SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE:
LUANDA PARRA
C.I. 15.471.915
REPÚBLICAL BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
VISEMESTRE SECCIÓN VP1
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FACILITADOR:
MIROSLABA SANCHEZ
ABRIL 2017
CIENCIA
EL TÉRMINO CIENCIA DERIVA DEL LATÍN (SCIRE) QUE SIGNIFICA
SABER, CONOCER, PERO EL VERBO LATINO (SCIRE) MÁS QUE AL
SABER, ALUDE A UNA FORMA DE SABER Y A LA ACUMULACIÓN DE
CONOCIMIENTO.
LA CIENCIA ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS
SISTEMÁTICOS SOBRE LA NATURALEZA, LOS SERES QUE LA
COMPONEN, LOS FENÓMENOS QUE OCURREN EN ELLA Y LAS
LEYES QUE RIGEN ESTOS FENÓMENOS.
ES UNA FACULTAD DEL HOMBRE QUE LE PERMITE
ENCONTRAR EXPLICACIONES A LOS FENÓMENOS
ESTUDIADOS Y RESPUESTAS A LAS INTERROGANTES
PLANTEADAS SOBRE ACONTECIMIENTOS DETERMINADOS,
MEDIANTE UN CONJUNTO DE IDEAS QUE PUEDEN SER
PROVISIONALES, PUES CON LA ACTIVIDAD DE BÚSQUEDA
CONTINUA, ESTAS EXPLICACIONES PUEDEN VARIAR Y
CONSTITUIR UN NUEVO CONOCIMIENTO.
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
OBJETIVIDAD INTENTA OBTENER UN
CONOCIMIENTO QUE CONCUERDE CON LA REALIDAD
DEL OBJETO QUE SE DESEA CONOCER, QUE LO
DESCRIBA TAL CUAL ES.
SISTEMATICIDAD ES SISTEMÁTICA,
ORGANIZADA EN SUS BÚSQUEDAS Y EN SUS
RESULTADOS. SE PREOCUPA POR CONSTRUIR
SISTEMAS DE IDEAS ORGANIZADAS RACIONALMENTE
Y SE PROCURA QUE NADA QUEDE AL AZAR.
RACIONALIDAD UTILIZA LA RAZÓN
COMO ARMA ESENCIAL PARA LLEGAR A SUS
RESULTADOS, LEJOS DE UN PENSAMIENTO
MÍTICO O ALEGÓRICO.
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
GENERALIDAD LO QUE SE DICE DE
UN CASO CONCRETO HA DE SERVIR PARA
EXPLICAR TODOS LOS CASOS POSIBLES
DEL MISMO TIPO.
FALIBILIDAD NINGUNA LEY O
TEORÍA ES ABSOLUTA SINO QUE PUEDE
ESTAR SUJETA A REVISIONES,
CORRECCIONES QUE PERMITEN
PERFECCIONARLA Y MODIFICARLA PARA
HACERLA CADA VEZ MÁS OBJETIVA,
RACIONALES, SISTEMÁTICAS Y GENERALES.
FUNCIONES DE LA CIENCIA
SU FUNCIÓN ES DESCRIPTIVA CUANDO SE
UTILIZA PARA DEFINIR, CLASIFICAR Y
CARACTERIZAR EL OBJETO DE ESTUDIO
(POR EJEMPLO CUANDO SE DESCRIBE LOS
SÍNTOMAS DE UN TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD).
SU FUNCIÓN ES PREDICTIVA CUANDO EL
CONOCIMIENTO DE UN FENÓMENO PERMITE
PREVER LO QUE OCURRE CON OTRO
FENÓMENO. PARA PREDECIR ES
SUFICIENTE EL CONOCIMIENTO DE QUE LOS
FENÓMENOS ESTÁN RELACIONADOS.
EXPLICAR SUPONE MUCHO MÁS QUE
PREDECIR, PUES SUPONE ESTABLECER
CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS
FENÓMENOS. LA APLICABILIDAD DEL
CONOCIMIENTO SIGNIFICA QUE ÉSTE PUEDE
SER APROVECHADO PARA MEJORAR LAS
CONDICIONES DE VIDA.
OBJETIVOS DE LA CIENCIA
SON DOS LOS OBJETIVOS CENTRALES DE LA
CIENCIA:
A) DESCUBRIR RESPUESTAS Y SOLUCIONES A
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE LA
APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIENTÍFICOS.
B) LA DESCRIPCIÓN, EXPLICACIÓN, PREDICCIÓN Y
CONTROL DE FENÓMENOS: UNO DE LOS
OBJETIVOS BÁSICOS CONSISTE EN LA
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y EN DESCUBRIR
