SlideShare una empresa de Scribd logo
Chang
EDICION 1                                                                  PAG 1
¿Qué es la tabla periódica?                        Evolución


L
      a tabla periódica de los                     La evolución de la tabla periódica, desde la
      elementos clasifica, organiza y distribuye   primera ordenación de los elementos, ha
      los distintos elementos químicos,            tenido lugar a lo largo de más de un siglo de
conforme a sus propiedades y características;      historia y ha ido pareja al desarrollo de la
su función principal es establecer un orden        ciencia. Aunque los primeros
específico agrupando elementos.                    elementos conocidos, como el oro y el hierro
                                                   se conocían desde antes de Cristo (recuérdese
Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléiev,
quien ordenó los elementos basándose en las        que el hierro, por su importancia en la
propiedades químicas de los elementos, si          evolución de la humanidad ha dado nombre a
bien JuliusLothar Meyer, trabajando por            una época), todavía hoy se investiga la posible
separado, llevó a cabo un ordenamiento a           existencia de elementos nuevos para añadir a
partir de las propiedades físicas de               latabla periódica.
los átomos.1 La forma actual es una versión
modificada de la de Mendeléyev; fue diseñada       Como en la naturaleza la mayoría de los
porAlfred Werner.                                  elementos se
                                                   encuentran combinados formando
                                                   compuestos, hasta que no fue posible romper
                                                   estos compuestos y aislar sus elementos
                                                   constituyentes, su conocimiento estuvo muy
                                                   restringido. Fue en el año 1800 cuando se
                                                   descubrió el fenómeno de
                                                   la electrólisis (ruptura de un compuesto
                                                   mediante el uso de energía eléctrica ). Este
                                                   descubrimiento impulsó un salto hacia delante
                                                   en el descubrimiento de nuevos elementos.
                                                   Así, de poco más de diez que se conocían
                                                   hasta el Siglo XVIII, en el

Que se habían descubierto los elementos            plomo), en las primeras décadas del siglo XIX
gaseosos (hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y          se descubrieron más de 14 elementos, y
cloro) y algunos metales (platino, níquel,         posteriormente, a ritmo algo más lento se
manganeso, wolframio, titanio vanadio y            siguieron descubriendo otros nuevos
Chang




Su evolución
  ha estado
  muy ligada
  a:
1. El descubrimiento de los
elementos químicos

2. El estudio de las
propiedades comunes
químicas

3. La comprensión del
número y masa atómica

4. El estudio de las
propiedades periódicas


Origen                            distribuye en grupos y      siempre como un gas
                                  periodos. De esta forma     noble
La tabla periódica actual         los periodos, o lo que es
     viene del año 1914           lo mismo, las filas, se
     cuando H.Moseley             designan por números
     determinó el número          correlativos del 1 al 7
     atómico de los elementos     presentando dentro de
     y comprobó que si se         ellos propiedades
     colocaban los elementos      diferentes que varían
     por orden creciente de su    progresivamente desde
     número atómico tenía         el comportamiento
     lugar una repetición         metálico hasta el
     periódica de ciertas         comportamiento no
     propiedades físicas o        metálico para acabar
     químicas. Así, la tabla se
Chang




Historia de la tabla periódica
Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una
explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se
pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego
y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas
de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es
en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX
encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos
descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por
masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y
similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron
adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros
días
Chang




Estructura del átomo           En el átomo
                                 distinguimos
                                 dos partes: el
                                 núcleo y la
                                 corteza
                                 -   En el nicleo es la parte
                                     central de átomo y
                                     contiene particulas con
                                     carga positiva, los
                                     protones, y particulas
                                     que no poseen carga
                                     electrica, es decir , son
                                     neutras, los neutrones.
                                     La masa de un protón es
Chang
         igual aproximadamente a la de un neutrón. Todos lo átomos de un
         elemento quimico tienen en el núcleo el mismo número de protones.
         Este número, que caracteriza a cada elemento lo distingue de los
         demás, es el número átomico y se representa con la letra Z.
-   La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentra los
    electrones, con carga negativa. Éstos ordenados en distintos niveles,
    giran alrededor del nucleo. La masa de un electrón es una 2000 veces
    menor que la de un protón. Los átomos son electricamente neutros,
    debido a que tienen igual número de protones que de los electrones. Así,
    el número átomico también coincide con el número de los electrones.




Elementos químicos
¿Clasificación periódica de los elementos químicos?

Cada elemento químico contiene un enlace que explica sus propiedades químicas, efectos sobre la salud, efectos sobre el
medio ambiente, datos de aplicación, fotografía y también información acerca de la historia y el descubridor de cada
elemento. También puede consultar el apartado especial de terminología de los efectos de las radiaciones sobre la salud.

     Nombre del                        Descubrimiento                      Imagen del descubrimiento
      científico
Chang
  Johann Wolfgang       Y realizó algunos intentos
     Döbereiner         de clasificación de los
                        elementos conocidos
                        (tríadas de
                        Döbereiner), agrupándol
                        os por sus afinidades y
                        semejanzas: cloro, bromo
                        y yodo; litio, sodio y
                        potasio; azufre, selenio y
                        teluro.
  Johna Alexander       Una tabla periódica de
     newlands           los elementos establecida
                        según sus masas
                        atómicas, y que señaló
                        la ley de las
                        octavas según la cual
                        cada ocho elementos se
                        tienen propiedades
                        similares.

