SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULACIÓN FETAL Univ: Paola Rosel Huayta
Baptista
CIRCULACIÓN FETAL
Favorece al aporte de sangre más oxigenada al
hígado corazón y miembros superiores mientras a
los miembros inferiores es menos oxigenada
La v.umbilical lleva sangre o2 hacia el feto
En el hígado pasa por el C.V. a la vena cava inferior
la vena cava inferior desemboca en la auricula
derecha
CIRCULACIÓN FETAL
La auricula izquierda se mezcla con la sangre
desoxigena y llega a los pulmones
Pasa al ventrículo izquierdo que se dirige a la
aorta ascendente se distribuye al corazón,
cerebro y miembros superiores
El conducto arterioso esta unido a la extremidad
distal del cayado de la aorta
CAMBIOS CIRCULATORIOS AL
NACIMIENTO
Interrupción de la circulación placentaria porque el flujo
sanguíneo cesa
Inicio de la ventilación pulmonar
Relaja el m.liso de las arterias pulmonares permite un
mayor flujo de sangre hacia los pulmones
Contracción de las células m. lisas y de la pared del
conducto arterioso por la bradicina
CIRCULACIÓN DESPUÉS DEL
NACIMIENTO
Circulación pulmonar
Circulación sistémica
DERIVADOS DEL ADULTO DE
ESTRUCTURAS
CARDIOVASCULARES FETALES
Vena umbilical forma el lig. Teres redondo
Conducto venoso en lig. Venoso
Ag. Oval en fosa oval ANILLO DE VIUSSENS
Conducto arterioso de botal en lig arterioso
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO
ARTERIOSOS EN LA ALTURA
Es una patogenia congénita a los 4800
m.s.n.m
HEMATOPOYESIS
Desarrollo de las hematíes
Multiplican activamente y se transforman
en eritoblastos y luego en hematíe
Para el segundo mes llega a la forma
definitiva de normoblasto
Se inicia en el cuarto mes durante la viu
en la medula de los huesos
HEMATOPOYESIS
Hemoglobina fetal
Desarrollo de leucocitos
Polinuclear
Linfocitaria
Monocitaria
LINFOPOYESIS
Los vasos linfáticos nacen como cavidades del mesénquima y se
transforman en endoteliales
Los primeros se forman con las venas cardinales cefálicas y son los
sacos yugulares
BAZO
Aparece en la quinta semana a nivel del mesogastrico dorsal forma
alas trabéculas, capsula y red congénita en la que la sostienen
Tejidos eritroblasticos pulpa roja
Linfoideo pulpa blanca
AMIDALAS PALATINAS
Participa en endodermo que corresponde al segundo par de bolsas
faríngeas , el mesodermode los segundo y tercer arco faríngeo,
linfocitos B y T
MALFORMACIONES
Linfedema congénito
Presencia de un área mas o
menos
extensa con edema localizado
y esponteano
Abdomen ascitis linfática
MALFORMACIONES
Linfagioma o hidroma quístico
Falta de conexión con algunos conductos linfáticos menores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascularDesarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Raisa Deras
 
Bazo
BazoBazo
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion EmbriologicaSistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sammy Peña
 
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascularEmbriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
Delina Muñoz Landivar
 
Bazo anatomia ii
Bazo anatomia iiBazo anatomia ii
Bazo anatomia ii
1269Jonathan
 
Embriocardio
EmbriocardioEmbriocardio
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
eliseof
 
Circulación prenatal (fetal) by kevin vázquez
Circulación prenatal (fetal) by kevin vázquezCirculación prenatal (fetal) by kevin vázquez
Circulación prenatal (fetal) by kevin vázquez
Kevin Vazquez Arevalo
 
Anastomosis porto cavas
Anastomosis porto cavasAnastomosis porto cavas
Anastomosis porto cavas
Brandon Guerrero Romero
 
Desarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venasDesarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venas
Mariana Navarro
 
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
Berenice Rodriguez Sandoval
 
Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)
Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)
Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)
Universidad Autónoma del Carmen
 
intercambio gaseoso
intercambio gaseosointercambio gaseoso
intercambio gaseoso
anaisurgiles
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
Victor Barrios
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
jess1324
 
Clase 7 sistema venoso
Clase 7 sistema venosoClase 7 sistema venoso
Clase 7 sistema venoso
Sergio Bermudez
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
Belencita Mogro
 
Desarrollo de arterias
Desarrollo de arteriasDesarrollo de arterias
Desarrollo de arterias
Lugo Erick
 
Guia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiacaGuia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiaca
Merelyn Navas
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
Lugo Erick
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascularDesarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion EmbriologicaSistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
 
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascularEmbriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
 
Bazo anatomia ii
Bazo anatomia iiBazo anatomia ii
Bazo anatomia ii
 
Embriocardio
EmbriocardioEmbriocardio
Embriocardio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Circulación prenatal (fetal) by kevin vázquez
Circulación prenatal (fetal) by kevin vázquezCirculación prenatal (fetal) by kevin vázquez
Circulación prenatal (fetal) by kevin vázquez
 
Anastomosis porto cavas
Anastomosis porto cavasAnastomosis porto cavas
Anastomosis porto cavas
 
Desarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venasDesarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venas
 
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
 
Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)
Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)
Infografia del sistema circulatorio (EDITABLE)
 
intercambio gaseoso
intercambio gaseosointercambio gaseoso
intercambio gaseoso
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Clase 7 sistema venoso
Clase 7 sistema venosoClase 7 sistema venoso
Clase 7 sistema venoso
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
 
Desarrollo de arterias
Desarrollo de arteriasDesarrollo de arterias
Desarrollo de arterias
 
Guia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiacaGuia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiaca
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
 

