SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTA NAVAL DE VENTANILLA
Infarto
Cardiaco
Kevin Pacheco Barrios MSc (c), M.D.
Médico Cirujano
CARDIOPATIA ISQUÉMICA
 Es una enfermedad multifactorial, que
provoca déficit de irrigación crónico o agudo
en el miocardio.
 Tiene un espectro clínico amplio, y una
morbilidad y mortalidad elevada.
 Su sustrato anatómico es la aterosclerosis
LAS 10 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL
INEGI, 2003
Causa Número de
muertes
Porcentaje
(%)
Enfermedades del corazón
Cardiopatía isquémica
74325
48573
16
10.5
Tumores malignos 58599 12.8
Diabetes mellitus 54925 11.9
Accidentes
De tráfico
35639
14625
7.7
3.18
Enfermedades del hígado
Cirrosis alcohólica
28449
13663
6.1
2.9
EVC 28583 6.2
Afecciones perinatales 18582 4
EPOC 12016 2.6
Influenza y neumonía 11706 2.5
Homicidio 10088 2.1
INEGI
2015
ESPECTRO CLÍNICO
1. PERIODO ASINTOMÁTICO
20-30 AÑOS
2. PERIODO SINTOMÁTICO
a. ANGINA ESTABLE
b. ANGINA PRINZMETAL
c. SICA
d. ARRITMIAS
e. MUERTE SÚBITA
FACTORES DE RIESGO CORONARIO
 Antecedentes familiares de enfermedad coronaria a
edad temprana
 antes de los 55 años en hombres
 antes de los 65 años en mujeres
 Sexo
 Edad
 Hombres >45 años
 Mujeres >55 años
 Tabaquismo
 Dislipidemia
 DM2
 HTA
 Obesidad
 De tipo central
 Sedentarismo
FISIOPATOGENIA
Célula endotelial Macrófago/
Célula espumosa
Colágena
Miocito
Célula
inflamatoria
PLACA ATEROSCLEROSA VULNERABLE
Trombosis
Coronaria
SICA
Arritmias
Muerte
súbita
Remode-
lamiento
Dilatación
Ventricular
Falla
Cardiaca
Enfermedad
Cardiaca
TerminalFactores de riesgo
Hipertensión, Dislipidemia
Sobrepeso y Obesidad,
Diabetes mellitus, Tabaquismo,
Sedentarismo
Ateros-
clerosis
EAC
ISQUEMIA
DEL
MIOCARDIO
DISFUNCION
ENDOTELIAL
 Dolor de pecho, irradiado al brazo
izquierdo, epigastrio o hemicara.
 Dificultad para respirar.
 Sudoración.
 Palidez.
 Mareo.
 Otros: Pueden aparecer náuseas, vómitos,
desfallecimiento.
Marcadores de necrosis miocárdica
Marcador Especificidad
cardiaca
Tiempo en que
se eleva
(horas)
Duración de la
elevación
(horas/días)
Mioglobina No 1-3 12-24
CK total No 4-8 36-48
CK-MB ++ 3-4 24-36
Subtipos de MB ++ 2-4 16-24
Troponina T + 3-4 10-14
Troponina I + 4-6 4-7
Manejo de IAM en atención primaria
 1.- O2 por CN a razón de 3lts/min.
 2.- Vías periféricas.
 3.- Manejo del dolor (NITRATOS)
 4.- Antiagregantes. (ASA)
 5.-Profilaxis con lidocaína
 6.- Traslado a hospital con unidad de soporte avanzado
cardiaco.
Complicaciones IAM
 El riesgo de padecer un infarto puede
evitarse siguiendo algunas pautas de vida
saludable:
Dejar de fumar
 Llevar una dieta equilibrada,
rica en frutas, verduras,
legumbres y cereales.
 Hacer ejercicio.
 Evitar las bebidas alcohólicas
Charla Infarto Cardiaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombosis coronaria
Trombosis coronariaTrombosis coronaria
Trombosis coronaria
Leo Paredes
 
