SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARIA DEL CARMEN GUZMAN F. RESIDENTE DE 2DO AÑO DE MEDICINA
FAMILIAR Y COMUNITARIA
Ciclo vital familiar
• Proceso normal de evolución de una familia, que implica desarrollar
tareas especificas en la diferentes etapas evolutivas, desde su
formación hasta su disolución.
• Este ayuda a establecer un perfil de riesgo psicosocial, ayudando al
Medico Familiar permitiéndole prevenir crisis y anticiparse a sus
posibles consecuencias.
Historia
Wynne fue el primero que describió las faces de una relación en pareja,
resaltando lo necesario de la mutualidad y la intimidad.
Stierlin, estudio sobre las individualizaciones conexas.
Harley (1971) como Carter y McGoldrick (1980) diferenciaron los
desarrollos funcionales de las familias de que no lo son.
Importancia de considerar su existencia
La familia está sometida a procesos que la hacen variar a lo largo de su historia.
El pasaje de una etapa a otra implica la posibilidad de una crisis.
A cada etapa del ciclo le corresponden un conjunto de actitudes, hábitos y creencias, las
cuales permitirán predecir la situación de cada familia según la etapa del ciclo en que se
encuentre.
Los roles, funciones, mecanismos y subsistemas varían a lo largo del ciclo vital.
Criterios para determinar las etapas del ciclo
Presencia o
ausencia de un
niño.
Edad del hijo
mayor.
Nivel
educacional del
hijo mayor.
Combinación de
edad y estado
de la pareja.
Etapas del ciclo vital
Formación de la pareja (hasta nacimiento del primer
hijo).
Crianza inicial de los hijos (hasta los 30 meses del
primer hijo).
Familia con niños preescolares (hasta 6a. del primer
hijo).
Familia con niños escolares (hasta los 13 a. del
primer hijo).
5. Familia con hijos adolescentes (hasta los 18 a 21 del
primer hijo).
6. Familia plataforma de lanzamiento (hasta que el
último hijo deja la casa).
7. Familia de edad media (hasta el fin del período
laboral activo de uno o ambos miembros de la pareja).
8. Familia anciana (hasta la muerte de ambos
miembros de la pareja).
Etapas ciclo modificado de Duvall
Formación de la
pareja y comienzo
de la familia.
Crianza inicial de
los hijos.
Familia con hijos
preescolares.
Familia con hijos
escolares.
Familia con hijos
adolescentes.
Período medio y
terminal de la
familia.
Etapas del ciclo vital familiar y sus
características (modificado de Duvall)
Etapas del ciclo vital familiar y sus características
Rol estabilizador del padre.
Tolerancia de la mayor
autonomía infantil.
Tipificación de los roles
sexuales.
Tensión entre roles laborales
y familiares de los padres.
3.- Familia con hijos preescolares.
4.- Familia con hijos escolares.
Escuela como evaluador de
la eficiencia de la crianza.
Tolerancia de la separación
parcial del hogar.
Salida inicial del hogar.
5.- Familia con hijos adolescentes y
plataforma de lanzamiento
Cambio marcado en el
equilibrio familiar.
Apertura de los límites
familiares.
Crisis bigeneracional: cambios
en los padres y los hijos.
Plataforma de lanzamiento de
los hijos.
6.- Etapas media y terminal de la familia,
pareja retirada o nido vacío
Síndrome del nido vacío.
Enfrentamiento de los cambios
biológicos de la involución.
Enfrentamiento de la jubilación y
uso diferencial del tiempo libre.
Enfrentamiento de la soledad y
muerte de la pareja.
Bibliografía
• Rubinstein Adolfo - Medicina Familiar Y Practica Ambulatoria (3ed)
• De la Revilla. Conceptos e instrumentos de la atención familiar.
ediciones D. Doyma. España.2004
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eventos críticos familiares
Eventos críticos familiaresEventos críticos familiares
Eventos críticos familiares
cnra
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Miguel HiDalgo
 
Conmunitaria la familia
Conmunitaria la familiaConmunitaria la familia
Conmunitaria la familia
Juan Munoz
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiarPablo Delarge
 
