SlideShare una empresa de Scribd logo
M i n i s t e r i o d e S a l u d y
D e p o r t e s
ESTRATEGIAS PARA
MEJORAR LA ATENCION
MATERNO NEONATAL E
INFANTIL
CICLOS DE
MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DE ATENCION
Dentro de los métodos para la Gestión de la Calidad y las
Técnicas para el Mejoramiento Continuo, destaca por su sencillez
y sentido práctico el Kaizen, un armonioso método de
mejoramiento continuo.
Puede ser aplicable a todo nivel.
Es desarrollar una cultura donde participan todos los
trabajadores, desde el director hasta el personal de limpieza.
Fue desarrollado por los japoneses tras la segunda guerra
mundial.
DATOS ESTADISTICOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT TOTA
# Muertes Maternas
0 2 1 1 0 1 0 1 0 1 7
# Muertes maternas por hemorragia
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
# Muertes maternas por THE
0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 4
# Muertes maternas por sepsis
puerperal
0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2
# Muertes Neonatales
13 19 16 13 6 17 12 13 12 20 141
# Muertes Neonatales por asfixia
2 5 1 5 1 0 2 0 2 1 19
# Muertes Neonatales por Sepsis
Nosocomial
7 11 7 8 3 13 1 6 3 4 58
# Muertes Neonatales por
prematuridad
6 15 6 8 5 6 0 0 0 0 46
# Muertes Neonatales por otra causa 6 7 9 7 3 10 4 2 3 3 54
1 Antecedentes Personales y Obstétricos
2 Medición de Talla
3 Examen de Mamas
4 Semanas de Amenorrea
5 Medición del Peso
6 Determinación de Presión Arterial
7 Medición de la Altura Uterina
8 Auscultación de FCF a partir de las 20 SG.
9 Movimientos Fetales después de 18 SG
10 Aplicación de Vacuna Antitetánica
11
Exámenes de Laboratorio (Grupo y Rh,
PAP, VDRL/RPR, EGO, Hemoglobina y otros
en la HCPB)
12
Evaluación del Estado Nutricional en base
a Índice de Masa Corporal.
7
HISTORIA CLINICA PERINATAL DE
BASE (HCPB) Cons. externa
Incumplimiento de la Norma de
CMC por parte de responsables
de Consulta Externa
Deficiente
llenado, falta
supervisión
10
1
Embarazadas que se realizan la prueba rápida de VIH con
consentimiento informado, orientación pre y post prueba,
registrada en historia clínica.
2
Embarazadas que conocen el resultado de su prueba rápida de
VIH dentro de las 24 horas siguientes.
PRUEBA RAPIDA PARA VIH EN EMBARAZADAS (Control Prenatal))
Falta de
cumplimiento
estandarizado de la
norma
1
Llena adecuadamente la información general de identificación de la
parturienta.
2 Grafica adecuadamente la Frecuencia Cardíaca Fetal
3
Interpreta adecuadamente las variaciones de la frecuencia cardíaca
fetal.
4
Registra adecuadamente la situación de membranas y los cambios del
aspecto del líquido amniótico.
5 Registra adecuadamente el moldeamiento de la cabeza fetal.
6
Selecciona adecuadamente el punto de inicio de construcción de la
línea a partir del ingreso y los cms de dilatación.
7 Tiempo de inicio adecuado de la elaboración del partograma.
8
Registra adecuadamente la dilatación del cuello uterino y en el tiempo
correcto de horas de trabajo de parto.
9 Grafica adecuadamente la línea, hasta el momento del nacimiento.
10
Interpreta adecuadamente el curso de la línea respecto a la línea de
alerta.
11
Interpreta adecuadamente el curso de la línea respecto a la línea de
acción.
12
Cuando intensifica la vigilancia de la madre y el feto y elabora un plan
de contingencias.
13
Grafica adecuadamente el descenso de la cabeza fetal mediante
palpación abdominal, demostrada en el reverso de la hoja del
partograma.
14
Registra adecuadamente las horas de trabajo de parto y diferencia
claramente con la hora real
15 Grafica adecuadamente las contracciones uterinas en 10 minutos.
16
Llena adecuadamente la información complementaria sobre presión
arterial, pulso, temperatura y características de la orina.
26
No aplicación
de la norma
estandarizada
de Partograma
Poca
supervisión
durante las
guardias
28
1
Se aplicó a la parturienta (parto/cesárea) 10 UI IM de Oxitocina inmediato al
nacimiento del bebé, tan pronto como sea posible dentro del 1er minuto,
habiendo descartado la presencia de otro bebé y antes del nacimiento de la
placenta, se haya usado o no previamente Oxitocina para inducto-
conducción.
2
Tensión controlada del cordón umbilical (aprovechando la contracción
uterina) con contra tracción (rechazando fondo uterino para evitar inversión
uterina).
3
Realización de masaje uterino post alumbramiento cada 15 mins durante las
primeras 2 horas.
MANEJO ACTIVO DE LA TERCERA ETAPA DEL PARTO (MATEP) (Sala de Parto)
RESULTADOS MONITOREO DE IMPACTO
Múltiples factores: No
detectar fact. Riesgo.
Referencia no AJO.
Morbilidad grave
Múltiples factores: No
detectar fact. Riesgo.
Referencia no AJO.
Morbilidad grave
No control de
trabajo de
parto. Mala
supervisiòn
Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención
Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuroplan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuroUNIDEP
 
