SlideShare una empresa de Scribd logo
“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso”
1.

¿En cuál de los casos, la velocidad es constante?

7.

8 m/s

I.

8 m/s

a) 340 m
d) 265
8.

II.

8 m/s
8 m/s
9.
8 m/s

III.
a) Sólo I
d) I y II

d
t = 1/300 h

6.

12m/s

12m/s

b) 70
e) 30

En la figura, hallar : “V”
10 m/s
20
30
50
80

c) 75

t = 100 s
V

V

c) 9

b) 1,5
e) 5

a) 10 s
d) 40

b) 20
e) 50

c) 30

a) 10 m/s
d) 30

b) 20
e) 35

c) 25

12. Un bus de 10 m de longitud que realiza un MRU con una velocidad
de 20 m/s, cruza un puente en 3 s. ¿Cuál es la longitud del puente?
a) 10 m
b) 30
c) 40
d) 25
e) 50
13. Un auto recorre rectilíneamente la primera mitad de su recorrido con
una velocidad de 60 km/h y la segunda mitad en dirección
perpendicular a la primera con una rapidez de 120 km/h. calcule:
a) La rapidez media.
b) El módulo de la velocidad media
14. Con una rapidez constante de 2 m/s un ciclista recorre 30m y a causa
de un obstáculo desvía su trayecto 60º y recorre 50m más. Halle el
módulo de la velocidad media.
15. La posición de un móvil con respecto al tiempo está dado según la
siguiente ley

d = 2 km

A 510 m de una persona se produce una explosión. ¿Al cabo de qué
tiempo logra escuchar la explosión? Vs = 340 m/s
a) 3 s
d) 4

b) 6
e) 12,5

11. Un tren de 200 m de largo cruza por completo un puente de 250 m
en 15 s. Halle la velocidad del tren.

d
Un móvil se desplaza a velocidad constante de 90 km/h. ¿Qué
distancia recorre en 3 s?

a)
b)
c)
d)
e)

c) 20

Un auto posee una velocidad constante de
10 m/s. ¿Qué
distancia recorre entre las
5:30 p.m. y 5:45 p.m. del mismo
día?
a) 2 km
d) 11

5 m/s

5 m/s

a) 60 m
d) 270
5.

b) 15
e) 40

t = 1/5 min

20 m
4
30
60
12

15 m
12
144
250
200

c) 170

10. Un tren de 125 m de largo atraviesa un túnel de 325 m. ¿Qué tiempo
emplea? VTren = 15 m/s

Hallar : “d”
a)
b)
c)
d)
e)

4.

c) Sólo III

En la figura, halla “d”
a)
b)
c)
d)
e)

3.

b) Sólo II
e) Todas

b) 1020
e) 510

¿Qué tiempo demora un tren de 500 m de longitud para pasar por un
poste, si el tren viaja a una velocidad de 20 m/s?
a) 10 s
d) 25

8 m/s

2.

Un joven estudiante desea saber a qué distancia se encuentra el cerro
más próximo, para lo cual emite un grito y con su cronómetro
comprueba que el primer eco lo percibe a los
3 s. ¿A qué
distancia se encuentra dicho cerro?

c) 2

Halle la velocidad del móvil para el instante t = 2s
a) 19 m/s
b) 15 m/s
c) 17 m/s
d) 10 m/s
e) 12 m/s

Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
SMR 2013
“La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco”

PRE PROMOCIÓN
Página 1
“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso”
16. El movimiento de un cuerpo se presenta por la siguiente ecuación de su
posición.
Halle la velocidad del cuerpo en el instante t = 3s
a) 11 m/s
b) 17 m/s
c) 20 m/s
d) 30 m/s
e) 21 m/s
17. Se muestran las velocidades instantáneas de un móvil de los puntos A y
B
y
, halle el módulo de la aceleración
media considere que el móvil de A hacia B tarda 10s.
a)
b)
c)
d)
e)

0,2 m/s2
0,4 m/s2
0,5 m/s2
3,0 m/s2
1,2 m/s2

37º

Vf

22. Un automóvil tiene una velocidad de 72km/h y la de otro es 28m/s
¿Cuál de los dos carros lleva mayor velocidad suponiendo que ambos se
mueven con movimiento uniforme?

