SlideShare una empresa de Scribd logo
Traducción libre realizada por INLAC .Documentos oficiales disponibles en :
www.iso.org/tc176/ISO9001AuditingPracticesGroup

International Organization for Standardization

International Accreditation Forum

Directriz para la revisión y cierre de las no conformidades
Introducción
El valor que puede proporcionarse a una organización puede ser aumentado o disminuido por la
revisión que un auditor conduce a la respuesta de la organización a una no conformidad, así como
al proceso de “cierre” que sea aplicado. Un auditor agregará valor asegurándose de que la
organización ha cubierto satisfactoriamente la corrección / el análisis de causas y la acción
correctiva, ya que esto aumentará la probabilidad de que la organización logre la satisfacción del
cliente.
Este documento proporciona una directriz para ayudar a los auditores en el proceso de revisar y
cerrar las no conformidades levantadas en las auditorías.

Revisión de acciones en respuesta a una no conformidad
Los auditores de sistemas de gestión son responsables de revisar la respuesta a las no
conformidades y verificar la eficacia de las acciones tomadas.
Debe haber tres partes en la respuesta de la organización a una no conformidad:
•
•
•

corrección,
análisis de la causa, y
acción correctiva.

o

•
•
•

análisis de causa,
corrección, y
acción correctiva

(Nota; se dan dos secuencias diferentes ya que pudiera depender del tipo de producto, o situación
de la no conformidad cuál es la correcta a seguir. Sin embargo, las tres partes para resolver una
no conformidad son las mismas en cada caso. Por ejemplo, para software, es inconveniente la
implementación de una corrección hasta que la causa sea conocida. Alternativamente, como un
ejemplo de hardware, si una luz de advertencia de “balatas desgastadas” se ilumina en un
vehículo y usted inmediatamente implementa la corrección de reemplazar las balatas antes de
examinar si el sensor falló, pudiera fallar al resolver el problema y habrá desperdiciado tiempo y
recursos.)

La fuente que autoriza a realizar el enunciado inicial son algunas definiciones pertinentes en la
norma ISO 9000: 2000.
Traducción libre realizada por INLAC .Documentos oficiales disponibles en :
www.iso.org/tc176/ISO9001AuditingPracticesGroup
No conformidad: incumplimiento a un requisito (ISO 9000:2000, cláusula 3.6.2)
Corrección: acción tomada para eliminar una no conformidad detectada (ISO
9000:2000, cláusula 3.6.6)
Acción correctiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
detectada u otra situación indeseable (ISO 9000: 2000, cláusula 3.6.5)
Se debe esperar tanto la corrección como la acción correctiva cuando se detecta una no
conformidad.
La “corrección” es una acción para eliminar una no conformidad detectada, Por ejemplo, la
corrección pudiera involucrar el reemplazo del producto no conforme con un producto conforme
o reemplazar un procedimiento obsoleto con la versión vigente, etc.
La definición de “acción correctiva” es “acción para eliminar la causa de la no conformidad
detectada”. La acción correctiva no puede ser tomada sin primero hacer una determinación de la
causa de la no conformidad. Existen muchos métodos y herramientas disponibles para que una
organización pueda determinar la causa de una no conformidad desde una simple tormenta de
ideas hasta técnicas más complejas de resolución sistemática de problemas ( por ejemplo,
análisis de causas raíz, diagramas de pescado, “los cinco por qué”, etc.). Un auditor debe estar
familiarizado con el uso apropiado de estas herramientas. La extensión y eficacia de la acción
correctiva depende de la identificación de la verdadera causa raíz. En algunos casos esto ayudará
a una organización a identificar y minimizar no conformidades similares en otras áreas.

Al revisar la respuesta de una organización a una no conformidad, el auditor debe confirmar que
la documentación y la evidencia objetiva para las tres partes – corrección, causa y acción
correctiva - se proporcionan por la organización, y son apropiadas, antes de aceptar la respuesta.
Elementos importantes a verificar en el proceso de revisión incluyen:
•
•
•
•

•

declaraciones de acciones; ¿son claras y concisas?
descripción de acciones; ¿son completas y referencian con precisión documentos,
procedimientos específicos, etc. según sea apropiado?
el uso de la forma del pasado (fue, estuvo, ha sido), como un indicador de que las
acciones tomadas han sido completadas.
la fecha de terminación de las acciones correctivas; fechas pasadas deben encontrarse
como indicador de que las acciones han sido tomadas (las fechas que indican acción
futura no son una buena práctica).
evidencia que soporte el hecho de que la acción correctiva ha sido total y eficazmente
implementada y que la acción correctiva ha sido desempeñada en la forma en que estaba
descrita.

