SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla organizada por: (jueves 1 de abril 2010) Ley 20.416Que Fija Normas Especiales para las Empresas de Menor Tamaño (EMT) Ximena Clark N. Ministerio de Economía  2010
Casos Comunes Impotencia: Me pasan una infracción justo un día antes de solucionarla.  Falta de Claridad: Pasa un fiscalizador y luego otro y cada uno aplica criterios distintos para determinar una infracción. Proceso engorroso: Quiero comenzar un negocio, pero obtener los permisos de funcionamiento demoran, cuestan y hay que hacer un trámite tras otro. Mejor me quedo en la informalidad. Quiebre: Mejor no digo nada y cierro el negocio como si aquí no ha pasado nada. Derechos como EMT :Si compro insumos al retail y salen defectuosos quién responde. Nadie nos protege como EMT. Siendo pequeño empresario ¿Quién no ha vivido una situación similar?
¿Cuál es el error? ¿Cómo solucionamos estas situaciones tan comunes para las EMT? EL ERROR, considerar iguales a todas las empresas y no diferenciar su capacidad de cumplimiento según su tamaño. LA SOLUCIÓN, crear un cuerpo legal que por primera vez considere las diferencias de tamaño entre las empresas.
Diagnóstico General ,[object Object]
Fuerte carga regulatoriapara las empresas más pequeñas, que no cuentan con las capacidades administrativas que las grandes empresas, para cumplir con la normativa que las rige.
Dos tipos deproblemas:Riesgo de informalidad  	Riesgo de insolvencia
Proyecto de Ley             Ley n°20.416 EFECTO 	Se reconoce la particularidad de las EMT  	Se propone simplificaciones y nuevas normas que favorecen el desarrollo de estas empresas. 	Se promueve el inicio de un proceso de mejora regulatoria. MOTIVACIÓN 	Facilitar el cumplimiento de la normativa 	Para cubrir vacíos legales que debilitan el accionar de las empresas más pequeñas. 	Promover una nueva cultura regulatoria, que se base en análisis de costo efectividad,
¿De qué hablamos cuando hablamos de EMT ? Definición de Empresas de Menor Tamaño Según Ventas Ingresos anuales por ventas y servicios (descontando IVA e impuesto especifico) de hasta 2.400 UF MICRO Ventas anuales entre 2.401- 25.000 UF PEQUEÑA Ventas anuales entre 25.001 - 100.000 UF MEDIANA
Incentivo a la Formalización        Ley 20.416 Permisos o autorizaciones provisorias de funcionamiento: Se faculta a los servicios públicos, incluida la autoridad sanitaria para entregarlos a las empresas que lo soliciten por 1°vez, que sean nuevas, sin ventas, con un capital inicial de UF 5000 y con condiciones generales de cumplimiento dadas por la autoridad respectiva. Autorización o permiso sanitario inmediato: Los Seremis de Salud lo otorgarán a las microempresas cuyas actividades no presenten riesgo grave. Sujeto a solicitud y declaración jurada simple sobre cumplimiento y pago de derechos respectivos.
Incentivo a la Formalización        Ley 20.416 Patentes provisorias: Se faculta a las municipalidades para otorgarlas a empresas que la solicitan por 1°vez, cuyo capital no exceda las UF 5.000, y con permisos o autorizaciones provisorios. Se mantiene el requisito de emplazamiento. Asimismo, pueden otorgar plazos y/o facilidades de pago para estas patentes. Por ejemplo, el pago se puede hacer hasta en 12 cuotas o incluso exención de éste bajo criterios generales.
En términos de fiscalizaciónLey 20.416 General:Instituciones fiscalizadoras y con facultad de aplicar multas deberán tener a disposición, un documento que detalle los criterios usados a la hora de impartir una infracción y el monto de la multa. Sanitario: Autodenuncia voluntaria de incumplimiento sanitario. De esta forma, no se aplica multa o se reduce considerablemente hasta un 75% y se otorga un plazo para el cumplimiento de la norma. Laboral: Se faculta al fiscalizador laboral a cursar una advertencia y no una multa por un plazo de al menos 5 días hábiles para que en caso de infracción, la empresa pueda corregirla.