LAS RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES QUE
PERMITAN DESCRIBIR, EXPLICAR, PRONOSTICAR Y
CONTROLAR FENÓMENOS.
MÉTODO CIENTÍFICO
EL MÉTODO CIENTÍFICO ES EL PROCEDIMIENTO QUE LA LÓGICA ESTRUCTURA COMO MEDIO DE
ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO. SE FUNDAMENTA EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EN SU
UTILIZACIÓN DENTRO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE CUALQUIER CIENCIA O DISCIPLINA.
ES EL PROCEDIMIENTO
PLANEADO QUE SIGUE LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA PARA:
DESCUBRIR LAS FORMAS DE
EXISTENCIA DE LOS PROCESOS
DISTINGUIR LAS FASES DE SU
DESARROLLO
DESENTRAÑAR SUS ELEMENTOS O
ENLACES INTERNOS Y EXTERNOS
ESCLARECER SUS INTERACCIONES
CON OTROS PROCESOS
GENERALIZAR Y PROFUNDIZAR LOS
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.
CUALQUIER TEORÍA CIENTÍFICA DEBE ESTAR
BASADA EN UN EXAMEN RACIONAL DE
LOS HECHOS.
EN EL MÉTODO CIENTÍFICO HAY UNA CLARA
DISTINCIÓN ENTRE HECHOS, QUE PUEDEN
SER OBSERVADOS Y/ MEDIDOS, Y LAS
TEORÍAS, QUE SON LAS EXPLICACIONES
CIENTÍFICAS Y LAS INTERPRETACIONES DE
ESOS HECHOS OBSERVABLES.
LOS CIENTÍFICOS PUEDEN LLEGAR A TENER
DIFERENTES INTERPRETACIONES DE LOS
EXPERIMENTOS Y LAS OBSERVACIONES,
PERO LOS HECHOS, QUE SON LA BASE
FUNDAMENTAL DEL MÉTODO CIENTÍFICO, NO
CAMBIAN.
TEORIZACIÓN
ESTUDIOS DE CAMPO
PROCESO QUE, UTILIZANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO,
PERMITE OBTENER NUEVOS CONOCIMIENTOS EN EL
CAMPO DE LA REALIDAD SOCIAL. (INVESTIGACIÓN
PURA), O BIEN ESTUDIAR UNA SITUACIÓN PARA
DIAGNOSTICAR NECESIDADES Y PROBLEMAS A
EFECTOS DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS CON
FINES PRÁCTICOS (INVESTIGACIÓN APLICADA).
LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO
DIRIGIDAS A RECOGER INFORMACIÓN
PRIMARIA SON:
LA OBSERVACIÓN
LA ENTREVISTA
LA ENCUESTA
EL TEST
EL EXPERIMENTO
ESTUDIOS DE CAMPO
RECOLECCIÓN DE DATOS DIRECTO
DE LA REALIDAD.
PUEDEN O NO MANIPULARSE LAS
VARIABLES DEPENDE DEL TIPO DE
INVESTIGACIÓN QUE LA APOYE.
EXPLORATORIO
DESCRIPTIVO
EVALUATIVO
ESTUDIOS DE CAMPO
EXPERIMENTAL
CUASIEXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
ENTRE OTROS
BIBLIOGRAFÍA
Consultado en EUMED.NET. Recuperado el abril 2017, disponible en:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/1f.htm
Ávila B. Héctor. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DEL LA INVESTIGACIÓN. Instituto Tecnológico
de Cd. Cuauhtémoc.
Pardinas Felipe. (1989) Metodología y técnica de investigación científica en ciencias
sociales. Caracas, Venezuela. Siglo XXI Ediciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas el blog paradigmas de la investigacion social
Diapositivas el blog paradigmas de la investigacion socialDiapositivas el blog paradigmas de la investigacion social
Diapositivas el blog paradigmas de la investigacion social
luish0898
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintéticoLuis Rxc
 