Adicionalmente, el auditor debería verificar que la organización se ha asegurado que la
acción correctiva tomada no ha creado por si misma mayores problemas relacionados con
la calidad del producto o la implementación del SGC.
Traducción libre realizada por INLAC .Documentos oficiales disponibles en :
www.iso.org/tc176/ISO9001AuditingPracticesGroup
Debe notarse que tanto la corrección como la acción correctiva no son siempre apropiadas y que
la corrección o la acción correctiva por si solas pudieran ser suficientes. Esto pudiera suceder, por
ejemplo, en casos en que se puede demostrar que la no conformidad fue absolutamente
accidental, y la probabilidad de que vuelva a ocurrir es muy baja.
La acción correctiva eficaz debe prevenir que la no conformidad vuelva a ocurrir eliminando la
causa. Sin embargo, la acción correctiva no debe confundirse con la acción preventiva. La
definición de acción preventiva es como sigue:
Acción preventiva: acción para eliminar la causa de una no conformidad
potencial o una situación indeseable (ISO 9000:2000, cláusula 3.6.4)
Se debe notar que la acción preventiva por la naturaleza de su definición no es aplicable a no
conformidades ya detectadas. Sin embargo un análisis de las causas de las no conformidades
detectadas pudiera identificar no conformidades potenciales en una escala más amplia en otras
áreas de la organización y proporcionar una entrada para una acción preventiva.
Cierre de no conformidades
Ya que las no conformidades tienden a ser individuales en su naturaleza, se puede utilizar una
amplia variedad de métodos o actividades para cerrarlas. Por ejemplo, algunas requerirán un
examen directo en el lugar (lo que pudiera requerir la necesidad de visitas adicionales al lugar),
mientras otras pudieran cerrarse de manera remota (por la revisión de documentación relevante
que se envíe como evidencia).
Antes de decidir el acuerdo para cerrar una no conformidad, el auditor líder (o auditor cuando
actúa solo) debería revisar lo que la organización hizo con respecto a la corrección / análisis de la
causa y los resultados logrados a través de la acción correctiva. El auditor líder necesita asegurar
que existe evidencia objetiva (incluyendo documentación de soporte) para demostrar que la
acción correctiva descrita ha sido completamente implementada y es eficaz en prevenir que la no
conformidad vuelva a ocurrir. Solamente cuando la situación sea satisfactoria debería cerrarse la
no conformidad.
Cierre de no conformidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa ConsultoraMapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
0911174
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
DQS de México
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Giovani Pérez
 
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devolucionesP gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
Daniel Castillo
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas Fabian Guizado
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Paul Manobanda
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
Luisito Luchito
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivasgestiondecalidad2011
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...marojaspe
 
A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
Yofer Lujan
 
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidadProcedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
Daniel Castillo
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
Meinzul ND
 
Fo acta de reunion
Fo acta de reunionFo acta de reunion
Fo acta de reunion
KATHERINE DE LA PARRA
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa ConsultoraMapa de Procesos - Empresa Consultora
Mapa de Procesos - Empresa Consultora
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devolucionesP gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivas
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
 
A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
 
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidadProcedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
 
Fo acta de reunion
Fo acta de reunionFo acta de reunion
Fo acta de reunion
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 

Destacado

Stuart Pimm
Stuart Pimm Stuart Pimm
Stuart Pimm
human642
 
Metales en alto carbono
Metales en alto carbono Metales en alto carbono
Metales en alto carbono
uliseslml
 
Kind in echtscheiding
Kind in echtscheidingKind in echtscheiding
Kind in echtscheiding
Matthijs Goedegebuure
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
Heri Garcia
 
Recursos web aplicados a la investigación
Recursos web aplicados a la investigaciónRecursos web aplicados a la investigación
Recursos web aplicados a la investigación
marinellmontes
 