En términos de fiscalizaciónLey 20.416 Laboral: Se modifica el rango superior de las multas:  Con hasta 49 T: 1-20 UTM pasa a 1-10 UTM 	Con 50-199 T: Mantiene rango (2-40 UTM) 	Desde 200 T: Mantiene rango (3-60 UTM) Laboral: Se reduce la multa a las empresas que acreditan corrección de infracción dentro de los primeros 15 días de detectada por 1°vez. Laboral: Se amplía a 49 a trabajadores la multa por capacitación (era hasta 9T), y multa por asistencia al cumplimiento en los casos de higiene y seguridad (era hasta 25T).
	Protección a las pymes           Ley 20.416 Como proveedoras: Se modifica la ley de competencia desleal para proteger a las empresas. Por ejemplo, cuando clientes compradores aplican cláusulas abusivas  o incumplen sistemáticamente con las condiciones pactadas con su proveedor. Como compradoras: Se protegen los derechos de las micro y pequeñas empresas y se aplican los mismos patrones de protección que a los consumidores, exceptuando la mediación del Sernac. . EJEMPLO: Una peluquería que compra los uniformes para su personal en una multitienda. EJEMPLO: Proveedor de supermercado y le incumplen en las fechas de pago.
Cierre y ReemprendimientoLey 20.416 Sistema de Apoyo a la Reorganización de Micro y Pequeñas Empresas en Situación de Insolvencia Mecanismo basado en un procedimiento extrajudicial, aplicable a empresas en situación de insolvencia o próximo a entrar a ésta (alerta temprana) Se crea un asesor económico: realiza un análisis de la situación económica, financiera y contable de la empresa, previo emite un certificado especial que suspende, entre otros, los apremios por incumplimiento de obligaciones pecuniarias de la empresa, embargos y solicitudes de quiebra.
Cierre y Reemprendimiento     Ley 20.416 Se modifica la ley de quiebras para facilitar el cierre de empresas y potencial reemprendimiento de su dueño Se aumenta el umbral de capital para acogerse a liquidación sumaria (desde 1000 UF a 2000 UF) Para aquellos deudores que han utilizado el sistema de apoyo a la reorganización de micro y pequeñas empresas en situación de insolvencia: Se reduce el período de tiempo para que pueda producirse la rehabilitación para las empresas que se acogen a este sistema (de 1 año a 6 meses)
EMT y medio ambiente             Ley 20.416 Marco Regulatorio para los Acuerdos de Producción Limpia Se incentiva a través de la norma que las empresas suscriban estos acuerdos ¿Qué son los APL? 	Como su nombre lo dice son convenios, pactos o alianza que un grupo de empresas (grandes y/con pequeñas) pueden celebrar con organismos públicos como: DT, SAG, SERNAPESCA, por ejemplo. ¿Cuál es su objetivo? 	El fin es que su producción, junto con ser eficiente y productiva, sea al mismo tiempo, amigable con el medio ambiente y menos riesgosa para las personas.
Un antes y un después para las empresas de menor tamaño Impotencia: Me pasan una infracción justo un día antes de solucionarla.  Falta de Claridad: Pasa un fiscalizador y luego otro y cada uno aplica criterios distintos para determinar una infracción. Proceso engorroso: Quiero comenzar un negocio, pero obtener los permisos de funcionamiento demoraran, cuestan y hay que hacer un trámite tras otro. Mejor me quedo en la informalidad. Quiebre: Mejor no digo nada y cierro el negocio como si aquí no ha pasado nada. Derechos como EMT :Si compro insumos al retail y salen defectuosos quién responde. Nadie nos protege como pymes. advertencia y no una multa documento con criterios usados a la hora de impartir una infracción. Permisos y patente Provisoria. Se introduce sistema alternativo a la ley de quiebras para facilitar el cierre y potencial reemprendimiento de su dueño. Se aplican los mismos patrones de protección que a los consumidores.

