SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos de aprendizaje
Dra. María del Carmen Guzmán Fortunato
R1 de medicina familiar y comunitaria
Hospital general Dr. Vinicio Calventi
Aprendizaje
Adquisición del conocimiento de algo por medio del
estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los
conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.
Trastornos del aprendizaje
• La definición más utilizada de trastorno del aprendizaje es la
incapacidad persistente, inesperada y específica para adquirir de
forma eficiente determinadas habilidades académicas y que ocurren a
pesar de que el niño tenga una inteligencia normal, siga una
escolarización adecuada y su entorno socio-cultural sea favorable.
Características generales
Retraso especifico de alrededor de 2 años en el área lector escritura.
Dificultad en la atención y concentración.
Dificultad en la memoria y en la resolución de problemas (área cognitiva).
Impulsividad (actuar sin pensar, poco tiempo para lareflexión) y baja tolerancia a la frustración.
No antecede la consecuencia de los actos lo que con lleva producir problemas de socialización.
Les cuesta pasar de un locus de control externo a un locus de control interno
Trastornos en el lenguaje vigente o ya ausente.
ETIOLOGIA
La etiología de los trastornos del aprendizaje, aunque desconocida, está presumiblemente relacionada con la
maduración lenta, la disfunción o la lesión cortical o de otras áreas corticales relacionadas con estas funciones
de procesamiento específicas y también están implicados claramente factores no biológicos.
No existe razón para asumir que cada trastorno sea debido a un mecanismo patológico único.
Clasificación
DISLEXIA
Trastorno del neurodesarrollo que genera problemas en el aprendizaje y el
uso del lenguaje, la lectura y la escritura, ya que se ven afectadas las áreas
básicas del proceso fonológico y de decodificación de palabras aisladas.
La dislexia es un trastorno familiar y hereditario, por lo que la historia
familiar de dislexia es un factor determinante de cara al diagnóstico
temprano de un niño con sospecha de este trastorno.
Tipos
Manifestación clínica
Lectura:
• Leen de forma entrecortada
• Inventan el final de algunas
palabras y pronuncian otras mal
• Leen en voz baja antes de leer en
voz alta
• Lentitud al leer
Escritura:
• Caligrafía inconsistente e
irregular
• Excesivas faltas de ortografía
• Inversiones de letras
• Omisiones de letras o sílabas
• Fragmentaciones indebidas
DISCALCULIA
Al igual que la dislexia, la discalculia es un trastorno con un marcado componente familiar y hereditario,
aunque se considera que su origen es multifactorial
En el niño, clínicamente se traduce por un fracaso en la adquisición de las operaciones matemáticas
básicas, muy por detrás del grupo de su misma edad.
Es un TA que provoca en el niño dificultad para la adquisición de las habilidades matemáticas en niños
con una inteligencia normal, estabilidad emocional y con una formación académica adecuada o
estándar.
Manifestación clínica
Trastorno del aprendizaje no verbal
Son por lo general niños con dificultades en las habilidades visuoespaciales y en la coordinación
grafomotriz que, a menudo, presentan también poca habilidad para la motricidad general.
Suelen tener déficits para el grafismo, que se manifiestan por “mala letra” y poca habilidad
para el dibujo. Con frecuencia, organizan con dificultad el espacio en el papel, les cuesta
ubicarse en los mapas, cometen errores en las operaciones de matemáticas por mala
colocación de los números y la geometría les supone también una dificultad significativa.
En algunos casos, estas alteraciones pueden asociarse a una falta de habilidad para las
relaciones sociales.
Manifestaciones clínicas
Trastorno de déficit de atención/hiperactividad
(TDAH)
La asociación de TA y TDA-H se observa con bastante frecuencia, por lo
que sería muy recomendable que todo niño con sospecha de TA debería
ser evaluado para descartar un TDA-H y viceversa.
El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico, cuyos síntomas
comienzan en la infancia y que se caracteriza por la presencia de un
exceso de actividad motriz, impulsividad y defecto de atención.
Diagnostico
No se dispone de ninguna
prueba diagnóstica específica
Estudio neuropsicológico.
Valoración neurológica global
Historia
clínica
Tratamiento
Identificar el trastorno del
lenguaje
Correctas enseñanzas
individualizadas por casos
Bibliografía
• MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE TRASTORNOS
MENTALES,QUINTA EDICIÓN (DSM-V)
• A. Sans, C. Boix, R. Colomé, A. López-Sala, A. Sanguinetti Unidad de
Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE), Servicio de Neurología.
• https://www.sccalp.org/documents/0000/1526/BolPediatr2010_50_
043-047.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
Alfredo Rayme
 