2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica
Jorge Avila
 
Patologia esxpo cardiopatia isquemica
Patologia esxpo   cardiopatia isquemicaPatologia esxpo   cardiopatia isquemica
Patologia esxpo cardiopatia isquemica
AnahiCuesta
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Luis Pineda
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
Doraima Rodrigues
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Paul Adison Ruiz Mujica
 
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria CoronariaArteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Sol Cardenas Gervino
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Conferencia Sindrome Metabolico
 
CardiopatíA IsquéMica
CardiopatíA IsquéMicaCardiopatíA IsquéMica
CardiopatíA IsquéMica
Doraima Rodrigues
 
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
pamela3047
 
Infoo
InfooInfoo
Aterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivasAterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivas
Mi rincón de Medicina
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
lili127
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
naturaleza eiris
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
luxemburgorosa
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Lourdes Sánchez
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
Angie Estrada
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Giancarlo Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Trombosis coronaria
Trombosis coronariaTrombosis coronaria
Trombosis coronaria
 
2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica
 
Patologia esxpo cardiopatia isquemica
Patologia esxpo   cardiopatia isquemicaPatologia esxpo   cardiopatia isquemica
Patologia esxpo cardiopatia isquemica
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria CoronariaArteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
Arteriosclerosis y Enfermedad de la Arteria Coronaria
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
 
CardiopatíA IsquéMica
CardiopatíA IsquéMicaCardiopatíA IsquéMica
CardiopatíA IsquéMica
 
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
 
Infoo
InfooInfoo
Infoo
 
Aterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivasAterosclerosis diapositivas
Aterosclerosis diapositivas
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
 
Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 

Destacado

Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
Zurisadai Flores.
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
eddynoy velasquez
 
Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón
Ketlyn Keise
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
Infarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdioInfarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdio
Laboratório Sérgio Franco
 
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
Infarto agudo do miocárdio   (IAM)Infarto agudo do miocárdio   (IAM)
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
Shirley Rodrigues
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Nancy Peña Valenzuela
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
guest4fb6f3
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Universidad de Boyacá - UPTC
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón Anatomia y fisiologia del corazón
Anatomia y fisiologia del corazón
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
Infarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdioInfarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdio
 
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
Infarto agudo do miocárdio   (IAM)Infarto agudo do miocárdio   (IAM)
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Charla Infarto Cardiaco

Aterosclerosis,aterogenesis, dislipidemias
Aterosclerosis,aterogenesis, dislipidemiasAterosclerosis,aterogenesis, dislipidemias
Aterosclerosis,aterogenesis, dislipidemias
Хозе Попоца
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
rodrsanchez
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Ana Milena Osorio Patiño
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
Isabel Rojas
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Rafael Bárcena
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Sergio Butman
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Guillermo Enriquez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Cavidad1992
 
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.docTRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
silviafofa
 
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.docTRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
silviafofa
 
Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8
Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8
Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8
Katherine Sánchez Muñoz
 
Clase 8 - patologías del sistema cardiovascular
Clase 8 - patologías del sistema cardiovascularClase 8 - patologías del sistema cardiovascular
Clase 8 - patologías del sistema cardiovascular
PedroMoralesespinoza3
 
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.pptINSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
AleDayzm
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eddynoy velasquez
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
moises candia justiniano
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
Guillermo Enriquez Coronel
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
v1c7or1n0
 
CARLOS-MARTINEZ.ppt
CARLOS-MARTINEZ.pptCARLOS-MARTINEZ.ppt
CARLOS-MARTINEZ.ppt
KarlaAguilarGuerrero1
 

Similar a Charla Infarto Cardiaco (20)

Aterosclerosis,aterogenesis, dislipidemias
Aterosclerosis,aterogenesis, dislipidemiasAterosclerosis,aterogenesis, dislipidemias
Aterosclerosis,aterogenesis, dislipidemias
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
 
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Cardiologia 1
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.docTRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
 
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.docTRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
TRABAJO DE FISIOPATOLOGIA PRONTO.doc
 
Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8
Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8
Fisiopatologa y-formas-clnicas-del-acv-1216442583833526-8
 