DmitriIvánovichMendel    Realizó las
         eiev
                        determinaciones
                        de volúmenes específ
                        icos y analizó las
                        condiciones de
                        licuefacción de los
                        gases, así como
                        también el origen de
                        los petróleos.
Chang
                                                    También es importante diferenciar entre un
                                                    «elementos químicos» de una sustancia
                                                    simple. Los elementos se encuentran en
                                                    la tabla periódica de los elementos.
                                                    El ozono (O3) y el oxígeno (O2) son dos




sustancias simples, cada una de ellas con              •    Su estudio en la tabla
propiedades diferentes. Y el elemento químico       Tal y como hemos dicho, vamos a encontrar una
que forma estas dos sustancias simples es el        periodicidad de esas propiedades en la tabla.
oxígeno (O). Otro ejemplo es el elemento            esto supone, por ejemplo, que la variación de una de
químico carbono, que se presenta en                 ellas en los grupos va a responder a una regla
la naturaleza como grafito o como diamante          General. Esto nos permite, al conocer estas reglas
                                                    de variación, cuál va a ser el comportamiento
(estados alotrópicos).                              químico de un elemento, ya que dicho comportamien-
                                                    to, depende en gran manera, de sus propiedades
                                                    Periódicas.
Propiedades
                                                    Principales propiedades periódicas
Los conceptos teóricos que se exponen a            Hay un gran número de propiedades periódicas.
continuación, son, simplemente, un                  Entre las más importantes destacaríamos:
recordatorio del trabajo previo de aprendizaje     - Estructura electrónica: distribución de los
del tema, que debe haber sido realizado en el      electrones en los orbitales del átomo
aula y, en ningún caso un sustitutivo de dicho
proceso.                                           - Potencial de ionización: energía necesaria
                                                   para arrancarle un electrón.
                                                   - Electronegatividad: mide la tendencia para
¿Qué son?                                          atraer electrones.
Son propiedades que presentan los elementos químicosAfinidad electrónica: energía liberada al captar
                                                   - y que se repiten secuencialmente
en la tabla periódica.                             un electrón.
Por la colocación en la misma de un elemento,
                                                   - Carácter metálico: define su comportamiento
podemos deducir que valores presentan dichas
                                                   metálico o no metálico.
propiedades así como su comportamiento
Químico.                                           - Valencia iónica: número de electrones que
                                                   necesita ganar o perder para el octete.
Chang

                                  Numerados de izquierda a               Grupo 8 (VIII B):
Grupos:                           derecha utilizando números
                                                                   •
                                                                       Familia del Hierro
                                  arábigos, según la última
A las columnas verticales de      recomendación de                 •     Grupo 9 (IX B):
la tabla periódica se les         la IUPAC (según la antigua           Familia del Cobalto
conoce como grupos. Todos         propuesta de la IUPAC) de
los elementos que                                                  •     Grupo 10 (X B):
                                  1988, los grupos de la tabla         Familia del Níquel
pertenecen a un grupo tienen      periódica son:
la misma valencia atómica,                                         •     Grupo 11 (I B):
entendido como el número de       •       Grupo 1 (I A):               Familia del Cobre
electrones en la última capa,         los metales alcalinos
y por ello, tienen                •       Grupo 2 (II A):          •     Grupo 12 (II B):
características o propiedades         los metales                      Familia del Zinc
similares entre sí. Por               alcalinotérreos
ejemplo, los elementos en el                                       •       Grupo 13 (III A):
grupo IA tienen valencia de 1     •     Grupo 3 (III B):               los térreos
(un electrón en su último nivel       Familia del Escandio         •       Grupo 14 (IV A):
de energía) y todos tienden a                                          los carbonoideos
perder ese electrón al            •     Grupo 4 (IV B):
enlazarse                             Familia del Titanio          •       Grupo 15 (V A):
como iones positivos de +1.       •       Grupo 5 (V B): Familia       los nitrogenoideos
Los elementos en el último            del Vanadio
grupo de la derecha son                                            •      Grupo 16 (VI A): los
los gases nobles, los cuales      •     Grupo 6 (VI B):                calcógenos o anfígenos
tienen lleno su último nivel de       Familia del Cromo            •       Grupo 17 (VII A):
energía (regla del octeto) y,                                          los halógenos
por ello, son todos               •     Grupo 7 (VII B):
extremadamente no                     Familia del Manganeso        •       Grupo 18 (VIII A):
reactivos.                                                             los gases nobles
Chang
                                                   aniónicamononegat
                                                   iva en estado
                                                   gaseoso de un
                                                   determinado
                                                   elemento;
                                                   evidentemente la
                                                   entalpía
                                                   correspondiente
                                                   AE tiene signo
                                                   negativo, salvo
                                                   para los gases
Afinidad electrónica                               nobles y metales
                                                   alcalinotérreos.
La afinidad electrónica (AE)
                                                   Este proceso
o electroafinidad se define como la energía
                                                   equivale al de la
involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en
                                                   energía de
su estado fundamental (de mínima energía) que
                                                   ionización de un
captura un electrón y forma un ion mononegativo:
                                                   átomo, por lo que
                                                   la AE sería por
                                .                  este formalismo la
  Dado que se trata de energía liberada, pues      energía de
  normalmente al insertar un electrón en un        ionización de
  átomo predomina la fuerza atractiva del          orden cero.
  núcleo, que tiene signo negativo. En los casos   Esta propiedad
  en los que la energía sea absorbida, cuando      nos sirve para
  ganan las fuerzas de repulsión, tendrán signo    prever que
  positivo; AE se expresa comúnmente en            elementos
  el Sistema Internacional de Unidades, en         generaran con
  kJmol-1.                                         facilidad especies
  También podemos recurrir al proceso              aniónicas estables,
  contrario para determinar la primera afinidad    aunque no hay que
  electrónica, ya que sería la energía consumida   relegar otros
  en arrancar un electrón a la especie             factores: tipo de
Chang
    contraión, estado sólido, ligando-disolución,
    etc.




                                                               Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros
                                                               grupos de tres elementos en los que se daba la misma
Personajes importantes de la
  historia de la tabla periódica
                                                                          Tríadas de Döbereiner

                                                                     LiCl                    CaCl2                H2S
                                                            Litio               Calcio                  Azufre
Johann Wolfgang Döbereiner                                           LiOH                    CaSO4                SO2

Este químico alcanzó a elaborar un informe que                       NaCl           SrCl2                         H2Se
mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos      Sodio         Estroncio                     Selenio
                                                                     NaOH           SrSO4                         SeO2
elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la
existencia de similitudes entre elementos agrupados en               KCl                     BaCl2         H2Te
tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro,      Potasio               Bario             Telurio
                                                                     KOH                     BaSO4         TeO2
del bromo y del yodo es un ejemplo. Pone en evidencia
que la masa de uno de los tres elementos de la triada es
intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos          relación (cloro, bromo y yodo; azufre,
contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera           selenio y telurio; litio, sodio y potasio).
clasificación coherente.