23. Entre dos ciudades hay una distancia de 560km ¿Qué tiempo empleará
un ómnibus para llegar a la otra ciudad si se mueve con la velocidad
uniforme de 50km/h?

24. Dos ciclistas salen de un mismo punto con velocidad de 25 y 28km/h,
respectivamente. Al cabo de 3,5 horas, ¿cuánto habrá adelantado el
más rápido al más lento?

25. Calcula la velocidad de un móvil en km/h, si recorre 30m en 8s.
26. Dos autos pasan por un punto, en el mismo sentido, con velocidades de
35m/s y 30m/s. ¿Después de que tiempo estarán separados 200 metros?

B

27. ¿Qué velocidad lleva un móvil en m/s si con movimiento uniforme

V0

recorre 150km en 3h?
A

28. Un automovilista lleva una velocidad de 25m/s. ¿Qué distancia
18. Un móvil tarda 2s para viajar desde A hacia B. en el punto A la
rapidez es 8 m/s y en el punto B 4 m/s. halle la aceleración media en el
recorrido AB.

b)
c)
d)
e)

√ m/s2
3 m/s2
1 m/s2

60º

√ m/s2
√ m/s2

a)

recorrerá en 1 hora?

29. ¿Qué distancia habrá recorrido un coche durante 6 horas a una
velocidad uniforme de 45km/h?

30. Calcula el tiempo que tarda en recorrer un móvil que recorre la distancia
B

V0

Vf

de 260km si se mueve con velocidad de 30m/s.

31. Si el siguiente movimiento es un MRUV, halle las velocidades en C, D
y E.

A

1s

19. Un joven y un anciano viven en una misma casa cuando ambos van a
la ciudad emplean 2 h y 3h respectivamente. Cierto día a las 8am el
anciano sale de la casa y el joven de la ciudad ¿A qué hora se
encontraran en el camino?
a)
9h 12min
b) 8h 10min
c) 12h 15min
d) 7h 12min
e) 10h 10min
20. Dos partículas con rapideces constantes “V” y “3V” parten desde el
punto de tangencia A siguiendo trayectorias circulares de radios “2R”y
“5R” respectivamente. Halle el número de vueltas que dará cada
partícula hasta encontrarse por primera vez
a) 5 y 7
b) 6 y 8
3V
c) 5 y 6
V
d) 8 y 9
A
e) 6 y 7
2R

2m/s

A

B

C

D

E

VC = ________________________
VD = ________________________
VE = ________________________

32. Del ejercicio anterior, la aceleración del móvil es:
a) 1 m/s²

b) 4

d) 3

e) 5

c) 2

33. De la figura si se trata de un MRUV, halle las velocidades en A, B y
E.
3s

1s

1s

2s

16m/s

A

10,35 y llega a una ciudad D a las 12,15 horas, si las distancia entre
ambas ciudades es de 360km?

3s

5m/s

5R

21. ¿Qué velocidad en m/s tiene una avioneta que sale de la ciudad C a la

2s

1s

B

18m/s

C

D

E

VA = ________________________
VB = ________________________
VE = ________________________

Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
SMR 2013
“La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco”

PRE PROMOCIÓN
Página 2
“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso”
34. Del ejercicio anterior, el valor de la aceleración es:
a) 1 m/s²

