SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos RC
Física aplicada a la computación
Prof. MSc (e)Dipl.-Ing. Nelson Lucio Carranza Medina
Circuitos RC: Aumento y reducción de
corrientes en circuitos capacitivos
El cálculo se usa sólo para derivación de
ecuaciones para predecir el aumento y la
reducción de carga en un capacitor en serie
con una sola resistencia. Las aplicaciones
no se basan en cálculo.
Compruebe con su instructor si este módulo
se requiere para su curso.
Opcional: Verifique con su instructor
Circuito RC
R
V C
+
+
-
-
a
b
Circuito RC: Resistencia R y capacitancia C
en serie con una fuente de fem V.
Comience a cargar el capacitor... la regla de la malla produce:
;
q
iR V iR
C
  
 
E
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C
Circuito RC: Carga de capacitor
Reordene los términos para colocar en forma diferencial:
q
V iR
C
 
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C
dq q
R V
dt C
 
( )
RCdq CV q dt
 
( )
dq dt
CV q RC

 0 ( )
q t
o
dq dt
CV q RC


 
Multiplique por C dt :
Circuito RC: Carga de capacitor
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C 0 ( )
q t
o
dq dt
CV q RC


 
0
ln( )
q t
CV q
RC
  
(1/ )
RC t
CV q CVe
 
ln( ) ln( )
t
CV q CV
RC

  
( )
ln
CV q t
CV RC
 

 
/
1 t RC
q CV e
 
Circuito RC: Carga de capacitor
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C
 
/
1 t RC
q CV e
 
Carga instantánea q sobre
un capacitor que se carga:
En el tiempo t = 0: q = CV(1 - 1); q = 0
En el tiempo t = : q = CV(1 - 0); qmax = CV
La carga q aumenta de cero inicialmente
a su valor máximo qmax = CV
Ejemplo 1. ¿Cuál es la carga sobre un
capacitor de 4 mF cargado por 12 V durante
un tiempo t = RC?
Tiempo, t
Qmax
q
Aumento
en carga
Capacitor
t
0.63 Q
El tiempo t = RC se conoce
como constante de tiempo.
 
/
1 t RC
q CV e
 
 
1
1
q CV e
 
R = 1400 W
V 4 mF
+
+
-
-
a
b
i
e = 2.718; e-1 = 0.63
 
1 0.37
q CV
 
0.63
q CV

Ejemplo 1 (Cont.) ¿Cuál es la constante de
tiempo t?
Tiempo, t
Qmax
q
Aumento
en carga
Capacitor
t
0.63 Q
El tiempo t = RC se conoce
como constante de tiempo.
R = 1400 W
V 4 mF
+
+
-
-
a
b
i
En una constante de
tiempo (5.60 ms en
este ejemplo), la carga
aumenta a 63% de su
valor máximo (CV).
t = (1400 W)(4 mF)
t = 5.60 ms
Circuito RC: Reducción de corriente
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C
 
/
1 t RC
q CV e
 
Conforme q aumenta, la
corriente i se reducirá.
 
/ /
t RC t RC
dq d CV
i CV CVe e
dt dt RC
 
   
Reducción de corriente
conforme se carga un
capacitor:
/
t RC
V
i e
R


Reducción de corriente
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C
La corriente es un máximo
de I = V/R cuando t = 0.
La corriente es cero
cuando t =  (porque la
fcem de C es igual a V).
/
t RC
V
i e
R


Considere i cuando t
= 0 y t =  .
Tiempo, t
I
i
Current
Decay
Capacitor
t
0.37 I
Reducción
de corriente
Ejemplo 2. ¿Cuál es la corriente i después de una
constante de tiempo (t  RC)? Dados R y C como antes
El tiempo t = RC se conoce
como constante de tiempo.
e = 2.718; e-1 = 0.37
max
0.37 0.37
V
i i
R
 
/ 1
t RC
V V
i e e
R C
 
 
R = 1400 W
V 4 mF
+
+
-
-
a
b
i
Tiempo, t
I
i
Current
Decay
Capacitor
t
0.37 I
Reducción
de corriente
Carga y corriente durante la carga
de un capacitor
Time, t
Qmax
q
Aumento de
carga
Capacitor
t
0.63 I
En un tiempo t de una constante de tiempo, la
carga q aumenta a 63% de su máximo, mientras
la corriente i se reduce a 37% de su valor
máximo.
Tiempo, t
I
i
Current
Decay
Capacitor
t
0.37 I
Reducción
de corriente
Circuito RC: Descarga
R
V C
+
+
-
-
a
b
Después de que C está completamente cargado, se
cambia el interruptor a b, lo que permite su
descarga.
Descarga de capacitor... la regla de la malla produce:
;
q
iR iR
C
  
 
E
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C
Negativo debido
a I decreciente.
Descarga de q0 a q:
;
dq
q RCi q RC
dt
   
Carga instantánea q sobre
capacitor que se descarga:
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C
;
dq dt
q RC
 
0 0
;
q t
q
dq dt
q RC
 
    0
0
ln
t
q
q
t
q
RC
 
  
 
0
ln ln
t
q q
RC

 
0
ln
q t
q RC


Descarga de capacitor
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C 0
ln
q t
q RC


/
0
t RC
q q e

Note qo = CV y la corriente instantánea es: dq/dt.
 