Más contenido relacionado

Similar a Charla Estatuto Pyme, organizada por Diario Pyme

Presentacion ley 20416 emt
Presentacion ley 20416  emtPresentacion ley 20416  emt
Presentacion ley 20416 emt
Marcelo Gonzalez
 
Estatuto Pyme Ministerio de Economia
Estatuto Pyme Ministerio de EconomiaEstatuto Pyme Ministerio de Economia
Estatuto Pyme Ministerio de Economia
Diariopyme.com
 
Fonafe, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Fonafe, Da Aportes A La Ley De ContratacionesFonafe, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Fonafe, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
luisalva
 
Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...
Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...
Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...
Daniel Osorio
 
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADONOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
Ángel Gómez Díaz
 
Iniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarialIniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarial
Skepper63
 
Matriz
MatrizMatriz
Boletin revista laboral actualizate al 07 febrero 2019
Boletin revista laboral  actualizate  al 07 febrero   2019Boletin revista laboral  actualizate  al 07 febrero   2019
Boletin revista laboral actualizate al 07 febrero 2019
Ricardo Candela
 
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena AlimentariaLey de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
Gil-Gibernau Especialidades Jurídicas
 
Ley del primer empleo
Ley del primer empleoLey del primer empleo
Ley del primer empleo
nelsonmejorano
 
Pymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdf
Pymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdfPymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdf
Pymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdf
dlcamairanyorteg22
 
Primero eres tú.
Primero eres tú.Primero eres tú.
Primero eres tú.
Camara de Representantes
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
opoyc
 
Guia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competenciaGuia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competencia
Irekia - EJGV
 
fundamentos
fundamentosfundamentos
fundamentos
PapaLololo
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
davidbando89
 
Línea 6 Resumen
Línea 6 ResumenLínea 6 Resumen
Línea 6 Resumen
MARC ROCA
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
AldairDominguezFelix2
 
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens PeruBoletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Human Resources Moore Stephens
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERASCONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
Soluciones Informáticas IMPULSO TECNICO E.I.R.L.
 

Similar a Charla Estatuto Pyme, organizada por Diario Pyme (20)

Presentacion ley 20416 emt
Presentacion ley 20416  emtPresentacion ley 20416  emt
Presentacion ley 20416 emt
 
Estatuto Pyme Ministerio de Economia
Estatuto Pyme Ministerio de EconomiaEstatuto Pyme Ministerio de Economia
Estatuto Pyme Ministerio de Economia
 
Fonafe, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Fonafe, Da Aportes A La Ley De ContratacionesFonafe, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Fonafe, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
 
Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...
Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...
Entorno de control y vigilancia en el marco de la reformas legales en materia...
 
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADONOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
 
Iniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarialIniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarial
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Boletin revista laboral actualizate al 07 febrero 2019
Boletin revista laboral  actualizate  al 07 febrero   2019Boletin revista laboral  actualizate  al 07 febrero   2019
Boletin revista laboral actualizate al 07 febrero 2019
 
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena AlimentariaLey de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
 
Ley del primer empleo
Ley del primer empleoLey del primer empleo
Ley del primer empleo
 
Pymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdf
Pymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdfPymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdf
Pymes_Franquicias1.micro-mega-medianas-empresas.pdf
 
Primero eres tú.
Primero eres tú.Primero eres tú.
Primero eres tú.
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
 
Guia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competenciaGuia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competencia
 
fundamentos
fundamentosfundamentos
fundamentos
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Línea 6 Resumen
Línea 6 ResumenLínea 6 Resumen
Línea 6 Resumen
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens PeruBoletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERASCONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
 

Más de Diariopyme.com

Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...
Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...
Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...
Diariopyme.com
 