b) 2

c) 3

41. En la figura, hallar “V”.

d) 5

e) 6

3s

35. En la figura halle la distancia “d”.
1s

3s

3m/s

5s

2m/s

8m/s

5m/s
A
4m

B

a) 10m/s

d

b) 15

c) 20

d) 23

e) 24

36. En la figura hallar “d”.

42. Del ejercicio anterior, halle la distancia AC .

18m/s

b) 50

d) 24

2s

c) 18

e) 32

a) 10m

4s

C

b) 16

d) 24
a) 10 m

V

c) 35

e) 40

43. En la figura, hallar la velocidad en “B”.

24m/s

4s
d

a) 36 m

b) 24

d) 22

V

c) 15

3V

e) 48

37. Un móvil parte del reposo y con una aceleración de 6m/s² ¿Qué

80m

A
a) 10m/s

B

b) 15

d) 35

c) 25

e) 30

distancia recorre luego de 4 segundos?
a) 48 m
d) 15

b) 36

c) 24

44. En la figura, hallar la velocidad “V”.

e) 32

2s

3s

38. En la figura, si el móvil partió del reposo, el valor de “t” es:
30m/s

t

54m

a = 4m/s²

10m/s
a) 10m

d) 15

d = 32m

a) 1s

b) 2

d) 6

V

a
d

b) 12

c) 14

e) 17

c) 4
e) 3

45. Del ejercicio anterior, hallar “d”.

39. En la figura halle “x”.
3s

a) 10m

16m/s

b) 58,5

d) 24,5

1s

e) 60

c) 36,5

46. De la figura determine el tiempo de encuentro si ambos cuerpos parten
del reposo.
30m

x

a) 1m

b) 4

d) 2

a1 = 3m/s2

c) 5

a2 = 1m/s2

e) 3
d = 200 m
t = 8s

40. En la figura, hallar “V”.
12m/s

V

a) 10s
d) 7

b) 6

c) 8

e) 5

47. Del ejercicio anterior, determine a qué distancia del móvil de menor
aceleración se produce el encuentro.

d = 180m

a) 45m/s
d) 33

b) 32

c) 43

a) 150m
d) 30

b) 50
e) 120

c) 170

e) 23

Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
SMR 2013
“La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco”

PRE PROMOCIÓN
Página 3
“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso”
48. En la figura determine el tiempo de choque; si ambos parten del
reposo.
a1 = 2m/s

2

a2 = 4m/s

58. En la figura, calcule el tiempo en el cual ambos móviles estarán
separados 300 m, si ambos partieron del reposo.

2

a1 = 5m/s2

a2 = 3m/s2

d = 192 m
a) 4

b) 6

c) 8

d) 7

700 m

e) 5
a) 12 s

49. Del ejercicio anterior, determine la velocidad del móvil de mayor
aceleración cuando se produce el impacto.
a) 40 m/s
b) 20
d) 36
e) 45

c) 32

50. Dos móviles que parten del reposo con aceleraciones de 5 m/s2 y 3m/s2
se encuentran distanciados 64 m. Si viajan en la misma dirección,
halle el tiempo de alcance.
a) 6s
b) 3
c) 4
d) 7
e) 8

51. Del ejercicio anterior hallar a qué distancia del móvil de menor
aceleración se produjo el alcance.
a) 96m
b) 32
d) 160
e) 180

a) 15s
d) 14

a2 = 4m/s

d = 100 m
b) 10
e) 2

2

c) 12

53. Del ejercicio anterior cuál fue la velocidad del móvil más rápido en el
encuentro.
a) 30 m/s

b) 40

c) 60

d) 20

e) 8

59. Del ejercicio anterior, ¿qué distancia avanzó el primer móvil en dicho
tiempo?
a) 150 m
d) 250

b) 200
e) 100

c) 350

60. Dos autos separados una distancia “L” entre sí parten del reposo en el
mismo sentido, alcanzando el carro posterior al delantero después de
que este ha recorrido una distancia “x”. Hallar la relación de sus
aceleraciones.
a) x/L
b) (x + L)/L
c) L2/x
d) L2/x2
e) x/(x + L)
COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN

del reposo.
a1 = 6m/s

c) 10

c) 64

52. En la figura, determine el tiempo de alcance, si ambos móviles parten
2

b) 16

d) 50

e) 80

54. Dos móviles parten del reposo simultáneamente de un mismo punto
acelerando sobre una recta y en el mismo sentido con 2 y 8 m/s2. ¿Qué
tiempo después estarán separados 300 m?
a) 1s
b) 5
c) 6
d) 10
e) 7

