SlideShare una empresa de Scribd logo
6 RAZONES FUNDAMENTALES PARA INCORPORAR LA GESTIÓN
DOCUMENTAL ELECTRÓNICA EN LAS ORGANIZACIONES
Lima, febrero del 2014.- Las empresas en el Perú vienen invirtiendo en sistemas tradicionales
como el ERP o CRM para la gestión de información estructurada (bases de datos, tablas, entre
otros) que ayuden a optimizar procesos internos. Sin embargo, la cantidad de información está
creciendo de manera exponencial y está generando una pesadilla para los especialistas de
tecnologías de la información, encargados de la entrega de información confiable y oportuna
para la toma de decisiones en las empresas.
El problema se presenta en la gestión ‘no estructurada’ de información (e-mails, papel, faxes,
PDFs, documentos Office, reportes, etc.), que representaría el 80% de todo el volumen de
información existente, y para lo cual las empresas han invertido muy poco en el manejo y
gestión de la misma.
Y por si fuera poco, el panorama se complica cuando se combinan estos nuevos desafíos con
los documentos tradicionales, como recursos compartidos de archivos, portales, registros,
formularios, informes y datos cuantitativos. Es aquí donde, Nelson Cano, Director y Cofundador de CIMA LA, explica, a través de 06 razones fundamentales, la necesidad de aplicar e
incorporar la gestión documental electrónica:

1. Colaboración:
Los empleados de los diferentes departamentos se encuentran con dificultades para trabajar
de forma colaborativa sobre los proyectos, dossieres y expedientes de trabajo, debido a que
sus criterios de clasificación y archivo no son los mismos para todos. Un gestor documental
centralizado proporciona las herramientas de búsqueda, facilita la localización, el acceso y el
tratamiento de los documentos por todos los departamentos: comercial, administración,
calidad, etc.
2. Seguridad:
Resulta complicado implantar las adecuadas medidas de seguridad en el acceso y en el
almacenamiento de los documentos en papel. Pueden deteriorarse, destruirse, ‘traspapelarse’
y ser accesibles de forma incontrolada. La gestión documental electrónica aporta la tecnología
que permite cumplir la normativa legal en materia de protección de datos y conservación de la
información, mediante controles de acceso y automatización de las copias de seguridad, backup y copias en remoto.
3. Ahorros:
Un sistema de gestión documental genera ahorros en los procesos de tratamiento y
almacenamiento de documentos y expedientes, en los tiempos de búsqueda de la información
y en el consumo de material de oficina. (papel, tóner, fotocopias). También optimiza los
recursos informáticos y de los sistemas de información, gracias a la organización racional de los
documentos evitando duplicidades y copias no controladas.
4. Gestión del conocimiento:
Con mayor frecuencia de lo deseado se produce la destrucción arbitraria de papeles con
información vital para la organización con la pérdida del conocimiento interno consiguiente. La
gestión documental segura, preserva la información acumulada en los años de experiencia del
equipo humano de la compañía. Fomenta la difusión de las mejores prácticas y de los sistemas
internos de trabajo mediante la normalización de los expedientes documentales. Por ejemplo,
mediante las plantillas de formularios precargados en cada nuevo expediente que se crea, se
guía al personal en la recopilación y procesamiento eficiente de la información y del
conocimiento.
5. Imagen corporativa:
Mejora la imagen corporativa frente a los clientes por la utilización de tecnología avanzada,
que además, reduce los plazos de entrega y mejora el servicio. Además, la gestión documental
digitalizada contribuye a la conservación del medio ambiente al reducir significativamente el
consumo de papel. Mejora la imagen interna y aumenta la motivación de los empleados
porque minimiza las tareas manuales monótonas y de escaso valor añadido.
6. Productividad:
Todas estas razones se resumen en una, que en los últimos años está en boca de todo el
mundo, porque ha quedado patente que es lo único que puede permitirnos volver a la senda
de la competitividad: la productividad.