Importancia De La Teoría
Importancia De La TeoríaImportancia De La Teoría
Importancia De La Teoría
fmarmolejo
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
Erick Paredes Ramirez
 
Analogia en la enfermeria
Analogia en la enfermeriaAnalogia en la enfermeria
Analogia en la enfermeria
adry mm
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaLas teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
lopsan150
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación  científicaLas teorías y modelos en la explicación  científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaDarsh Dominguez Villanueva
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Pacc1996
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ck1995
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
Euler
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria CientificaTito Zurita
 
La Explicación Científica
La Explicación CientíficaLa Explicación Científica
La Explicación CientíficaEdelin Bravo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
erickchoqueribe
 
proceso de conocer
proceso de conocerproceso de conocer
proceso de conocer
mircarla moreno
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas el blog paradigmas de la investigacion social
Diapositivas el blog paradigmas de la investigacion socialDiapositivas el blog paradigmas de la investigacion social
Diapositivas el blog paradigmas de la investigacion social
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Importancia De La Teoría
Importancia De La TeoríaImportancia De La Teoría
Importancia De La Teoría
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
 
Analogia en la enfermeria
Analogia en la enfermeriaAnalogia en la enfermeria
Analogia en la enfermeria
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaLas teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación  científicaLas teorías y modelos en la explicación  científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
 
Ciencia 26
Ciencia 26Ciencia 26
Ciencia 26
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
 
La Explicación Científica
La Explicación CientíficaLa Explicación Científica
La Explicación Científica
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
proceso de conocer
proceso de conocerproceso de conocer
proceso de conocer
 

Similar a Ciencia y Método Científico

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Euler Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
Euler
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
khynee
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
khiny
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Euler Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
fhynee
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionEuler
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
khiny
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Ramon Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
Ramon Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
Euler Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
Euler Ruiz
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
khynee
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacionEuler Ruiz
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
MarcoUrea3
 
Mapa conceptual maria panzarelli
Mapa conceptual maria panzarelliMapa conceptual maria panzarelli
Mapa conceptual maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarAnalia Aguirre
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller inviiZuleima
 
Psicologia social, practica Nª01
Psicologia social, practica Nª01 Psicologia social, practica Nª01
Psicologia social, practica Nª01
Maria E. Panzarelli R.
 

Similar a Ciencia y Método Científico (20)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
 
Mapa conceptual maria panzarelli
Mapa conceptual maria panzarelliMapa conceptual maria panzarelli
Mapa conceptual maria panzarelli
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller invii
 
Psicologia social, practica Nª01
Psicologia social, practica Nª01 Psicologia social, practica Nª01
Psicologia social, practica Nª01
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
 

Más de Luanda Parra

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Luanda Parra
 
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADLAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Luanda Parra
 
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTATRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
Luanda Parra
 
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTALHISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
Luanda Parra
 
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICAEL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
Luanda Parra
 
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓNLAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Luanda Parra
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
Luanda Parra
 
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍAGENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
Luanda Parra
 
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la PersonalidadLa Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
Luanda Parra
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Luanda Parra
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
Luanda Parra
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
Luanda Parra
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
Luanda Parra
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
Luanda Parra
 
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULARINFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
Luanda Parra
 
Neurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y PsicofármacosNeurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y Psicofármacos
Luanda Parra
 
Psicofisiología i luanda
Psicofisiología i luandaPsicofisiología i luanda
Psicofisiología i luanda
Luanda Parra
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Luanda Parra
 

Más de Luanda Parra (20)

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
 
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADLAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTATRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
 
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTALHISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
 
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICAEL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
 
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓNLAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
 
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍAGENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
 