55. Dos móviles que parten del reposo en la misma dirección y sentido,
están separados 200 m; si se observa que el alcance se produce 10 s
después de iniciado los movimientos. Determine la aceleración del
móvil más lento, si están en la relación de 3 es a 1.
a) 6 m/s2
b) 3
c) 5 d) 7
e) 2

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

¿Qué diferencia existe entre el movimiento y el movimiento
relativo?
¿Cuáles son los elementos del movimiento?
Mencione las características del movimiento.
¿Qué significa M.R.U.?
¿Cuáles son las consecuencias de una velocidad instantánea?
¿Qué significa M.R.U.V?
¿Cuál es la diferencia entre M.R.U y M.R.U.V?
¿Qué aprendiste en el viaje de estudios?

9. Puede un automóvil partir de un lugar y llegar a su destino con
movimiento rectilíneo uniforme.
10.Elabora un cuadro con la velocidad que desarrollan algunos
animales, planetas o móviles.
11.Acerca de los cuerpos o sustancias que mantienen un
desplazamiento con movimiento rectilíneo uniforme.
UUUFFFFF…. TERMINE ESTUVO FÁCIL
… AHORA QUE VENGA MI EXAMEN
BIMESTRAL QUE VOY A SACAR MUY
BUENA NOTA

56. Dos trenes de 200 m y 400 m de longitud avanzan en vías paralelas y
sentidos opuestos. Cuando sus velocidades son 12 y 18 m/s sus
aceleraciones constante son iguales a 3 m/s2. Hallar el tiempo que
demoran los trenes en cruzarse completamente.
a) 10 s
b) 12
c) 6
d) 18
e) 24

57. Dos móviles “A” y “B” parten simultáneamente del reposo, del mismo
lugar y con aceleraciones constantes de 3 y 5 m/s2 respectivamente.
¿Luego de qué tiempo estarán separados?
a) 12 s
b) 10
c) 8
d) 6
e) 4

Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
SMR 2013
“La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco”

PRE PROMOCIÓN
Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
Educación
 
Problemas sexagesimal
Problemas sexagesimalProblemas sexagesimal
Problemas sexagesimal
Juan Luis Freire Chacón
 
20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcmI.E RAÑE
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Marianela Cortés campusano
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
matematico5027
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copywilliamlopezalamo315
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)Francisco Gaete Garrido
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jerson Roca
 
Libro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11ºLibro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11º
Lisandro Ulloa Chacón
 
2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones
2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones
2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones
Emilia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Pagina 256
Pagina 256Pagina 256
Pagina 256
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
 
Taller postest
Taller postestTaller postest
Taller postest
 
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
 
Problemas sexagesimal
Problemas sexagesimalProblemas sexagesimal
Problemas sexagesimal
 
20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Libro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11ºLibro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11º
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones
2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones
2eso 1009 operaciones combinadas con numeros enteros con soluciones
 

Destacado

Velocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promedioVelocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promediojeffersson2031
 
Prerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensionalPrerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensionaljeffersson2031
 
Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2jeffersson2031
 
Reforzando física 4to año
Reforzando física 4to añoReforzando física 4to año
Reforzando física 4to añojeffersson2031
 
Analisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundoAnalisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundo
jeffersson2031
 
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
jeffersson2031
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicojeffersson2031
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
jeffersson2031
 
Taller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicoTaller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicojeffersson2031
 
Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE
jeffersson2031
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
jeffersson2031
 
Silabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestreSilabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestre
jeffersson2031
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
jeffersson2031
 
Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
jeffersson2031
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasjeffersson2031
 

Destacado (20)

Velocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promedioVelocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promedio
 
Prerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensionalPrerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensional
 
Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2
 
Reforzando física 4to año
Reforzando física 4to añoReforzando física 4to año
Reforzando física 4to año
 
