SlideShare una empresa de Scribd logo
CINETICA DE
ENZIMAS
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE MEDICINA
2015
HELEM ROMERO
JULIANA LEON
SOFIA CELEDON
ANGELES OSORIO
MA FERNANDA IBAÑEZ
HELEM ROMERO
JULIANA LEON
SOFIA CELEDON
ANGELES OSORIO
MA FERNANDA IBAÑEZ
¿QUE ES?
• estudia la velocidad de las reacciones
catalizadas por enzimas.
• Atreves de esto se obtiene información
directa acerca del mecanismo de la
reacción catalítica y de la
especificad del enzima.
no es necesario
purificar o aislar la enzima
es mas fácil medir la velocidad de la
reacción catalizada por la enzima.
CONDICIONES PARA MEDIR
LA ENZIMA
Se debe medir la enzima en condiciones
optimas de:
pH
Temperatura
Presencia de cofactores
Se utiliza concentraciones de
saturación de sustrato.
• Cuando se cumple las condiciones la
velocidad de reacción observada es la
velocidad máxima (Vmax).
¿COMO SE DETERMINA?
midiendo la aparición de los productos
Midiendo la desaparición de los
reactivos
CURVA DE AVANCE DE LA
REACCION
Se obtiene con el
seguimiento que se
hace a la velocidad de
aparición de producto
(o de desaparición del
sustrato) en función del
tiempo
¿COMO SE ESTUDIA?
se mide el efecto de la concentración inicial de
sustrato sobre la velocidad inicial de la reacción.
Se mantiene la de enzima contante
 GRÁFICA v0 frente a [S]0
• REACCION DE PRIMER ORDEN
[S]0 = velocidad inicial es igual a
concentración del sustrato.
• REACCION DE ORDEN 0
[S]0 = Enzima saturada por el sustrato
velocidad máxima no depende de la
concentración del sustrato.
GLOSARIO
CINEMATICA: es la rama de la física que estudia
las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar
las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita,
esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del 
tiempo.
CATALISIS: es el proceso por el cual se aumenta
la velocidad de una reacción química, debido a la
participación de una sustancia llamada catalizador
espectrofotometría es la medición de
la cantidad de energía radiante que absorbe un sistema
químico en función de la longitud de onda; es el método
de análisis óptico más usado en las investigaciones
químicas y bioquímicas
cofactor es un componente no proteico, termoestable y de baja masa
molecular, necesario para la acción de una enzima. El cofactor se une a
una estructura proteica, denominada apoenzima, y el complejo
apoenzima-cofactor recibe el nombre de holoenzima.
• isómeras es una enzima que transforma
un isómero de un compuesto químico en otro. 
• Centro activo es la zona de la enzima en la
que se une el sustrato para ser catalizado.
• reacción redox: a toda reacción
química en la que uno o más electrones se
transfieren entre los reactivos,
provocando un cambio en sus estados de
oxidación.
• Abscisa:  Coordenada
horizontal en un plano
cartesiano rectangular:
• calibración es el proceso de
comparar los valores obtenidos por un
instrumento de medición con la
medida correspondiente de un patrón
de referencia (o estándar)
• curva sigmoidea: es una función matemática que
representa una variable que se incrementa primero
lentamente luego se acelera y finalmente
se desacelera, eventualmente crece muy
poco o declina 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
Rochin Piolin
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
Lilian Drt'Rz
 
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLCCromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cindy Forray
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
CRISTINADMARTINEZ
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
Zathex Kaliz
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Luis Antonio Morocho Rosero
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
Mery Fernandez Romero
 
Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
Felipe Sepulveda
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
Universidad Veracruzana
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
Rodrigo Salgado
 
11 Introducción a la Termodinámica
11 Introducción a la Termodinámica11 Introducción a la Termodinámica
11 Introducción a la Termodinámica
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
cecymedinagcia
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos
Refugio Cruz
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Cinta García
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
flordemariahs
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
Kariito Ferrer
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
Michael Alex
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
Edgar Armando
 

La actualidad más candente (20)

Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLCCromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
 
Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
 
11 Introducción a la Termodinámica
11 Introducción a la Termodinámica11 Introducción a la Termodinámica
11 Introducción a la Termodinámica
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
 

Similar a Cinetica de enzimas

Enzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.pptEnzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.ppt
ssuser8c5725
 
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimáticaCurso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
Antonio E. Serrano
 
Métodos enzimáticos.pptx
Métodos enzimáticos.pptxMétodos enzimáticos.pptx
Métodos enzimáticos.pptx
CcyCcy2
 
cinetica quimica.pptx
cinetica quimica.pptxcinetica quimica.pptx
cinetica quimica.pptx
DanielJacobAmayaCort
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptxPPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
hemilylaurahuapayaor
 
Cinetica de enzimas 2
Cinetica de enzimas 2Cinetica de enzimas 2
Cinetica de enzimas 2
Liliana Diosa Navas
 
...Cinética de enzimas...
...Cinética de enzimas......Cinética de enzimas...
...Cinética de enzimas...
Liliana Diosa Navas
 
Catalizadore Y Enzimas ALR
Catalizadore Y Enzimas  ALRCatalizadore Y Enzimas  ALR
Catalizadore Y Enzimas ALR
Alicia
 
FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................
giperez63
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
jujosansan
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
yuricomartinez
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
Mafe Ibañez
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Francisco Aparicio
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
RobertoArias79
 
Cinetica enzimatica
Cinetica enzimaticaCinetica enzimatica
Cinetica enzimatica
Elvis Valdez Meca
 
Lab7. enzimas
Lab7. enzimasLab7. enzimas
Lab7. enzimas
Cesar Rodriguez
 
bioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdfbioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdf
BEATRIZGONZALEZCHAVE1
 
enzimas (3).pptx
enzimas (3).pptxenzimas (3).pptx
enzimas (3).pptx
angie39932
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)
Dulce Diaz Soto
 

Similar a Cinetica de enzimas (20)

Enzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.pptEnzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.ppt
 
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimáticaCurso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
 
Métodos enzimáticos.pptx
Métodos enzimáticos.pptxMétodos enzimáticos.pptx
Métodos enzimáticos.pptx
 
cinetica quimica.pptx
cinetica quimica.pptxcinetica quimica.pptx
cinetica quimica.pptx
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptxPPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
 
Cinetica de enzimas 2
Cinetica de enzimas 2Cinetica de enzimas 2
Cinetica de enzimas 2
 
...Cinética de enzimas...
...Cinética de enzimas......Cinética de enzimas...
...Cinética de enzimas...
 
Catalizadore Y Enzimas ALR
Catalizadore Y Enzimas  ALRCatalizadore Y Enzimas  ALR
Catalizadore Y Enzimas ALR
 
FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
 
Cinetica enzimatica
Cinetica enzimaticaCinetica enzimatica
Cinetica enzimatica
 
Lab7. enzimas
Lab7. enzimasLab7. enzimas
Lab7. enzimas
 
bioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdfbioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdf
 
enzimas (3).pptx
enzimas (3).pptxenzimas (3).pptx
enzimas (3).pptx
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)
 

Más de Mafe Ibañez

Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
Mafe Ibañez
 
Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
Mafe Ibañez
 
Enzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasaEnzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasa
Mafe Ibañez
 
Enzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasaEnzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasa
Mafe Ibañez
 
Enzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasaEnzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasa
Mafe Ibañez
 
Enzima succinato deshidrogenasa.
Enzima succinato deshidrogenasa.Enzima succinato deshidrogenasa.
Enzima succinato deshidrogenasa.
Mafe Ibañez
 
Enzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasaEnzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasa
Mafe Ibañez
 
Enz. oxidactivas
Enz. oxidactivasEnz. oxidactivas
Enz. oxidactivas
Mafe Ibañez
 
Bioquimica hirogeniones
Bioquimica hirogeniones Bioquimica hirogeniones
Bioquimica hirogeniones
Mafe Ibañez
 
DEGRADACION DE LA HEMOGLOBINA
DEGRADACION DE LA HEMOGLOBINADEGRADACION DE LA HEMOGLOBINA
DEGRADACION DE LA HEMOGLOBINA
Mafe Ibañez
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
El trabajo es un derecho y un deber
El trabajo es un derecho y un deberEl trabajo es un derecho y un deber
El trabajo es un derecho y un deber
Mafe Ibañez
 

Más de Mafe Ibañez (12)

Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
 
Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
 
Enzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasaEnzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasa
 
Enzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasaEnzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasa
 
Enzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasaEnzima citocromo oxidasa
Enzima citocromo oxidasa
 
Enzima succinato deshidrogenasa.
Enzima succinato deshidrogenasa.Enzima succinato deshidrogenasa.
Enzima succinato deshidrogenasa.
 
Enzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasaEnzima succinato deshidrogenasa
Enzima succinato deshidrogenasa
 
Enz. oxidactivas
Enz. oxidactivasEnz. oxidactivas
Enz. oxidactivas
 
Bioquimica hirogeniones
Bioquimica hirogeniones Bioquimica hirogeniones
Bioquimica hirogeniones
 
DEGRADACION DE LA HEMOGLOBINA
DEGRADACION DE LA HEMOGLOBINADEGRADACION DE LA HEMOGLOBINA
DEGRADACION DE LA HEMOGLOBINA
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
El trabajo es un derecho y un deber
El trabajo es un derecho y un deberEl trabajo es un derecho y un deber
El trabajo es un derecho y un deber
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Cinetica de enzimas

  • 1. CINETICA DE ENZIMAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA 2015 HELEM ROMERO JULIANA LEON SOFIA CELEDON ANGELES OSORIO MA FERNANDA IBAÑEZ HELEM ROMERO JULIANA LEON SOFIA CELEDON ANGELES OSORIO MA FERNANDA IBAÑEZ
  • 2. ¿QUE ES? • estudia la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas. • Atreves de esto se obtiene información directa acerca del mecanismo de la reacción catalítica y de la especificad del enzima.
  • 3. no es necesario purificar o aislar la enzima es mas fácil medir la velocidad de la reacción catalizada por la enzima.
  • 4. CONDICIONES PARA MEDIR LA ENZIMA Se debe medir la enzima en condiciones optimas de: pH Temperatura Presencia de cofactores Se utiliza concentraciones de saturación de sustrato.
  • 5. • Cuando se cumple las condiciones la velocidad de reacción observada es la velocidad máxima (Vmax).
  • 6. ¿COMO SE DETERMINA? midiendo la aparición de los productos Midiendo la desaparición de los reactivos
  • 7. CURVA DE AVANCE DE LA REACCION Se obtiene con el seguimiento que se hace a la velocidad de aparición de producto (o de desaparición del sustrato) en función del tiempo
  • 8. ¿COMO SE ESTUDIA? se mide el efecto de la concentración inicial de sustrato sobre la velocidad inicial de la reacción. Se mantiene la de enzima contante  GRÁFICA v0 frente a [S]0
  • 9. • REACCION DE PRIMER ORDEN [S]0 = velocidad inicial es igual a concentración del sustrato. • REACCION DE ORDEN 0 [S]0 = Enzima saturada por el sustrato velocidad máxima no depende de la concentración del sustrato.
  • 11. CINEMATICA: es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del  tiempo. CATALISIS: es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador
  • 12. espectrofotometría es la medición de la cantidad de energía radiante que absorbe un sistema químico en función de la longitud de onda; es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y bioquímicas cofactor es un componente no proteico, termoestable y de baja masa molecular, necesario para la acción de una enzima. El cofactor se une a una estructura proteica, denominada apoenzima, y el complejo apoenzima-cofactor recibe el nombre de holoenzima.
  • 13. • isómeras es una enzima que transforma un isómero de un compuesto químico en otro.  • Centro activo es la zona de la enzima en la que se une el sustrato para ser catalizado.
  • 14. • reacción redox: a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. • Abscisa:  Coordenada horizontal en un plano cartesiano rectangular:
  • 15. • calibración es el proceso de comparar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medida correspondiente de un patrón de referencia (o estándar) • curva sigmoidea: es una función matemática que representa una variable que se incrementa primero lentamente luego se acelera y finalmente se desacelera, eventualmente crece muy poco o declina