SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesar Rodrigo Figueroa Sánchez 
Ing. Loza Jaramillo Rubén 
Diseño Estructural [ii] 
Noviembre de 2010
cimentació 
n 
Se denomina cimentación al conjunto de 
elementos estructurales cuya misión es 
transmitir las cargas de la edificación al 
suelo. Debido a que la resistencia del suelo 
es, generalmente, menor que la de los pilares 
o muros que soportará, el área de contacto 
entre el suelo y la cimentación será 
proporcionalmente más grande que los 
elementos soportados (excepto en suelos 
rocosos muy coherentes).
Como todas las estructuras están 
soportadas por cimentaciones y, finalmente 
por suelo o roca, el éxito de un proyecto 
estructural, depende en gran parte del 
sistema seleccionado. 
El tipo de cimentación más adecuado 
para una estructura dada, depende de varios 
factores; 
 su función 
 las cargas que debe soportar 
 las condiciones del subsuelo y 
 el costo de la cimentación comparado 
con el costo de la superestructura. 
Debido a las relaciones existentes entre 
estos factores, usualmente pueden obtenerse 
varias soluciones aceptables para cada 
problema de cimentación. Cuando diferentes 
ingenieros con su experiencia se ven ante 
una situación dada, pueden llegar a 
conclusiones algo diferentes. Por lo tanto, el 
criterio juega un papel muy importante en la
Tipos de 
cimentación
Cimentaciones 
superficiales 
Son aquellas que se apoyan en las 
capas superficiales o poco profundas del 
suelo, por tener éste suficiente capacidad 
portante. 
se clasifican en: 
 Cimentaciones ciclópeas. 
 Zapatas. 
i. Zapatas aisladas. 
ii. Zapatas corridas. 
iii. Zapatas combinadas. 
 Losas de cimentación.
Cimentaciones semi-profundas 
 Pozos de cimentación: Son en realidad 
soluciones intermedias entre las superficiales 
y las profundas. 
 Muros de contención bajo rasante: no es 
necesario anclar el muro al terreno. 
 Micropilotes, son una variante basada 
en la misma idea del pilotaje.
Cimentaciones 
profundas 
 Pilotes: son elementos de cimentación 
esbeltos que se hincan (pilotes de 
desplazamiento prefabricados) o construyen 
en una cavidad previamente abierta en el 
terreno (pilotes de extracción ejecutados in 
situ). Antiguamente eran de madera, hasta 
que en los años 1940 comenzó a emplearse 
el hormigón. 
 Pantallas: es necesario anclar el muro al 
terreno. 
i. pantallas isostáticas: con una línea 
de anclajes 
ii. pantallas hiperestáticas: dos o más 
líneas de anclajes.
Cimentaciones 
Alternativas 
 Soluciones innovadoras, tecnológicas y 
económicamente factibles; eficientes e 
incluso “amigables” con el medio ambiente.
Sistema de pilas de 
agregado compactado. 
(Geopier)
Método de 
Construcción: 
Consiste en una brigada típica de: 
 4 hombres 
 2 excavadoras 
 1 bob-cat 
 1 técnico de control de calidad
Método de 
Construcción: 
AGREGADO: 
1.-Fondo del Elemento. 
 Roca limpia procesada 
 Penetra y estabiliza el fondo 
 Tamaño de la roca de 2” a 6” dependiendo de la rigidez del suelo 
 El espesor de la capa será mayor en suelos muy blandos 
2.- Fuste del elemento 
 Se construye con material de base para carreteras.
Método de 
Construcción:
Resultados de 
Construcción:
Ventajas: 
Control de Asentamientos: 
 Mejorar la condición del suelo donde mas se necesita 
justo bajo la zapata donde las presiones son mayores 
 Aumentar rigidez para formar una capa rígida bajo las 
zapatas 
Mejoramiento de Suelos: 
 Hace que suelos blandos sean adecuados para 
desplantar una estructura 
Aumento en la velocidad de asentamiento en terrenos pantanosos: 
 Logra filtraciones a mayor rapidez
Aplicaciones: 
Apoyo a losas de piso: 
1.- refuerzan suelos blandos y compresibles 
para apoyo a losas relativamente finas. 
Muros y terraplenes: 
1.- provee aumento de rigidez compuesta 
II.- aumento de resistencia cortante 
Tanques_ 
1.- evita asentamientos 
Apoyo a torres de aerogeneradores: 
1.- gran resistencia al giro.
Costos: 
Costo comparativo entre sistemas posibles a 
seleccionar.
Sistema de pilas de 
acero helicoidales 
(Heli-pile)
Descripción del 
sistema: 
Se ha estado utilizando desde finales 
del siglo XIX en Europa y las ultimas 
décadas en EUA. 
Las pilas helicoidales son un sistema de 
cimentación a base de piezas metálicas 
prefabricadas que consisten en una sección 
metálica central la cual se introduce en el 
suelo por rotación para soportar estructuras. 
Se pueden instalar una o mas secciones 
con hélices las cuales se llevan hasta un 
estrato resistente, posteriormente se utilizan 
secciones planas sin hélices cuya función es 
exclusivamente ligar la sección guía con el 
mecanismo o soporte de transferencia de 
carga.
Descripción del 
sistema: 
Una de las funciones principales del 
sistema es la re-cimentación de estructuras 
que han presentado asentamientos. Las pilas 
helicoidales se instalan en el sitio y se fijan a 
la cimentación existente para finalmente 
transmitir las cargas a la pila por medio de un 
gato hidráulico.
Ventajas: 
 Rápida instalación 
 No requiere perforación previa 
 Uso temporal o definitivo 
 Pueden emplearse como pilas 
o anclas 
 Al usarse en re-cimentaciones 
la carga se transmite 
inmediatamente 
 Pueden instalarse en áreas de 
espacio limitado.
Sistema de unión 
entre piezas… 
Versatilidad del 
sistema:
Versatilidad del 
Diferentes cabezales. 
sistema:
Versatilidad del 
Diferentes cabezales. 
sistema:
Versatilidad del 
Diferentes cabezales. 
sistema:
Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño 
CUAAD 
Diseño Estructural II 
Profe. Ing. Loza Jaramillo Rubén 
Noviembre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
Heiner Ruiz Sanchez
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
Yudit Arocutipa Arias
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
elio2015
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
Fernanda Ramírez
 
Analisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones VariablesAnalisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones Variables
rafa far
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Fresiaeliana
 
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2 DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
YETCHAN QUISPE VERA
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
Francisco Vazallo
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Adan Vazquez Rodriguez
 
Las zapatas
Las zapatas Las zapatas
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
FireKaizer Oliva Mera
 
TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOSTIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
Bill Romero la Torre
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Brigitte Caro Oropeza
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
lagaher
 
Concreto
ConcretoConcreto
30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple
30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple
30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple
Jorge Vizney Chambi Mamani
 
Ficha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el msFicha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el ms
Randolf Leon Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
 
Analisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones VariablesAnalisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones Variables
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2 DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
 
Las zapatas
Las zapatas Las zapatas
Las zapatas
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 
TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOSTIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple
30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple
30512569 informe-ensayo-de-compresion-simple
 
Ficha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el msFicha tecnica prioriza el ms
Ficha tecnica prioriza el ms
 

Destacado

Prokudin-Gorskii, fotógrafo del zar
Prokudin-Gorskii, fotógrafo del zarProkudin-Gorskii, fotógrafo del zar
Prokudin-Gorskii, fotógrafo del zar
Carlos Colomer
 
Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas
Noé Cazarin
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
Jennifer
 
15 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 1515 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 15
sanaron
 
Resumen ley de darcy
Resumen ley de darcyResumen ley de darcy
Resumen ley de darcy
DUBAN CASTRO
 
Ley de darcy
Ley de darcyLey de darcy
Ley de darcy
Sergio LLanos A.
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
Angel Davila S
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
Angela Marr Sanchez
 
Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5
Mileacre
 
Resumen ley de darcy
Resumen ley de darcyResumen ley de darcy
Resumen ley de darcy
guest440796
 
Tesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticos
Tesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticosTesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticos
Tesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticos
Hugo Egoavil Perea
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
None
 
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos  propiedades hidraulicas del sueloMecanica de suelos  propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
meliza yura
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
paezdaza2
 

Destacado (14)

Prokudin-Gorskii, fotógrafo del zar
Prokudin-Gorskii, fotógrafo del zarProkudin-Gorskii, fotógrafo del zar
Prokudin-Gorskii, fotógrafo del zar
 
Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
15 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 1515 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 15
 
Resumen ley de darcy
Resumen ley de darcyResumen ley de darcy
Resumen ley de darcy
 
Ley de darcy
Ley de darcyLey de darcy
Ley de darcy
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
 
Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5
 
Resumen ley de darcy
Resumen ley de darcyResumen ley de darcy
Resumen ley de darcy
 
Tesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticos
Tesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticosTesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticos
Tesis refuerzo de cimentaciones superficiales con geosinteticos
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
 
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos  propiedades hidraulicas del sueloMecanica de suelos  propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 

Similar a Cimentaciones alternativas

Cimentaciones
Cimentaciones Cimentaciones
Cimentaciones
StefanyHerreraGalind
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
Dnis Bravo
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
Pedro Figueroa
 
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptxPresentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
ELVISPRESLYBUSTAMANT
 
Proceso de construccion
Proceso de construccionProceso de construccion
Proceso de construccion
Caedro Arquitectura Y Conctruccion
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
wramosp
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Eliannis Ruiz
 
Exposicion construcccion
Exposicion construcccionExposicion construcccion
Exposicion construcccion
jorka curi
 
Concreto
ConcretoConcreto
CONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptxCONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptx
YEIMYVANESSACONTRERA
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Obedsinho Pimentel
 
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptxVIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
Nombre Apellidos
 
Tipos de pavimento
Tipos de pavimentoTipos de pavimento
Tipos de pavimento
JOEL ESCOBAR
 
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-pptcimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
Cesar Rebollar
 
Informe de patologias
Informe de patologiasInforme de patologias
Informe de patologias
Hernan David Baron Polo
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
LuisAntonyTiradoDelg
 
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptxS4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
HECTORMANUELHERRADAL1
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
Jim Arturo Vidal
 
Losas de cimentación
Losas de cimentaciónLosas de cimentación
Losas de cimentación
Isabel930577
 
Pav_s09..pdf
Pav_s09..pdfPav_s09..pdf
Pav_s09..pdf
KelmerMayta
 

Similar a Cimentaciones alternativas (20)

Cimentaciones
Cimentaciones Cimentaciones
Cimentaciones
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
 
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptxPresentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
 
Proceso de construccion
Proceso de construccionProceso de construccion
Proceso de construccion
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Exposicion construcccion
Exposicion construcccionExposicion construcccion
Exposicion construcccion
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
CONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptxCONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptx
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptxVIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
 
Tipos de pavimento
Tipos de pavimentoTipos de pavimento
Tipos de pavimento
 
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-pptcimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
 
Informe de patologias
Informe de patologiasInforme de patologias
Informe de patologias
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
 
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptxS4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
Losas de cimentación
Losas de cimentaciónLosas de cimentación
Losas de cimentación
 
Pav_s09..pdf
Pav_s09..pdfPav_s09..pdf
Pav_s09..pdf
 

Más de profejaramillo

Cargas Vivas
Cargas VivasCargas Vivas
Cargas Vivas
profejaramillo
 
Isaac Newton, Biografía
Isaac Newton, BiografíaIsaac Newton, Biografía
Isaac Newton, Biografía
profejaramillo
 
Reglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajara
Reglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajaraReglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajara
Reglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajara
profejaramillo
 
Viga con voladizo y carga uniforme y puntual
Viga con voladizo y carga uniforme y puntualViga con voladizo y carga uniforme y puntual
Viga con voladizo y carga uniforme y puntual
profejaramillo
 
Varilla corrugada
Varilla corrugadaVarilla corrugada
Varilla corrugada
profejaramillo
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
profejaramillo
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
profejaramillo
 
Velódromo panamericano
Velódromo panamericanoVelódromo panamericano
Velódromo panamericano
profejaramillo
 
Unidad deportiva lopez mateos
Unidad deportiva lopez mateosUnidad deportiva lopez mateos
Unidad deportiva lopez mateos
profejaramillo
 
Templo divina providencia
Templo divina providenciaTemplo divina providencia
Templo divina providencia
profejaramillo
 
Sistema estructural diagrid
Sistema estructural diagridSistema estructural diagrid
Sistema estructural diagrid
profejaramillo
 