Miguel Rosales, CRM Chile, Fundes
Miguel Rosales, CRM Chile, FundesMiguel Rosales, CRM Chile, Fundes
Miguel Rosales, CRM Chile, Fundes
Diariopyme.com
 
CRM Jorge Gordillo
CRM Jorge GordilloCRM Jorge Gordillo
CRM Jorge Gordillo
Diariopyme.com
 
Estrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDES
Estrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDESEstrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDES
Estrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDES
Diariopyme.com
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
Diariopyme.com
 
Fomento a la calidad CORFO, por Guillermo Ojeda
Fomento a la calidad CORFO, por Guillermo OjedaFomento a la calidad CORFO, por Guillermo Ojeda
Fomento a la calidad CORFO, por Guillermo Ojeda
Diariopyme.com
 
Financiamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFOFinanciamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFO
Diariopyme.com
 
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián ÁvilaFinanciamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Diariopyme.com
 
Innovación CORFO, por Macarena Aljaro
Innovación CORFO, por Macarena AljaroInnovación CORFO, por Macarena Aljaro
Innovación CORFO, por Macarena Aljaro
Diariopyme.com
 
Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...
Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...
Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...
Diariopyme.com
 
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.AModelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Diariopyme.com
 
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDESPlanificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Diariopyme.com
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
Diariopyme.com
 
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San MartinTrabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Diariopyme.com
 

Más de Diariopyme.com (14)

Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...
Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...
Estrategias para aumentar sus ventas, potenciar su equipo de vendedores y mej...
 
Miguel Rosales, CRM Chile, Fundes
Miguel Rosales, CRM Chile, FundesMiguel Rosales, CRM Chile, Fundes
Miguel Rosales, CRM Chile, Fundes
 
CRM Jorge Gordillo
CRM Jorge GordilloCRM Jorge Gordillo
CRM Jorge Gordillo
 
Estrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDES
Estrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDESEstrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDES
Estrategia 2.0, Pedro Verdugo, FUNDES
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
 
Fomento a la calidad CORFO, por Guillermo Ojeda
Fomento a la calidad CORFO, por Guillermo OjedaFomento a la calidad CORFO, por Guillermo Ojeda
Fomento a la calidad CORFO, por Guillermo Ojeda
 
Financiamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFOFinanciamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFO
 
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián ÁvilaFinanciamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
 
Innovación CORFO, por Macarena Aljaro
Innovación CORFO, por Macarena AljaroInnovación CORFO, por Macarena Aljaro
Innovación CORFO, por Macarena Aljaro
 
Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...
Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...
Gestión Estratégica - Marco conceptual y metodológico, paso a paso1 y Aplicac...
 
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.AModelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
 
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDESPlanificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
 
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San MartinTrabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Charla Estatuto Pyme, organizada por Diario Pyme