Tríadas de Döbereiner
Uno de los primeros intentos para agrupar los
elementos de propiedades análogas y relacionarlo con
los pesos atómicos se debe al químico alemán Johann
Wolfgang Döbereiner (1780–1849) quien en 1817 puso
de manifiesto el notable parecido que existía entre las
propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con
una variación gradual del primero al último.
Chang
A estos grupos de tres elementos se les                 en orden creciente de sus pesos atómicos
denominó tríadas y hacia 1850 ya se habían              (prescindiendo del hidrógeno), el octavo
encontrado unas 20, lo que indicaba una cierta          elemento a partir de cualquier otro tenía unas
regularidad entre los elementos químicos.               propiedades muy similares al primero. En esta
Döbereiner intentó relacionar las propiedades
químicas de estos elementos (y de
sus compuestos) con los pesos atómicos,
observando una gran analogía entre ellos, y                Ley de las octavas de Newlands
una variación gradual del primero al último.
En su clasificación de las tríadas (agrupación    1         2       3      4       5      6       7
de tres elementos) Döbereiner explicaba que el
peso atómico promedio de los pesos de los        Li        Be
                                                                   B       C      N       O       F
                                                 6,9       9,0
                                                                  10,8    12,0   14,0    16,0    19,0
elementos extremos, es parecido al peso           Na      Mg
                                                                   Al      Si     P       S       Cl
atómico del elemento de en medio. Por            23,0     24,3
                                                                  27,0    28,1   31,0    32,1    35,5
ejemplo, para la tríada Cloro, Bromo, Yodo los
pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y       K        Ca
127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre       39,0     40,0
dos, obtenemos 81, que es aproximadamente
80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla
periódica el elemento con el peso atómico               época, los llamados gases nobles no habían
aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que            sido aún descubiertos.
concuerde un aparente ordenamiento de
                                                        Esta ley mostraba una cierta ordenación de los
tríadas.
                                                        elementos en familias (grupos), con
                                                        propiedades muy parecidas entre sí y
                                                        en periodos, formados por ocho elementos
                                                        cuyas propiedades iban variando
                                                        progresivamente.
                                                        El nombre de octavas se basa en la intención
                                                        de Newlands de relacionar estas propiedades
                                                        con la que existe en la escala de las notas
                                                        musicales, por lo que dio a su descubrimiento
octavas de Newlands                                     el nombre de ley de las octavas.
                                                        Como a partir del calcio dejaba de cumplirse
John Alexander Reina Newlands                           esta regla, esta ordenación no fue apreciada
                                                        por la comunidad científica que lo menospreció
En 1864, el químico inglés John Alexander
                                                        y ridiculizó, hasta que 23 años más tarde fue
Reina Newlands comunicó al Royal College of
                                                        reconocido por la Royal Society, que concedió
Chemistry (Real Colegio de Química) su
                                                        a Newlands su más alta condecoración,
observación de que al ordenar los elementos
                                                        la medalla Davy.
Chang




Mendeleïev
                          primera presentación       aparecer una
                          coherente de las           periodicidad en lo que
                          semejanzas de los          concierne a ciertas
En 1869, Mendeleïev,
                          elementos. El se dio       propiedades de los
químico ruso, presenta
                          cuenta de que              elementos. La primera
una primera versión de
                          clasificando los           tabla contenía 63
su tabla periódica en
                          elementos según sus        elementos.
1869. Esta tabla fue la
                          masas atómicas se veía




                          Esta tabla fue diseñada    tuvo que dejar ciertos
                          de manera que hiciera      huecos vacíos. Él
                          aparecer la                estaba convencido de
                          periodicidad de los        que un día esos lugares
                          elementos. De esta         vacíos que
                          manera los elementos       correspondían a las
                          son clasificados           masas atómicas 45, 68,
                          verticalmente. Las         70 y 180, no lo estarían
                          agrupaciones               más, y los
                          horizontales se            descubrimientos
                          suceden representando      futuros confirmaron
                          los elementos de la        esta convinción. El
                          misma “familia”.           consiguió además
                                                     prever las propiedades
                          Para poder aplicar la      químicas de tres de los
                          ley que él creía cierta,
Chang
elementos que faltaban                             conocidos
a partir de las                                    63 elementos de los 90
propiedades de los          Tabla                  que existen en la
cuatro elementos            periódica de           naturaleza. La
vecinos. Entre 1875 y                              clasificación la llevaron
1886, estos tres            Mendeléyev             a cabo los dos químicos
elementos: galio,                                  de acuerdo con los
                         En 1869, el
escandio y germanio,                               criterios siguientes:
                         ruso DmitriIvánovichM
fueron descubiertos y
                         endeléyev publicó su             Colocaron los
ellos poseían las                                  •
                         primera Tabla                 elementos por
propiedades
                         Periódica en Alemania.        orden creciente de
predecidas.
                         Un año después lo             sus masas atómicas.
Sin embargo aunque la    hizo JuliusLothar         •      Los agruparon en
la clasificación de      Meyer, que basó su            filas o periodos de
Mendeleïev marca un      clasificación periódica       distinta longitud.
claro progreso,          en la periodicidad de
                         los volúmenes atómicos    •      Situaron en el
contiene ciertas
                         en función de                 mismo grupo
anomalías debidas a
                         la masaatómica de los         elementos que
errores de
                         elementos.4 Por ésta          tenían propiedades
determinación de masa
                         fecha ya eran                 químicas similares,
atómica de la época.
                                                       como la valencia.
Chang




