SlideShare una empresa de Scribd logo
CINETICA DE
ENZIMAS
LAURA LAZARTE
MARIA FDA CAMPOS
CLAUDIA CASTRO
LINA SILVA
LUISA TRIANA
BIOESTRUCTURAS
FACMED UCC
ENZIMAS
LAS ENZIMAS son proteínas (RNA) que catalizan
reacciones químicas en las células.
Cada enzima es altamente específica para la reacción que
cataliza. Esta especificidad está determinada por el centro
activo de la enzima (en donde se hallan los grupos
químicos responsables de la catálisis).
Muchas enzimas necesitan co-factores (co-reactivos, con
sustratos) para cumplir su función catalítica.
Los enzimas son catalizadores específicos: cada
enzima cataliza un solo tipo de reacción, y casi siempre
actúa sobre un único sustrato o sobre un grupo muy
reducido de ellos.
CINETICA QUIMICA
QUE ES CINETICA DE
ENZIMAS??
Es la disciplina que estudia la velocidad en las reacciones
químicas en las que intervienen enzimas. El estudio de
esta velocidad y de la dinámica de la enzima, nos permite
conocer a fondo el mecanismo de acción de dicha enzima,
el rol que cumple en el metabolismo, y la regulación de su
actividad por inhibidores naturales, fármacos, venenos u
otro tipo de sustancias
La velocidad de una reacción catalizada por un enzima
depende de:
1. la concentración de moléculas de sustrato
2. la temperatura
3. la presencia de inhibidores
4. pH del medio, que afecta a la conformación (estructura
espacial) de la molécula enzimática
La velocidad de la reacción va aumentado a
medida que aumenta la concentración de
sustrato hasta que la enzima se satura.
Al seguir la velocidad de aparición de producto (o de
desaparición del sustrato) en función del tiempo se obtiene la
llamada curva de avance de la reacción, o simplemente, la
cinética de la reacción. A medida que la reacción transcurre,
la velocidad de acumulación del producto va disminuyendo
porque se va consumiendo el sustrato de la reacción
Para estudiar la cinética enzimática se mide el efecto de
la concentración inicial de sustrato sobre la
velocidad inicial de la reacción, manteniendo la
cantidad de enzima constante.
MODELO CINETICO DE
MICHAELIS-MENTEN
 Son estudios 
sistemáticos del efecto 
de la concentración 
inicial del sustrato sobre 
la actividad enzimática. 
En 1882
Concepto 
enzima-sustrato
A partir del 
complejo enzima-
sustrato
Ejemplo
ACTIVIDAD ENZIMATICA
Se define la unidad de actividad enzimática (U)
como la cantidad de enzima que cataliza la
conversión de 1 µmol de sustrato en un minuto. La
actividad específica es el número de unidades de
enzima por miligramo de proteína (U/mg prot) o por
mililitro de disolución (U/ml).
INHIBICIÓN EN
REACCIONES
ENZIMATICAS
Inhibición enzimática: moléculas diferentes del
sustrato pueden unirse al enzima reduciendo total o
parcialmente su actividad catalítica. Estas moléculas
reciben el nombre de inhibidores
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
belenh87
 
Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
Fernando Mejia
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
yuricomartinez
 
Clase 7 Enzimas
Clase 7 EnzimasClase 7 Enzimas
Clase 7 Enzimas
guest2235e4
 
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ppt enzimas   el control de las actividades celularesPpt enzimas   el control de las actividades celulares
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ramiodiaz
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 new
juanapardo
 
Las Enzimas
Las EnzimasLas Enzimas
Las Enzimas
Pedro Guerrero
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
URP - FAMURP
 
Enzimas
Enzimas   Enzimas
Enzimas
itspa
 
Metabolismocelular
MetabolismocelularMetabolismocelular
Metabolismocelular
sandra_carvajal
 
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismoDefiniciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
maudoctor
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
MIGUEL REYES
 
Inhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático CompetitivoInhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático Competitivo
Armandiiciious Rojas
 
16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas
jbarcina
 
Regulacion enzimatica
Regulacion enzimaticaRegulacion enzimatica
Regulacion enzimatica
DucHesiitha CamacHoo
 
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasFarmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Monica Gonzalez
 
Catalizadore Y Enzimas ALR
Catalizadore Y Enzimas  ALRCatalizadore Y Enzimas  ALR
Catalizadore Y Enzimas ALR
Alicia
 
Enzimas para primeros....
Enzimas para primeros....Enzimas para primeros....
Enzimas para primeros....
izan26
 
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptoresAcciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
Carlos Garcia
 
Alosterismo
AlosterismoAlosterismo
Alosterismo
Alfredo Plúa
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
 
Clase 7 Enzimas
Clase 7 EnzimasClase 7 Enzimas
Clase 7 Enzimas
 
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ppt enzimas   el control de las actividades celularesPpt enzimas   el control de las actividades celulares
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 new
 
Las Enzimas
Las EnzimasLas Enzimas
Las Enzimas
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
 
Enzimas
Enzimas   Enzimas
Enzimas
 
Metabolismocelular
MetabolismocelularMetabolismocelular
Metabolismocelular
 
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismoDefiniciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Inhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático CompetitivoInhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático Competitivo
 
16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas
 
Regulacion enzimatica
Regulacion enzimaticaRegulacion enzimatica
Regulacion enzimatica
 
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasFarmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
 
Catalizadore Y Enzimas ALR
Catalizadore Y Enzimas  ALRCatalizadore Y Enzimas  ALR
Catalizadore Y Enzimas ALR
 
Enzimas para primeros....
Enzimas para primeros....Enzimas para primeros....
Enzimas para primeros....
 