Clase4 ciclovitalfamiliar
Clase4 ciclovitalfamiliarClase4 ciclovitalfamiliar
Clase4 ciclovitalfamiliarmariaignaciapm
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
Luz Nelly Hinestroza Guerro
 
Familia y ciclo vital familiar
Familia y ciclo vital familiarFamilia y ciclo vital familiar
Familia y ciclo vital familiar
Safiro Salazar Castillo
 
Ciclo vital familiar part 1
Ciclo vital familiar part 1Ciclo vital familiar part 1
Ciclo vital familiar part 1moira_IQ
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Evelyn Goicochea Ríos
 
Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015
MarceloMuller2015
 
Toma de dicisiones ante eventos familiares criticos
Toma de dicisiones ante eventos familiares criticosToma de dicisiones ante eventos familiares criticos
Toma de dicisiones ante eventos familiares criticosJUAN MANUEL
 
La familia una aventura.
La familia una aventura.La familia una aventura.
La familia una aventura.jannita moncada
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
Tacho García
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaCamilo Beleño
 

La actualidad más candente (20)

Eventos críticos familiares
Eventos críticos familiaresEventos críticos familiares
Eventos críticos familiares
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Caracterización Familiar
Caracterización FamiliarCaracterización Familiar
Caracterización Familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Conmunitaria la familia
Conmunitaria la familiaConmunitaria la familia
Conmunitaria la familia
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Clase4 ciclovitalfamiliar
Clase4 ciclovitalfamiliarClase4 ciclovitalfamiliar
Clase4 ciclovitalfamiliar
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
 
Concepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiarConcepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiar
 
Familia y ciclo vital familiar
Familia y ciclo vital familiarFamilia y ciclo vital familiar
Familia y ciclo vital familiar
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Ciclo vital familiar part 1
Ciclo vital familiar part 1Ciclo vital familiar part 1
Ciclo vital familiar part 1
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015
 
Toma de dicisiones ante eventos familiares criticos
Toma de dicisiones ante eventos familiares criticosToma de dicisiones ante eventos familiares criticos
Toma de dicisiones ante eventos familiares criticos
 
La familia una aventura.
La familia una aventura.La familia una aventura.
La familia una aventura.
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
 

Similar a Ciclo vital familiar

Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarOmar
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
Manu Fuentes
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdfMEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
EDISONMOROCHO6
 
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.pptCICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
stevencastro53
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
Salud familiar.pptx
Salud familiar.pptxSalud familiar.pptx
Salud familiar.pptx
yamanquiguevara
 
La salud familiar
La salud familiarLa salud familiar
La salud familiar
Dr. Mario Vega Carbó
 
Familiograma y ecomapa
Familiograma y ecomapaFamiliograma y ecomapa
Familiograma y ecomapa
Karol Celeste Quezada
 
Familiogramayecomapa 171208213925
Familiogramayecomapa 171208213925Familiogramayecomapa 171208213925
Familiogramayecomapa 171208213925
Salinas Juan
 
MEDICO GENERAL
MEDICO GENERALMEDICO GENERAL
MEDICO GENERAL
JoseMaraJaraDomnguez
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
JoseMaraJaraDomnguez
 
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciaciónLa familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
tema17.pdf
tema17.pdftema17.pdf
ciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdfciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdf
LuisEnriqueGmezPalac
 

Similar a Ciclo vital familiar (20)

Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdfMEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
 
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.pptCICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
 
Clase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo FamiliarClase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo Familiar
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Salud familiar.pptx
Salud familiar.pptxSalud familiar.pptx
Salud familiar.pptx
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
La salud familiar
La salud familiarLa salud familiar
La salud familiar
 
Familiograma y ecomapa
Familiograma y ecomapaFamiliograma y ecomapa
Familiograma y ecomapa
 
Familiogramayecomapa 171208213925
Familiogramayecomapa 171208213925Familiogramayecomapa 171208213925
Familiogramayecomapa 171208213925
 
MEDICO GENERAL
MEDICO GENERALMEDICO GENERAL
MEDICO GENERAL
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciaciónLa familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
tema17.pdf
tema17.pdftema17.pdf
tema17.pdf
 
ciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdfciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdf
 

Más de Dra. Maria del C. Guzman Fortunato

Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Dra. Maria del C. Guzman Fortunato
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
Dra. Maria del C. Guzman Fortunato
 
Hematuria (1)
Hematuria (1)Hematuria (1)
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
SGIA
SGIASGIA
Nac
NacNac

Más de Dra. Maria del C. Guzman Fortunato (9)

Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Infecciones oculares
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Hematuria (1)
Hematuria (1)Hematuria (1)
Hematuria (1)
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
SGIA
SGIASGIA
SGIA
 
Nac
NacNac
Nac
 
Las anemias
Las anemiasLas anemias
Las anemias
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Ciclo vital familiar

  • 1. DRA. MARIA DEL CARMEN GUZMAN F. RESIDENTE DE 2DO AÑO DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
  • 2. Ciclo vital familiar • Proceso normal de evolución de una familia, que implica desarrollar tareas especificas en la diferentes etapas evolutivas, desde su formación hasta su disolución. • Este ayuda a establecer un perfil de riesgo psicosocial, ayudando al Medico Familiar permitiéndole prevenir crisis y anticiparse a sus posibles consecuencias.
  • 3. Historia Wynne fue el primero que describió las faces de una relación en pareja, resaltando lo necesario de la mutualidad y la intimidad. Stierlin, estudio sobre las individualizaciones conexas. Harley (1971) como Carter y McGoldrick (1980) diferenciaron los desarrollos funcionales de las familias de que no lo son.
  • 4. Importancia de considerar su existencia La familia está sometida a procesos que la hacen variar a lo largo de su historia. El pasaje de una etapa a otra implica la posibilidad de una crisis. A cada etapa del ciclo le corresponden un conjunto de actitudes, hábitos y creencias, las cuales permitirán predecir la situación de cada familia según la etapa del ciclo en que se encuentre. Los roles, funciones, mecanismos y subsistemas varían a lo largo del ciclo vital.
  • 5. Criterios para determinar las etapas del ciclo Presencia o ausencia de un niño. Edad del hijo mayor. Nivel educacional del hijo mayor. Combinación de edad y estado de la pareja.
  • 6. Etapas del ciclo vital Formación de la pareja (hasta nacimiento del primer hijo). Crianza inicial de los hijos (hasta los 30 meses del primer hijo). Familia con niños preescolares (hasta 6a. del primer hijo). Familia con niños escolares (hasta los 13 a. del primer hijo).
  • 7. 5. Familia con hijos adolescentes (hasta los 18 a 21 del primer hijo). 6. Familia plataforma de lanzamiento (hasta que el último hijo deja la casa). 7. Familia de edad media (hasta el fin del período laboral activo de uno o ambos miembros de la pareja). 8. Familia anciana (hasta la muerte de ambos miembros de la pareja).
  • 8. Etapas ciclo modificado de Duvall Formación de la pareja y comienzo de la familia. Crianza inicial de los hijos. Familia con hijos preescolares. Familia con hijos escolares. Familia con hijos adolescentes. Período medio y terminal de la familia.
  • 9. Etapas del ciclo vital familiar y sus características (modificado de Duvall)
  • 10. Etapas del ciclo vital familiar y sus características
  • 11. Rol estabilizador del padre. Tolerancia de la mayor autonomía infantil. Tipificación de los roles sexuales. Tensión entre roles laborales y familiares de los padres. 3.- Familia con hijos preescolares.
  • 12. 4.- Familia con hijos escolares. Escuela como evaluador de la eficiencia de la crianza. Tolerancia de la separación parcial del hogar. Salida inicial del hogar.
  • 13. 5.- Familia con hijos adolescentes y plataforma de lanzamiento Cambio marcado en el equilibrio familiar. Apertura de los límites familiares. Crisis bigeneracional: cambios en los padres y los hijos. Plataforma de lanzamiento de los hijos.
  • 14. 6.- Etapas media y terminal de la familia, pareja retirada o nido vacío Síndrome del nido vacío. Enfrentamiento de los cambios biológicos de la involución. Enfrentamiento de la jubilación y uso diferencial del tiempo libre. Enfrentamiento de la soledad y muerte de la pareja.
  • 15.
  • 16. Bibliografía • Rubinstein Adolfo - Medicina Familiar Y Practica Ambulatoria (3ed) • De la Revilla. Conceptos e instrumentos de la atención familiar. ediciones D. Doyma. España.2004