Podemos concluir entonces que un sistema informático de gestión documental es una
herramienta para compartir, distribuir y gestionar la documentación en formato digital,
representando una oportunidad para mejorar la productividad en todo tipo de organizaciones.
Acerca de CIMA LA
CIMA Latin America, empresa multinacional, subsidiaria de CIMA Software Corporation, brinda
soluciones de gestión de última generación diseñadas para ayudar a las organizaciones a
incrementar su productividad y competitividad, reducir costos y mejorar la toma de decisiones,
mediante la optimización de la gestión de información aplicada a procesos críticos de negocio.
Las soluciones de CIMA LA, comprenden una plataforma de productos de software factory y
consultoría avanzada, posicionados en importantes clientes del Perú y Latinoamérica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics itzel
Las tics itzelLas tics itzel
Las tics itzel
contrerasitzel1
 
Software de gestión documental: oficina sin papeles
Software de gestión documental: oficina sin papelesSoftware de gestión documental: oficina sin papeles
Software de gestión documental: oficina sin papeles
SocialBiblio
 
Presentación documentos digitales 1
Presentación documentos digitales 1Presentación documentos digitales 1
Presentación documentos digitales 1
VIVIANA WARRIOR
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
Carlos Andres
 
Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...
Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...
Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...
Athento
 
Cero papel en la gestión de la empresa
Cero papel en la gestión de la empresaCero papel en la gestión de la empresa
Cero papel en la gestión de la empresa
LOGIN S.A:
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Jhoanna Carrillo
 
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Jhoanna Carrillo
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Sandra Marin
 
Sistemas que abarcan de forma integral la empresa
Sistemas que abarcan de forma integral la empresaSistemas que abarcan de forma integral la empresa
Sistemas que abarcan de forma integral la empresa
Mirna Lozano
 
Qué es la información
Qué es la informaciónQué es la información
Qué es la información
Claudia Bravo
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
Diomedes Nunez
 
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimáticaProyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
LilianTakemiHigareda
 
Sistema sql
Sistema sqlSistema sql
Sistema sql
pancaloy
 
Gestion de documentos digitales y su legislación
Gestion de documentos digitales y su legislaciónGestion de documentos digitales y su legislación
Gestion de documentos digitales y su legislación
BRAYAN NAJAS GONZALEZ
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico final
nina548
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Sandra Marin
 

La actualidad más candente (17)

Las tics itzel
Las tics itzelLas tics itzel
Las tics itzel
 
Software de gestión documental: oficina sin papeles
Software de gestión documental: oficina sin papelesSoftware de gestión documental: oficina sin papeles
Software de gestión documental: oficina sin papeles
 
Presentación documentos digitales 1
Presentación documentos digitales 1Presentación documentos digitales 1
Presentación documentos digitales 1
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
 
Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...
Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...
Problemas frecuentes de la gestión de documentos digitalizados y cómo resolve...
 
Cero papel en la gestión de la empresa
Cero papel en la gestión de la empresaCero papel en la gestión de la empresa
Cero papel en la gestión de la empresa
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
 
Sistemas que abarcan de forma integral la empresa
Sistemas que abarcan de forma integral la empresaSistemas que abarcan de forma integral la empresa
Sistemas que abarcan de forma integral la empresa
 
Qué es la información
Qué es la informaciónQué es la información
Qué es la información
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimáticaProyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
 
Sistema sql
Sistema sqlSistema sql
Sistema sql
 
Gestion de documentos digitales y su legislación
Gestion de documentos digitales y su legislaciónGestion de documentos digitales y su legislación
Gestion de documentos digitales y su legislación
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico final
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
 

Destacado

Investigacion clase 1 y 2 parcial 2
Investigacion clase 1  y 2 parcial 2Investigacion clase 1  y 2 parcial 2
Investigacion clase 1 y 2 parcial 2
rubhendesiderio
 
05 ncr 1323 participación revisión documental
05 ncr 1323   participación revisión documental05 ncr 1323   participación revisión documental
05 ncr 1323 participación revisión documental
MIKYTO2009
 
Revision documental inventario de referencias
Revision documental inventario de referenciasRevision documental inventario de referencias
Revision documental inventario de referencias
roxslideshare
 
Mapa Mental La Revisión Documental
Mapa Mental La Revisión DocumentalMapa Mental La Revisión Documental
Mapa Mental La Revisión Documental
CésarZamora
 
Investigación documental: Revisión conceptual
Investigación documental: Revisión conceptualInvestigación documental: Revisión conceptual
Investigación documental: Revisión conceptual
Yamith José Fandiño Parra
 
Modelo estandar de control interno MEIC
Modelo estandar de control interno MEICModelo estandar de control interno MEIC
Modelo estandar de control interno MEIC
Luz Karime Salinas Riquett
 
Aproximación inicial al proceso de investigación.
Aproximación inicial al proceso de investigación.Aproximación inicial al proceso de investigación.
Aproximación inicial al proceso de investigación.
Ivett Hernandez
 
Aproximación Inicial al Proceso de Investigación
Aproximación Inicial al Proceso de InvestigaciónAproximación Inicial al Proceso de Investigación
Aproximación Inicial al Proceso de Investigación
Jonathan Nuñez
 