PresentacióN Seminario Con Dibujos
PresentacióN Seminario Con DibujosPresentacióN Seminario Con Dibujos
PresentacióN Seminario Con Dibujos
guest1b360c
 
UCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
UCLA AGA- Sesión 2- NivelacionUCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
UCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
marinellmontes
 
UCLA AGA- Sesión 4- Unidad II
UCLA AGA- Sesión 4- Unidad IIUCLA AGA- Sesión 4- Unidad II
UCLA AGA- Sesión 4- Unidad II
marinellmontes
 
Historico fotografico man 2014
Historico fotografico man 2014Historico fotografico man 2014
Historico fotografico man 2014
SalvadorSavoia21
 
Evolución de las practicas de la auditoría
Evolución de las practicas de la auditoríaEvolución de las practicas de la auditoría
Evolución de las practicas de la auditoría
TUTIIANA
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
HernanWilliam
 
Administracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSMAdministracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSMJABERO241
 
Beneficios de la mecanización de despachos de auditoría
Beneficios de la mecanización de despachos de auditoríaBeneficios de la mecanización de despachos de auditoría
Beneficios de la mecanización de despachos de auditoría
Esteban Uyarra Encalado
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
CAROLINALTAMAR
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
samirturciosag
 
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- BienvenidaUCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
marinellmontes
 

Destacado (20)

Stuart Pimm
Stuart Pimm Stuart Pimm
Stuart Pimm
 
ANTIOQUIA DIGITAL
ANTIOQUIA DIGITALANTIOQUIA DIGITAL
ANTIOQUIA DIGITAL
 
Optimismo
OptimismoOptimismo
Optimismo
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Metales en alto carbono
Metales en alto carbono Metales en alto carbono
Metales en alto carbono
 
Click Stream Analysis
Click Stream AnalysisClick Stream Analysis
Click Stream Analysis
 
Kind in echtscheiding
Kind in echtscheidingKind in echtscheiding
Kind in echtscheiding
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Recursos web aplicados a la investigación
Recursos web aplicados a la investigaciónRecursos web aplicados a la investigación
Recursos web aplicados a la investigación
 
PresentacióN Seminario Con Dibujos
PresentacióN Seminario Con DibujosPresentacióN Seminario Con Dibujos
PresentacióN Seminario Con Dibujos
 
UCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
UCLA AGA- Sesión 2- NivelacionUCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
UCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
 
UCLA AGA- Sesión 4- Unidad II
UCLA AGA- Sesión 4- Unidad IIUCLA AGA- Sesión 4- Unidad II
UCLA AGA- Sesión 4- Unidad II
 
Historico fotografico man 2014
Historico fotografico man 2014Historico fotografico man 2014
Historico fotografico man 2014
 
Evolución de las practicas de la auditoría
Evolución de las practicas de la auditoríaEvolución de las practicas de la auditoría
Evolución de las practicas de la auditoría
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
 
Administracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSMAdministracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSM
 
Beneficios de la mecanización de despachos de auditoría
Beneficios de la mecanización de despachos de auditoríaBeneficios de la mecanización de despachos de auditoría
Beneficios de la mecanización de despachos de auditoría
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- BienvenidaUCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
UCLA.AGA-Sesión 1- Bienvenida
 

Similar a Cierre de no conformidades

3 manual para la revision de_cierre_de_nc_rev
3  manual para la revision de_cierre_de_nc_rev3  manual para la revision de_cierre_de_nc_rev
3 manual para la revision de_cierre_de_nc_rev
Mauricio Losa Zambrana
 
27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs
27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs
27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs
JOSE LUIS GOMEZ SALGAOD
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesgestiondecalidad2011
 
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 11.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1wilbersanchezperdomo
 
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidadTema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
CeSar Torres
 
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPAFundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Sarkis Najm
 
EXPO GESTION.pptx
EXPO GESTION.pptxEXPO GESTION.pptx
EXPO GESTION.pptx
MagdeEsNecesario1
 
ISO 9001
ISO 9001ISO 9001
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
Adriana Soto
 
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidadLineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
DQS de México
 
Documentando una no conformidad rev
Documentando una no conformidad revDocumentando una no conformidad rev
Documentando una no conformidad rev
.. ..
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
EstudioContableAseco
 
