SlideShare una empresa de Scribd logo
 La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad 
del corazón de bombear sangre en los volúmenes más 
adecuados para satisfacer las demandas 
del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una 
disminución crónica de la presión de llenado de los 
ventrículos cardiacos.
 La IC es un síndrome que resulta de trastornos, bien 
sean estructurales o funcionales, que interfieren con la 
función cardíaca. No debe confundirse con la pérdida 
de latidos, lo cual se denomina asistolía, ni con 
un paro cardíaco, que es cuando la función normal del 
corazón cesa, con el subsecuente colapso 
hemodinámico, que lleva a la muerte.
 La insuficiencia cardíaca 
es una enfermedad 
común, costosa, 
incapacitante y 
potencialmente mortal. 
En los países 
desarrollados, alrededor 
del 2% de los adultos 
sufren de insuficiencia 
cardíaca, pero aumenta 
en los mayores de 65 años 
a 6-10%. Es la principal 
causa de hospitalización 
en personas mayores de 
65 años.
 La prevalencia de la insuficiencia cardíaca es elevada 
en países industrializados, debido a la mayor edad de 
la población, la incidencia de hipertensión arterial y 
una mejoría en la sobrevida de las enfermedades de 
la arteria coronaria, especialmente seguido de un 
infarto de miocardio. La tasa total estimada gira entre 
3 y 20 casos por cada mil habitantes. En personas 
mayores de 65 años, sube entre 30 y 130 por cada mil 
personas de esa edad. La tasa de mortalidad de la IC en 
un año del diagnóstico es de 35-45%.6
 La insuficiencia cardíaca es, en casi todos los casos, el 
resultado final de la mayoría de las enfermedades 
cardíacas primarias y de deterioro del corazón.7 
Causas primarias Consecuencia de cardiopatías propias: 
 Cardiopatía isquémica (75%) 
 Las menos frecuentes: cardiopatologiatía congénita, 
valvular e hipertensiva.
Causas desencadenantes Alteraciones que imponen cargas 
adicionales al miocardio, el cual está generalmente ya sobrecargado 
en exceso desde tiempo previo a: 
 Infección (fiebre, taquicardia, hipoxemia, aumento de 
necesidades metabólicas) 
 Arritmias (frecuentes) 
Excesos físicos, dietéticos, líquidos, ambientales y emocionales 
 Infarto de miocardio (deterioran aún más la función cardíaca) 
 Embolia pulmonar (infartos pulmonares) 
 Anemia 
 Tirotoxicosis y embarazo (por elevación del gasto cardíaco) 
 Agravamiento de hipertensión 
 Miocarditis reumática, vírica y otras formas (fiebre reumática 
aguda, infecciones e inflamaciones de miocardio) 
 Endocarditis infecciosa 

Las causas o factores que contribuyen a la insuficiencia 
cardíaca pueden ser agrupadas en función al lado del 
corazón que afecten, incluyendo: 
Causas de insuficiencia cardíaca 
IC izquierda: hipertensión (presión 
sanguínea elevada), valvulopatía aórtica 
,mitral, coartación aórtica 
IC derecha: hipertensión pulmonar (por 
ej: debida a enfermedad pulmonar 
obstructiva 
crónica),valvulopatía pulmonar o tricús 
pide 
Puede afectar ambos lados: cardiopatía isquémica (debido a un suministro 
vascular insuficiente, usualmente como resultado de coronariopatías); ésta puede 
ser crónica o debida a un infarto agudo de miocardio (ataque al 
corazón), arritmias crónicas (por ej: fibrilación auricular), miocardiopatía de 
cualquier causa, fibrosis cardíaca, anemia crónica severa, enfermedad de 
la tiroides (hipertiroidismo e hipotiroidismo)
 Los síntomas dependen grandemente del lado del 
corazón que esté predominantemente afectado. 
Semiológicamente se puede clasificar la Insuficiencia 
Cardiaca (IC) como IC izquierda o derecha (según la 
cámara afectada). Esta clasificación es teórica, ya que 
en la clínica los síntomas, por lo general, se 
sobreponen.
 Disnea: En una IC Izquierda, el ventrículo 
izquierdo (VI) tiene dificultad para expulsar la 
sangre. 
 Edema: El lado derecho del corazón bombea 
sangre que proviene de los tejidos en dirección 
hacia los pulmones con el fin de 
intercambiar dióxido de carbono (CO2) 
por oxígeno (O2).
 Taquicardia 
 Estertores pulmonares 
 Hipertrofia cardíaca 
 Soplos cardíacos 
 Distensión venosa
La ecografía es usada 
comúnmente para apoyar el 
diagnóstico clínico de la 
insuficiencia cardíaca. Esta 
modalidad usa 
el ultrasonido para determinar 
la porción de sangre que entra 
al corazón que es expulsada con 
cada latido, es decir, la fracción 
de eyección. La ecocardiografía 
puede también identificar una 
anomalía en una válvula 
cardíaca y verificar el estado 
del pericardio que rodea al 
corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ICC
ICCICC
ICC
greyjan
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
ITESM - EMIS
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaRobert Funker
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Cardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptxCardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptx
RausmaryBastardo
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
Ismael Ruiz
 
