SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo Menstrual
Enfermera Especialista Karina Tueros.
Magister en Gestión de los Servicios de Salud
CicloMenstrual:
Fisiología del ciclo menstrual.
Alteraciones del ciclo menstrual
Dismenorrea, algomenorrea,
hipermenorrea.
CICLO MENSTRUAL
El ciclo menstrual
promedio dura entre 25 y
30 días.
También puede ocurrir
que la cantidad de días de
tu ciclo varíe de un mes a
otro.
Es normal sangrar
entre 2 y 7 días.
LA MENSTRUACIÒN
La Menstruación es la
descamación del
revestimiento interno del
útero (endometrio), que se
acompaña de sangrado.
Empieza en la pubertad (con la
menarquia) y cesa definitivamente
con la menopausia, (la menopausia
se define como 1 año después del
último ciclo menstrual.
El primer día de sangrado se
considera el comienzo de cada
ciclo menstrual (día 1). El ciclo
finaliza justo antes de la siguiente
menstruación.
El ciclo menstrual tiene tres fases:
• Folicular (antes de
la liberación del óvulo)
• Ovulatoria ( liberación del
huevo)
• Lútea (después de la
liberación del óvulo)
En la fase folicular la hipófisis aumenta ligeramente
su producción de hormona foliculoestimulante.
Estimula el crecimiento de 3 a 30 folículos.
El aumento de los estrógenos también comienza a
preparar el útero y estimula la producción de
hormona luteinizante.
Se produce el pico de los niveles de hormona
luteinizante. Estimula el folículo dominante, para
finalmente romperse y liberar el óvulo.
Se forma una estructura denominada cuerpo lúteo, que
secreta progresivamente una cantidad mayor de
progesterona:
- Prepara al útero por si se implanta un embrión.
- Hace que el endometrio se engrose y acumule líquido y
nutrientes para alimentar a un posible embrión.
- Provoca el espesamiento de la mucosa en el cuello
uterino y dificulta la entrada de espermatozoides o
bacteria al útero.
- Provoca un ligero aumento de la temperatura corporal
basal .
F
A
S
E
F
O
L
I
C
U
L
A
R
F.
O
VU
LA
TO
RIA
F
A
S
E
L
Ù
T
E
A
AMENORREA: Ausencia de la menstruación
Amenorrea primaria: Ausencia del
periodo alrededor de los 16 años.
Amenorrea secundaria: Al menos
3 meses consecutivos sin
periodos en mujeres que han
menstruado anteriormente.
CAUSAS:
-Naturales: Menopausia,
embarazo.
- Estilo de vida: Ejercicio
excesivo, bajo nivel de grasa
corporal.
- Causas médicas:
Enfermedades de la tiroides.
SINTOMAS:
El único síntoma de amenorrea es la
ausencia de períodos menstruales,
puede ir acompañada de síntomas
relacionados con la causa subyacente.
TRATAMIENTO:
Se enfocan en la causa subyacente,
promoviendo el balance hormonal y
restaurando la regularidad menstrual
mediante:
- Ajustes en el estilo de vida.
- Suplementos herbales
- Medicamentos Psicoterapia.
- Cirugía.
HIPERMENORREA: Sangrado
menstrual abundante.
El término médico al que se le
denomina a una menstruación
intensa y prolongada es
menorragia o hipermenorrea.
IDENTIFICACIÒN:
- Menstruación excesiva (si se usa
más de 8 toallas al día).
-Menstruación prolongada (dura
entre 8 y 10 días).
-Sangrado entre periodos.
Cansancio, la menorragia puede
causar anemia.
CAUSAS
-Miomas.
- Pólipos.
-Endometriosis
-Ciertos fármacos.
-Uso de DIU de cobre.
-Alteraciones hormonales.
DISMENORREA
DOLOR CON LA MENSTRUACIÓN
- Es frecuente
- Principal motivo de
consulta
- Afecta a las mujeres
jóvenes
- Los síntomas son
causados por una
hormona la
PROSTAGLANDINA
PRIMARIA
No existe causa justificable
- Comienza entre 48 y 24 horas
antes del primer ía del
periodo y suele desaparecer
poco a poco al siguiente día.
- Aparece en la adolescencia y
disminuye de intensidad o
desaparece con los años o
después de un embarazo.
SECUNDARIA
• Justificable con otras patologías.
• Endometriosis
• Adenomiosis- miomas
• Enfermedad inflamatoria pélvica
• Anomalías del tracto genital femenino
• Aparecen principalmente en mujeres mayores de
30 años que ya ha tenido hijos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
Grecia Yeraldine Villagra Gamarra
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
RAUL CAMPILLO
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mama
DrWagner2010
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Luis Lucero
 