Destacado (8)

Investigacion clase 1 y 2 parcial 2
Investigacion clase 1  y 2 parcial 2Investigacion clase 1  y 2 parcial 2
Investigacion clase 1 y 2 parcial 2
 
05 ncr 1323 participación revisión documental
05 ncr 1323   participación revisión documental05 ncr 1323   participación revisión documental
05 ncr 1323 participación revisión documental
 
Revision documental inventario de referencias
Revision documental inventario de referenciasRevision documental inventario de referencias
Revision documental inventario de referencias
 
Mapa Mental La Revisión Documental
Mapa Mental La Revisión DocumentalMapa Mental La Revisión Documental
Mapa Mental La Revisión Documental
 
Investigación documental: Revisión conceptual
Investigación documental: Revisión conceptualInvestigación documental: Revisión conceptual
Investigación documental: Revisión conceptual
 
Modelo estandar de control interno MEIC
Modelo estandar de control interno MEICModelo estandar de control interno MEIC
Modelo estandar de control interno MEIC
 
Aproximación inicial al proceso de investigación.
Aproximación inicial al proceso de investigación.Aproximación inicial al proceso de investigación.
Aproximación inicial al proceso de investigación.
 
Aproximación Inicial al Proceso de Investigación
Aproximación Inicial al Proceso de InvestigaciónAproximación Inicial al Proceso de Investigación
Aproximación Inicial al Proceso de Investigación
 

Similar a 6 RAZONES PARA INCORPORAR LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA EN ORGANIZACIONES

Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapel
CEROPAPEL
 
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas AmbientalesCero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
ProGobernabilidad Perú
 
Control y consolidación
Control y consolidaciónControl y consolidación
Control y consolidación
Canon España
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
Diego Fabian Bejarano Morales
 
Beneficios de la gestión documental
Beneficios de la gestión documentalBeneficios de la gestión documental
Beneficios de la gestión documental
BITON CONSULTORES
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
monicajulianav
 
Gestión documental digital
Gestión documental digitalGestión documental digital
Gestión documental digital
Yarima Maria Medrano Nazzer
 
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampoolTaller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
ZteFSofi
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
BETSY AYASTA
 
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
Blanca Jimeénez Acevedo
 
La gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresaLa gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresa
Montse Soto
 
Que beneficios tiene estudiar gestion documental
Que beneficios tiene estudiar gestion documentalQue beneficios tiene estudiar gestion documental
Que beneficios tiene estudiar gestion documental
LJGONZALEZA29
 
Gestion de correspondencia con Alfresco Radar
Gestion de correspondencia con Alfresco  RadarGestion de correspondencia con Alfresco  Radar
Gestion de correspondencia con Alfresco Radar
Radar Información y Conocimiento
 
Programa 603
Programa 603Programa 603
Programa 603
jvasr77
 
Paso a la digitalización
Paso a la digitalizaciónPaso a la digitalización
Paso a la digitalización
Canon España
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
AdaIcelaRamirez
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
MarlonArmandoTesheSo
 
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental
5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental
5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental
Sistemas Integrados de Gestión
 

Similar a 6 RAZONES PARA INCORPORAR LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA EN ORGANIZACIONES (20)

Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapel
 
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas AmbientalesCero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
 
Control y consolidación
Control y consolidaciónControl y consolidación
Control y consolidación
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
 
Beneficios de la gestión documental
Beneficios de la gestión documentalBeneficios de la gestión documental
Beneficios de la gestión documental
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Gestión documental digital
Gestión documental digitalGestión documental digital
Gestión documental digital
 
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampoolTaller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
Gestión documetal digital blanca jimenez-grupo 3
 
La gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresaLa gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresa
 
Que beneficios tiene estudiar gestion documental
Que beneficios tiene estudiar gestion documentalQue beneficios tiene estudiar gestion documental
Que beneficios tiene estudiar gestion documental
 
Gestion de correspondencia con Alfresco Radar
Gestion de correspondencia con Alfresco  RadarGestion de correspondencia con Alfresco  Radar
Gestion de correspondencia con Alfresco Radar
 
Programa 603
Programa 603Programa 603
Programa 603
 
Paso a la digitalización
Paso a la digitalizaciónPaso a la digitalización
Paso a la digitalización
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
 
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisis
 
5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental
5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental
5 Procesos Estratégicos para el Exito en Gestión documental
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