Mruv 4 to
Mruv 4 toMruv 4 to
Mruv 4 to
 
Analisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundoAnalisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundo
 
Fisica 2 do año
Fisica 2 do añoFisica 2 do año
Fisica 2 do año
 
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Poligonos 6to
Poligonos 6toPoligonos 6to
Poligonos 6to
 
Silabo 5to
Silabo 5toSilabo 5to
Silabo 5to
 
Silabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iibSilabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iib
 
Taller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicoTaller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolico
 
Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Silabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestreSilabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestre
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 

Similar a REPASO DE CINEMÁTICA

Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de físicawalycc
 
Cinemetica
CinemeticaCinemetica
Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01Ab1 2014 f_01
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina
 
cinematica mru
cinematica mrucinematica mru
cinematica mru
Keyn Keynan
 
Cap iii fisica_mru_élite_2020ii
Cap iii fisica_mru_élite_2020iiCap iii fisica_mru_élite_2020ii
Cap iii fisica_mru_élite_2020ii
Cristopher Lopez Campos
 
Fisica 1.pdf
Fisica 1.pdfFisica 1.pdf
Fisica 1.pdf
hidalgoproducciones
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
2607soledad
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010abarbachans
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
Manuel Manay
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasojeffersson2031
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
aldosivi98
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Blas Condori
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
Belén Orlandoni
 
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdfMovimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
luisrobinsonbocanegr
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoÁlvaro Pascual Sanz
 

Similar a REPASO DE CINEMÁTICA (20)

Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
 
Cinemetica
CinemeticaCinemetica
Cinemetica
 
Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
 
cinematica mru
cinematica mrucinematica mru
cinematica mru
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Cap iii fisica_mru_élite_2020ii
Cap iii fisica_mru_élite_2020iiCap iii fisica_mru_élite_2020ii
Cap iii fisica_mru_élite_2020ii
 
Fisica 1.pdf
Fisica 1.pdfFisica 1.pdf
Fisica 1.pdf
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
 
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdfMovimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 

Más de jeffersson2031

Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextojeffersson2031
 
Refuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3roRefuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3rojeffersson2031
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoyjeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostojeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostojeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostojeffersson2031
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elementaljeffersson2031
 

Más de jeffersson2031 (9)

Silabo 4 to iib
Silabo 4 to iibSilabo 4 to iib
Silabo 4 to iib
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
 
Refuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3roRefuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3ro
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoy
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elemental
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