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptoresAcciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
 
Alosterismo
AlosterismoAlosterismo
Alosterismo
 

Similar a Cinetica de enzimas22

bioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdfbioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdf
BEATRIZGONZALEZCHAVE1
 
Cinetica enzimatica
Cinetica enzimaticaCinetica enzimatica
Cinetica enzimatica
Elvis Valdez Meca
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
EnzimasEnzimas
Cinética enzimática.
Cinética enzimática.Cinética enzimática.
Cinética enzimática.
Diana9607
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
DanielaFuel1
 
FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................
giperez63
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
RobertoArias79
 
Unidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimáticaUnidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimática
Leny Orellana Davalos
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
Ferna StambuK
 
Enzimas para primeros medios
Enzimas para primeros mediosEnzimas para primeros medios
Enzimas para primeros medios
alexandradaniella
 
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
biologiahipatia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alex Cas
 
Biomoléculas orgánicas: Enzimas
Biomoléculas orgánicas: EnzimasBiomoléculas orgánicas: Enzimas
Biomoléculas orgánicas: Enzimas
AngelesTulcanaz
 
Cinetica enzimatica ucc
Cinetica enzimatica uccCinetica enzimatica ucc
Cinetica enzimatica ucc
StivenMonsalve97
 
biología
biología biología
biología
AngelRemacheParco
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Enzimas industria
Enzimas industriaEnzimas industria
Enzimas industria
Judith Mendoza Michel
 
Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)
Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)
Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)
Cesar Torres
 

Similar a Cinetica de enzimas22 (20)

bioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdfbioquimica_tema (1).pdf
bioquimica_tema (1).pdf
 
Cinetica enzimatica
Cinetica enzimaticaCinetica enzimatica
Cinetica enzimatica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Cinética enzimática.
Cinética enzimática.Cinética enzimática.
Cinética enzimática.
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................FUNCION ENZIMATIVA .....................
FUNCION ENZIMATIVA .....................
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
 
Unidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimáticaUnidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimática
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Enzimas para primeros medios
Enzimas para primeros mediosEnzimas para primeros medios
Enzimas para primeros medios
 
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Biomoléculas orgánicas: Enzimas
Biomoléculas orgánicas: EnzimasBiomoléculas orgánicas: Enzimas
Biomoléculas orgánicas: Enzimas
 
Cinetica enzimatica ucc
Cinetica enzimatica uccCinetica enzimatica ucc
Cinetica enzimatica ucc
 
biología
biología biología
biología
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
 
Enzimas industria
Enzimas industriaEnzimas industria
Enzimas industria
 
Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)
Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)
Tema 2 6_regulacion_metabolismo (6)
 

Último

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Cinetica de enzimas22

  • 1. CINETICA DE ENZIMAS LAURA LAZARTE MARIA FDA CAMPOS CLAUDIA CASTRO LINA SILVA LUISA TRIANA BIOESTRUCTURAS FACMED UCC
  • 2. ENZIMAS LAS ENZIMAS son proteínas (RNA) que catalizan reacciones químicas en las células. Cada enzima es altamente específica para la reacción que cataliza. Esta especificidad está determinada por el centro activo de la enzima (en donde se hallan los grupos químicos responsables de la catálisis).
  • 3. Muchas enzimas necesitan co-factores (co-reactivos, con sustratos) para cumplir su función catalítica. Los enzimas son catalizadores específicos: cada enzima cataliza un solo tipo de reacción, y casi siempre actúa sobre un único sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos.
  • 5. QUE ES CINETICA DE ENZIMAS?? Es la disciplina que estudia la velocidad en las reacciones químicas en las que intervienen enzimas. El estudio de esta velocidad y de la dinámica de la enzima, nos permite conocer a fondo el mecanismo de acción de dicha enzima, el rol que cumple en el metabolismo, y la regulación de su actividad por inhibidores naturales, fármacos, venenos u otro tipo de sustancias
  • 6. La velocidad de una reacción catalizada por un enzima depende de: 1. la concentración de moléculas de sustrato 2. la temperatura 3. la presencia de inhibidores 4. pH del medio, que afecta a la conformación (estructura espacial) de la molécula enzimática
  • 7. La velocidad de la reacción va aumentado a medida que aumenta la concentración de sustrato hasta que la enzima se satura.
  • 8. Al seguir la velocidad de aparición de producto (o de desaparición del sustrato) en función del tiempo se obtiene la llamada curva de avance de la reacción, o simplemente, la cinética de la reacción. A medida que la reacción transcurre, la velocidad de acumulación del producto va disminuyendo porque se va consumiendo el sustrato de la reacción
  • 9. Para estudiar la cinética enzimática se mide el efecto de la concentración inicial de sustrato sobre la velocidad inicial de la reacción, manteniendo la cantidad de enzima constante.
  • 11. ACTIVIDAD ENZIMATICA Se define la unidad de actividad enzimática (U) como la cantidad de enzima que cataliza la conversión de 1 µmol de sustrato en un minuto. La actividad específica es el número de unidades de enzima por miligramo de proteína (U/mg prot) o por mililitro de disolución (U/ml).
  • 12. INHIBICIÓN EN REACCIONES ENZIMATICAS Inhibición enzimática: moléculas diferentes del sustrato pueden unirse al enzima reduciendo total o parcialmente su actividad catalítica. Estas moléculas reciben el nombre de inhibidores