Procedimiento de ac ap y am
Procedimiento de ac ap y amProcedimiento de ac ap y am
Procedimiento de ac ap y am
Ignacio Molina Riveros
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
deiby mota
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Ingrid Mendez
 
Descripción y uso de las no conformidades
Descripción y uso de las no conformidadesDescripción y uso de las no conformidades
Descripción y uso de las no conformidadesFernando Allende Morales
 
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...consorciolineauno
 
Acciones correctivas
Acciones correctivas Acciones correctivas
Acciones correctivas
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 

Similar a Cierre de no conformidades (20)

3 manual para la revision de_cierre_de_nc_rev
3  manual para la revision de_cierre_de_nc_rev3  manual para la revision de_cierre_de_nc_rev
3 manual para la revision de_cierre_de_nc_rev
 
27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs
27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs
27 guia para_revisi_n_y_cierre_de_n_cs
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidades
 
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 11.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
 
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidadTema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
 
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPAFundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
 
EXPO GESTION.pptx
EXPO GESTION.pptxEXPO GESTION.pptx
EXPO GESTION.pptx
 
ISO 9001
ISO 9001ISO 9001
ISO 9001
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidadLineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
 
Documentando una no conformidad rev
Documentando una no conformidad revDocumentando una no conformidad rev
Documentando una no conformidad rev
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
 
Procedimiento de ac ap y am
Procedimiento de ac ap y amProcedimiento de ac ap y am
Procedimiento de ac ap y am
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
 
LIBRO VIRTUAL.docx
LIBRO VIRTUAL.docxLIBRO VIRTUAL.docx
LIBRO VIRTUAL.docx
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
 
Descripción y uso de las no conformidades
Descripción y uso de las no conformidadesDescripción y uso de las no conformidades
Descripción y uso de las no conformidades
 
Aic tema 2
Aic tema 2Aic tema 2
Aic tema 2
 
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
 
Acciones correctivas
Acciones correctivas Acciones correctivas
Acciones correctivas
 

Más de JABERO241

Capacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGCCapacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGCJABERO241
 
Cuestionario_auditoria
Cuestionario_auditoriaCuestionario_auditoria
Cuestionario_auditoriaJABERO241
 
Actualizacion Aduitor de calidad
Actualizacion  Aduitor de calidad Actualizacion  Aduitor de calidad
Actualizacion Aduitor de calidad JABERO241
 
Manuel del usuario
Manuel del usuarioManuel del usuario
Manuel del usuarioJABERO241
 
Teclado iverney
Teclado iverneyTeclado iverney
Teclado iverneyJABERO241
 
Teclado iverney
Teclado iverneyTeclado iverney
Teclado iverneyJABERO241
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaJABERO241
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
JABERO241
 
Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2
Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2
Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2
JABERO241
 
RESULTADOS PRUEBAS
RESULTADOS PRUEBASRESULTADOS PRUEBAS
RESULTADOS PRUEBAS
JABERO241
 
Informe de auditoria control interno
Informe de auditoria control internoInforme de auditoria control interno
Informe de auditoria control internoJABERO241
 
Manual combinar-correspondencia
Manual combinar-correspondenciaManual combinar-correspondencia
Manual combinar-correspondenciaJABERO241
 
Bases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónBases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónJABERO241
 
Manual de HTML Basico
Manual de HTML BasicoManual de HTML Basico
Manual de HTML Basico
JABERO241
 
Un buen entrevistador
Un buen entrevistadorUn buen entrevistador
Un buen entrevistadorJABERO241
 
Programa de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgosPrograma de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgosJABERO241
 
Desayuno celestial
Desayuno celestialDesayuno celestial
Desayuno celestialJABERO241
 
Habilidades del auditor
Habilidades del auditorHabilidades del auditor
Habilidades del auditorJABERO241
 
Cuestionario auditoria
Cuestionario auditoriaCuestionario auditoria
Cuestionario auditoriaJABERO241
 

Más de JABERO241 (20)

Capacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGCCapacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGC
 
Cuestionario_auditoria
Cuestionario_auditoriaCuestionario_auditoria
Cuestionario_auditoria
 