Parto
PartoParto
Parto
Yamit Mora
 
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptxClimaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Candy Kmi
 
Hormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas IiHormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas Ii
elgrupo13
 
AMH OVARIAN RESERVE MARKER Dr Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain Dr. Jyoti Ag...
AMH OVARIAN RESERVEMARKER Dr  Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain  Dr. Jyoti Ag...AMH OVARIAN RESERVEMARKER Dr  Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain  Dr. Jyoti Ag...
AMH OVARIAN RESERVE MARKER Dr Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain Dr. Jyoti Ag...
Lifecare Centre
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovarico Ciclo ovarico
Ciclo ovarico
karlita72
 
Alimentación en el climaterio y menopausia.pptx
Alimentación en el climaterio y menopausia.pptxAlimentación en el climaterio y menopausia.pptx
Alimentación en el climaterio y menopausia.pptx
veronica489085
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Laura Garcia
 
Partograama oms
Partograama omsPartograama oms
Partograama oms
rockys29
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
ZullymarGuerrero1501
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Carlos Adrian Iaquinta
 
Esteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diaposEsteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diapos
azatioprina
 
Laparoscopic ovarian drilling : Not too much Not too little
Laparoscopic ovarian drilling :  Not too much Not too littleLaparoscopic ovarian drilling :  Not too much Not too little
Laparoscopic ovarian drilling : Not too much Not too little
Mahmoud zakherah
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Williams Villarreal
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
JEYMYELI
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
Jux Vr
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Luis123Ro
 

La actualidad más candente (20)

Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mama
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptxClimaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
 
Hormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas IiHormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas Ii
 
AMH OVARIAN RESERVE MARKER Dr Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain Dr. Jyoti Ag...
AMH OVARIAN RESERVEMARKER Dr  Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain  Dr. Jyoti Ag...AMH OVARIAN RESERVEMARKER Dr  Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain  Dr. Jyoti Ag...
AMH OVARIAN RESERVE MARKER Dr Jyoti Bhasker ,Dr. Sharda Jain Dr. Jyoti Ag...
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovarico Ciclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Alimentación en el climaterio y menopausia.pptx
Alimentación en el climaterio y menopausia.pptxAlimentación en el climaterio y menopausia.pptx
Alimentación en el climaterio y menopausia.pptx
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De Parto
 
Partograama oms
Partograama omsPartograama oms
Partograama oms
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
 
Esteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diaposEsteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diapos
 
Laparoscopic ovarian drilling : Not too much Not too little
Laparoscopic ovarian drilling :  Not too much Not too littleLaparoscopic ovarian drilling :  Not too much Not too little
Laparoscopic ovarian drilling : Not too much Not too little
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
 

Similar a CICLO MENSTRUAL 2023.pptx

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Aris HM
 
Bioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínicaBioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínica
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
emelendeznegron
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrual
anasoath
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
Maria Osorio
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
ticspedagogia
 
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONESLA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
DARWINARLEYBACCAHERNANDEZZ
 
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecologíaBioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.
Griselda Escobar de Saavedra
 
Ciclo menstrual de la mujer123.......pdf
Ciclo menstrual de la mujer123.......pdfCiclo menstrual de la mujer123.......pdf
Ciclo menstrual de la mujer123.......pdf
conradoangel11
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
Olenka Arévalo Carbajal
 
Síntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrinoSíntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrino
Panther Hellen
 
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragiaDismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
maaariiiaaa16
 
7. clase dismenorrea-2020
7. clase dismenorrea-20207. clase dismenorrea-2020
7. clase dismenorrea-2020
elvis711668
 
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
JuanCarlos828774
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
PROFESORA ROCIO
 
99991
9999199991
Presentacion menopausia
Presentacion menopausiaPresentacion menopausia
Presentacion menopausia
Iiv RT
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
6pzdt8fd4j
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
05OBHUSOLPATRICIAGOM
 

Similar a CICLO MENSTRUAL 2023.pptx (20)

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Bioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínicaBioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínica
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONESLA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
 
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecologíaBioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
 
Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.
 