/ /
t RC t RC
dq d CV
i CVe e
dt dt RC
 
   
/
t RC
V
i e
C

 
Corriente i para
descarga de capacitor.
Ejemplo 3. ¿Cuántas constantes de tiempo se necesita
para que un capacitor llegue al 99% de su carga final?
R
V C
+
+
-
-
a
b
i
q
C  
/
max 1 t RC
q q e
 
/
max
0.99 1 t RC
q
e
q

  
Sea x = t/RC, entonces: e-x = 1-0.99 o e-x = 0.01
1
0.01; 100
x
x
e
e
  ln (100)
e x

De la definición
de logaritmo:
x = 4.61
t
x
RC
 4.61 constantes
de tiempo
Ejemplo 4. Encuentre la constante de tiempo, qmax, y el tiem
para alcanzar una carga de 16 mC si V = 12 V y C = 4 mF.
 
/
max 1 t RC
q q e
 
R
V
1.8 mF
+
+
-
-
a
b i
1.4 MW
C
12 V
t = RC = (1.4 MW)(1.8 mF)
t = 2.52 s
qmax = CV = (1.8 mF)(12 V); qmax = 21.6 mC
/
max
16 C
1
21.6 C
t RC
q
e
q
m
m

   /
1 0.741
t RC
e
 
continúa . . .
Ejemplo 4. Encuentre la constante de tiempo, qmax, y el tiem
para alcanzar una carga de 16 mC si V = 12 V y C = 4 mF.
R
V
1.8 mF
+
+
-
-
a
b i
1.4 MW
C
12 V
/
1 0.741
t RC
e
 
Sea x = t/RC, entonces:
1 0.741 0.259
x
e
  
1
0.259; 3.86
x
x
e
e
  ln (3.86)
e x

De la definición
de logaritmo:
x = 1.35 1.35; (1.35)(2.52s)
t
t
RC
 
t = 3.40 s
Tiempo para alcanzar 16 mC:
CIRCUITO RC.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Gina Flores Caso
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5
Tensor
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
rafaelsosa24
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
Tensor
 
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6edSolucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
galiap22
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
Raqeliitha Jeróniimo
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
tema ley de townsend
tema ley de townsendtema ley de townsend
tema ley de townsend
Ever chipana
 
Separata 4
Separata 4Separata 4
Separata 4
Diego De la Cruz
 
Carga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadoresCarga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadores
Javier García Molleja
 
Ejercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivosEjercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivos
Omashito
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Daniel Hernandez Parra
 
Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
Danmelys De Torrez
 
9. leyes de kirchhoff
9. leyes de kirchhoff9. leyes de kirchhoff
9. leyes de kirchhoff
María Alicia Idrobo Beltrán
 
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas EléctricosMedición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Steven De La Cruz
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Marco Antonio
 
Ejercicios Para Parcial
Ejercicios Para ParcialEjercicios Para Parcial
Ejercicios Para Parcial
sandra granados
 
Fisica
FisicaFisica
Ensayo sobre la Ingeniería Eléctrica
Ensayo sobre la Ingeniería EléctricaEnsayo sobre la Ingeniería Eléctrica
Ensayo sobre la Ingeniería Eléctrica
edinantoniopacheco
 

La actualidad más candente (20)

Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6edSolucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
tema ley de townsend
tema ley de townsendtema ley de townsend
tema ley de townsend
 
Separata 4
Separata 4Separata 4
Separata 4
 
Carga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadoresCarga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadores
 
Ejercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivosEjercicios circuitos resistivos
Ejercicios circuitos resistivos
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
 
9. leyes de kirchhoff
9. leyes de kirchhoff9. leyes de kirchhoff
9. leyes de kirchhoff
 
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas EléctricosMedición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Ejercicios Para Parcial
Ejercicios Para ParcialEjercicios Para Parcial
Ejercicios Para Parcial
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ensayo sobre la Ingeniería Eléctrica
Ensayo sobre la Ingeniería EléctricaEnsayo sobre la Ingeniería Eléctrica
Ensayo sobre la Ingeniería Eléctrica
 

Similar a CIRCUITO RC.pdf

CIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdfCIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdf
gabyhuacac1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32bTippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Robert
 