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017MAHINOJOSA45
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxGreciaAlvarez9
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOLMila Prds
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaRuth Vargas Gonzales
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoIvonne Aucapiña
 
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVANORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAwide León Lobo
 
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993Mitzi Ramos Barreto
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARMILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].pptPARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].pptMishellPuma
 
Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...
Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...
Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...CICAT SALUD
 
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUDManejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Antropometría del niño menor de cinco años
Antropometría del niño menor de cinco añosAntropometría del niño menor de cinco años
Antropometría del niño menor de cinco añosssucbba
 

La actualidad más candente (20)

plan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuroplan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuro
 
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
 
Programa juntos
Programa juntosPrograma juntos
Programa juntos
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
LEY 1152 BOLIVIA.pdf
LEY 1152 BOLIVIA.pdfLEY 1152 BOLIVIA.pdf
LEY 1152 BOLIVIA.pdf
 
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVANORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
 
Manual his cpcdnt 2020
Manual his cpcdnt 2020Manual his cpcdnt 2020
Manual his cpcdnt 2020
 
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
 
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].pptPARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
 
Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...
Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...
Modelo atención integral componente crecimiento y desarrollo niño niña - CICA...
 
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUDManejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
 
Antropometría del niño menor de cinco años
Antropometría del niño menor de cinco añosAntropometría del niño menor de cinco años
Antropometría del niño menor de cinco años
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 

Similar a Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención

atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxMerySaldaaMestanza1
 
3 clase de pareja y reproduccion
3 clase de pareja y reproduccion3 clase de pareja y reproduccion
3 clase de pareja y reproduccionZharickSanabria1
 
Control prenatal essalud
Control prenatal essaludControl prenatal essalud
Control prenatal essaludNadol Medic
 
CONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatal
CONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatalCONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatal
CONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatalBetsyKiaraDeLaCruzCa
 
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologia
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologiaCONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologia
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologiaAmilcarPomaMendoza
 
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptxclase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptxmariajduran1
 
Control prenatal y posnatal de la mujer embarazada
Control prenatal y posnatal de la mujer embarazadaControl prenatal y posnatal de la mujer embarazada
Control prenatal y posnatal de la mujer embarazadaIsbheDevera
 
normativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaraguanormativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaraguaHOSPITAL
 
scaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdfscaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdfEfrenLopez32
 
Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)Cesar Martel
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo partoPaula Astrada
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo partoPaula Astrada
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo partoPaula Astrada
 
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...María Dolores Guamán Lozada
 