Rascacielos
RascacielosRascacielos
Rascacielos
profejaramillo
 
Puente matute remos
Puente matute remosPuente matute remos
Puente matute remos
profejaramillo
 
Puente cucsh
Puente cucshPuente cucsh
Puente cucsh
profejaramillo
 
Puente anahuac
Puente anahuacPuente anahuac
Puente anahuac
profejaramillo
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
profejaramillo
 
Parroquia de la divina providencia
Parroquia de la divina providenciaParroquia de la divina providencia
Parroquia de la divina providencia
profejaramillo
 
Paraboloides hiperbolicos restaurante los manantiales
Paraboloides hiperbolicos restaurante los manantialesParaboloides hiperbolicos restaurante los manantiales
Paraboloides hiperbolicos restaurante los manantiales
profejaramillo
 
Museo de ciencia science world
Museo de ciencia science worldMuseo de ciencia science world
Museo de ciencia science world
profejaramillo
 
Mercado libertad paraboloides
Mercado libertad paraboloidesMercado libertad paraboloides
Mercado libertad paraboloides
profejaramillo
 

Más de profejaramillo (20)

Cargas Vivas
Cargas VivasCargas Vivas
Cargas Vivas
 
Isaac Newton, Biografía
Isaac Newton, BiografíaIsaac Newton, Biografía
Isaac Newton, Biografía
 
Reglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajara
Reglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajaraReglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajara
Reglamento de la seguridad estructural de las construcciones guadalajara
 
Viga con voladizo y carga uniforme y puntual
Viga con voladizo y carga uniforme y puntualViga con voladizo y carga uniforme y puntual
Viga con voladizo y carga uniforme y puntual
 
Varilla corrugada
Varilla corrugadaVarilla corrugada
Varilla corrugada
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
 
Velódromo panamericano
Velódromo panamericanoVelódromo panamericano
Velódromo panamericano
 
Unidad deportiva lopez mateos
Unidad deportiva lopez mateosUnidad deportiva lopez mateos
Unidad deportiva lopez mateos
 
Templo divina providencia
Templo divina providenciaTemplo divina providencia
Templo divina providencia
 
Sistema estructural diagrid
Sistema estructural diagridSistema estructural diagrid
Sistema estructural diagrid
 
Rascacielos
RascacielosRascacielos
Rascacielos
 
Puente matute remos
Puente matute remosPuente matute remos
Puente matute remos
 
Puente cucsh
Puente cucshPuente cucsh
Puente cucsh
 
Puente anahuac
Puente anahuacPuente anahuac
Puente anahuac
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
 
Parroquia de la divina providencia
Parroquia de la divina providenciaParroquia de la divina providencia
Parroquia de la divina providencia
 
Paraboloides hiperbolicos restaurante los manantiales
Paraboloides hiperbolicos restaurante los manantialesParaboloides hiperbolicos restaurante los manantiales
Paraboloides hiperbolicos restaurante los manantiales
 
Museo de ciencia science world
Museo de ciencia science worldMuseo de ciencia science world
Museo de ciencia science world
 
Mercado libertad paraboloides
Mercado libertad paraboloidesMercado libertad paraboloides
Mercado libertad paraboloides
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cimentaciones alternativas

