SlideShare una empresa de Scribd logo
De las redes de investigación a las
tecnociencias en red
J. Francisco Álvarez
jalvarez@fsof.uned.es
@alvarezuned
29-octubre-2012
La primera campaña 100% digital.
El PAÍS 29-10-2012
Ciencia en red/ tecnociencias en red
Algunos ejemplos felizmente interconectados
• Bruno Latour
http://www.bruno-latour.fr/node/252
CRASSH, Centre for Research in the Arts, Humanities
and Social Sciences (Cambridge, UK)
http://www.crassh.cam.ac.uk/events/2217/
v.g. Building your online network
http://hastac.org/
¿Qué hay de nuevo en la ciencia
entretejida?
En matemáticas
• http://gowers.wordpress.com/
• http://polymathprojects.org/
• http://michaelnielsen.org/polymath1/index.p
hp?title=Main_Page
ZOONIVERSE
• Más allá de Galaxy Zoo
• https://www.zooniverse.org/about
• Hay muchas maneras de seguir la pista, un
lugar muy útil el website de Peter Sube
http://www.earlham.edu/~peters/hometoc.ht
m
Colaboración en línea
Daniel Dominguez
@danidominguez
+1 RT @amfumero Is Open Access Open? | Open
Knowledge Foundation Blog
http://blog.okfn.org/2012/10/26/is-open-access-
open/
bit.ly/U6BEi2 <- @AlvarezUned
09:22 AM - 28 oct 12
Modularidad
• Wikipedia
• http://en.wikipedia.org/wiki/Network pero
no dejar de ver el
TALKhttp://en.wikipedia.org/wiki/Talk:Networ
k
• MySDScience.com citado en Connected
(Desde 2008 la comunidad de científico de San
Diego). Un paso en buena dirección
Datos, datos, datos …
Michael Nielsen
• Estamos reinventando el descubrimiento
• Uno de los grandes cambios de nuestra época
• De la ciencia previa a las redes a la ciencia
entretejida
• Estamos viviendo la transición a un nuevo
tipo de ciencia
• No es una transición tranquila puede fracasar
y puede no ofrecer todo su potencial (Nielsen)
Algunas carácterísticas de la acción
• Modular
• Pequeñas contribuciones, evitar los costes de
entrada
• Reutilizar fácilmente
• Indicaciones para orientar la dirección
• “Estos patrones incluirlos en cualquier
arquitectura de atención utilizada para
ampliar y potenciar la inteligencia colectiva”.
Nielsen.
En arquitectura
• Cameron Sinclari y Kate Stohr Open
Architecture Network Source-Forge for
Architecture recogido en Nielsen
• A principio de 2010 más de 4000 proyectos.
• http://openarchitecturenetwork.org/
• http://openarchitecturenetwork.org/competition
s/copa_arquitectura
• Octubre 2012 – 37000 miembros, más de 11000
proyectos
• http://architectureforhumanity.org/
Dos libros importantes y algunas metáforas
• Nicholas A. Christakis & James H. Fowler
(2009) Connected: The Surprising Power of Our
Social Networks and How They Shape Our
Lives
• Lee Rainie & Barry Wellman (2012)
Networked: The New Social Operating
System
Social Networks and E-Governance in University Spaces
The Co-Production of Knowledge 18-20 July 2012
Towards e-participation
The ancient walls of
educational system are
trembling
The Battle of Jericho
Openness
Networked

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
Marcia Corporan
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
XJAIMEAX
 
La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.
Vanesa Giudici
 
Educación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog DayEducación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog Day
Guillermo Lutzky
 
El capitalismo en hacke
El capitalismo en hackeEl capitalismo en hacke
El capitalismo en hacke
Ernesto Peborgh
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2
Cris Li
 
Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4 Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4
capacitaciontic_cba
 
Relato Autobiográfico Información y documentación
Relato Autobiográfico Información y documentaciónRelato Autobiográfico Información y documentación
Relato Autobiográfico Información y documentación
María Angel
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
jack-floyd
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
jack-floyd
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Jose Abreu
 
El impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedadEl impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedad
lautaromatiasrodrigu
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
Lorena Fernández
 
Internet y Sociedad Red
Internet y Sociedad RedInternet y Sociedad Red
Internet y Sociedad Red
PaoPinedo
 
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
S. Jochems UQAM
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
carlos.castro
 
La revolucion virtual
La revolucion virtualLa revolucion virtual
La revolucion virtual
diazagustinagisel
 
Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)
Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)
Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)
florclaps
 

La actualidad más candente (18)

IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.
 