  • 1. Charla organizada por: (jueves 1 de abril 2010) Ley 20.416Que Fija Normas Especiales para las Empresas de Menor Tamaño (EMT) Ximena Clark N. Ministerio de Economía 2010
  • 2. Casos Comunes Impotencia: Me pasan una infracción justo un día antes de solucionarla. Falta de Claridad: Pasa un fiscalizador y luego otro y cada uno aplica criterios distintos para determinar una infracción. Proceso engorroso: Quiero comenzar un negocio, pero obtener los permisos de funcionamiento demoran, cuestan y hay que hacer un trámite tras otro. Mejor me quedo en la informalidad. Quiebre: Mejor no digo nada y cierro el negocio como si aquí no ha pasado nada. Derechos como EMT :Si compro insumos al retail y salen defectuosos quién responde. Nadie nos protege como EMT. Siendo pequeño empresario ¿Quién no ha vivido una situación similar?
  • 3. ¿Cuál es el error? ¿Cómo solucionamos estas situaciones tan comunes para las EMT? EL ERROR, considerar iguales a todas las empresas y no diferenciar su capacidad de cumplimiento según su tamaño. LA SOLUCIÓN, crear un cuerpo legal que por primera vez considere las diferencias de tamaño entre las empresas.
  • 4.
  • 5. Fuerte carga regulatoriapara las empresas más pequeñas, que no cuentan con las capacidades administrativas que las grandes empresas, para cumplir con la normativa que las rige.
  • 6. Dos tipos deproblemas:Riesgo de informalidad Riesgo de insolvencia
  • 7. Proyecto de Ley Ley n°20.416 EFECTO Se reconoce la particularidad de las EMT Se propone simplificaciones y nuevas normas que favorecen el desarrollo de estas empresas. Se promueve el inicio de un proceso de mejora regulatoria. MOTIVACIÓN Facilitar el cumplimiento de la normativa Para cubrir vacíos legales que debilitan el accionar de las empresas más pequeñas. Promover una nueva cultura regulatoria, que se base en análisis de costo efectividad,
  • 8. ¿De qué hablamos cuando hablamos de EMT ? Definición de Empresas de Menor Tamaño Según Ventas Ingresos anuales por ventas y servicios (descontando IVA e impuesto especifico) de hasta 2.400 UF MICRO Ventas anuales entre 2.401- 25.000 UF PEQUEÑA Ventas anuales entre 25.001 - 100.000 UF MEDIANA
  • 9. Incentivo a la Formalización Ley 20.416 Permisos o autorizaciones provisorias de funcionamiento: Se faculta a los servicios públicos, incluida la autoridad sanitaria para entregarlos a las empresas que lo soliciten por 1°vez, que sean nuevas, sin ventas, con un capital inicial de UF 5000 y con condiciones generales de cumplimiento dadas por la autoridad respectiva. Autorización o permiso sanitario inmediato: Los Seremis de Salud lo otorgarán a las microempresas cuyas actividades no presenten riesgo grave. Sujeto a solicitud y declaración jurada simple sobre cumplimiento y pago de derechos respectivos.
  • 10. Incentivo a la Formalización Ley 20.416 Patentes provisorias: Se faculta a las municipalidades para otorgarlas a empresas que la solicitan por 1°vez, cuyo capital no exceda las UF 5.000, y con permisos o autorizaciones provisorios. Se mantiene el requisito de emplazamiento. Asimismo, pueden otorgar plazos y/o facilidades de pago para estas patentes. Por ejemplo, el pago se puede hacer hasta en 12 cuotas o incluso exención de éste bajo criterios generales.
  • 11. En términos de fiscalizaciónLey 20.416 General:Instituciones fiscalizadoras y con facultad de aplicar multas deberán tener a disposición, un documento que detalle los criterios usados a la hora de impartir una infracción y el monto de la multa. Sanitario: Autodenuncia voluntaria de incumplimiento sanitario. De esta forma, no se aplica multa o se reduce considerablemente hasta un 75% y se otorga un plazo para el cumplimiento de la norma. Laboral: Se faculta al fiscalizador laboral a cursar una advertencia y no una multa por un plazo de al menos 5 días hábiles para que en caso de infracción, la empresa pueda corregirla.
  • 12. En términos de fiscalizaciónLey 20.416 Laboral: Se modifica el rango superior de las multas: Con hasta 49 T: 1-20 UTM pasa a 1-10 UTM Con 50-199 T: Mantiene rango (2-40 UTM) Desde 200 T: Mantiene rango (3-60 UTM) Laboral: Se reduce la multa a las empresas que acreditan corrección de infracción dentro de los primeros 15 días de detectada por 1°vez. Laboral: Se amplía a 49 a trabajadores la multa por capacitación (era hasta 9T), y multa por asistencia al cumplimiento en los casos de higiene y seguridad (era hasta 25T).