  • 1. Cesar Rodrigo Figueroa Sánchez Ing. Loza Jaramillo Rubén Diseño Estructural [ii] Noviembre de 2010
  • 2. cimentació n Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación al suelo. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes).
  • 3. Como todas las estructuras están soportadas por cimentaciones y, finalmente por suelo o roca, el éxito de un proyecto estructural, depende en gran parte del sistema seleccionado. El tipo de cimentación más adecuado para una estructura dada, depende de varios factores;  su función  las cargas que debe soportar  las condiciones del subsuelo y  el costo de la cimentación comparado con el costo de la superestructura. Debido a las relaciones existentes entre estos factores, usualmente pueden obtenerse varias soluciones aceptables para cada problema de cimentación. Cuando diferentes ingenieros con su experiencia se ven ante una situación dada, pueden llegar a conclusiones algo diferentes. Por lo tanto, el criterio juega un papel muy importante en la
  • 5. Cimentaciones superficiales Son aquellas que se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por tener éste suficiente capacidad portante. se clasifican en:  Cimentaciones ciclópeas.  Zapatas. i. Zapatas aisladas. ii. Zapatas corridas. iii. Zapatas combinadas.  Losas de cimentación.
  • 6. Cimentaciones semi-profundas  Pozos de cimentación: Son en realidad soluciones intermedias entre las superficiales y las profundas.  Muros de contención bajo rasante: no es necesario anclar el muro al terreno.  Micropilotes, son una variante basada en la misma idea del pilotaje.
  • 7. Cimentaciones profundas  Pilotes: son elementos de cimentación esbeltos que se hincan (pilotes de desplazamiento prefabricados) o construyen en una cavidad previamente abierta en el terreno (pilotes de extracción ejecutados in situ). Antiguamente eran de madera, hasta que en los años 1940 comenzó a emplearse el hormigón.  Pantallas: es necesario anclar el muro al terreno. i. pantallas isostáticas: con una línea de anclajes ii. pantallas hiperestáticas: dos o más líneas de anclajes.
  • 8. Cimentaciones Alternativas  Soluciones innovadoras, tecnológicas y económicamente factibles; eficientes e incluso “amigables” con el medio ambiente.
  • 9. Sistema de pilas de agregado compactado. (Geopier)
  • 10. Método de Construcción: Consiste en una brigada típica de:  4 hombres  2 excavadoras  1 bob-cat  1 técnico de control de calidad
  • 11. Método de Construcción: AGREGADO: 1.-Fondo del Elemento.  Roca limpia procesada  Penetra y estabiliza el fondo  Tamaño de la roca de 2” a 6” dependiendo de la rigidez del suelo  El espesor de la capa será mayor en suelos muy blandos 2.- Fuste del elemento  Se construye con material de base para carreteras.
  • 14. Ventajas: Control de Asentamientos:  Mejorar la condición del suelo donde mas se necesita justo bajo la zapata donde las presiones son mayores  Aumentar rigidez para formar una capa rígida bajo las zapatas Mejoramiento de Suelos:  Hace que suelos blandos sean adecuados para desplantar una estructura Aumento en la velocidad de asentamiento en terrenos pantanosos:  Logra filtraciones a mayor rapidez
  • 15. Aplicaciones: Apoyo a losas de piso: 1.- refuerzan suelos blandos y compresibles para apoyo a losas relativamente finas. Muros y terraplenes: 1.- provee aumento de rigidez compuesta II.- aumento de resistencia cortante Tanques_ 1.- evita asentamientos Apoyo a torres de aerogeneradores: 1.- gran resistencia al giro.
  • 16. Costos: Costo comparativo entre sistemas posibles a seleccionar.
  • 17.
  • 18. Sistema de pilas de acero helicoidales (Heli-pile)
  • 19. Descripción del sistema: Se ha estado utilizando desde finales del siglo XIX en Europa y las ultimas décadas en EUA. Las pilas helicoidales son un sistema de cimentación a base de piezas metálicas prefabricadas que consisten en una sección metálica central la cual se introduce en el suelo por rotación para soportar estructuras. Se pueden instalar una o mas secciones con hélices las cuales se llevan hasta un estrato resistente, posteriormente se utilizan secciones planas sin hélices cuya función es exclusivamente ligar la sección guía con el mecanismo o soporte de transferencia de carga.
  • 20. Descripción del sistema: Una de las funciones principales del sistema es la re-cimentación de estructuras que han presentado asentamientos. Las pilas helicoidales se instalan en el sitio y se fijan a la cimentación existente para finalmente transmitir las cargas a la pila por medio de un gato hidráulico.
  • 21. Ventajas:  Rápida instalación  No requiere perforación previa  Uso temporal o definitivo  Pueden emplearse como pilas o anclas  Al usarse en re-cimentaciones la carga se transmite inmediatamente  Pueden instalarse en áreas de espacio limitado.
  • 22. Sistema de unión entre piezas… Versatilidad del sistema:
  • 23. Versatilidad del Diferentes cabezales. sistema:
  • 24. Versatilidad del Diferentes cabezales. sistema:
  • 25. Versatilidad del Diferentes cabezales. sistema:
  • 26.
  • 27. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño CUAAD Diseño Estructural II Profe. Ing. Loza Jaramillo Rubén Noviembre de 2010