                                                                            Esta tabla fue completada a
                                                                            finales del siglo XIX con un
                                                                            grupo más, el grupo cero,
                                                                            constituido por los gases nobles
                                                                            descubiertos durante esos años en
                                                                            el aire. El químico ruso no aceptó
                                                                            en principio tal descubrimiento,
                                                                            ya que esos elementos no tenían
                                                                            cabida en su tabla. Pero cuando,
                                                                            debido a su inactividad química
                                                                            (valencia cero), se les asignó el
                                                                            grupo cero, la Tabla Periódica
Tabla de Mendeléyev publicada en 1872. En ella deja casillas libres para    quedó más completa.
elementos por descubrir.                                                    El gran mérito de Mendeléyev
                                                                            consistió en pronosticar la
La primera clasificación periódica de Mendeléyev no tuvo buena acogida al   existencia de elementos. Dejó
principio. Después de varias modificaciones publicó en el año 1872 una      casillas vacías para situar en ellas
nueva Tabla Periódica constituida por ocho columnas desdobladas en dos      los elementos cuyo descubrimiento
grupos cada una, que al cabo de los años se llamaron familia A y B.         se realizaría años después.
En su nueva tabla consigna las fórmulas generales de                        Incluso pronosticó las
los hidruros y óxidos de cada grupo y por tanto, implícitamente,            propiedades de algunos de ellos:
las valencias de esos elementos.                                            el galio (Ga), al que llamó eka–
                                                                            aluminio por estar situado debajo
                                                                            del aluminio; el germanio (Ge), al
Chang
que llamó eka–silicio; el escandio (Sc); y el tecnecio (Tc), que, aislado
químicamente a partir de restos de un sincrotrón en 1937, se convirtió en el
primer elemento producido de forma predominantemente artificial.




                                                                los pesimistas?
Chistes de química                                              - Que no habrá mierda para todos.

...me recuerda a un profesor de química
que tenía un ojo de cristal
y cuando señalaba a alguien con el dedo                         - Pues el otro día vi en un debate en la tele
                                                                que la densidad de los
se levantaba toda la fila por
                                                                lobos en Minnesota está disminuyendo.
que no se sabía a quién miraba. Le
                                                                - Que tontería.
llamábamos "el antimonito" por aquello de                       - Eso pensé yo, pero el caso es que los
la formula Sb2O3 (ese ve dos o tres)                            ecologistas no se ponían de
                                                                acuerdo ni entre ellos mismos.
                                                                - Pero que inútiles, si lo único que tienen
- Pues el otro día hubo una reunión de                          que hacer para medir su
científicos hablando sobre                                      densidad es tirarlos al agua!
el problema de la superpoblación, y los
más optimistas pensaban que en el
año 2050 tendremos que comer mierda.                            Un físico, un biólogo y un químico iban al
- Joder, entonces que es lo que pensaban                        océano por primera vez...
Chang
El físico vio el océanoy estaba fascinado      El biólogo dijo que quería hacer una
por las olas.                                  investigación de la flora y fauna dentro del
                                               océano.
Él dijo que quería hacer algo más de
investigación de las dinámica de las olas y    El tampoco regresó..
caminó metiéndose al océano, obviamente
el se ahogó y nunca regreso.                   El químico esperó y después de largo rato
                                               escribió la observación: "El físico y el
                                               biólogo son solubles en el agua del
                                               océano"




                                    Historietas
Chang
Chang




T   A   B   L   A   P   E   R   I   O   D   I   C   A   A   B   A   M   C   J
R   T   M   E   D   E   L   E   I   V   M   C   H   A   N   G   F   A   D   O
I   O   H   F   G   H   I   J   K   L   I   O   I   B   O   R   I   S   M   H
D   M   I   N   Ñ   O   P   Q   R   S   T   C   S   A   I   U   N   A   T   N
I   O   S   U   V   W   X   Z   Y   Q   R   T   T   L   C   P   I   A   W   A
A   E   T   R   T   Y   U   I   O   P   I   A   E   A   U   O   D   T   A   L
S   S   O   D   F   G   H   J   K   L   I   V   Ñ   N   L   S   A   O   G   E
D   Z   R   X   C   V   B   N   M   A   V   A   B   C   O   C   D   M   N   X
E   D   I   E   F   G   H   I   J   K   A   S   L   E   V   M   E   I   A   A
Chang
D   N   E   Ñ   O   P   Q   R   S   T   N   D   U   A   E   V   L    C    G     N
O   W   T   X   Y   Z   Q   W   R   S   O   E   T   T   Y   U   E    A    F     D
B   I   A   O   P   A   S   D   F   E   V   N   G   O   H   J   C    K    L     E
E   B   S   A   Z   X   C   V   B   N   I   E   N   M   M   Ñ   T    L    O     R
R   C   E   D   R   T   G   S   G   E   C   W   H   I   L   Y   R    S    W     R
E   H   G   F   E   D   C   B   A   M   H   L   F   C   G   K   I    N    N     E
I   I   J   K   L   M   N   Ñ   O   U   P   A   Q   O   R   Z   C    B    N     I
N   E   G   I   R   O   S   T   U   L   V   N   W   X   Y   Z   A    Q    A     N
E   L   E   M   E   N   T   O   S   O   W   D   E   R   T   Y   U    I    H     A
R   V   C   X   Z   A   S   D   F   V   G   S   H   J   K   L   Ñ    P    O     O
Q   U   I   M   I   C   A   B   N   M   A   S   W   R   U   I   O    P    J     A
                                                                Julieth Andrea Gómez

                                                                    Ermelin Arboleda




Tabla periódica, Tridias de dobereiner, Química, Chistes, John
alexander reina, newlands, Medeleiv, Johann Wolfgang, Döbereiner,
DmitriI vánovich Mendeleiev, Elementos, Evolución, Origen, Masa
atómica, Volúmenes, Chang, Historietas, Átomo, Afinidad eléctrica,
Grupos, Balance atómico, Octavas de newlands.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
Rutenio
RutenioRutenio
Ruteniomamen
 
Segunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimicaSegunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimicaHumberto Cortez
 
tabla periodica.ppt
tabla periodica.ppttabla periodica.ppt
tabla periodica.ppt011TC
 
índices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonalíndices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonalUAEH
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química kia mj
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaagascras
 
Teoria atomica 1
Teoria atomica 1Teoria atomica 1
Teoria atomica 1DaniB27
 
IONES Y MOLECULAS
IONES Y MOLECULASIONES Y MOLECULAS
IONES Y MOLECULASHerreraAle2
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosPaola Rey
 
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdfssuserd13f1f
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronicayolima campos
 

La actualidad más candente (20)

Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
 
Indices de miller
Indices de millerIndices de miller
Indices de miller
 
Periodicidad
PeriodicidadPeriodicidad
Periodicidad
 
Segunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimicaSegunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimica
 
nomenclatura inorganica
 nomenclatura inorganica   nomenclatura inorganica
nomenclatura inorganica
 
Tabla Periodica 2
Tabla Periodica 2Tabla Periodica 2
Tabla Periodica 2
 
Los gases nobles
Los gases noblesLos gases nobles
Los gases nobles
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
tabla periodica.ppt
tabla periodica.ppttabla periodica.ppt
tabla periodica.ppt
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
índices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonalíndices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonal
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
 
Teoria atomica 1
Teoria atomica 1Teoria atomica 1
Teoria atomica 1
 
IONES Y MOLECULAS
IONES Y MOLECULASIONES Y MOLECULAS
IONES Y MOLECULAS
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
 
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 

Destacado

Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 wordBIOPOWER
 
Propiedades quimicas y su variacion periodica
Propiedades quimicas y su variacion periodicaPropiedades quimicas y su variacion periodica
Propiedades quimicas y su variacion periodicaagascras
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasKaDaAliMeMaCa
 
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambientalElementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambientalagascras
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasAnhuar Vázquez Reyes
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptualCésar Tejeda Casilla
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasCEAT
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSElias Navarrete
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclaturaxicamegu
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedUniversidad Pedro de Valdivia
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 

Destacado (14)

reticula quimica
reticula quimicareticula quimica
reticula quimica
 
Capítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódicaCapítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódica
 
Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 word
 
Propiedades quimicas y su variacion periodica
Propiedades quimicas y su variacion periodicaPropiedades quimicas y su variacion periodica
Propiedades quimicas y su variacion periodica
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambientalElementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclatura
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 

Similar a Chang 10 c

Trabajo De Informatica =D
Trabajo De Informatica =DTrabajo De Informatica =D
Trabajo De Informatica =DxJENAx
 
La evolucion de los elementos 10ºb
La evolucion de los elementos 10ºbLa evolucion de los elementos 10ºb
La evolucion de los elementos 10ºbloco-22
 
Basic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°bBasic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°birlena
 
La tabla periodica de los elementos terminado (1)
La tabla periodica de los elementos   terminado (1)La tabla periodica de los elementos   terminado (1)
La tabla periodica de los elementos terminado (1)Mauro Aguilar Bustamante
 
Tabajo de informatica leidy stefanii
Tabajo de informatica  leidy stefaniiTabajo de informatica  leidy stefanii
Tabajo de informatica leidy stefaniimeneses_Stefanny
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódicaterricola01
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódicaAnyiangie
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaAdolfo Elizondo
 
H20 10.b revista
H20 10.b revistaH20 10.b revista
H20 10.b revistatatxim
 
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aTabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aScar Hdz
 
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.johanguevara
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodicaJuan Diossa
 
Trabajo final de quimica
Trabajo final de quimicaTrabajo final de quimica
Trabajo final de quimicaKarLa Barrón
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaM4T3O
 
El alquimista 10 c (2)
El alquimista 10 c (2)El alquimista 10 c (2)
El alquimista 10 c (2)Juanmaloko
 
Historia de la tabla periódica Angie Muñante
Historia de la tabla periódica  Angie MuñanteHistoria de la tabla periódica  Angie Muñante
Historia de la tabla periódica Angie MuñantePilar olmedo
 
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezTrabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezKarLa Barrón
 

Similar a Chang 10 c (20)

Trabajo De Informatica =D
Trabajo De Informatica =DTrabajo De Informatica =D
Trabajo De Informatica =D
 
La evolucion de los elementos 10ºb
La evolucion de los elementos 10ºbLa evolucion de los elementos 10ºb
La evolucion de los elementos 10ºb
 
Revista el invento
Revista el inventoRevista el invento
Revista el invento
 
Basic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°bBasic chemistry 10°b
Basic chemistry 10°b
 
La tabla periodica de los elementos terminado (1)
La tabla periodica de los elementos   terminado (1)La tabla periodica de los elementos   terminado (1)
La tabla periodica de los elementos terminado (1)
 
Tabajo de informatica leidy stefanii
Tabajo de informatica  leidy stefaniiTabajo de informatica  leidy stefanii
Tabajo de informatica leidy stefanii
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
H20 10.b revista
H20 10.b revistaH20 10.b revista
H20 10.b revista
 
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139aTabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
Tabla periodica de los elementos hernandez sanchez salma 139a
 
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
 
Logistica 10f
Logistica 10fLogistica 10f
Logistica 10f
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Trabajo final de quimica
Trabajo final de quimicaTrabajo final de quimica
Trabajo final de quimica
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
 
El alquimista 10 c (2)
El alquimista 10 c (2)El alquimista 10 c (2)
El alquimista 10 c (2)
 
Historia de la tabla periódica Angie Muñante
Historia de la tabla periódica  Angie MuñanteHistoria de la tabla periódica  Angie Muñante
Historia de la tabla periódica Angie Muñante
 
Lica
LicaLica
Lica
 
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezTrabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
 

