SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
       “FRANCISCO DE MIRANDA”
      ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
        PROGRAMA DE MEDICINA
          PRÁCTICA MÉDICA I




                  Dra. Doraima Rodrigues de Silva
                             Pediatra - Puericultor
CONTENIDO

   Definición

   Epidemiología

   Etiopatogenia

   Formas Clínicas
“Cardiopatía Isquémica”
Se define como la falta de oxígeno a las
células miocárdicas debido a una perfusión
insuficiente, a consecuencia de un
desequilibrio entre el aporte y la demanda
   de
oxígeno. Es una situación producida por la
deprivación de oxígeno y la eliminación
inadecuada de los metabolitos.
EPIDEMIOLOGÍA
•   Principal causa de morbi-mortalidad en los
    países desarrollados.

•   Afecta al 8% de la población general y a
    casi el 17% de los mayores de 65 años.

•   Predomina en hombres 2:1

•   En mujeres la incidencia aumenta después
    de la menopausia.
ETIOPATOGENIA
La Cardiopatía Isquémica puede ser secundaria a:

1.- Por disminución del aporte de oxigeno:
• Ateroesclerosis coronaria: es la principal causa.
• Insuficiencia aórtica.
• Anemia.
• Intoxicación con CO.

2.- Por aumento de la demanda de oxigeno:
• Hipertrofia miocardica.
• Hipertiroidismo
FISIOPATOLOGÍA
Los eventos isquémicos pueden ser
desencadenados por:

1. Disminución del flujo coronario
2. Aumento del requerimiento
3. Disminución del volumen de oxigeno
   transportado
CASCADA ISQUÉMICA
FORMAS CLÍNICAS
1.- Síndrome Crónico:
 Angina Estable


2.- Síndromes Agudos:
 Infarto Agudo al Miocardio
 Angina Inestable
 Muerte Súbita
CardiopatíA IsquéMica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Stroke 2021
Stroke 2021Stroke 2021
Stroke 2021
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Cardiologia 1
 
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. EPIDEMIOLOGÍA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. EPIDEMIOLOGÍACARDIOPATÍA ISQUÉMICA. EPIDEMIOLOGÍA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. EPIDEMIOLOGÍA
 
Cardiopatia isquemica 2013
Cardiopatia isquemica 2013Cardiopatia isquemica 2013
Cardiopatia isquemica 2013
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Infarto Agudo de Miocardio sin y con elevación del segmento ST
Infarto Agudo de Miocardio sin y con elevación del segmento STInfarto Agudo de Miocardio sin y con elevación del segmento ST
Infarto Agudo de Miocardio sin y con elevación del segmento ST
 
37. )Aterosclerosis Y Cardiopatia Isquemica
37. )Aterosclerosis Y Cardiopatia Isquemica37. )Aterosclerosis Y Cardiopatia Isquemica
37. )Aterosclerosis Y Cardiopatia Isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Fisiopatologia de la isquemia
Fisiopatologia de la isquemiaFisiopatologia de la isquemia
Fisiopatologia de la isquemia
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
 
Cardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP MedCardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP Med
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatia Isquémica
Cardiopatia IsquémicaCardiopatia Isquémica
Cardiopatia Isquémica
 
tipos de shock
tipos de shocktipos de shock
tipos de shock
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 

Destacado

Deporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivasDeporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivaspaezjose
 
Cardiopatía isquémica UPAO 2010
Cardiopatía isquémica UPAO 2010Cardiopatía isquémica UPAO 2010
Cardiopatía isquémica UPAO 2010york peru
 
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaJavier Blanquer
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaTatonella
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaRake Macias
 
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)Julio Mera
 
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de MiocardioCardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de MiocardioOswaldo A. Garibay
 

Destacado (13)

Deporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivasDeporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivas
 
El deporte (modulo 4)
El deporte (modulo 4)El deporte (modulo 4)
El deporte (modulo 4)
 
Cardiopatía isquémica UPAO 2010
Cardiopatía isquémica UPAO 2010Cardiopatía isquémica UPAO 2010
Cardiopatía isquémica UPAO 2010
 
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad Física
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
 
Cardiopatia isquemica okk
Cardiopatia isquemica okkCardiopatia isquemica okk
Cardiopatia isquemica okk
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)
 
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de MiocardioCardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 

Similar a CardiopatíA IsquéMica

tiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdf
tiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdftiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdf
tiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdfSamuelNascimento872791
 
Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!alexiitta
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicasnecesidades7-9
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptxgabriel888749
 
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)CDyTE
 
Complicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptx
Complicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptxComplicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptx
Complicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptxDiegoMartnez236959
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIODinorah Mendez
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioLola Flores
 

Similar a CardiopatíA IsquéMica (20)

CardiopatíA IsquéMica
CardiopatíA IsquéMicaCardiopatíA IsquéMica
CardiopatíA IsquéMica
 
tiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdf
tiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdftiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdf
tiposdecardiopataisqumica-140114170301-phpapp02.pdf
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ANGOR
ANGOR ANGOR
ANGOR
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
7872 10664-1-pb
7872 10664-1-pb7872 10664-1-pb
7872 10664-1-pb
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL  OTAÑEZ.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA NO ATEROSCLEROTICA R2 MAGISTRAL OTAÑEZ.pptx
 
Cardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto iiCardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto ii
 
Semio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologicaSemio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologica
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
 
Fisiopatología de la IC
Fisiopatología de la ICFisiopatología de la IC
Fisiopatología de la IC
 
Complicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptx
Complicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptxComplicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptx
Complicaciones cardiovasculares COVID 19 2.pptx
 
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

CardiopatíA IsquéMica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PRÁCTICA MÉDICA I Dra. Doraima Rodrigues de Silva Pediatra - Puericultor
  • 2. CONTENIDO  Definición  Epidemiología  Etiopatogenia  Formas Clínicas
  • 3. “Cardiopatía Isquémica” Se define como la falta de oxígeno a las células miocárdicas debido a una perfusión insuficiente, a consecuencia de un desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno. Es una situación producida por la deprivación de oxígeno y la eliminación inadecuada de los metabolitos.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • Principal causa de morbi-mortalidad en los países desarrollados. • Afecta al 8% de la población general y a casi el 17% de los mayores de 65 años. • Predomina en hombres 2:1 • En mujeres la incidencia aumenta después de la menopausia.
  • 5. ETIOPATOGENIA La Cardiopatía Isquémica puede ser secundaria a: 1.- Por disminución del aporte de oxigeno: • Ateroesclerosis coronaria: es la principal causa. • Insuficiencia aórtica. • Anemia. • Intoxicación con CO. 2.- Por aumento de la demanda de oxigeno: • Hipertrofia miocardica. • Hipertiroidismo
  • 6. FISIOPATOLOGÍA Los eventos isquémicos pueden ser desencadenados por: 1. Disminución del flujo coronario 2. Aumento del requerimiento 3. Disminución del volumen de oxigeno transportado
  • 8. FORMAS CLÍNICAS 1.- Síndrome Crónico:  Angina Estable 2.- Síndromes Agudos:  Infarto Agudo al Miocardio  Angina Inestable  Muerte Súbita