Ciclo menstrual de la mujer123.......pdf
Ciclo menstrual de la mujer123.......pdfCiclo menstrual de la mujer123.......pdf
Ciclo menstrual de la mujer123.......pdf
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
 
Síntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrinoSíntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrino
 
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragiaDismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
 
7. clase dismenorrea-2020
7. clase dismenorrea-20207. clase dismenorrea-2020
7. clase dismenorrea-2020
 
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
99991
9999199991
99991
 
Presentacion menopausia
Presentacion menopausiaPresentacion menopausia
Presentacion menopausia
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

CICLO MENSTRUAL 2023.pptx

  • 1. Ciclo Menstrual Enfermera Especialista Karina Tueros. Magister en Gestión de los Servicios de Salud
  • 2. CicloMenstrual: Fisiología del ciclo menstrual. Alteraciones del ciclo menstrual Dismenorrea, algomenorrea, hipermenorrea.
  • 3. CICLO MENSTRUAL El ciclo menstrual promedio dura entre 25 y 30 días. También puede ocurrir que la cantidad de días de tu ciclo varíe de un mes a otro. Es normal sangrar entre 2 y 7 días.
  • 4. LA MENSTRUACIÒN La Menstruación es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Empieza en la pubertad (con la menarquia) y cesa definitivamente con la menopausia, (la menopausia se define como 1 año después del último ciclo menstrual. El primer día de sangrado se considera el comienzo de cada ciclo menstrual (día 1). El ciclo finaliza justo antes de la siguiente menstruación.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El ciclo menstrual tiene tres fases: • Folicular (antes de la liberación del óvulo) • Ovulatoria ( liberación del huevo) • Lútea (después de la liberación del óvulo)
  • 10.
  • 11. En la fase folicular la hipófisis aumenta ligeramente su producción de hormona foliculoestimulante. Estimula el crecimiento de 3 a 30 folículos. El aumento de los estrógenos también comienza a preparar el útero y estimula la producción de hormona luteinizante. Se produce el pico de los niveles de hormona luteinizante. Estimula el folículo dominante, para finalmente romperse y liberar el óvulo. Se forma una estructura denominada cuerpo lúteo, que secreta progresivamente una cantidad mayor de progesterona: - Prepara al útero por si se implanta un embrión. - Hace que el endometrio se engrose y acumule líquido y nutrientes para alimentar a un posible embrión. - Provoca el espesamiento de la mucosa en el cuello uterino y dificulta la entrada de espermatozoides o bacteria al útero. - Provoca un ligero aumento de la temperatura corporal basal . F A S E F O L I C U L A R F. O VU LA TO RIA F A S E L Ù T E A
  • 12.
  • 13. AMENORREA: Ausencia de la menstruación Amenorrea primaria: Ausencia del periodo alrededor de los 16 años. Amenorrea secundaria: Al menos 3 meses consecutivos sin periodos en mujeres que han menstruado anteriormente. CAUSAS: -Naturales: Menopausia, embarazo. - Estilo de vida: Ejercicio excesivo, bajo nivel de grasa corporal. - Causas médicas: Enfermedades de la tiroides. SINTOMAS: El único síntoma de amenorrea es la ausencia de períodos menstruales, puede ir acompañada de síntomas relacionados con la causa subyacente. TRATAMIENTO: Se enfocan en la causa subyacente, promoviendo el balance hormonal y restaurando la regularidad menstrual mediante: - Ajustes en el estilo de vida. - Suplementos herbales - Medicamentos Psicoterapia. - Cirugía.
  • 14. HIPERMENORREA: Sangrado menstrual abundante. El término médico al que se le denomina a una menstruación intensa y prolongada es menorragia o hipermenorrea. IDENTIFICACIÒN: - Menstruación excesiva (si se usa más de 8 toallas al día). -Menstruación prolongada (dura entre 8 y 10 días). -Sangrado entre periodos. Cansancio, la menorragia puede causar anemia. CAUSAS -Miomas. - Pólipos. -Endometriosis -Ciertos fármacos. -Uso de DIU de cobre. -Alteraciones hormonales.
  • 15. DISMENORREA DOLOR CON LA MENSTRUACIÓN - Es frecuente - Principal motivo de consulta - Afecta a las mujeres jóvenes - Los síntomas son causados por una hormona la PROSTAGLANDINA PRIMARIA No existe causa justificable - Comienza entre 48 y 24 horas antes del primer ía del periodo y suele desaparecer poco a poco al siguiente día. - Aparece en la adolescencia y disminuye de intensidad o desaparece con los años o después de un embarazo. SECUNDARIA • Justificable con otras patologías. • Endometriosis • Adenomiosis- miomas • Enfermedad inflamatoria pélvica • Anomalías del tracto genital femenino • Aparecen principalmente en mujeres mayores de 30 años que ya ha tenido hijos.
  • 16.