CIRCUITOS RC
CIRCUITOS RCCIRCUITOS RC
R10968 (1)
R10968 (1)R10968 (1)
R10968 (1)
picknick1966
 
Circuitos rl, rc y rcl
Circuitos rl, rc y rclCircuitos rl, rc y rcl
Circuitos rl, rc y rcl
Jose Ramon Garcia Romero
 
circuito R.C
circuito R.Ccircuito R.C
circuito R.C
CarolRf
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
ERICK CONDE
 
Condensador r
Condensador rCondensador r
Condensador r
Elkin Guerrero
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
yesid
 
Circuito RC
Circuito RCCircuito RC
Circuito RC
leticiazabalveytia
 
Capacitancia.pdf
Capacitancia.pdfCapacitancia.pdf
Capacitancia.pdf
MarquezAraizaPenielJ
 
Circuito rc1
Circuito rc1Circuito rc1
Circuito rc1
petervargayaquispe
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
Andrey Alexander
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26aTippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Robert
 
Descarga de condensadores
Descarga de condensadores Descarga de condensadores
Descarga de condensadores
Anderson de los Santos
 
Semana3 capacitancia
Semana3 capacitanciaSemana3 capacitancia
Semana3 capacitancia
Levano Huamacto Alberto
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ª
ManuelGmoJaramillo
 
Informe 4 - Física III
Informe 4 - Física IIIInforme 4 - Física III
Informe 4 - Física III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Integderiv
IntegderivIntegderiv
Integderiv
bvsrtgp
 

Similar a CIRCUITO RC.pdf (20)

CIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdfCIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32bTippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
 
CIRCUITOS RC
CIRCUITOS RCCIRCUITOS RC
CIRCUITOS RC
 
R10968 (1)
R10968 (1)R10968 (1)
R10968 (1)
 
Circuitos rl, rc y rcl
Circuitos rl, rc y rclCircuitos rl, rc y rcl
Circuitos rl, rc y rcl
 
circuito R.C
circuito R.Ccircuito R.C
circuito R.C
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
Condensador r
Condensador rCondensador r
Condensador r
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
Circuito RC
Circuito RCCircuito RC
Circuito RC
 
Capacitancia.pdf
Capacitancia.pdfCapacitancia.pdf
Capacitancia.pdf
 
Circuito rc1
Circuito rc1Circuito rc1
Circuito rc1
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26aTippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
 
Descarga de condensadores
Descarga de condensadores Descarga de condensadores
Descarga de condensadores
 
Semana3 capacitancia
Semana3 capacitanciaSemana3 capacitancia
Semana3 capacitancia
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ª
 
Informe 4 - Física III
Informe 4 - Física IIIInforme 4 - Física III
Informe 4 - Física III
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Integderiv
IntegderivIntegderiv
Integderiv
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