REPASO DE CINEMÁTICA

  • 1. “Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso” 1. ¿En cuál de los casos, la velocidad es constante? 7. 8 m/s I. 8 m/s a) 340 m d) 265 8. II. 8 m/s 8 m/s 9. 8 m/s III. a) Sólo I d) I y II d t = 1/300 h 6. 12m/s 12m/s b) 70 e) 30 En la figura, hallar : “V” 10 m/s 20 30 50 80 c) 75 t = 100 s V V c) 9 b) 1,5 e) 5 a) 10 s d) 40 b) 20 e) 50 c) 30 a) 10 m/s d) 30 b) 20 e) 35 c) 25 12. Un bus de 10 m de longitud que realiza un MRU con una velocidad de 20 m/s, cruza un puente en 3 s. ¿Cuál es la longitud del puente? a) 10 m b) 30 c) 40 d) 25 e) 50 13. Un auto recorre rectilíneamente la primera mitad de su recorrido con una velocidad de 60 km/h y la segunda mitad en dirección perpendicular a la primera con una rapidez de 120 km/h. calcule: a) La rapidez media. b) El módulo de la velocidad media 14. Con una rapidez constante de 2 m/s un ciclista recorre 30m y a causa de un obstáculo desvía su trayecto 60º y recorre 50m más. Halle el módulo de la velocidad media. 15. La posición de un móvil con respecto al tiempo está dado según la siguiente ley d = 2 km A 510 m de una persona se produce una explosión. ¿Al cabo de qué tiempo logra escuchar la explosión? Vs = 340 m/s a) 3 s d) 4 b) 6 e) 12,5 11. Un tren de 200 m de largo cruza por completo un puente de 250 m en 15 s. Halle la velocidad del tren. d Un móvil se desplaza a velocidad constante de 90 km/h. ¿Qué distancia recorre en 3 s? a) b) c) d) e) c) 20 Un auto posee una velocidad constante de 10 m/s. ¿Qué distancia recorre entre las 5:30 p.m. y 5:45 p.m. del mismo día? a) 2 km d) 11 5 m/s 5 m/s a) 60 m d) 270 5. b) 15 e) 40 t = 1/5 min 20 m 4 30 60 12 15 m 12 144 250 200 c) 170 10. Un tren de 125 m de largo atraviesa un túnel de 325 m. ¿Qué tiempo emplea? VTren = 15 m/s Hallar : “d” a) b) c) d) e) 4. c) Sólo III En la figura, halla “d” a) b) c) d) e) 3. b) Sólo II e) Todas b) 1020 e) 510 ¿Qué tiempo demora un tren de 500 m de longitud para pasar por un poste, si el tren viaja a una velocidad de 20 m/s? a) 10 s d) 25 8 m/s 2. Un joven estudiante desea saber a qué distancia se encuentra el cerro más próximo, para lo cual emite un grito y con su cronómetro comprueba que el primer eco lo percibe a los 3 s. ¿A qué distancia se encuentra dicho cerro? c) 2 Halle la velocidad del móvil para el instante t = 2s a) 19 m/s b) 15 m/s c) 17 m/s d) 10 m/s e) 12 m/s Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales SMR 2013 “La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco” PRE PROMOCIÓN Página 1
  • 2. “Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso” 16. El movimiento de un cuerpo se presenta por la siguiente ecuación de su posición. Halle la velocidad del cuerpo en el instante t = 3s a) 11 m/s b) 17 m/s c) 20 m/s d) 30 m/s e) 21 m/s 17. Se muestran las velocidades instantáneas de un móvil de los puntos A y B y , halle el módulo de la aceleración media considere que el móvil de A hacia B tarda 10s. a) b) c) d) e) 0,2 m/s2 0,4 m/s2 0,5 m/s2 3,0 m/s2 1,2 m/s2 37º Vf 22. Un automóvil tiene una velocidad de 72km/h y la de otro es 28m/s ¿Cuál de los dos carros lleva mayor velocidad suponiendo que ambos se mueven con movimiento uniforme? 23. Entre dos ciudades hay una distancia de 560km ¿Qué tiempo empleará un ómnibus para llegar a la otra ciudad si se mueve con la velocidad uniforme de 50km/h? 24. Dos ciclistas salen de un mismo punto con velocidad de 25 y 28km/h, respectivamente. Al cabo de 3,5 horas, ¿cuánto habrá adelantado el más rápido al más lento? 