Las dislexias
Las dislexiasLas dislexias
Las dislexias
linitalindi
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
Presentación dislexia
Presentación dislexiaPresentación dislexia
Presentación dislexia
Vicky g?ez
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
Elia Palomino Vilcapoma
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Liliana Contreras Reyes
 
El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
Comunicarte
 
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizajeClub de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
pedrocha88
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Zuleika Cruz
 
Problemas de aprendizaje 2009
Problemas de aprendizaje 2009Problemas de aprendizaje 2009
Problemas de aprendizaje 2009
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Belén Quinaluisa
 
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividadTrastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Erika Lm
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Liliana Contreras Reyes
 
TDAH
TDAHTDAH
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion  manejo de problemas de aprendizajeCapacitacion  manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
Claudia Amador Matute
 
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguajeAbordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
fairyfantasy
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Claudia Unach
 
Necesidades educativas especiales transitorias y especiales
Necesidades educativas especiales transitorias y especialesNecesidades educativas especiales transitorias y especiales
Necesidades educativas especiales transitorias y especiales
Rayen Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Las dislexias
Las dislexiasLas dislexias
Las dislexias
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Presentación dislexia
Presentación dislexiaPresentación dislexia
Presentación dislexia
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
 
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizajeClub de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
Problemas de aprendizaje 2009
Problemas de aprendizaje 2009Problemas de aprendizaje 2009
Problemas de aprendizaje 2009
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividadTrastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion  manejo de problemas de aprendizajeCapacitacion  manejo de problemas de aprendizaje
Capacitacion manejo de problemas de aprendizaje
 
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguajeAbordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Necesidades educativas especiales transitorias y especiales
Necesidades educativas especiales transitorias y especialesNecesidades educativas especiales transitorias y especiales
Necesidades educativas especiales transitorias y especiales
 

Similar a Trastornos de aprendizaje

Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
NAZLY SIMAHAN
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
udes
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
udes
 
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
marisol de leon
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
Esther de los Santos
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e HiperactividadTDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
Carolina Aguero
 
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
Elizabeth Mercedes
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIATRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
EsmeCervantes
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
julio
 
Presentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologiaPresentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologia
luz del alba
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
DayraVergara1
 
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
Veronica Eliz
 
Neuro
Neuro Neuro
Neuro
adelitc
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
egiron94
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
Adrianita la Risueña
 
DIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptx
DIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptxDIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptx
DIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptx
leidycalderonparedes
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
Marta Montoro
 

Similar a Trastornos de aprendizaje (20)

Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
 
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
Diferencias entre el trastorno especifico del lenguaje y trastornos generaliz...
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e HiperactividadTDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
 
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
Trastorno de la esprecion escrita disgrafia, Causas, consecuesncias y tratami...
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIATRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
 
Presentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologiaPresentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologia
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
 
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
 
Neuro
Neuro Neuro
Neuro
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
DIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptx
DIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptxDIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptx
DIAPOSITIVA-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 

Más de Dra. Maria del C. Guzman Fortunato

Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Dra. Maria del C. Guzman Fortunato
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Hematuria (1)
Hematuria (1)Hematuria (1)
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
SGIA
SGIASGIA
Nac
NacNac
Las anemias
Las anemiasLas anemias

Más de Dra. Maria del C. Guzman Fortunato (9)

Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Infecciones oculares
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Hematuria (1)
Hematuria (1)Hematuria (1)
Hematuria (1)
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
SGIA
SGIASGIA
SGIA
 
Nac
NacNac
Nac
 
Las anemias
Las anemiasLas anemias
Las anemias
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Trastornos de aprendizaje