Educación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog DayEducación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog Day
 
El capitalismo en hacke
El capitalismo en hackeEl capitalismo en hacke
El capitalismo en hacke
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2
 
Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4 Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4
 
Relato Autobiográfico Información y documentación
Relato Autobiográfico Información y documentaciónRelato Autobiográfico Información y documentación
Relato Autobiográfico Información y documentación
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedadEl impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedad
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Internet y Sociedad Red
Internet y Sociedad RedInternet y Sociedad Red
Internet y Sociedad Red
 
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
 
La revolucion virtual
La revolucion virtualLa revolucion virtual
La revolucion virtual
 
Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)
Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)
Trabajo práctico: Internet y la Sociedad (30/06)
 

Destacado

Alvarez presentación leon_rs2013
Alvarez presentación leon_rs2013Alvarez presentación leon_rs2013
Alvarez presentación leon_rs2013
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Presentación abed bahia
Presentación abed bahiaPresentación abed bahia
Presentación abed bahia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnologíaRedes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Argumentación, racionalidad acotada y alerta epistémica
Argumentación, racionalidad acotada y alerta epistémicaArgumentación, racionalidad acotada y alerta epistémica
Argumentación, racionalidad acotada y alerta epistémica
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Alba405112014
Alba405112014Alba405112014
Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014
Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014
Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 

Destacado (6)

Alvarez presentación leon_rs2013
Alvarez presentación leon_rs2013Alvarez presentación leon_rs2013
Alvarez presentación leon_rs2013
 
Presentación abed bahia
Presentación abed bahiaPresentación abed bahia
Presentación abed bahia
 
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnologíaRedes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
 
Argumentación, racionalidad acotada y alerta epistémica
Argumentación, racionalidad acotada y alerta epistémicaArgumentación, racionalidad acotada y alerta epistémica
Argumentación, racionalidad acotada y alerta epistémica
 
Alba405112014
Alba405112014Alba405112014
Alba405112014
 
Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014
Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014
Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom. Lecce 2014
 

Similar a Cienciaenred oviedo

Francisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridas
Francisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridasFrancisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridas
Francisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridas
José Nafría
 
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Xavier Lasauca i Cisa
 
Taller Tutorial Glogster
Taller Tutorial GlogsterTaller Tutorial Glogster
Taller Tutorial Glogster
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...
Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...
Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...
Alex Rayón Jerez
 
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
Tarea 1.3_ Guanoluisa NatalyTarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
Zilvana Guanoluisa
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Daniel Ayala Serrano
 
¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...
¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...
¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...
Miquel Duran
 
Humanidades digitales. La propuesta de Medialab UGR
Humanidades digitales. La propuesta de Medialab UGRHumanidades digitales. La propuesta de Medialab UGR
Humanidades digitales. La propuesta de Medialab UGR
Esteban Romero Frías
 
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
INternacionalización y Desarrollo de ORganizaciones SAL
 
2014 01 17e_madridla_fin_sl
2014 01 17e_madridla_fin_sl2014 01 17e_madridla_fin_sl
2014 01 17e_madridla_fin_sl
David Gago
 
Blogging como herramienta en la enseñanza y la investigación
Blogging como herramienta en la enseñanza y la investigaciónBlogging como herramienta en la enseñanza y la investigación
Blogging como herramienta en la enseñanza y la investigación
Dr Ernesto Priego
 
Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...
Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...
Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...
Erick Miranda
 
¿Cómo innovar en la investigación?
¿Cómo innovar en la investigación?¿Cómo innovar en la investigación?
¿Cómo innovar en la investigación?
@cristobalcobo
 
Expo AULA UNAC
Expo AULA UNACExpo AULA UNAC
Expo AULA UNAC
iluminaticperu
 
Soc Info Y EducacióN Virtual
Soc Info Y EducacióN VirtualSoc Info Y EducacióN Virtual
Soc Info Y EducacióN Virtual
Carolina Botero
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Josefina Guerrero Garcia
 
1 mediosdelacomunicacion
1 mediosdelacomunicacion1 mediosdelacomunicacion
1 mediosdelacomunicacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ReunióN SI iSarea 2010
ReunióN SI iSarea 2010ReunióN SI iSarea 2010
ReunióN SI iSarea 2010
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
Quike Porras
 

Similar a Cienciaenred oviedo (20)

Francisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridas
Francisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridasFrancisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridas
Francisco Alvarez: El potencial transformador de las sociedades híbridas
 
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
 
Taller Tutorial Glogster
Taller Tutorial GlogsterTaller Tutorial Glogster
Taller Tutorial Glogster
 
Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...
Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...
Deusto Knowledge Hub: the linked and semantic knowledge repository at the Uni...
 