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la PersonalidadLa Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
 
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULARINFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
 
Neurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y PsicofármacosNeurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y Psicofármacos
 
Psicofisiología i luanda
Psicofisiología i luandaPsicofisiología i luanda
Psicofisiología i luanda
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ciencia y Método Científico

  • 1. PARTICIPANTE: LUANDA PARRA C.I. 15.471.915 REPÚBLICAL BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS VISEMESTRE SECCIÓN VP1 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL FACILITADOR: MIROSLABA SANCHEZ ABRIL 2017
  • 2. CIENCIA EL TÉRMINO CIENCIA DERIVA DEL LATÍN (SCIRE) QUE SIGNIFICA SABER, CONOCER, PERO EL VERBO LATINO (SCIRE) MÁS QUE AL SABER, ALUDE A UNA FORMA DE SABER Y A LA ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTO. LA CIENCIA ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS SISTEMÁTICOS SOBRE LA NATURALEZA, LOS SERES QUE LA COMPONEN, LOS FENÓMENOS QUE OCURREN EN ELLA Y LAS LEYES QUE RIGEN ESTOS FENÓMENOS. ES UNA FACULTAD DEL HOMBRE QUE LE PERMITE ENCONTRAR EXPLICACIONES A LOS FENÓMENOS ESTUDIADOS Y RESPUESTAS A LAS INTERROGANTES PLANTEADAS SOBRE ACONTECIMIENTOS DETERMINADOS, MEDIANTE UN CONJUNTO DE IDEAS QUE PUEDEN SER PROVISIONALES, PUES CON LA ACTIVIDAD DE BÚSQUEDA CONTINUA, ESTAS EXPLICACIONES PUEDEN VARIAR Y CONSTITUIR UN NUEVO CONOCIMIENTO.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA OBJETIVIDAD INTENTA OBTENER UN CONOCIMIENTO QUE CONCUERDE CON LA REALIDAD DEL OBJETO QUE SE DESEA CONOCER, QUE LO DESCRIBA TAL CUAL ES. SISTEMATICIDAD ES SISTEMÁTICA, ORGANIZADA EN SUS BÚSQUEDAS Y EN SUS RESULTADOS. SE PREOCUPA POR CONSTRUIR SISTEMAS DE IDEAS ORGANIZADAS RACIONALMENTE Y SE PROCURA QUE NADA QUEDE AL AZAR. RACIONALIDAD UTILIZA LA RAZÓN COMO ARMA ESENCIAL PARA LLEGAR A SUS RESULTADOS, LEJOS DE UN PENSAMIENTO MÍTICO O ALEGÓRICO.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA GENERALIDAD LO QUE SE DICE DE UN CASO CONCRETO HA DE SERVIR PARA EXPLICAR TODOS LOS CASOS POSIBLES DEL MISMO TIPO. FALIBILIDAD NINGUNA LEY O TEORÍA ES ABSOLUTA SINO QUE PUEDE ESTAR SUJETA A REVISIONES, CORRECCIONES QUE PERMITEN PERFECCIONARLA Y MODIFICARLA PARA HACERLA CADA VEZ MÁS OBJETIVA, RACIONALES, SISTEMÁTICAS Y GENERALES.
  • 5. FUNCIONES DE LA CIENCIA SU FUNCIÓN ES DESCRIPTIVA CUANDO SE UTILIZA PARA DEFINIR, CLASIFICAR Y CARACTERIZAR EL OBJETO DE ESTUDIO (POR EJEMPLO CUANDO SE DESCRIBE LOS SÍNTOMAS DE UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD). SU FUNCIÓN ES PREDICTIVA CUANDO EL CONOCIMIENTO DE UN FENÓMENO PERMITE PREVER LO QUE OCURRE CON OTRO FENÓMENO. PARA PREDECIR ES SUFICIENTE EL CONOCIMIENTO DE QUE LOS FENÓMENOS ESTÁN RELACIONADOS. EXPLICAR SUPONE MUCHO MÁS QUE PREDECIR, PUES SUPONE ESTABLECER CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS FENÓMENOS. LA APLICABILIDAD DEL CONOCIMIENTO SIGNIFICA QUE ÉSTE PUEDE SER APROVECHADO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA.