6 RAZONES PARA INCORPORAR LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA EN ORGANIZACIONES

  • 1. 6 RAZONES FUNDAMENTALES PARA INCORPORAR LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA EN LAS ORGANIZACIONES Lima, febrero del 2014.- Las empresas en el Perú vienen invirtiendo en sistemas tradicionales como el ERP o CRM para la gestión de información estructurada (bases de datos, tablas, entre otros) que ayuden a optimizar procesos internos. Sin embargo, la cantidad de información está creciendo de manera exponencial y está generando una pesadilla para los especialistas de tecnologías de la información, encargados de la entrega de información confiable y oportuna para la toma de decisiones en las empresas. El problema se presenta en la gestión ‘no estructurada’ de información (e-mails, papel, faxes, PDFs, documentos Office, reportes, etc.), que representaría el 80% de todo el volumen de información existente, y para lo cual las empresas han invertido muy poco en el manejo y gestión de la misma. Y por si fuera poco, el panorama se complica cuando se combinan estos nuevos desafíos con los documentos tradicionales, como recursos compartidos de archivos, portales, registros, formularios, informes y datos cuantitativos. Es aquí donde, Nelson Cano, Director y Cofundador de CIMA LA, explica, a través de 06 razones fundamentales, la necesidad de aplicar e incorporar la gestión documental electrónica: 1. Colaboración: Los empleados de los diferentes departamentos se encuentran con dificultades para trabajar de forma colaborativa sobre los proyectos, dossieres y expedientes de trabajo, debido a que sus criterios de clasificación y archivo no son los mismos para todos. Un gestor documental centralizado proporciona las herramientas de búsqueda, facilita la localización, el acceso y el tratamiento de los documentos por todos los departamentos: comercial, administración, calidad, etc. 2. Seguridad: Resulta complicado implantar las adecuadas medidas de seguridad en el acceso y en el almacenamiento de los documentos en papel. Pueden deteriorarse, destruirse, ‘traspapelarse’ y ser accesibles de forma incontrolada. La gestión documental electrónica aporta la tecnología que permite cumplir la normativa legal en materia de protección de datos y conservación de la información, mediante controles de acceso y automatización de las copias de seguridad, backup y copias en remoto.
  • 2. 3. Ahorros: Un sistema de gestión documental genera ahorros en los procesos de tratamiento y almacenamiento de documentos y expedientes, en los tiempos de búsqueda de la información y en el consumo de material de oficina. (papel, tóner, fotocopias). También optimiza los recursos informáticos y de los sistemas de información, gracias a la organización racional de los documentos evitando duplicidades y copias no controladas. 4. Gestión del conocimiento: Con mayor frecuencia de lo deseado se produce la destrucción arbitraria de papeles con información vital para la organización con la pérdida del conocimiento interno consiguiente. La gestión documental segura, preserva la información acumulada en los años de experiencia del equipo humano de la compañía. Fomenta la difusión de las mejores prácticas y de los sistemas internos de trabajo mediante la normalización de los expedientes documentales. Por ejemplo, mediante las plantillas de formularios precargados en cada nuevo expediente que se crea, se guía al personal en la recopilación y procesamiento eficiente de la información y del conocimiento. 5. Imagen corporativa: Mejora la imagen corporativa frente a los clientes por la utilización de tecnología avanzada, que además, reduce los plazos de entrega y mejora el servicio. Además, la gestión documental digitalizada contribuye a la conservación del medio ambiente al reducir significativamente el consumo de papel. Mejora la imagen interna y aumenta la motivación de los empleados porque minimiza las tareas manuales monótonas y de escaso valor añadido. 6. Productividad: Todas estas razones se resumen en una, que en los últimos años está en boca de todo el mundo, porque ha quedado patente que es lo único que puede permitirnos volver a la senda de la competitividad: la productividad. Podemos concluir entonces que un sistema informático de gestión documental es una herramienta para compartir, distribuir y gestionar la documentación en formato digital, representando una oportunidad para mejorar la productividad en todo tipo de organizaciones.
  • 3. Acerca de CIMA LA CIMA Latin America, empresa multinacional, subsidiaria de CIMA Software Corporation, brinda soluciones de gestión de última generación diseñadas para ayudar a las organizaciones a incrementar su productividad y competitividad, reducir costos y mejorar la toma de decisiones, mediante la optimización de la gestión de información aplicada a procesos críticos de negocio. Las soluciones de CIMA LA, comprenden una plataforma de productos de software factory y consultoría avanzada, posicionados en importantes clientes del Perú y Latinoamérica.