Similar a Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención (20)

Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
 
3 clase de pareja y reproduccion
3 clase de pareja y reproduccion3 clase de pareja y reproduccion
3 clase de pareja y reproduccion
 
Control prenatal ii
Control prenatal iiControl prenatal ii
Control prenatal ii
 
Control prenatal essalud
Control prenatal essaludControl prenatal essalud
Control prenatal essalud
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
CONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatal
CONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatalCONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatal
CONTROL PRENATAL pequeño resumen, de control prenatal
 
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologia
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologiaCONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologia
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologia
 
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptxclase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
 
Control prenatal-dra-hdez
Control prenatal-dra-hdezControl prenatal-dra-hdez
Control prenatal-dra-hdez
 
Control prenatal y posnatal de la mujer embarazada
Control prenatal y posnatal de la mujer embarazadaControl prenatal y posnatal de la mujer embarazada
Control prenatal y posnatal de la mujer embarazada
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
normativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaraguanormativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaragua
 
scaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdfscaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdf
 
Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
 
Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021
 
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...
 

Más de Mario García Sainz

1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptx
1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptx1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptx
1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptxMario García Sainz
 
1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptx
1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptx1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptx
1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptxMario García Sainz
 
1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptx
1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptx1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptx
1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptxMario García Sainz
 
Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser,
Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser, Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser,
Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser, Mario García Sainz
 
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA Mario García Sainz
 
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.Mario García Sainz
 
Preeclampsia - HELLP actualización
Preeclampsia - HELLP  actualización  Preeclampsia - HELLP  actualización
Preeclampsia - HELLP actualización Mario García Sainz
 
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017Mario García Sainz
 

Más de Mario García Sainz (9)

1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptx
1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptx1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptx
1.2 ATENCION DE PARTO EN TIEMPOS DE COVID.pptx
 
1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptx
1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptx1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptx
1.1 MECANISMO DE T DE P EN TIEMPOS DE COVIDpptx.pptx
 
1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptx
1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptx1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptx
1 DETERMINISMO DE TRABAJO DE PARTO EN TIEMPOS DE.pptx
 
Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser,
Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser, Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser,
Poster: Agenesia de Utero y Vagina Síndrome de Rokitansky Mayer Kuster Hauser,
 
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
Codigo rojo CERO MUERTES MATERNAS POR HEMORRAGIA
 
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
 
Preeclampsia - HELLP actualización
Preeclampsia - HELLP  actualización  Preeclampsia - HELLP  actualización
Preeclampsia - HELLP actualización
 
Referencia y contrareferencia
Referencia y contrareferenciaReferencia y contrareferencia
Referencia y contrareferencia
 
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
 

Último

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención

  • 1. M i n i s t e r i o d e S a l u d y D e p o r t e s ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION MATERNO NEONATAL E INFANTIL CICLOS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE ATENCION
  • 2.
  • 3. Dentro de los métodos para la Gestión de la Calidad y las Técnicas para el Mejoramiento Continuo, destaca por su sencillez y sentido práctico el Kaizen, un armonioso método de mejoramiento continuo. Puede ser aplicable a todo nivel. Es desarrollar una cultura donde participan todos los trabajadores, desde el director hasta el personal de limpieza. Fue desarrollado por los japoneses tras la segunda guerra mundial.
  • 4. DATOS ESTADISTICOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT TOTA # Muertes Maternas 0 2 1 1 0 1 0 1 0 1 7 # Muertes maternas por hemorragia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 # Muertes maternas por THE 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 4 # Muertes maternas por sepsis puerperal 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 # Muertes Neonatales 13 19 16 13 6 17 12 13 12 20 141 # Muertes Neonatales por asfixia 2 5 1 5 1 0 2 0 2 1 19 # Muertes Neonatales por Sepsis Nosocomial 7 11 7 8 3 13 1 6 3 4 58 # Muertes Neonatales por prematuridad 6 15 6 8 5 6 0 0 0 0 46 # Muertes Neonatales por otra causa 6 7 9 7 3 10 4 2 3 3 54
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1 Antecedentes Personales y Obstétricos 2 Medición de Talla 3 Examen de Mamas 4 Semanas de Amenorrea 5 Medición del Peso 6 Determinación de Presión Arterial 7 Medición de la Altura Uterina 8 Auscultación de FCF a partir de las 20 SG. 9 Movimientos Fetales después de 18 SG 10 Aplicación de Vacuna Antitetánica 11 Exámenes de Laboratorio (Grupo y Rh, PAP, VDRL/RPR, EGO, Hemoglobina y otros en la HCPB) 12 Evaluación del Estado Nutricional en base a Índice de Masa Corporal. 7 HISTORIA CLINICA PERINATAL DE BASE (HCPB) Cons. externa
  • 8.
  • 9. Incumplimiento de la Norma de CMC por parte de responsables de Consulta Externa Deficiente llenado, falta supervisión
  • 10. 10
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1 Embarazadas que se realizan la prueba rápida de VIH con consentimiento informado, orientación pre y post prueba, registrada en historia clínica. 2 Embarazadas que conocen el resultado de su prueba rápida de VIH dentro de las 24 horas siguientes. PRUEBA RAPIDA PARA VIH EN EMBARAZADAS (Control Prenatal))
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 1 Llena adecuadamente la información general de identificación de la parturienta. 2 Grafica adecuadamente la Frecuencia Cardíaca Fetal 3 Interpreta adecuadamente las variaciones de la frecuencia cardíaca fetal. 4 Registra adecuadamente la situación de membranas y los cambios del aspecto del líquido amniótico. 5 Registra adecuadamente el moldeamiento de la cabeza fetal. 6 Selecciona adecuadamente el punto de inicio de construcción de la línea a partir del ingreso y los cms de dilatación. 7 Tiempo de inicio adecuado de la elaboración del partograma. 8 Registra adecuadamente la dilatación del cuello uterino y en el tiempo correcto de horas de trabajo de parto. 9 Grafica adecuadamente la línea, hasta el momento del nacimiento. 10 Interpreta adecuadamente el curso de la línea respecto a la línea de alerta. 11 Interpreta adecuadamente el curso de la línea respecto a la línea de acción. 12 Cuando intensifica la vigilancia de la madre y el feto y elabora un plan de contingencias. 13 Grafica adecuadamente el descenso de la cabeza fetal mediante palpación abdominal, demostrada en el reverso de la hoja del partograma. 14 Registra adecuadamente las horas de trabajo de parto y diferencia claramente con la hora real 15 Grafica adecuadamente las contracciones uterinas en 10 minutos. 16 Llena adecuadamente la información complementaria sobre presión arterial, pulso, temperatura y características de la orina. 26
  • 27. No aplicación de la norma estandarizada de Partograma Poca supervisión durante las guardias
  • 28. 28
  • 29.
  • 30. 1 Se aplicó a la parturienta (parto/cesárea) 10 UI IM de Oxitocina inmediato al nacimiento del bebé, tan pronto como sea posible dentro del 1er minuto, habiendo descartado la presencia de otro bebé y antes del nacimiento de la placenta, se haya usado o no previamente Oxitocina para inducto- conducción. 2 Tensión controlada del cordón umbilical (aprovechando la contracción uterina) con contra tracción (rechazando fondo uterino para evitar inversión uterina). 3 Realización de masaje uterino post alumbramiento cada 15 mins durante las primeras 2 horas. MANEJO ACTIVO DE LA TERCERA ETAPA DEL PARTO (MATEP) (Sala de Parto)
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. Múltiples factores: No detectar fact. Riesgo. Referencia no AJO. Morbilidad grave
  • 45. Múltiples factores: No detectar fact. Riesgo. Referencia no AJO. Morbilidad grave
  • 46. No control de trabajo de parto. Mala supervisiòn