Actualizacion Aduitor de calidad
Actualizacion  Aduitor de calidad Actualizacion  Aduitor de calidad
Actualizacion Aduitor de calidad
 
Manuel del usuario
Manuel del usuarioManuel del usuario
Manuel del usuario
 
Teclado iverney
Teclado iverneyTeclado iverney
Teclado iverney
 
Teclado iverney
Teclado iverneyTeclado iverney
Teclado iverney
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ilver
IlverIlver
Ilver
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
 
Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2
Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2
Folleto curso cobit foundations 5 comfenalco ibagué 20131022 v2
 
RESULTADOS PRUEBAS
RESULTADOS PRUEBASRESULTADOS PRUEBAS
RESULTADOS PRUEBAS
 
Informe de auditoria control interno
Informe de auditoria control internoInforme de auditoria control interno
Informe de auditoria control interno
 
Manual combinar-correspondencia
Manual combinar-correspondenciaManual combinar-correspondencia
Manual combinar-correspondencia
 
Bases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónBases de datos    introducción
Bases de datos    introducción
 
Manual de HTML Basico
Manual de HTML BasicoManual de HTML Basico
Manual de HTML Basico
 
Un buen entrevistador
Un buen entrevistadorUn buen entrevistador
Un buen entrevistador
 
Programa de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgosPrograma de auditoria_basado_en_riesgos
Programa de auditoria_basado_en_riesgos
 
Desayuno celestial
Desayuno celestialDesayuno celestial
Desayuno celestial
 
Habilidades del auditor
Habilidades del auditorHabilidades del auditor
Habilidades del auditor
 
Cuestionario auditoria
Cuestionario auditoriaCuestionario auditoria
Cuestionario auditoria
 