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricosInsuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Yamely Mendez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdEllieth
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Dave Garcia
 
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6Miriam
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Eduar1234567
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Dr.Cesar97
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
BRUNO TÁCITO OLIVEIRA
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
ICC
ICCICC
ICC
 
Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
Cardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptxCardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptx
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricosInsuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
Insuficiencia cardíaca en pacientes geriátricos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Fisiopatología de la IC
Fisiopatología de la ICFisiopatología de la IC
Fisiopatología de la IC
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
nancysilva18
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaAntonio Bezanilla
 
Insuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaInsuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaSolange Broggine
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestivalorenalow
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Catalina Guajardo
 
Insuficiencia cardiaca congestiva copia
Insuficiencia cardiaca congestiva   copiaInsuficiencia cardiaca congestiva   copia
Insuficiencia cardiaca congestiva copiaJose Hernandez
 
Insuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejoInsuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejodrcorchado
 
cardiopatia isquemica
 cardiopatia isquemica cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemicazoccatelli
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Edgar Sevilla
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamientoInsuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Lin Toalombo
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresinfomedla
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaOscar Toro Vasquez
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 

Destacado (18)

Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Insuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaInsuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestiva
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca congestiva copia
Insuficiencia cardiaca congestiva   copiaInsuficiencia cardiaca congestiva   copia
Insuficiencia cardiaca congestiva copia
 
Insuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejoInsuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejo
 
cardiopatia isquemica
 cardiopatia isquemica cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
 
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamientoInsuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 

Similar a Insuficiencia cardiaca

Enfermedades Ateriales
Enfermedades AterialesEnfermedades Ateriales
Enfermedades Ateriales
Geny_10
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
YenyIglesias
 
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info recordInsuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
moivilla
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
Alberto Galicia
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionMilton Meneses
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Isabella1905
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioLuis Pineda
 
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptxInsufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
JoannyNohemiFamiliaR
 
El corazon 5
El corazon 5El corazon 5
El corazon 5
Alexa Reyes
 
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayorEnsayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioMarco Villa Arellano
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
LAURATORRESILLA
 
Capitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntesCapitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntes
ZuleimaAMARO1
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
AndreaBasadre
 

Similar a Insuficiencia cardiaca (20)

Enfermedades Ateriales
Enfermedades AterialesEnfermedades Ateriales
Enfermedades Ateriales
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info recordInsuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
 
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptxInsufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
 
La insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíacaLa insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca
 
La insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíacaLa insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca
 
El corazon 5
El corazon 5El corazon 5
El corazon 5
 
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayorEnsayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Fisopatologia 2
Fisopatologia 2Fisopatologia 2
Fisopatologia 2
 
Capitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntesCapitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntes
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Cardiologia 1
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Insuficiencia cardiaca