Clase 8 - patologías del sistema cardiovascular
Clase 8 - patologías del sistema cardiovascularClase 8 - patologías del sistema cardiovascular
Clase 8 - patologías del sistema cardiovascular
 
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.pptINSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
CARLOS-MARTINEZ.ppt
CARLOS-MARTINEZ.pptCARLOS-MARTINEZ.ppt
CARLOS-MARTINEZ.ppt
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Charla Infarto Cardiaco

  • 1. POSTA NAVAL DE VENTANILLA Infarto Cardiaco Kevin Pacheco Barrios MSc (c), M.D. Médico Cirujano
  • 2. CARDIOPATIA ISQUÉMICA  Es una enfermedad multifactorial, que provoca déficit de irrigación crónico o agudo en el miocardio.  Tiene un espectro clínico amplio, y una morbilidad y mortalidad elevada.  Su sustrato anatómico es la aterosclerosis
  • 3.
  • 4. LAS 10 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL INEGI, 2003 Causa Número de muertes Porcentaje (%) Enfermedades del corazón Cardiopatía isquémica 74325 48573 16 10.5 Tumores malignos 58599 12.8 Diabetes mellitus 54925 11.9 Accidentes De tráfico 35639 14625 7.7 3.18 Enfermedades del hígado Cirrosis alcohólica 28449 13663 6.1 2.9 EVC 28583 6.2 Afecciones perinatales 18582 4 EPOC 12016 2.6 Influenza y neumonía 11706 2.5 Homicidio 10088 2.1 INEGI 2015
  • 5. ESPECTRO CLÍNICO 1. PERIODO ASINTOMÁTICO 20-30 AÑOS 2. PERIODO SINTOMÁTICO a. ANGINA ESTABLE b. ANGINA PRINZMETAL c. SICA d. ARRITMIAS e. MUERTE SÚBITA
  • 6. FACTORES DE RIESGO CORONARIO  Antecedentes familiares de enfermedad coronaria a edad temprana  antes de los 55 años en hombres  antes de los 65 años en mujeres  Sexo  Edad  Hombres >45 años  Mujeres >55 años  Tabaquismo  Dislipidemia  DM2  HTA  Obesidad  De tipo central  Sedentarismo
  • 8. Célula endotelial Macrófago/ Célula espumosa Colágena Miocito Célula inflamatoria
  • 10. Trombosis Coronaria SICA Arritmias Muerte súbita Remode- lamiento Dilatación Ventricular Falla Cardiaca Enfermedad Cardiaca TerminalFactores de riesgo Hipertensión, Dislipidemia Sobrepeso y Obesidad, Diabetes mellitus, Tabaquismo, Sedentarismo Ateros- clerosis EAC ISQUEMIA DEL MIOCARDIO DISFUNCION ENDOTELIAL
  • 11.
  • 12.  Dolor de pecho, irradiado al brazo izquierdo, epigastrio o hemicara.  Dificultad para respirar.  Sudoración.  Palidez.  Mareo.  Otros: Pueden aparecer náuseas, vómitos, desfallecimiento.
  • 13.
  • 14. Marcadores de necrosis miocárdica Marcador Especificidad cardiaca Tiempo en que se eleva (horas) Duración de la elevación (horas/días) Mioglobina No 1-3 12-24 CK total No 4-8 36-48 CK-MB ++ 3-4 24-36 Subtipos de MB ++ 2-4 16-24 Troponina T + 3-4 10-14 Troponina I + 4-6 4-7
  • 15. Manejo de IAM en atención primaria  1.- O2 por CN a razón de 3lts/min.  2.- Vías periféricas.  3.- Manejo del dolor (NITRATOS)  4.- Antiagregantes. (ASA)  5.-Profilaxis con lidocaína  6.- Traslado a hospital con unidad de soporte avanzado cardiaco.
  • 17.  El riesgo de padecer un infarto puede evitarse siguiendo algunas pautas de vida saludable:
  • 19.  Llevar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y cereales.
  • 21.  Evitar las bebidas alcohólicas