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
Tarea 1.3_ Guanoluisa NatalyTarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
 
¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...
¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...
¿La Internet en la educación superior: vértice o vórtice? De nuevas formas de...
 
Humanidades digitales. La propuesta de Medialab UGR
Humanidades digitales. La propuesta de Medialab UGRHumanidades digitales. La propuesta de Medialab UGR
Humanidades digitales. La propuesta de Medialab UGR
 
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
Innocoop: nuevas formas de aprender a cooperar en una sociedad cada vez más g...
 
2014 01 17e_madridla_fin_sl
2014 01 17e_madridla_fin_sl2014 01 17e_madridla_fin_sl
2014 01 17e_madridla_fin_sl
 
Blogging como herramienta en la enseñanza y la investigación
Blogging como herramienta en la enseñanza y la investigaciónBlogging como herramienta en la enseñanza y la investigación
Blogging como herramienta en la enseñanza y la investigación
 
Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...
Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...
Proyecto final la teleinformática y sus aplicaciones en la educación presente...
 
¿Cómo innovar en la investigación?
¿Cómo innovar en la investigación?¿Cómo innovar en la investigación?
¿Cómo innovar en la investigación?
 
Expo AULA UNAC
Expo AULA UNACExpo AULA UNAC
Expo AULA UNAC
 
Soc Info Y EducacióN Virtual
Soc Info Y EducacióN VirtualSoc Info Y EducacióN Virtual
Soc Info Y EducacióN Virtual
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (2)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
 
1 mediosdelacomunicacion
1 mediosdelacomunicacion1 mediosdelacomunicacion
1 mediosdelacomunicacion
 
ReunióN SI iSarea 2010
ReunióN SI iSarea 2010ReunióN SI iSarea 2010
ReunióN SI iSarea 2010
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
 

Más de Jose Francisco Álvarez Álvarez

Caps2015alvarezuned
Caps2015alvarezunedCaps2015alvarezuned
Seminario#racogni102014
Seminario#racogni102014Seminario#racogni102014
Seminario#racogni102014
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Paco york2
Paco york2Paco york2
Xcongressonbookbarcelona
XcongressonbookbarcelonaXcongressonbookbarcelona
Xcongressonbookbarcelona
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
IUED -UNED
IUED -UNEDIUED -UNED
La elección racional y el asno de Buridán
La elección racional y el asno de BuridánLa elección racional y el asno de Buridán
La elección racional y el asno de Buridán
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Innovación abierta en el sistema educativo.
Innovación abierta en el sistema educativo.Innovación abierta en el sistema educativo.
Innovación abierta en el sistema educativo.
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Granada0611 digital humanities
Granada0611 digital humanitiesGranada0611 digital humanities
Granada0611 digital humanities
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Plenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital Humanities
Plenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital HumanitiesPlenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital Humanities
Plenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital Humanities
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Digital Humanities as cooperative enterprise
Digital Humanities as cooperative enterpriseDigital Humanities as cooperative enterprise
Digital Humanities as cooperative enterprise
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Infotopiayredes3mzt
Infotopiayredes3mztInfotopiayredes3mzt
Argumentación y democracia Chile
Argumentación y democracia  ChileArgumentación y democracia  Chile
Argumentación y democracia Chile
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Redes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento público
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Presentación avila1
Presentación avila1Presentación avila1
Presentación avila1
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 

Más de Jose Francisco Álvarez Álvarez (16)

Caps2015alvarezuned
Caps2015alvarezunedCaps2015alvarezuned
Caps2015alvarezuned
 
Seminario#racogni102014
Seminario#racogni102014Seminario#racogni102014
Seminario#racogni102014
 
Paco york2
Paco york2Paco york2
Paco york2
 
Xcongressonbookbarcelona
XcongressonbookbarcelonaXcongressonbookbarcelona
Xcongressonbookbarcelona
 
IUED -UNED
IUED -UNEDIUED -UNED
IUED -UNED
 
La elección racional y el asno de Buridán
La elección racional y el asno de BuridánLa elección racional y el asno de Buridán
La elección racional y el asno de Buridán
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
 
Innovación abierta en el sistema educativo.
Innovación abierta en el sistema educativo.Innovación abierta en el sistema educativo.
Innovación abierta en el sistema educativo.
 
