dia del Padre (2).docx
 

Similar a cesta de los tesoros y juego heurístico.pptx

powerblog-100511050750-phpapp02.pdf
powerblog-100511050750-phpapp02.pdfpowerblog-100511050750-phpapp02.pdf
powerblog-100511050750-phpapp02.pdf
karly71
 
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticola cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticojessica
 
eljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdf
eljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdfeljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdf
eljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdf
karly71
 
Juego heurístico zaloa lamejor
Juego heurístico zaloa lamejorJuego heurístico zaloa lamejor
Juego heurístico zaloa lamejor
zaloaa21
 
Juego heurístico
Juego heurísticoJuego heurístico
Juego heurístico
lalosaso
 
Trabajo juego heurístico
Trabajo juego heurísticoTrabajo juego heurístico
Trabajo juego heurístico
Molinatxiki
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
suusanaaa
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
Susana Ortiz
 
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil malucesilau
 
El juego heurístico pdf
El juego heurístico pdfEl juego heurístico pdf
El juego heurístico pdf
Carsuarezcundin
 
Heurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoñoHeurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoño
NayraMalone
 
informacion del cesto del tesoro
informacion del cesto del tesoroinformacion del cesto del tesoro
informacion del cesto del tesoro
gabhytayniko
 
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del ArtePlaneación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
rubidaniela05
 
Juegoheuristico
JuegoheuristicoJuegoheuristico
Juegoheuristico
24lauralaguapa
 
El juego Heurístico
El juego HeurísticoEl juego Heurístico
El juego Heurístico
Mcobreti479
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infanciaCharomp
 
Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales
Vettas Mobiliario
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
guestde4c5c
 
Rosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer CarazoRosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer Carazo
 

Similar a cesta de los tesoros y juego heurístico.pptx (20)

powerblog-100511050750-phpapp02.pdf
powerblog-100511050750-phpapp02.pdfpowerblog-100511050750-phpapp02.pdf
powerblog-100511050750-phpapp02.pdf
 
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticola cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
 
eljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdf
eljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdfeljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdf
eljuegoheurstico-100420115216-phpapp01.pdf
 
Juego heurístico zaloa lamejor
Juego heurístico zaloa lamejorJuego heurístico zaloa lamejor
Juego heurístico zaloa lamejor
 
Juego heurístico
Juego heurísticoJuego heurístico
Juego heurístico
 
Trabajo juego heurístico
Trabajo juego heurísticoTrabajo juego heurístico
Trabajo juego heurístico
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
 
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
 
El juego heurístico pdf
El juego heurístico pdfEl juego heurístico pdf
El juego heurístico pdf
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
Heurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoñoHeurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoño
 
informacion del cesto del tesoro
informacion del cesto del tesoroinformacion del cesto del tesoro
informacion del cesto del tesoro
 
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del ArtePlaneación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
 
Juegoheuristico
JuegoheuristicoJuegoheuristico
Juegoheuristico
 
El juego Heurístico
El juego HeurísticoEl juego Heurístico
El juego Heurístico
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
 
Rosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer CarazoRosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer Carazo
 

Más de karly71

didactica de las matematicas para la investigación científica
didactica de las matematicas para la investigación científicadidactica de las matematicas para la investigación científica
didactica de las matematicas para la investigación científica
karly71
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).ppt
karly71
 
el metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptxel metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptx
karly71
 
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptxFAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
karly71
 
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.pptTema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
karly71
 
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
karly71
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
karly71
 
Conocerme para Realizarme.pptx
Conocerme para Realizarme.pptxConocerme para Realizarme.pptx
Conocerme para Realizarme.pptx
karly71
 
psicologia-cognitiva1.ppt
psicologia-cognitiva1.pptpsicologia-cognitiva1.ppt
psicologia-cognitiva1.ppt
karly71
 
CONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptx
CONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptxCONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptx
CONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptx
karly71
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).ppt
karly71
 
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
karly71
 
Diapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.ppt
Diapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.pptDiapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.ppt
Diapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.ppt
karly71
 
Intercul.ppt
Intercul.pptIntercul.ppt
Intercul.ppt
karly71
 
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
karly71
 
PPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptx
PPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptxPPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptx
PPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptx
karly71
 
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptxALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
karly71
 
ALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptx
ALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptxALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptx
ALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptx
karly71
 
TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx
TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptxTERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx
TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx
karly71
 
Interseccionalidad.pptx
Interseccionalidad.pptxInterseccionalidad.pptx
Interseccionalidad.pptx
karly71
 

Más de karly71 (20)

didactica de las matematicas para la investigación científica
didactica de las matematicas para la investigación científicadidactica de las matematicas para la investigación científica
didactica de las matematicas para la investigación científica
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (4).ppt
 
el metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptxel metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptx
 
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptxFAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
 
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.pptTema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
 
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
 
Conocerme para Realizarme.pptx
Conocerme para Realizarme.pptxConocerme para Realizarme.pptx
Conocerme para Realizarme.pptx
 
psicologia-cognitiva1.ppt
psicologia-cognitiva1.pptpsicologia-cognitiva1.ppt
psicologia-cognitiva1.ppt
 
CONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptx
CONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptxCONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptx
CONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.pptx
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (3).ppt
 