Chang 10 c

  • 1. Chang EDICION 1 PAG 1 ¿Qué es la tabla periódica? Evolución L a tabla periódica de los La evolución de la tabla periódica, desde la elementos clasifica, organiza y distribuye primera ordenación de los elementos, ha los distintos elementos químicos, tenido lugar a lo largo de más de un siglo de conforme a sus propiedades y características; historia y ha ido pareja al desarrollo de la su función principal es establecer un orden ciencia. Aunque los primeros específico agrupando elementos. elementos conocidos, como el oro y el hierro se conocían desde antes de Cristo (recuérdese Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléiev, quien ordenó los elementos basándose en las que el hierro, por su importancia en la propiedades químicas de los elementos, si evolución de la humanidad ha dado nombre a bien JuliusLothar Meyer, trabajando por una época), todavía hoy se investiga la posible separado, llevó a cabo un ordenamiento a existencia de elementos nuevos para añadir a partir de las propiedades físicas de latabla periódica. los átomos.1 La forma actual es una versión modificada de la de Mendeléyev; fue diseñada Como en la naturaleza la mayoría de los porAlfred Werner. elementos se encuentran combinados formando compuestos, hasta que no fue posible romper estos compuestos y aislar sus elementos constituyentes, su conocimiento estuvo muy restringido. Fue en el año 1800 cuando se descubrió el fenómeno de la electrólisis (ruptura de un compuesto mediante el uso de energía eléctrica ). Este descubrimiento impulsó un salto hacia delante en el descubrimiento de nuevos elementos. Así, de poco más de diez que se conocían hasta el Siglo XVIII, en el Que se habían descubierto los elementos plomo), en las primeras décadas del siglo XIX gaseosos (hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y se descubrieron más de 14 elementos, y cloro) y algunos metales (platino, níquel, posteriormente, a ritmo algo más lento se manganeso, wolframio, titanio vanadio y siguieron descubriendo otros nuevos
  • 2. Chang Su evolución ha estado muy ligada a: 1. El descubrimiento de los elementos químicos 2. El estudio de las propiedades comunes químicas 3. La comprensión del número y masa atómica 4. El estudio de las propiedades periódicas Origen distribuye en grupos y siempre como un gas periodos. De esta forma noble La tabla periódica actual los periodos, o lo que es viene del año 1914 lo mismo, las filas, se cuando H.Moseley designan por números determinó el número correlativos del 1 al 7 atómico de los elementos presentando dentro de y comprobó que si se ellos propiedades colocaban los elementos diferentes que varían por orden creciente de su progresivamente desde número atómico tenía el comportamiento lugar una repetición metálico hasta el periódica de ciertas comportamiento no propiedades físicas o metálico para acabar químicas. Así, la tabla se
  • 3. Chang Historia de la tabla periódica Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días
  • 4. Chang Estructura del átomo En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza - En el nicleo es la parte central de átomo y contiene particulas con carga positiva, los protones, y particulas que no poseen carga electrica, es decir , son neutras, los neutrones. La masa de un protón es
  • 5. Chang igual aproximadamente a la de un neutrón. Todos lo átomos de un elemento quimico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento lo distingue de los demás, es el número átomico y se representa con la letra Z. - La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentra los electrones, con carga negativa. Éstos ordenados en distintos niveles, giran alrededor del nucleo. La masa de un electrón es una 2000 veces menor que la de un protón. Los átomos son electricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de los electrones. Así, el número átomico también coincide con el número de los electrones. Elementos químicos ¿Clasificación periódica de los elementos químicos? Cada elemento químico contiene un enlace que explica sus propiedades químicas, efectos sobre la salud, efectos sobre el medio ambiente, datos de aplicación, fotografía y también información acerca de la historia y el descubridor de cada elemento. También puede consultar el apartado especial de terminología de los efectos de las radiaciones sobre la salud. Nombre del Descubrimiento Imagen del descubrimiento científico
  • 6. Chang Johann Wolfgang Y realizó algunos intentos Döbereiner de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner), agrupándol os por sus afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro. Johna Alexander Una tabla periódica de newlands los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. DmitriIvánovichMendel Realizó las eiev determinaciones de volúmenes específ icos y analizó las condiciones de licuefacción de los gases, así como también el origen de los petróleos.
  • 7. Chang También es importante diferenciar entre un «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos. El ozono (O3) y el oxígeno (O2) son dos sustancias simples, cada una de ellas con • Su estudio en la tabla propiedades diferentes. Y el elemento químico Tal y como hemos dicho, vamos a encontrar una que forma estas dos sustancias simples es el periodicidad de esas propiedades en la tabla. oxígeno (O). Otro ejemplo es el elemento esto supone, por ejemplo, que la variación de una de químico carbono, que se presenta en ellas en los grupos va a responder a una regla la naturaleza como grafito o como diamante General. Esto nos permite, al conocer estas reglas de variación, cuál va a ser el comportamiento (estados alotrópicos). químico de un elemento, ya que dicho comportamien- to, depende en gran manera, de sus propiedades Periódicas. Propiedades Principales propiedades periódicas Los conceptos teóricos que se exponen a Hay un gran número de propiedades periódicas. continuación, son, simplemente, un Entre las más importantes destacaríamos: recordatorio del trabajo previo de aprendizaje - Estructura electrónica: distribución de los del tema, que debe haber sido realizado en el electrones en los orbitales del átomo aula y, en ningún caso un sustitutivo de dicho proceso. - Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón. - Electronegatividad: mide la tendencia para ¿Qué son? atraer electrones. Son propiedades que presentan los elementos químicosAfinidad electrónica: energía liberada al captar - y que se repiten secuencialmente en la tabla periódica. un electrón. Por la colocación en la misma de un elemento, - Carácter metálico: define su comportamiento podemos deducir que valores presentan dichas metálico o no metálico. propiedades así como su comportamiento Químico. - Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar o perder para el octete.