  • 1. Trastornos de aprendizaje Dra. María del Carmen Guzmán Fortunato R1 de medicina familiar y comunitaria Hospital general Dr. Vinicio Calventi
  • 2. Aprendizaje Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.
  • 3. Trastornos del aprendizaje • La definición más utilizada de trastorno del aprendizaje es la incapacidad persistente, inesperada y específica para adquirir de forma eficiente determinadas habilidades académicas y que ocurren a pesar de que el niño tenga una inteligencia normal, siga una escolarización adecuada y su entorno socio-cultural sea favorable.
  • 4. Características generales Retraso especifico de alrededor de 2 años en el área lector escritura. Dificultad en la atención y concentración. Dificultad en la memoria y en la resolución de problemas (área cognitiva). Impulsividad (actuar sin pensar, poco tiempo para lareflexión) y baja tolerancia a la frustración. No antecede la consecuencia de los actos lo que con lleva producir problemas de socialización. Les cuesta pasar de un locus de control externo a un locus de control interno Trastornos en el lenguaje vigente o ya ausente.
  • 5. ETIOLOGIA La etiología de los trastornos del aprendizaje, aunque desconocida, está presumiblemente relacionada con la maduración lenta, la disfunción o la lesión cortical o de otras áreas corticales relacionadas con estas funciones de procesamiento específicas y también están implicados claramente factores no biológicos. No existe razón para asumir que cada trastorno sea debido a un mecanismo patológico único.
  • 7. DISLEXIA Trastorno del neurodesarrollo que genera problemas en el aprendizaje y el uso del lenguaje, la lectura y la escritura, ya que se ven afectadas las áreas básicas del proceso fonológico y de decodificación de palabras aisladas. La dislexia es un trastorno familiar y hereditario, por lo que la historia familiar de dislexia es un factor determinante de cara al diagnóstico temprano de un niño con sospecha de este trastorno.
  • 9. Manifestación clínica Lectura: • Leen de forma entrecortada • Inventan el final de algunas palabras y pronuncian otras mal • Leen en voz baja antes de leer en voz alta • Lentitud al leer Escritura: • Caligrafía inconsistente e irregular • Excesivas faltas de ortografía • Inversiones de letras • Omisiones de letras o sílabas • Fragmentaciones indebidas
  • 10. DISCALCULIA Al igual que la dislexia, la discalculia es un trastorno con un marcado componente familiar y hereditario, aunque se considera que su origen es multifactorial En el niño, clínicamente se traduce por un fracaso en la adquisición de las operaciones matemáticas básicas, muy por detrás del grupo de su misma edad. Es un TA que provoca en el niño dificultad para la adquisición de las habilidades matemáticas en niños con una inteligencia normal, estabilidad emocional y con una formación académica adecuada o estándar.
  • 12. Trastorno del aprendizaje no verbal Son por lo general niños con dificultades en las habilidades visuoespaciales y en la coordinación grafomotriz que, a menudo, presentan también poca habilidad para la motricidad general. Suelen tener déficits para el grafismo, que se manifiestan por “mala letra” y poca habilidad para el dibujo. Con frecuencia, organizan con dificultad el espacio en el papel, les cuesta ubicarse en los mapas, cometen errores en las operaciones de matemáticas por mala colocación de los números y la geometría les supone también una dificultad significativa. En algunos casos, estas alteraciones pueden asociarse a una falta de habilidad para las relaciones sociales.
  • 14. Trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH) La asociación de TA y TDA-H se observa con bastante frecuencia, por lo que sería muy recomendable que todo niño con sospecha de TA debería ser evaluado para descartar un TDA-H y viceversa. El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico, cuyos síntomas comienzan en la infancia y que se caracteriza por la presencia de un exceso de actividad motriz, impulsividad y defecto de atención.
  • 15. Diagnostico No se dispone de ninguna prueba diagnóstica específica Estudio neuropsicológico. Valoración neurológica global Historia clínica
  • 16. Tratamiento Identificar el trastorno del lenguaje Correctas enseñanzas individualizadas por casos
  • 17. Bibliografía • MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE TRASTORNOS MENTALES,QUINTA EDICIÓN (DSM-V) • A. Sans, C. Boix, R. Colomé, A. López-Sala, A. Sanguinetti Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE), Servicio de Neurología. • https://www.sccalp.org/documents/0000/1526/BolPediatr2010_50_ 043-047.pdf