25. Calcula la velocidad de un móvil en km/h, si recorre 30m en 8s. 26. Dos autos pasan por un punto, en el mismo sentido, con velocidades de 35m/s y 30m/s. ¿Después de que tiempo estarán separados 200 metros? B 27. ¿Qué velocidad lleva un móvil en m/s si con movimiento uniforme V0 recorre 150km en 3h? A 28. Un automovilista lleva una velocidad de 25m/s. ¿Qué distancia 18. Un móvil tarda 2s para viajar desde A hacia B. en el punto A la rapidez es 8 m/s y en el punto B 4 m/s. halle la aceleración media en el recorrido AB. b) c) d) e) √ m/s2 3 m/s2 1 m/s2 60º √ m/s2 √ m/s2 a) recorrerá en 1 hora? 29. ¿Qué distancia habrá recorrido un coche durante 6 horas a una velocidad uniforme de 45km/h? 30. Calcula el tiempo que tarda en recorrer un móvil que recorre la distancia B V0 Vf de 260km si se mueve con velocidad de 30m/s. 31. Si el siguiente movimiento es un MRUV, halle las velocidades en C, D y E. A 1s 19. Un joven y un anciano viven en una misma casa cuando ambos van a la ciudad emplean 2 h y 3h respectivamente. Cierto día a las 8am el anciano sale de la casa y el joven de la ciudad ¿A qué hora se encontraran en el camino? a) 9h 12min b) 8h 10min c) 12h 15min d) 7h 12min e) 10h 10min 20. Dos partículas con rapideces constantes “V” y “3V” parten desde el punto de tangencia A siguiendo trayectorias circulares de radios “2R”y “5R” respectivamente. Halle el número de vueltas que dará cada partícula hasta encontrarse por primera vez a) 5 y 7 b) 6 y 8 3V c) 5 y 6 V d) 8 y 9 A e) 6 y 7 2R 2m/s A B C D E VC = ________________________ VD = ________________________ VE = ________________________ 32. Del ejercicio anterior, la aceleración del móvil es: a) 1 m/s² b) 4 d) 3 e) 5 c) 2 33. De la figura si se trata de un MRUV, halle las velocidades en A, B y E. 3s 1s 1s 2s 16m/s A 10,35 y llega a una ciudad D a las 12,15 horas, si las distancia entre ambas ciudades es de 360km? 3s 5m/s 5R 21. ¿Qué velocidad en m/s tiene una avioneta que sale de la ciudad C a la 2s 1s B 18m/s C D E VA = ________________________ VB = ________________________ VE = ________________________ Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales SMR 2013 “La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco” PRE PROMOCIÓN Página 2
  • 3. “Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso” 34. Del ejercicio anterior, el valor de la aceleración es: a) 1 m/s² b) 2 c) 3 41. En la figura, hallar “V”. d) 5 e) 6 3s 35. En la figura halle la distancia “d”. 1s 3s 3m/s 5s 2m/s 8m/s 5m/s A 4m B a) 10m/s d b) 15 c) 20 d) 23 e) 24 36. En la figura hallar “d”. 42. Del ejercicio anterior, halle la distancia AC . 18m/s b) 50 d) 24 2s c) 18 e) 32 a) 10m 4s C b) 16 d) 24 a) 10 m V c) 35 e) 40 43. En la figura, hallar la velocidad en “B”. 24m/s 4s d a) 36 m b) 24 d) 22 V c) 15 3V e) 48 37. Un móvil parte del reposo y con una aceleración de 6m/s² ¿Qué 80m A a) 10m/s B b) 15 d) 35 c) 25 e) 30 distancia recorre luego de 4 segundos? a) 48 m d) 15 b) 36 c) 24 44. En la figura, hallar la velocidad “V”. e) 32 2s 3s 38. En la figura, si el móvil partió del reposo, el valor de “t” es: 30m/s t 54m a = 4m/s² 10m/s a) 10m d) 15 d = 32m a) 1s b) 2 d) 6 V a d b) 12 c) 14 e) 17 c) 4 e) 3 45. Del ejercicio anterior, hallar “d”. 39. En la figura halle “x”. 3s a) 10m 16m/s b) 58,5 d) 24,5 1s e) 60 c) 36,5 46. De la figura determine el tiempo de encuentro si ambos cuerpos parten del reposo. 30m x a) 1m b) 4 d) 2 a1 = 3m/s2 c) 5 a2 = 1m/s2 e) 3 d = 200 m t = 8s 40. En la figura, hallar “V”. 12m/s V a) 10s d) 7 b) 6 c) 8 e) 5 47. Del ejercicio anterior, determine a qué distancia del móvil de menor aceleración se produce el encuentro. d = 180m a) 45m/s d) 33 b) 32 c) 43 a) 150m d) 30 b) 50 e) 120 c) 170 e) 23 Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales SMR 2013 “La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco” PRE PROMOCIÓN Página 3