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt02_P_El_metodo_cientifico.ppt
02_P_El_metodo_cientifico.ppt
 
Diapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.ppt
Diapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.pptDiapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.ppt
Diapositivas_tema_6_Claves_proceso_socializador_1ra_Inf.ppt
 
Intercul.ppt
Intercul.pptIntercul.ppt
Intercul.ppt
 
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
 
PPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptx
PPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptxPPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptx
PPI_EB_INGRESO_16_01_2018.pptx
 
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptxALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
 
ALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptx
ALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptxALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptx
ALFABETIZACIÓN INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOGENÉTICA.pptx
 
TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx
TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptxTERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx
TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx
 
Interseccionalidad.pptx
Interseccionalidad.pptxInterseccionalidad.pptx
Interseccionalidad.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

cesta de los tesoros y juego heurístico.pptx

  • 1. Actividades pedagógicas para nuestros peques de 0 a 2 años La cesta de los tesoros El juego heurístico
  • 2. La cesta de los tesoros - Es una propuesta de juego dirigida a los pequeños de las aulas de 3 meses a un año. - Es una actividad de exploración que proporciona estimulo i experiéncia a los cinco sentidos
  • 3. - El niño aprenderá solo y por el mismo mientras el adulto, a través de la observación le dará seguridad y confianza. - Se debe evitar interferencias y favorecer siempre la libre exploración, manipulación, concentración y atención.
  • 4. - En la cesta de los tesoros, se ofrecen unos materiales de diferentes cualidades; madera, ropa, naturales, metal… que normalmente no tienen al abasto y la oportunidad de interesarse por muchas cosas que tiene delante.
  • 5. La cesta de los tesoros, tendrá como objetivos, entre otros; - Que los niños/as experimenten la percepción de estímulos sensoriales, partiendo de la manipulación de los diferentes objetos. - Que se lo pasen bien y además aprendan y se estimulen a partir de la experimentación de los diferentes materiales.
  • 6. El Juego heurístico - Es una propuesta de juego que se realizará en las aulas de 1 a 2 años. - Es una actividad de exploración sistemática que enriquece su desarrollo físico, mental, social y emocional
  • 7. -El niño/a aprenderá libremente y ha su propio ritmo personal, la exploración y combinación de objetos. -Se tiene que realizar en un ambiente tranquilo que afavorezca la concentración y la acción y que estimule la participación. -La duración de la sesión es de 40 minutos aproximadamente, dependiendo del interés de los niños/as y del desarrollo de la misma, de los cuales se utilizan 20-25 minutos para el juego y el resto para organizar el material.
  • 8. Se necesitan tres tipos de materiales; ·Objetos que no son juguetes convencionales, sinó objetos de uso común que favorecen una variedad de estímulos sensoriales partiendo de sus cualidades. ·Contenedores que facilitarán el tipo de actividad con el material favoreciendo las experiencias de exploración. · Bolsas que nos servirán para recoger los objetos, cada uno en la suya correspondiente
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El juego estará dividido en tres partes;  Preparación; donde la educadora distribuirá los materiales en 4 o 5 focos repartidos por toda el aula.  Exploración y combinación de objetos; donde los niños/as actuarán libremente, explorando las posibilidades de combinación de los objetos.  Recogida; donde los niños/as recogerán y clasificarán los objetos en las bolsas. Está actividad les ayudará a estructurar su pensamiento.
  • 14. Papel del agente educativo El adulto ha de estar presente físicamente para dar seguridad, pero no es necesaria su intervención. Elige tres o cuatro objetos, les comunica el comienzo de la actividad y, a lo largo de la sesión, su actitud es meramente observadora, salvo que se necesite su intervención en algún momento puntual. Disponible, pero sin interferir en la actividad, sin verbalizar las acciones del niño, sin hacerle sugerencias. Cuando percibe que el interés decae, invita a los niños a introducir cada objeto en su bolsa correspondiente hasta que esté todo clasificado y recogido, aprovechando para indicarles el nombre del material, la cantidad y el lugar donde se encuentra en relación con los demás objetos (debajo de, allí hay dos tapones, etc).
  • 15. El juego heurístico tendrá como objetivos entre otros; - Iniciarse en el hábito de compartir espacio de juego y respeto hacia los compañeros, trabajando en una atmosfera de tranquilidad y calma. - Adquirir nociones de recoger cuando termina el juego. -Pasar un rato divertido a partir de la experimentación de los diferentes materiales.
  • 16. Importancia del juego heurístico  Se adquieren hábitos de trabajo adecuados, se consigue un ambiente de respeto, silencio y calma, óptimo para la concentración y ausencia de agresividad.  Como el niño es el propio constructor de sus aprendizajes y el material utilizado no tiene un fin determinado, no existe el fracaso. Cada situación es un escenario diferente.  El niño percibe las cualidades (materia, volumen, dimensión, peso, color…) de los objetos, adquiere nociones de cantidad y capacidad, descubre las leyes de la naturaleza (gravedad y equilibrio), y todo a través de su experiencia.  Gracias a su libertad y autonomía de acción, desarrolla su capacidad creadora, ejercita su movilidad y organiza sus referencias espaciales. Estructura su pensamiento y su lenguaje. Aumenta su destreza manual y su concentración. Aprecia el valor de conservación del material y del respeto hacia los compañeros, le da la posibilidad de colaborar con el adulto.