  • 8. Chang Numerados de izquierda a Grupo 8 (VIII B): Grupos: derecha utilizando números • Familia del Hierro arábigos, según la última A las columnas verticales de recomendación de • Grupo 9 (IX B): la tabla periódica se les la IUPAC (según la antigua Familia del Cobalto conoce como grupos. Todos propuesta de la IUPAC) de los elementos que • Grupo 10 (X B): 1988, los grupos de la tabla Familia del Níquel pertenecen a un grupo tienen periódica son: la misma valencia atómica, • Grupo 11 (I B): entendido como el número de • Grupo 1 (I A): Familia del Cobre electrones en la última capa, los metales alcalinos y por ello, tienen • Grupo 2 (II A): • Grupo 12 (II B): características o propiedades los metales Familia del Zinc similares entre sí. Por alcalinotérreos ejemplo, los elementos en el • Grupo 13 (III A): grupo IA tienen valencia de 1 • Grupo 3 (III B): los térreos (un electrón en su último nivel Familia del Escandio • Grupo 14 (IV A): de energía) y todos tienden a los carbonoideos perder ese electrón al • Grupo 4 (IV B): enlazarse Familia del Titanio • Grupo 15 (V A): como iones positivos de +1. • Grupo 5 (V B): Familia los nitrogenoideos Los elementos en el último del Vanadio grupo de la derecha son • Grupo 16 (VI A): los los gases nobles, los cuales • Grupo 6 (VI B): calcógenos o anfígenos tienen lleno su último nivel de Familia del Cromo • Grupo 17 (VII A): energía (regla del octeto) y, los halógenos por ello, son todos • Grupo 7 (VII B): extremadamente no Familia del Manganeso • Grupo 18 (VIII A): reactivos. los gases nobles
  • 9. Chang aniónicamononegat iva en estado gaseoso de un determinado elemento; evidentemente la entalpía correspondiente AE tiene signo negativo, salvo para los gases Afinidad electrónica nobles y metales alcalinotérreos. La afinidad electrónica (AE) Este proceso o electroafinidad se define como la energía equivale al de la involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en energía de su estado fundamental (de mínima energía) que ionización de un captura un electrón y forma un ion mononegativo: átomo, por lo que la AE sería por . este formalismo la Dado que se trata de energía liberada, pues energía de normalmente al insertar un electrón en un ionización de átomo predomina la fuerza atractiva del orden cero. núcleo, que tiene signo negativo. En los casos Esta propiedad en los que la energía sea absorbida, cuando nos sirve para ganan las fuerzas de repulsión, tendrán signo prever que positivo; AE se expresa comúnmente en elementos el Sistema Internacional de Unidades, en generaran con kJmol-1. facilidad especies También podemos recurrir al proceso aniónicas estables, contrario para determinar la primera afinidad aunque no hay que electrónica, ya que sería la energía consumida relegar otros en arrancar un electrón a la especie factores: tipo de
  • 10. Chang contraión, estado sólido, ligando-disolución, etc. Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma Personajes importantes de la historia de la tabla periódica Tríadas de Döbereiner LiCl CaCl2 H2S Litio Calcio Azufre Johann Wolfgang Döbereiner LiOH CaSO4 SO2 Este químico alcanzó a elaborar un informe que NaCl SrCl2 H2Se mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos Sodio Estroncio Selenio NaOH SrSO4 SeO2 elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en KCl BaCl2 H2Te tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, Potasio Bario Telurio KOH BaSO4 TeO2 del bromo y del yodo es un ejemplo. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos relación (cloro, bromo y yodo; azufre, contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera selenio y telurio; litio, sodio y potasio). clasificación coherente. Tríadas de Döbereiner Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas y relacionarlo con los pesos atómicos se debe al químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner (1780–1849) quien en 1817 puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último.
  • 11. Chang A estos grupos de tres elementos se les en orden creciente de sus pesos atómicos denominó tríadas y hacia 1850 ya se habían (prescindiendo del hidrógeno), el octavo encontrado unas 20, lo que indicaba una cierta elemento a partir de cualquier otro tenía unas regularidad entre los elementos químicos. propiedades muy similares al primero. En esta Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de estos elementos (y de sus compuestos) con los pesos atómicos, observando una gran analogía entre ellos, y Ley de las octavas de Newlands una variación gradual del primero al último. En su clasificación de las tríadas (agrupación 1 2 3 4 5 6 7 de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los Li Be B C N O F 6,9 9,0 10,8 12,0 14,0 16,0 19,0 elementos extremos, es parecido al peso Na Mg Al Si P S Cl atómico del elemento de en medio. Por 23,0 24,3 27,0 28,1 31,0 32,1 35,5 ejemplo, para la tríada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y K Ca 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre 39,0 40,0 dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico época, los llamados gases nobles no habían aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que sido aún descubiertos. concuerde un aparente ordenamiento de Esta ley mostraba una cierta ordenación de los tríadas. elementos en familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre sí y en periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente. El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en la escala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento octavas de Newlands el nombre de ley de las octavas. Como a partir del calcio dejaba de cumplirse John Alexander Reina Newlands esta regla, esta ordenación no fue apreciada por la comunidad científica que lo menospreció En 1864, el químico inglés John Alexander y ridiculizó, hasta que 23 años más tarde fue Reina Newlands comunicó al Royal College of reconocido por la Royal Society, que concedió Chemistry (Real Colegio de Química) su a Newlands su más alta condecoración, observación de que al ordenar los elementos la medalla Davy.