Similar a Circulación fetal

Criculacion fetal
Criculacion fetalCriculacion fetal
Criculacion fetal
LizethHuancaSanchez
 
17. CIRCULACION FETAL - kenji espejo.pptx
17. CIRCULACION FETAL -  kenji espejo.pptx17. CIRCULACION FETAL -  kenji espejo.pptx
17. CIRCULACION FETAL - kenji espejo.pptx
FroyKenjiEspejoEspej1
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazón
asmtz
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
CinthiaMartnez18
 
Embriologia cardiovascular
Embriologia cardiovascularEmbriologia cardiovascular
Embriologia cardiovascular
Katerine Ortiz
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
Sergio Bermudez
 
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdfANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
johnnysierrabel
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
Mario Flores Iriarte
 
Sindrome dificltad respiratoria marce
Sindrome dificltad respiratoria marceSindrome dificltad respiratoria marce
Sindrome dificltad respiratoria marce
Marcela Perez
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
Margareth
 
Sesion20100224 1 placentacion
Sesion20100224 1 placentacionSesion20100224 1 placentacion
Sesion20100224 1 placentacion
darilisllovera
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
teeeeeeeeeeere
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
Lugo Erick
 
Zs pagina33
Zs pagina33Zs pagina33
Zs pagina33
Hospital Rezola
 
fomacion del aparato Cardiovascular
fomacion del aparato Cardiovascularfomacion del aparato Cardiovascular
fomacion del aparato Cardiovascular
Katherine Huaynates Natividad
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
Julio Solis
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
Julio Solis
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
Julio Solis
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
Criss Camus
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
Criss Camus
 

Similar a Circulación fetal (20)

Criculacion fetal
Criculacion fetalCriculacion fetal
Criculacion fetal
 
17. CIRCULACION FETAL - kenji espejo.pptx
17. CIRCULACION FETAL -  kenji espejo.pptx17. CIRCULACION FETAL -  kenji espejo.pptx
17. CIRCULACION FETAL - kenji espejo.pptx
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazón
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Embriologia cardiovascular
Embriologia cardiovascularEmbriologia cardiovascular
Embriologia cardiovascular
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdfANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
 
Sindrome dificltad respiratoria marce
Sindrome dificltad respiratoria marceSindrome dificltad respiratoria marce
Sindrome dificltad respiratoria marce
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
 
Sesion20100224 1 placentacion
Sesion20100224 1 placentacionSesion20100224 1 placentacion
Sesion20100224 1 placentacion
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 
Zs pagina33
Zs pagina33Zs pagina33
Zs pagina33
 
fomacion del aparato Cardiovascular
fomacion del aparato Cardiovascularfomacion del aparato Cardiovascular
fomacion del aparato Cardiovascular
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Circulación fetal

  • 1. CIRCULACIÓN FETAL Univ: Paola Rosel Huayta Baptista
  • 2. CIRCULACIÓN FETAL Favorece al aporte de sangre más oxigenada al hígado corazón y miembros superiores mientras a los miembros inferiores es menos oxigenada La v.umbilical lleva sangre o2 hacia el feto En el hígado pasa por el C.V. a la vena cava inferior la vena cava inferior desemboca en la auricula derecha
  • 3. CIRCULACIÓN FETAL La auricula izquierda se mezcla con la sangre desoxigena y llega a los pulmones Pasa al ventrículo izquierdo que se dirige a la aorta ascendente se distribuye al corazón, cerebro y miembros superiores El conducto arterioso esta unido a la extremidad distal del cayado de la aorta
  • 4.
  • 5. CAMBIOS CIRCULATORIOS AL NACIMIENTO Interrupción de la circulación placentaria porque el flujo sanguíneo cesa Inicio de la ventilación pulmonar Relaja el m.liso de las arterias pulmonares permite un mayor flujo de sangre hacia los pulmones Contracción de las células m. lisas y de la pared del conducto arterioso por la bradicina
  • 6. CIRCULACIÓN DESPUÉS DEL NACIMIENTO Circulación pulmonar Circulación sistémica
  • 7. DERIVADOS DEL ADULTO DE ESTRUCTURAS CARDIOVASCULARES FETALES Vena umbilical forma el lig. Teres redondo Conducto venoso en lig. Venoso Ag. Oval en fosa oval ANILLO DE VIUSSENS Conducto arterioso de botal en lig arterioso
  • 8. PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOS EN LA ALTURA Es una patogenia congénita a los 4800 m.s.n.m
  • 9. HEMATOPOYESIS Desarrollo de las hematíes Multiplican activamente y se transforman en eritoblastos y luego en hematíe Para el segundo mes llega a la forma definitiva de normoblasto Se inicia en el cuarto mes durante la viu en la medula de los huesos
  • 10. HEMATOPOYESIS Hemoglobina fetal Desarrollo de leucocitos Polinuclear Linfocitaria Monocitaria
  • 11. LINFOPOYESIS Los vasos linfáticos nacen como cavidades del mesénquima y se transforman en endoteliales Los primeros se forman con las venas cardinales cefálicas y son los sacos yugulares
  • 12. BAZO Aparece en la quinta semana a nivel del mesogastrico dorsal forma alas trabéculas, capsula y red congénita en la que la sostienen Tejidos eritroblasticos pulpa roja Linfoideo pulpa blanca
  • 13. AMIDALAS PALATINAS Participa en endodermo que corresponde al segundo par de bolsas faríngeas , el mesodermode los segundo y tercer arco faríngeo, linfocitos B y T
  • 14. MALFORMACIONES Linfedema congénito Presencia de un área mas o menos extensa con edema localizado y esponteano Abdomen ascitis linfática
  • 15. MALFORMACIONES Linfagioma o hidroma quístico Falta de conexión con algunos conductos linfáticos menores