  • 6. OBJETIVOS DE LA CIENCIA SON DOS LOS OBJETIVOS CENTRALES DE LA CIENCIA: A) DESCUBRIR RESPUESTAS Y SOLUCIONES A PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CIENTÍFICOS. B) LA DESCRIPCIÓN, EXPLICACIÓN, PREDICCIÓN Y CONTROL DE FENÓMENOS: UNO DE LOS OBJETIVOS BÁSICOS CONSISTE EN LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y EN DESCUBRIR LAS RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES QUE PERMITAN DESCRIBIR, EXPLICAR, PRONOSTICAR Y CONTROLAR FENÓMENOS.
  • 7. MÉTODO CIENTÍFICO EL MÉTODO CIENTÍFICO ES EL PROCEDIMIENTO QUE LA LÓGICA ESTRUCTURA COMO MEDIO DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO. SE FUNDAMENTA EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EN SU UTILIZACIÓN DENTRO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE CUALQUIER CIENCIA O DISCIPLINA. ES EL PROCEDIMIENTO PLANEADO QUE SIGUE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA PARA: DESCUBRIR LAS FORMAS DE EXISTENCIA DE LOS PROCESOS DISTINGUIR LAS FASES DE SU DESARROLLO DESENTRAÑAR SUS ELEMENTOS O ENLACES INTERNOS Y EXTERNOS ESCLARECER SUS INTERACCIONES CON OTROS PROCESOS GENERALIZAR Y PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.
  • 8.
  • 9. CUALQUIER TEORÍA CIENTÍFICA DEBE ESTAR BASADA EN UN EXAMEN RACIONAL DE LOS HECHOS. EN EL MÉTODO CIENTÍFICO HAY UNA CLARA DISTINCIÓN ENTRE HECHOS, QUE PUEDEN SER OBSERVADOS Y/ MEDIDOS, Y LAS TEORÍAS, QUE SON LAS EXPLICACIONES CIENTÍFICAS Y LAS INTERPRETACIONES DE ESOS HECHOS OBSERVABLES. LOS CIENTÍFICOS PUEDEN LLEGAR A TENER DIFERENTES INTERPRETACIONES DE LOS EXPERIMENTOS Y LAS OBSERVACIONES, PERO LOS HECHOS, QUE SON LA BASE FUNDAMENTAL DEL MÉTODO CIENTÍFICO, NO CAMBIAN. TEORIZACIÓN
  • 10. ESTUDIOS DE CAMPO PROCESO QUE, UTILIZANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO, PERMITE OBTENER NUEVOS CONOCIMIENTOS EN EL CAMPO DE LA REALIDAD SOCIAL. (INVESTIGACIÓN PURA), O BIEN ESTUDIAR UNA SITUACIÓN PARA DIAGNOSTICAR NECESIDADES Y PROBLEMAS A EFECTOS DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS CON FINES PRÁCTICOS (INVESTIGACIÓN APLICADA). LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO DIRIGIDAS A RECOGER INFORMACIÓN PRIMARIA SON: LA OBSERVACIÓN LA ENTREVISTA LA ENCUESTA EL TEST EL EXPERIMENTO
  • 11. ESTUDIOS DE CAMPO RECOLECCIÓN DE DATOS DIRECTO DE LA REALIDAD. PUEDEN O NO MANIPULARSE LAS VARIABLES DEPENDE DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE LA APOYE. EXPLORATORIO DESCRIPTIVO EVALUATIVO ESTUDIOS DE CAMPO EXPERIMENTAL CUASIEXPERIMENTAL INVESTIGACIÓN-ACCIÓN ENTRE OTROS
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Consultado en EUMED.NET. Recuperado el abril 2017, disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/1f.htm Ávila B. Héctor. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DEL LA INVESTIGACIÓN. Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc. Pardinas Felipe. (1989) Metodología y técnica de investigación científica en ciencias sociales. Caracas, Venezuela. Siglo XXI Ediciones