Granada0611 digital humanities
Granada0611 digital humanitiesGranada0611 digital humanities
Granada0611 digital humanities
 
Plenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital Humanities
Plenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital HumanitiesPlenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital Humanities
Plenary speaker at Granada new directions in humanities. Digital Humanities
 
Digital Humanities as cooperative enterprise
Digital Humanities as cooperative enterpriseDigital Humanities as cooperative enterprise
Digital Humanities as cooperative enterprise
 
Infotopiayredes3mzt
Infotopiayredes3mztInfotopiayredes3mzt
Infotopiayredes3mzt
 
Argumentación y democracia Chile
Argumentación y democracia  ChileArgumentación y democracia  Chile
Argumentación y democracia Chile
 
Redes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento público
 
Presentación avila1
Presentación avila1Presentación avila1
Presentación avila1
 

Cienciaenred oviedo

  • 1. De las redes de investigación a las tecnociencias en red J. Francisco Álvarez jalvarez@fsof.uned.es @alvarezuned 29-octubre-2012
  • 2. La primera campaña 100% digital. El PAÍS 29-10-2012
  • 3. Ciencia en red/ tecnociencias en red Algunos ejemplos felizmente interconectados • Bruno Latour http://www.bruno-latour.fr/node/252 CRASSH, Centre for Research in the Arts, Humanities and Social Sciences (Cambridge, UK) http://www.crassh.cam.ac.uk/events/2217/ v.g. Building your online network http://hastac.org/
  • 4. ¿Qué hay de nuevo en la ciencia entretejida?
  • 5. En matemáticas • http://gowers.wordpress.com/ • http://polymathprojects.org/ • http://michaelnielsen.org/polymath1/index.p hp?title=Main_Page
  • 6. ZOONIVERSE • Más allá de Galaxy Zoo • https://www.zooniverse.org/about • Hay muchas maneras de seguir la pista, un lugar muy útil el website de Peter Sube http://www.earlham.edu/~peters/hometoc.ht m
  • 7. Colaboración en línea Daniel Dominguez @danidominguez +1 RT @amfumero Is Open Access Open? | Open Knowledge Foundation Blog http://blog.okfn.org/2012/10/26/is-open-access- open/ bit.ly/U6BEi2 <- @AlvarezUned 09:22 AM - 28 oct 12
  • 8.
  • 9. Modularidad • Wikipedia • http://en.wikipedia.org/wiki/Network pero no dejar de ver el TALKhttp://en.wikipedia.org/wiki/Talk:Networ k • MySDScience.com citado en Connected (Desde 2008 la comunidad de científico de San Diego). Un paso en buena dirección
  • 11. Michael Nielsen • Estamos reinventando el descubrimiento • Uno de los grandes cambios de nuestra época • De la ciencia previa a las redes a la ciencia entretejida • Estamos viviendo la transición a un nuevo tipo de ciencia • No es una transición tranquila puede fracasar y puede no ofrecer todo su potencial (Nielsen)
  • 12. Algunas carácterísticas de la acción • Modular • Pequeñas contribuciones, evitar los costes de entrada • Reutilizar fácilmente • Indicaciones para orientar la dirección • “Estos patrones incluirlos en cualquier arquitectura de atención utilizada para ampliar y potenciar la inteligencia colectiva”. Nielsen.
  • 13. En arquitectura • Cameron Sinclari y Kate Stohr Open Architecture Network Source-Forge for Architecture recogido en Nielsen • A principio de 2010 más de 4000 proyectos. • http://openarchitecturenetwork.org/ • http://openarchitecturenetwork.org/competition s/copa_arquitectura • Octubre 2012 – 37000 miembros, más de 11000 proyectos • http://architectureforhumanity.org/
  • 14. Dos libros importantes y algunas metáforas • Nicholas A. Christakis & James H. Fowler (2009) Connected: The Surprising Power of Our Social Networks and How They Shape Our Lives • Lee Rainie & Barry Wellman (2012) Networked: The New Social Operating System
  • 15. Social Networks and E-Governance in University Spaces The Co-Production of Knowledge 18-20 July 2012 Towards e-participation The ancient walls of educational system are trembling The Battle of Jericho Openness Networked