  • 13. Protección a las pymes Ley 20.416 Como proveedoras: Se modifica la ley de competencia desleal para proteger a las empresas. Por ejemplo, cuando clientes compradores aplican cláusulas abusivas o incumplen sistemáticamente con las condiciones pactadas con su proveedor. Como compradoras: Se protegen los derechos de las micro y pequeñas empresas y se aplican los mismos patrones de protección que a los consumidores, exceptuando la mediación del Sernac. . EJEMPLO: Una peluquería que compra los uniformes para su personal en una multitienda. EJEMPLO: Proveedor de supermercado y le incumplen en las fechas de pago.
  • 14. Cierre y ReemprendimientoLey 20.416 Sistema de Apoyo a la Reorganización de Micro y Pequeñas Empresas en Situación de Insolvencia Mecanismo basado en un procedimiento extrajudicial, aplicable a empresas en situación de insolvencia o próximo a entrar a ésta (alerta temprana) Se crea un asesor económico: realiza un análisis de la situación económica, financiera y contable de la empresa, previo emite un certificado especial que suspende, entre otros, los apremios por incumplimiento de obligaciones pecuniarias de la empresa, embargos y solicitudes de quiebra.
  • 15. Cierre y Reemprendimiento Ley 20.416 Se modifica la ley de quiebras para facilitar el cierre de empresas y potencial reemprendimiento de su dueño Se aumenta el umbral de capital para acogerse a liquidación sumaria (desde 1000 UF a 2000 UF) Para aquellos deudores que han utilizado el sistema de apoyo a la reorganización de micro y pequeñas empresas en situación de insolvencia: Se reduce el período de tiempo para que pueda producirse la rehabilitación para las empresas que se acogen a este sistema (de 1 año a 6 meses)
  • 16. EMT y medio ambiente Ley 20.416 Marco Regulatorio para los Acuerdos de Producción Limpia Se incentiva a través de la norma que las empresas suscriban estos acuerdos ¿Qué son los APL? Como su nombre lo dice son convenios, pactos o alianza que un grupo de empresas (grandes y/con pequeñas) pueden celebrar con organismos públicos como: DT, SAG, SERNAPESCA, por ejemplo. ¿Cuál es su objetivo? El fin es que su producción, junto con ser eficiente y productiva, sea al mismo tiempo, amigable con el medio ambiente y menos riesgosa para las personas.
  • 17. Un antes y un después para las empresas de menor tamaño Impotencia: Me pasan una infracción justo un día antes de solucionarla. Falta de Claridad: Pasa un fiscalizador y luego otro y cada uno aplica criterios distintos para determinar una infracción. Proceso engorroso: Quiero comenzar un negocio, pero obtener los permisos de funcionamiento demoraran, cuestan y hay que hacer un trámite tras otro. Mejor me quedo en la informalidad. Quiebre: Mejor no digo nada y cierro el negocio como si aquí no ha pasado nada. Derechos como EMT :Si compro insumos al retail y salen defectuosos quién responde. Nadie nos protege como pymes. advertencia y no una multa documento con criterios usados a la hora de impartir una infracción. Permisos y patente Provisoria. Se introduce sistema alternativo a la ley de quiebras para facilitar el cierre y potencial reemprendimiento de su dueño. Se aplican los mismos patrones de protección que a los consumidores.
  • 18. Un antes y un después para las empresas de menor tamaño Cambio regulatorio / Cambio cultural La ley introduce un componente que obliga a que el regulador internalice el concepto de costo-efectividad al diseñar las regulaciones aplicables a las EMT, vía la elaboración de Informes de Impacto de la propuesta regulatoria sobre las EMT. En consecuencia: Dejamos de diseñar regulaciones pensando en empresas grandes. Obligamos al regulador a tomar en cuenta el impacto de su propuesta en las pymes y la particularidad del sector. Integramos el concepto de “mínimo costo posible”.
  • 19. Charla organizada por: (jueves 1 de abril 2010) Ley 20.416Que Fija Normas Especiales para las Empresas de Menor Tamaño (EMT) Ximena Clark N. Ministerio de Economía 2010