  • 1.
  • 2.  La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminución crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardiacos.
  • 3.  La IC es un síndrome que resulta de trastornos, bien sean estructurales o funcionales, que interfieren con la función cardíaca. No debe confundirse con la pérdida de latidos, lo cual se denomina asistolía, ni con un paro cardíaco, que es cuando la función normal del corazón cesa, con el subsecuente colapso hemodinámico, que lleva a la muerte.
  • 4.  La insuficiencia cardíaca es una enfermedad común, costosa, incapacitante y potencialmente mortal. En los países desarrollados, alrededor del 2% de los adultos sufren de insuficiencia cardíaca, pero aumenta en los mayores de 65 años a 6-10%. Es la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años.
  • 5.  La prevalencia de la insuficiencia cardíaca es elevada en países industrializados, debido a la mayor edad de la población, la incidencia de hipertensión arterial y una mejoría en la sobrevida de las enfermedades de la arteria coronaria, especialmente seguido de un infarto de miocardio. La tasa total estimada gira entre 3 y 20 casos por cada mil habitantes. En personas mayores de 65 años, sube entre 30 y 130 por cada mil personas de esa edad. La tasa de mortalidad de la IC en un año del diagnóstico es de 35-45%.6
  • 6.  La insuficiencia cardíaca es, en casi todos los casos, el resultado final de la mayoría de las enfermedades cardíacas primarias y de deterioro del corazón.7 Causas primarias Consecuencia de cardiopatías propias:  Cardiopatía isquémica (75%)  Las menos frecuentes: cardiopatologiatía congénita, valvular e hipertensiva.
  • 7. Causas desencadenantes Alteraciones que imponen cargas adicionales al miocardio, el cual está generalmente ya sobrecargado en exceso desde tiempo previo a:  Infección (fiebre, taquicardia, hipoxemia, aumento de necesidades metabólicas)  Arritmias (frecuentes) Excesos físicos, dietéticos, líquidos, ambientales y emocionales  Infarto de miocardio (deterioran aún más la función cardíaca)  Embolia pulmonar (infartos pulmonares)  Anemia  Tirotoxicosis y embarazo (por elevación del gasto cardíaco)  Agravamiento de hipertensión  Miocarditis reumática, vírica y otras formas (fiebre reumática aguda, infecciones e inflamaciones de miocardio)  Endocarditis infecciosa 
  • 8.
  • 9. Las causas o factores que contribuyen a la insuficiencia cardíaca pueden ser agrupadas en función al lado del corazón que afecten, incluyendo: Causas de insuficiencia cardíaca IC izquierda: hipertensión (presión sanguínea elevada), valvulopatía aórtica ,mitral, coartación aórtica IC derecha: hipertensión pulmonar (por ej: debida a enfermedad pulmonar obstructiva crónica),valvulopatía pulmonar o tricús pide Puede afectar ambos lados: cardiopatía isquémica (debido a un suministro vascular insuficiente, usualmente como resultado de coronariopatías); ésta puede ser crónica o debida a un infarto agudo de miocardio (ataque al corazón), arritmias crónicas (por ej: fibrilación auricular), miocardiopatía de cualquier causa, fibrosis cardíaca, anemia crónica severa, enfermedad de la tiroides (hipertiroidismo e hipotiroidismo)
  • 10.  Los síntomas dependen grandemente del lado del corazón que esté predominantemente afectado. Semiológicamente se puede clasificar la Insuficiencia Cardiaca (IC) como IC izquierda o derecha (según la cámara afectada). Esta clasificación es teórica, ya que en la clínica los síntomas, por lo general, se sobreponen.
  • 11.  Disnea: En una IC Izquierda, el ventrículo izquierdo (VI) tiene dificultad para expulsar la sangre.  Edema: El lado derecho del corazón bombea sangre que proviene de los tejidos en dirección hacia los pulmones con el fin de intercambiar dióxido de carbono (CO2) por oxígeno (O2).
  • 12.  Taquicardia  Estertores pulmonares  Hipertrofia cardíaca  Soplos cardíacos  Distensión venosa
  • 13.
  • 14. La ecografía es usada comúnmente para apoyar el diagnóstico clínico de la insuficiencia cardíaca. Esta modalidad usa el ultrasonido para determinar la porción de sangre que entra al corazón que es expulsada con cada latido, es decir, la fracción de eyección. La ecocardiografía puede también identificar una anomalía en una válvula cardíaca y verificar el estado del pericardio que rodea al corazón.