CIRCUITO RC.pdf

  • 1. Circuitos RC Física aplicada a la computación Prof. MSc (e)Dipl.-Ing. Nelson Lucio Carranza Medina
  • 2. Circuitos RC: Aumento y reducción de corrientes en circuitos capacitivos El cálculo se usa sólo para derivación de ecuaciones para predecir el aumento y la reducción de carga en un capacitor en serie con una sola resistencia. Las aplicaciones no se basan en cálculo. Compruebe con su instructor si este módulo se requiere para su curso. Opcional: Verifique con su instructor
  • 3. Circuito RC R V C + + - - a b Circuito RC: Resistencia R y capacitancia C en serie con una fuente de fem V. Comience a cargar el capacitor... la regla de la malla produce: ; q iR V iR C      E R V C + + - - a b i q C
  • 4. Circuito RC: Carga de capacitor Reordene los términos para colocar en forma diferencial: q V iR C   R V C + + - - a b i q C dq q R V dt C   ( ) RCdq CV q dt   ( ) dq dt CV q RC   0 ( ) q t o dq dt CV q RC     Multiplique por C dt :
  • 5. Circuito RC: Carga de capacitor R V C + + - - a b i q C 0 ( ) q t o dq dt CV q RC     0 ln( ) q t CV q RC    (1/ ) RC t CV q CVe   ln( ) ln( ) t CV q CV RC     ( ) ln CV q t CV RC      / 1 t RC q CV e  
  • 6. Circuito RC: Carga de capacitor R V C + + - - a b i q C   / 1 t RC q CV e   Carga instantánea q sobre un capacitor que se carga: En el tiempo t = 0: q = CV(1 - 1); q = 0 En el tiempo t = : q = CV(1 - 0); qmax = CV La carga q aumenta de cero inicialmente a su valor máximo qmax = CV
  • 7. Ejemplo 1. ¿Cuál es la carga sobre un capacitor de 4 mF cargado por 12 V durante un tiempo t = RC? Tiempo, t Qmax q Aumento en carga Capacitor t 0.63 Q El tiempo t = RC se conoce como constante de tiempo.   / 1 t RC q CV e     1 1 q CV e   R = 1400 W V 4 mF + + - - a b i e = 2.718; e-1 = 0.63   1 0.37 q CV   0.63 q CV 
  • 8. Ejemplo 1 (Cont.) ¿Cuál es la constante de tiempo t? Tiempo, t Qmax q Aumento en carga Capacitor t 0.63 Q El tiempo t = RC se conoce como constante de tiempo. R = 1400 W V 4 mF + + - - a b i En una constante de tiempo (5.60 ms en este ejemplo), la carga aumenta a 63% de su valor máximo (CV). t = (1400 W)(4 mF) t = 5.60 ms
  • 9. Circuito RC: Reducción de corriente R V C + + - - a b i q C   / 1 t RC q CV e   Conforme q aumenta, la corriente i se reducirá.   / / t RC t RC dq d CV i CV CVe e dt dt RC       Reducción de corriente conforme se carga un capacitor: / t RC V i e R  
  • 10. Reducción de corriente R V C + + - - a b i q C La corriente es un máximo de I = V/R cuando t = 0. La corriente es cero cuando t =  (porque la fcem de C es igual a V). / t RC V i e R   Considere i cuando t = 0 y t =  . Tiempo, t I i Current Decay Capacitor t 0.37 I Reducción de corriente
  • 11. Ejemplo 2. ¿Cuál es la corriente i después de una constante de tiempo (t  RC)? Dados R y C como antes El tiempo t = RC se conoce como constante de tiempo. e = 2.718; e-1 = 0.37 max 0.37 0.37 V i i R   / 1 t RC V V i e e R C     R = 1400 W V 4 mF + + - - a b i Tiempo, t I i Current Decay Capacitor t 0.37 I Reducción de corriente
  • 12. Carga y corriente durante la carga de un capacitor Time, t Qmax q Aumento de carga Capacitor t 0.63 I En un tiempo t de una constante de tiempo, la carga q aumenta a 63% de su máximo, mientras la corriente i se reduce a 37% de su valor máximo. Tiempo, t I i Current Decay Capacitor t 0.37 I Reducción de corriente
  • 13. Circuito RC: Descarga R V C + + - - a b Después de que C está completamente cargado, se cambia el interruptor a b, lo que permite su descarga. Descarga de capacitor... la regla de la malla produce: ; q iR iR C      E R V C + + - - a b i q C Negativo debido a I decreciente.
  • 14. Descarga de q0 a q: ; dq q RCi q RC dt     Carga instantánea q sobre capacitor que se descarga: R V C + + - - a b i q C ; dq dt q RC   0 0 ; q t q dq dt q RC       0 0 ln t q q t q RC        0 ln ln t q q RC    0 ln q t q RC  
  • 15. Descarga de capacitor R V C + + - - a b i q C 0 ln q t q RC   / 0 t RC q q e  Note qo = CV y la corriente instantánea es: dq/dt.   / / t RC t RC dq d CV i CVe e dt dt RC       / t RC V i e C    Corriente i para descarga de capacitor.
  • 16. Ejemplo 3. ¿Cuántas constantes de tiempo se necesita para que un capacitor llegue al 99% de su carga final? R V C + + - - a b i q C   / max 1 t RC q q e   / max 0.99 1 t RC q e q     Sea x = t/RC, entonces: e-x = 1-0.99 o e-x = 0.01 1 0.01; 100 x x e e   ln (100) e x  De la definición de logaritmo: x = 4.61 t x RC  4.61 constantes de tiempo
  • 17. Ejemplo 4. Encuentre la constante de tiempo, qmax, y el tiem para alcanzar una carga de 16 mC si V = 12 V y C = 4 mF.   / max 1 t RC q q e   R V 1.8 mF + + - - a b i 1.4 MW C 12 V t = RC = (1.4 MW)(1.8 mF) t = 2.52 s qmax = CV = (1.8 mF)(12 V); qmax = 21.6 mC / max 16 C 1 21.6 C t RC q e q m m     / 1 0.741 t RC e   continúa . . .
  • 18. Ejemplo 4. Encuentre la constante de tiempo, qmax, y el tiem para alcanzar una carga de 16 mC si V = 12 V y C = 4 mF. R V 1.8 mF + + - - a b i 1.4 MW C 12 V / 1 0.741 t RC e   Sea x = t/RC, entonces: 1 0.741 0.259 x e    1 0.259; 3.86 x x e e   ln (3.86) e x  De la definición de logaritmo: x = 1.35 1.35; (1.35)(2.52s) t t RC   t = 3.40 s Tiempo para alcanzar 16 mC: