SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Conjunto de actividades periódicas y sistemáticas realizadas por
el profesional de la salud de enfermería y/o médico, con el
objetivo de vigilar de manera adecuada, oportuna e individual el
crecimiento y desarrollo de la niña y el niño, con el fin de detectar
de forma precoz los riesgos, alteraciones o trastornos, así como la
presencia de enfermedades, facilitando su diagnóstico e
intervención oportuna para disminuir los riesgos, las deficiencias y
discapacidades e incrementando las oportunidades y los factores
protectores.
Es individual, integral, oportuno, periódico y secuencial.
Control DE crecimiento y
desarrollo.
Control DE crecimiento y
desarrollo.
ALVAREZ ADRIÁN GRECIA
Implica el análisis de los
datos recolectados
durante la valoración, los
cuales permitirán
identificar problemas
reales y/o potenciales.
Una identificación
correcta del diagnóstico
proporcionará una
intervención eficaz.
02 DIAGNÓSTICO
Involucra actividades y/o
acciones a seguir, ya sea
que se apliquen a nivel
individual, familiar o a
nivel de la comunidad.
Para diagnósticos de
riesgo, las intervenciones
van dirigidas a modificar
o eliminar los factores de
riesgo.
03 INTERVENCIÓN
El seguimiento se realiza
en cada contacto con la
niña y el niño. Para, tal
efecto, los datos y
hallazgos, como producto
de la valoración, los
diagnósticos y las
intervenciones deben ser
consignados en la historia
clínica y el carné de
atención integral de salud
de la niña y niño menor
de 5 años, a fin de
facilitar el seguimiento.
04 SEGUIMIENTO
Implica la recopilación,
organización, validación y
registro de datos, utilizando
técnicas e instrumentos
como la observación,
entrevista, exploración física,
exámenes de ayuda
diagnóstica, interconsulta,
entre otros; el registro se
realiza en los instrumentos
establecidos para tal efecto.
01 VALORACIÓN
El control del crecimiento y desarrollo incluye en su proceso la valoración, diagnóstico, intervención y seguimiento.
ESQUEMA Y SU APLICACIÓN
Factores que determinan el crecimiento y
desarrollo del niño
02
Factores protectores
Están referidos a actitudes,
conductas, circunstancias
individuales y colectivas
adecuadas, que se van
conformando en un medio
social y que incluyen
aspectos relacionados con la
salud, educación, vivienda,
afectos y comportamientos
sanos y saludables que
favorecen el crecimiento y
desarrollo de la niña o niño.
03
Factores de riesgo
Característica, circunstancia
o situación detectable que
aumenta la probabilidad de
padecer, desarrollar o estar
especialmente expuesto a un
proceso de morbilidad y
mortalidad produciendo un
fenómeno de interacción
negativo para el crecimiento
y desarrollo de la niña o niño.
Clasificación:
Factores de riesgo biológico
Factores de riesgo social
01
Factores determinantes
de la salud, nutrición y
desarrollo del niño
Son variables de origen
genético y ambiental con
componentes nutricionales,
neuroendocrinos,
metabólicos, socioculturales,
psicoemocionales, políticos y
económicos que condicionan
de manera positiva o
negativa el proceso de
crecimiento y desarrollo de la
niña y el niño.
Factores que determinan el crecimiento y
desarrollo del adolescente
1 Trabajo
2 Educación
3 Medios de comunicación de masa
4
Estructura social y los valores de la
sociedad
5 Ideologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Alien
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruanoTest abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Luz Marianela Ramirez Heredia
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
Cuerpomedicoinsn
 
Cuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién NacidoCuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién Nacido
Carla Saldaña
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
Silvana Star
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Cred
CredCred
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
mechasvr
 
Norma cred
Norma credNorma cred
Norma cred
Kate Orihuela
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Ricardo Mora MD
 
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Myriam Rodríguez Melo
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Nt cred minsa2011 (1)
Nt cred minsa2011 (1)Nt cred minsa2011 (1)
Nt cred minsa2011 (1)
Pablo Santos Vilcherrez
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
Atencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentesAtencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentes
medadolescentologa
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruanoTest abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
 
Cuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién NacidoCuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién Nacido
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Cred
CredCred
Cred
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Norma cred
Norma credNorma cred
Norma cred
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
 
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
 
Nt cred minsa2011 (1)
Nt cred minsa2011 (1)Nt cred minsa2011 (1)
Nt cred minsa2011 (1)
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
Atencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentesAtencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentes
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 

Similar a CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx

Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10añosCrecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
yixr
 
Crecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niñosCrecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niños
Merly Mercedes
 
CUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTECUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
DARWINJHAMIRROJASCHV
 
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
Paul Muñoz Aguirre
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
GenesisBurgos
 
Crecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdfCrecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdf
ErikaSantander
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Estefany Bolemos Avila
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
Jose Cante
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
Santiago Torres
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
yurauly
 
Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2
Cintya Leiva
 
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdfDiplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 
Propuesta para el análisis de signos de alerta
Propuesta para el análisis de signos de alertaPropuesta para el análisis de signos de alerta
Propuesta para el análisis de signos de alerta
Teresa Suare Diallo
 
Signos alerta
Signos alertaSignos alerta
Signos alerta
mrc7
 
Es la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológicaEs la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológica
yulci
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
HaslythMaidenCharryP
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Fernanda Cota
 
Maltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativoMaltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativo
MANUEL ERDOZAIN VEGA
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Dora M Moncada M
 

Similar a CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx (20)

Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10añosCrecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
 
Crecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niñosCrecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niños
 
CUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTECUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CUIDADO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
Crecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdfCrecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdf
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2
 
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdfDiplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
 
Propuesta para el análisis de signos de alerta
Propuesta para el análisis de signos de alertaPropuesta para el análisis de signos de alerta
Propuesta para el análisis de signos de alerta
 
Signos alerta
Signos alertaSignos alerta
Signos alerta
 
Es la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológicaEs la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológica
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Maltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativoMaltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativo
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
 

Más de GreciaAlvarez9

BRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptx
BRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptxBRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptx
BRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptx
GreciaAlvarez9
 
GRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptx
GRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptxGRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptx
GRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptx
GreciaAlvarez9
 
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptxENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
GreciaAlvarez9
 
ACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptx
ACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptxACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptx
ACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptx
GreciaAlvarez9
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
GreciaAlvarez9
 
INDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptx
INDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptxINDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptx
INDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptx
GreciaAlvarez9
 
adulto bucal.pptx
adulto bucal.pptxadulto bucal.pptx
adulto bucal.pptx
GreciaAlvarez9
 
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptxINCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
GreciaAlvarez9
 
CAÍDAS E INMOVILIDAD.pptx
CAÍDAS E INMOVILIDAD.pptxCAÍDAS E INMOVILIDAD.pptx
CAÍDAS E INMOVILIDAD.pptx
GreciaAlvarez9
 
AUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptx
AUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptxAUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptx
AUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptx
GreciaAlvarez9
 
shock.pptx
shock.pptxshock.pptx
shock.pptx
GreciaAlvarez9
 
cruz roja y bomberos.pptx
cruz roja y bomberos.pptxcruz roja y bomberos.pptx
cruz roja y bomberos.pptx
GreciaAlvarez9
 
pre hospitalario.pptx
pre hospitalario.pptxpre hospitalario.pptx
pre hospitalario.pptx
GreciaAlvarez9
 
CICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptxCICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptx
GreciaAlvarez9
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptx
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptxESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptx
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptx
GreciaAlvarez9
 
HEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdf
HEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdfHEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdf
HEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdf
GreciaAlvarez9
 
politica gestion de riesgos.pptx
politica gestion de riesgos.pptxpolitica gestion de riesgos.pptx
politica gestion de riesgos.pptx
GreciaAlvarez9
 
Hemorragias primeros auxilios.pptx
Hemorragias primeros auxilios.pptxHemorragias primeros auxilios.pptx
Hemorragias primeros auxilios.pptx
GreciaAlvarez9
 
DESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptxDESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptx
GreciaAlvarez9
 
DIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
DIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxDIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
DIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
GreciaAlvarez9
 

Más de GreciaAlvarez9 (20)

BRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptx
BRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptxBRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptx
BRONQUIOLITIS - MANIFESTACIONES CLINICAS.pptx
 
GRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptx
GRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptxGRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptx
GRUPOS FOCALES DE LA PROVINCIA DE SIHUAS.pptx
 
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptxENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
 
ACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptx
ACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptxACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptx
ACTIVAR NEUROTRASMISORES.pptx
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
 
INDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptx
INDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptxINDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptx
INDICADORES DE SALUD DEL ADULTO MAYOR Y PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.pptx
 
adulto bucal.pptx
adulto bucal.pptxadulto bucal.pptx
adulto bucal.pptx
 
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptxINCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
 
CAÍDAS E INMOVILIDAD.pptx
CAÍDAS E INMOVILIDAD.pptxCAÍDAS E INMOVILIDAD.pptx
CAÍDAS E INMOVILIDAD.pptx
 
AUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptx
AUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptxAUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptx
AUTOCUIDADO DE LA MEMORIA.pptx
 
shock.pptx
shock.pptxshock.pptx
shock.pptx
 
cruz roja y bomberos.pptx
cruz roja y bomberos.pptxcruz roja y bomberos.pptx
cruz roja y bomberos.pptx
 
pre hospitalario.pptx
pre hospitalario.pptxpre hospitalario.pptx
pre hospitalario.pptx
 
CICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptxCICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptx
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptx
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptxESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptx
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.pptx
 
HEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdf
HEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdfHEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdf
HEMORRAGIA PUERPERAL EXPONER.pdf
 
politica gestion de riesgos.pptx
politica gestion de riesgos.pptxpolitica gestion de riesgos.pptx
politica gestion de riesgos.pptx
 
Hemorragias primeros auxilios.pptx
Hemorragias primeros auxilios.pptxHemorragias primeros auxilios.pptx
Hemorragias primeros auxilios.pptx
 
DESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptxDESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO CALDERON Y ARRUNATEGUI.pptx
 
DIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
DIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxDIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
DIABETES MELLITUS DMGaaaaaaa<aaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Último

imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx

  • 1. Definición Conjunto de actividades periódicas y sistemáticas realizadas por el profesional de la salud de enfermería y/o médico, con el objetivo de vigilar de manera adecuada, oportuna e individual el crecimiento y desarrollo de la niña y el niño, con el fin de detectar de forma precoz los riesgos, alteraciones o trastornos, así como la presencia de enfermedades, facilitando su diagnóstico e intervención oportuna para disminuir los riesgos, las deficiencias y discapacidades e incrementando las oportunidades y los factores protectores. Es individual, integral, oportuno, periódico y secuencial. Control DE crecimiento y desarrollo. Control DE crecimiento y desarrollo. ALVAREZ ADRIÁN GRECIA
  • 2. Implica el análisis de los datos recolectados durante la valoración, los cuales permitirán identificar problemas reales y/o potenciales. Una identificación correcta del diagnóstico proporcionará una intervención eficaz. 02 DIAGNÓSTICO Involucra actividades y/o acciones a seguir, ya sea que se apliquen a nivel individual, familiar o a nivel de la comunidad. Para diagnósticos de riesgo, las intervenciones van dirigidas a modificar o eliminar los factores de riesgo. 03 INTERVENCIÓN El seguimiento se realiza en cada contacto con la niña y el niño. Para, tal efecto, los datos y hallazgos, como producto de la valoración, los diagnósticos y las intervenciones deben ser consignados en la historia clínica y el carné de atención integral de salud de la niña y niño menor de 5 años, a fin de facilitar el seguimiento. 04 SEGUIMIENTO Implica la recopilación, organización, validación y registro de datos, utilizando técnicas e instrumentos como la observación, entrevista, exploración física, exámenes de ayuda diagnóstica, interconsulta, entre otros; el registro se realiza en los instrumentos establecidos para tal efecto. 01 VALORACIÓN El control del crecimiento y desarrollo incluye en su proceso la valoración, diagnóstico, intervención y seguimiento.
  • 3. ESQUEMA Y SU APLICACIÓN
  • 4. Factores que determinan el crecimiento y desarrollo del niño 02 Factores protectores Están referidos a actitudes, conductas, circunstancias individuales y colectivas adecuadas, que se van conformando en un medio social y que incluyen aspectos relacionados con la salud, educación, vivienda, afectos y comportamientos sanos y saludables que favorecen el crecimiento y desarrollo de la niña o niño. 03 Factores de riesgo Característica, circunstancia o situación detectable que aumenta la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso de morbilidad y mortalidad produciendo un fenómeno de interacción negativo para el crecimiento y desarrollo de la niña o niño. Clasificación: Factores de riesgo biológico Factores de riesgo social 01 Factores determinantes de la salud, nutrición y desarrollo del niño Son variables de origen genético y ambiental con componentes nutricionales, neuroendocrinos, metabólicos, socioculturales, psicoemocionales, políticos y económicos que condicionan de manera positiva o negativa el proceso de crecimiento y desarrollo de la niña y el niño.
  • 5. Factores que determinan el crecimiento y desarrollo del adolescente 1 Trabajo 2 Educación 3 Medios de comunicación de masa 4 Estructura social y los valores de la sociedad 5 Ideologías