  • 4. “Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso” 48. En la figura determine el tiempo de choque; si ambos parten del reposo. a1 = 2m/s 2 a2 = 4m/s 58. En la figura, calcule el tiempo en el cual ambos móviles estarán separados 300 m, si ambos partieron del reposo. 2 a1 = 5m/s2 a2 = 3m/s2 d = 192 m a) 4 b) 6 c) 8 d) 7 700 m e) 5 a) 12 s 49. Del ejercicio anterior, determine la velocidad del móvil de mayor aceleración cuando se produce el impacto. a) 40 m/s b) 20 d) 36 e) 45 c) 32 50. Dos móviles que parten del reposo con aceleraciones de 5 m/s2 y 3m/s2 se encuentran distanciados 64 m. Si viajan en la misma dirección, halle el tiempo de alcance. a) 6s b) 3 c) 4 d) 7 e) 8 51. Del ejercicio anterior hallar a qué distancia del móvil de menor aceleración se produjo el alcance. a) 96m b) 32 d) 160 e) 180 a) 15s d) 14 a2 = 4m/s d = 100 m b) 10 e) 2 2 c) 12 53. Del ejercicio anterior cuál fue la velocidad del móvil más rápido en el encuentro. a) 30 m/s b) 40 c) 60 d) 20 e) 8 59. Del ejercicio anterior, ¿qué distancia avanzó el primer móvil en dicho tiempo? a) 150 m d) 250 b) 200 e) 100 c) 350 60. Dos autos separados una distancia “L” entre sí parten del reposo en el mismo sentido, alcanzando el carro posterior al delantero después de que este ha recorrido una distancia “x”. Hallar la relación de sus aceleraciones. a) x/L b) (x + L)/L c) L2/x d) L2/x2 e) x/(x + L) COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN del reposo. a1 = 6m/s c) 10 c) 64 52. En la figura, determine el tiempo de alcance, si ambos móviles parten 2 b) 16 d) 50 e) 80 54. Dos móviles parten del reposo simultáneamente de un mismo punto acelerando sobre una recta y en el mismo sentido con 2 y 8 m/s2. ¿Qué tiempo después estarán separados 300 m? a) 1s b) 5 c) 6 d) 10 e) 7 55. Dos móviles que parten del reposo en la misma dirección y sentido, están separados 200 m; si se observa que el alcance se produce 10 s después de iniciado los movimientos. Determine la aceleración del móvil más lento, si están en la relación de 3 es a 1. a) 6 m/s2 b) 3 c) 5 d) 7 e) 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ¿Qué diferencia existe entre el movimiento y el movimiento relativo? ¿Cuáles son los elementos del movimiento? Mencione las características del movimiento. ¿Qué significa M.R.U.? ¿Cuáles son las consecuencias de una velocidad instantánea? ¿Qué significa M.R.U.V? ¿Cuál es la diferencia entre M.R.U y M.R.U.V? ¿Qué aprendiste en el viaje de estudios? 9. Puede un automóvil partir de un lugar y llegar a su destino con movimiento rectilíneo uniforme. 10.Elabora un cuadro con la velocidad que desarrollan algunos animales, planetas o móviles. 11.Acerca de los cuerpos o sustancias que mantienen un desplazamiento con movimiento rectilíneo uniforme. UUUFFFFF…. TERMINE ESTUVO FÁCIL … AHORA QUE VENGA MI EXAMEN BIMESTRAL QUE VOY A SACAR MUY BUENA NOTA 56. Dos trenes de 200 m y 400 m de longitud avanzan en vías paralelas y sentidos opuestos. Cuando sus velocidades son 12 y 18 m/s sus aceleraciones constante son iguales a 3 m/s2. Hallar el tiempo que demoran los trenes en cruzarse completamente. a) 10 s b) 12 c) 6 d) 18 e) 24 57. Dos móviles “A” y “B” parten simultáneamente del reposo, del mismo lugar y con aceleraciones constantes de 3 y 5 m/s2 respectivamente. ¿Luego de qué tiempo estarán separados? a) 12 s b) 10 c) 8 d) 6 e) 4 Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales SMR 2013 “La Universidad no es para todos, Nuestra preparación Tampoco” PRE PROMOCIÓN Página 4