Cierre de no conformidades

  • 1. Traducción libre realizada por INLAC .Documentos oficiales disponibles en : www.iso.org/tc176/ISO9001AuditingPracticesGroup International Organization for Standardization International Accreditation Forum Directriz para la revisión y cierre de las no conformidades Introducción El valor que puede proporcionarse a una organización puede ser aumentado o disminuido por la revisión que un auditor conduce a la respuesta de la organización a una no conformidad, así como al proceso de “cierre” que sea aplicado. Un auditor agregará valor asegurándose de que la organización ha cubierto satisfactoriamente la corrección / el análisis de causas y la acción correctiva, ya que esto aumentará la probabilidad de que la organización logre la satisfacción del cliente. Este documento proporciona una directriz para ayudar a los auditores en el proceso de revisar y cerrar las no conformidades levantadas en las auditorías. Revisión de acciones en respuesta a una no conformidad Los auditores de sistemas de gestión son responsables de revisar la respuesta a las no conformidades y verificar la eficacia de las acciones tomadas. Debe haber tres partes en la respuesta de la organización a una no conformidad: • • • corrección, análisis de la causa, y acción correctiva. o • • • análisis de causa, corrección, y acción correctiva (Nota; se dan dos secuencias diferentes ya que pudiera depender del tipo de producto, o situación de la no conformidad cuál es la correcta a seguir. Sin embargo, las tres partes para resolver una no conformidad son las mismas en cada caso. Por ejemplo, para software, es inconveniente la implementación de una corrección hasta que la causa sea conocida. Alternativamente, como un ejemplo de hardware, si una luz de advertencia de “balatas desgastadas” se ilumina en un vehículo y usted inmediatamente implementa la corrección de reemplazar las balatas antes de examinar si el sensor falló, pudiera fallar al resolver el problema y habrá desperdiciado tiempo y recursos.) La fuente que autoriza a realizar el enunciado inicial son algunas definiciones pertinentes en la norma ISO 9000: 2000.
  • 2. Traducción libre realizada por INLAC .Documentos oficiales disponibles en : www.iso.org/tc176/ISO9001AuditingPracticesGroup No conformidad: incumplimiento a un requisito (ISO 9000:2000, cláusula 3.6.2) Corrección: acción tomada para eliminar una no conformidad detectada (ISO 9000:2000, cláusula 3.6.6) Acción correctiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable (ISO 9000: 2000, cláusula 3.6.5) Se debe esperar tanto la corrección como la acción correctiva cuando se detecta una no conformidad. La “corrección” es una acción para eliminar una no conformidad detectada, Por ejemplo, la corrección pudiera involucrar el reemplazo del producto no conforme con un producto conforme o reemplazar un procedimiento obsoleto con la versión vigente, etc. La definición de “acción correctiva” es “acción para eliminar la causa de la no conformidad detectada”. La acción correctiva no puede ser tomada sin primero hacer una determinación de la causa de la no conformidad. Existen muchos métodos y herramientas disponibles para que una organización pueda determinar la causa de una no conformidad desde una simple tormenta de ideas hasta técnicas más complejas de resolución sistemática de problemas ( por ejemplo, análisis de causas raíz, diagramas de pescado, “los cinco por qué”, etc.). Un auditor debe estar familiarizado con el uso apropiado de estas herramientas. La extensión y eficacia de la acción correctiva depende de la identificación de la verdadera causa raíz. En algunos casos esto ayudará a una organización a identificar y minimizar no conformidades similares en otras áreas. Al revisar la respuesta de una organización a una no conformidad, el auditor debe confirmar que la documentación y la evidencia objetiva para las tres partes – corrección, causa y acción correctiva - se proporcionan por la organización, y son apropiadas, antes de aceptar la respuesta. Elementos importantes a verificar en el proceso de revisión incluyen: • • • • • declaraciones de acciones; ¿son claras y concisas? descripción de acciones; ¿son completas y referencian con precisión documentos, procedimientos específicos, etc. según sea apropiado? el uso de la forma del pasado (fue, estuvo, ha sido), como un indicador de que las acciones tomadas han sido completadas. la fecha de terminación de las acciones correctivas; fechas pasadas deben encontrarse como indicador de que las acciones han sido tomadas (las fechas que indican acción futura no son una buena práctica). evidencia que soporte el hecho de que la acción correctiva ha sido total y eficazmente implementada y que la acción correctiva ha sido desempeñada en la forma en que estaba descrita. Adicionalmente, el auditor debería verificar que la organización se ha asegurado que la acción correctiva tomada no ha creado por si misma mayores problemas relacionados con la calidad del producto o la implementación del SGC.
  • 3. Traducción libre realizada por INLAC .Documentos oficiales disponibles en : www.iso.org/tc176/ISO9001AuditingPracticesGroup Debe notarse que tanto la corrección como la acción correctiva no son siempre apropiadas y que la corrección o la acción correctiva por si solas pudieran ser suficientes. Esto pudiera suceder, por ejemplo, en casos en que se puede demostrar que la no conformidad fue absolutamente accidental, y la probabilidad de que vuelva a ocurrir es muy baja. La acción correctiva eficaz debe prevenir que la no conformidad vuelva a ocurrir eliminando la causa. Sin embargo, la acción correctiva no debe confundirse con la acción preventiva. La definición de acción preventiva es como sigue: Acción preventiva: acción para eliminar la causa de una no conformidad potencial o una situación indeseable (ISO 9000:2000, cláusula 3.6.4) Se debe notar que la acción preventiva por la naturaleza de su definición no es aplicable a no conformidades ya detectadas. Sin embargo un análisis de las causas de las no conformidades detectadas pudiera identificar no conformidades potenciales en una escala más amplia en otras áreas de la organización y proporcionar una entrada para una acción preventiva. Cierre de no conformidades Ya que las no conformidades tienden a ser individuales en su naturaleza, se puede utilizar una amplia variedad de métodos o actividades para cerrarlas. Por ejemplo, algunas requerirán un examen directo en el lugar (lo que pudiera requerir la necesidad de visitas adicionales al lugar), mientras otras pudieran cerrarse de manera remota (por la revisión de documentación relevante que se envíe como evidencia). Antes de decidir el acuerdo para cerrar una no conformidad, el auditor líder (o auditor cuando actúa solo) debería revisar lo que la organización hizo con respecto a la corrección / análisis de la causa y los resultados logrados a través de la acción correctiva. El auditor líder necesita asegurar que existe evidencia objetiva (incluyendo documentación de soporte) para demostrar que la acción correctiva descrita ha sido completamente implementada y es eficaz en prevenir que la no conformidad vuelva a ocurrir. Solamente cuando la situación sea satisfactoria debería cerrarse la no conformidad.