  • 12. Chang Mendeleïev primera presentación aparecer una coherente de las periodicidad en lo que semejanzas de los concierne a ciertas En 1869, Mendeleïev, elementos. El se dio propiedades de los químico ruso, presenta cuenta de que elementos. La primera una primera versión de clasificando los tabla contenía 63 su tabla periódica en elementos según sus elementos. 1869. Esta tabla fue la masas atómicas se veía Esta tabla fue diseñada tuvo que dejar ciertos de manera que hiciera huecos vacíos. Él aparecer la estaba convencido de periodicidad de los que un día esos lugares elementos. De esta vacíos que manera los elementos correspondían a las son clasificados masas atómicas 45, 68, verticalmente. Las 70 y 180, no lo estarían agrupaciones más, y los horizontales se descubrimientos suceden representando futuros confirmaron los elementos de la esta convinción. El misma “familia”. consiguió además prever las propiedades Para poder aplicar la químicas de tres de los ley que él creía cierta,
  • 13. Chang elementos que faltaban conocidos a partir de las 63 elementos de los 90 propiedades de los Tabla que existen en la cuatro elementos periódica de naturaleza. La vecinos. Entre 1875 y clasificación la llevaron 1886, estos tres Mendeléyev a cabo los dos químicos elementos: galio, de acuerdo con los En 1869, el escandio y germanio, criterios siguientes: ruso DmitriIvánovichM fueron descubiertos y endeléyev publicó su Colocaron los ellos poseían las • primera Tabla elementos por propiedades Periódica en Alemania. orden creciente de predecidas. Un año después lo sus masas atómicas. Sin embargo aunque la hizo JuliusLothar • Los agruparon en la clasificación de Meyer, que basó su filas o periodos de Mendeleïev marca un clasificación periódica distinta longitud. claro progreso, en la periodicidad de los volúmenes atómicos • Situaron en el contiene ciertas en función de mismo grupo anomalías debidas a la masaatómica de los elementos que errores de elementos.4 Por ésta tenían propiedades determinación de masa fecha ya eran químicas similares, atómica de la época. como la valencia.
  • 14. Chang Esta tabla fue completada a finales del siglo XIX con un grupo más, el grupo cero, constituido por los gases nobles descubiertos durante esos años en el aire. El químico ruso no aceptó en principio tal descubrimiento, ya que esos elementos no tenían cabida en su tabla. Pero cuando, debido a su inactividad química (valencia cero), se les asignó el grupo cero, la Tabla Periódica Tabla de Mendeléyev publicada en 1872. En ella deja casillas libres para quedó más completa. elementos por descubrir. El gran mérito de Mendeléyev consistió en pronosticar la La primera clasificación periódica de Mendeléyev no tuvo buena acogida al existencia de elementos. Dejó principio. Después de varias modificaciones publicó en el año 1872 una casillas vacías para situar en ellas nueva Tabla Periódica constituida por ocho columnas desdobladas en dos los elementos cuyo descubrimiento grupos cada una, que al cabo de los años se llamaron familia A y B. se realizaría años después. En su nueva tabla consigna las fórmulas generales de Incluso pronosticó las los hidruros y óxidos de cada grupo y por tanto, implícitamente, propiedades de algunos de ellos: las valencias de esos elementos. el galio (Ga), al que llamó eka– aluminio por estar situado debajo del aluminio; el germanio (Ge), al
  • 15. Chang que llamó eka–silicio; el escandio (Sc); y el tecnecio (Tc), que, aislado químicamente a partir de restos de un sincrotrón en 1937, se convirtió en el primer elemento producido de forma predominantemente artificial. los pesimistas? Chistes de química - Que no habrá mierda para todos. ...me recuerda a un profesor de química que tenía un ojo de cristal y cuando señalaba a alguien con el dedo - Pues el otro día vi en un debate en la tele que la densidad de los se levantaba toda la fila por lobos en Minnesota está disminuyendo. que no se sabía a quién miraba. Le - Que tontería. llamábamos "el antimonito" por aquello de - Eso pensé yo, pero el caso es que los la formula Sb2O3 (ese ve dos o tres) ecologistas no se ponían de acuerdo ni entre ellos mismos. - Pero que inútiles, si lo único que tienen - Pues el otro día hubo una reunión de que hacer para medir su científicos hablando sobre densidad es tirarlos al agua! el problema de la superpoblación, y los más optimistas pensaban que en el año 2050 tendremos que comer mierda. Un físico, un biólogo y un químico iban al - Joder, entonces que es lo que pensaban océano por primera vez...
  • 16. Chang El físico vio el océanoy estaba fascinado El biólogo dijo que quería hacer una por las olas. investigación de la flora y fauna dentro del océano. Él dijo que quería hacer algo más de investigación de las dinámica de las olas y El tampoco regresó.. caminó metiéndose al océano, obviamente el se ahogó y nunca regreso. El químico esperó y después de largo rato escribió la observación: "El físico y el biólogo son solubles en el agua del océano" Historietas
  • 17. Chang
  • 18. Chang T A B L A P E R I O D I C A A B A M C J R T M E D E L E I V M C H A N G F A D O I O H F G H I J K L I O I B O R I S M H D M I N Ñ O P Q R S T C S A I U N A T N I O S U V W X Z Y Q R T T L C P I A W A A E T R T Y U I O P I A E A U O D T A L S S O D F G H J K L I V Ñ N L S A O G E D Z R X C V B N M A V A B C O C D M N X E D I E F G H I J K A S L E V M E I A A
  • 19. Chang D N E Ñ O P Q R S T N D U A E V L C G N O W T X Y Z Q W R S O E T T Y U E A F D B I A O P A S D F E V N G O H J C K L E E B S A Z X C V B N I E N M M Ñ T L O R R C E D R T G S G E C W H I L Y R S W R E H G F E D C B A M H L F C G K I N N E I I J K L M N Ñ O U P A Q O R Z C B N I N E G I R O S T U L V N W X Y Z A Q A N E L E M E N T O S O W D E R T Y U I H A R V C X Z A S D F V G S H J K L Ñ P O O Q U I M I C A B N M A S W R U I O P J A Julieth Andrea Gómez Ermelin Arboleda Tabla periódica, Tridias de dobereiner, Química, Chistes, John alexander reina, newlands, Medeleiv, Johann Wolfgang, Döbereiner, DmitriI vánovich Mendeleiev, Elementos, Evolución, Origen, Masa atómica, Volúmenes, Chang, Historietas, Átomo, Afinidad eléctrica, Grupos, Balance atómico, Octavas de newlands.