SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA
DE ABLACIÓN
CARDIO
INTERVENCIONISTA
HEMODINAMIA
Maria Fernanda Rincon Duran
Es una subespecialidad de la cardiología
dedicada al estudio del movimiento o dinámica
de la sangre a través del sistema vascular, y de
la mecánica del corazón (anatomía y
funcionalidad); utilizada para el diagnóstico y
tratamiento de patologías cardiovasculares, a
través del cardiointervencionismo
HEMODINAMIA
Es una especialidad médico
quirúrgica que constituye una
rama de la cirugía; se ocupa de la
prevención, estudio y tratamiento
de las enfermedades y trastornos
del corazón y de los grandes vasos
del corazón
QUE ES CIRUGIA CARDÍACA
https://images.app.goo.gl/XuVYMjjf4sFnUGZdA
La ablación cardíaca es un procedimiento que se utiliza para crear cicatrices
en pequeñas zonas del corazón que pueden estar involucradas en
sus problemas del ritmo cardíaco. Esto puede evitar que las señales o los
ritmos eléctricos anormales se muevan a través del corazón.
Durante el procedimiento, se colocan pequeños alambres llamados electrodos
dentro del corazón para medir la actividad eléctrica de éste. Una vez que se
encuentra el origen del problema, el tejido que lo está causando se destruye.
QUE ES ABLACIÓN CARDÍACA
ANATOMÍA
¿Por qué se realiza la ablación cardíaca?
La ablación cardíaca se realiza para tratar ciertos
problemas del ritmo cardíaco que no se pueden controlar
con medicamentos, como fibriloaleteo auricular,
taquicardia por reentrada nodal auriculoventricular
(AVRNT) o el síndrome de Wolff-Parkinson-White, que
pueden llegar a ser peligrosos si no se tratan.
EXISTEN DOS MÉTODOS PARA LLEVAR A CABO UNA
ABLACIÓN CARDÍACA:
La ablación por radiofrecuencia utiliza energía
térmica para eliminar la zona problemática.
La crioablación utiliza temperaturas muy
bajas.
RIESGOS
LA ABLACIÓN CARDÍACA TIENE RIESGO DE
COMPLICACIONES, ENTRE ELLAS:
Sangrado o infección en el lugar en el que se insertó el catéter.
Daño en los vasos sanguíneos que el catéter puede haber rozado
al viajar hacia el corazón.
Perforación del corazón.
Daño a las válvulas cardíacas.
Daño al sistema eléctrico del corazón, lo que podría empeorar la
arritmia y requerir un marcapasos para corregirla.
Coágulos sanguíneos en las piernas o en los pulmones
(tromboembolismo venoso).
Accidente cerebro-vascular o ataque cardíaco.
Estrechamiento de las venas que transportan la sangre entre los
pulmones y el corazón (estenosis venosa pulmonar).
Daño en los riñones debido al tinte utilizado durante el
procedimientoMuerte en casos excepcionales
LA ABLACIÓN GENERALMENTE NO ES TU PRIMERA OPCIÓN DE
TRATAMIENTO. LA ABLACIÓN ES UNA OPCIÓN DE TRATAMIENTO
PARA LAS PERSONAS QUE:
Han probado medicamentos para tratar una arritmia sin éxito.
Han tenido efectos secundarios graves con medicamentos para tratar las
arritmias
Tienen ciertos tipos de arritmias que responden bien a la ablación, como el
síndrome de Wolff-Parkinson-White y la taquicardia supraventricular
Tienen un alto riesgo de complicaciones con sus arritmias, por ejemplo
paro cardíaco
TIPOS DE ABLACIÓN
Ablación de aleteo auricular
Ablación de taquicardia supraventricular
Ablación para la taquicardia ventricular
Aislamiento de las venas pulmonares
QUE ES LA ARRITMIA
Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco.
El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento
(bradicardia) o de manera irregular.
EN UNA ARRITMIA, LOS LATIDOS DEL CORAZÓN
PUEDEN SER:
Demasiado lentos (bradicardia)
• Demasiado rápidos (taquicardia)
• Irregulares, desiguales o posiblemente latidos
adicionales u omitidos
ALGUNAS CAUSAS COMUNES DE LATIDOS
CARDÍACOS ANORMALES SON
1. Niveles anormales de potasio u otras sustancias en el cuerpo.
2. Ataque al corazón o daño al miocardio por un ataque al corazón pasado.
3. Enfermedad cardíaca que está presente al nacer (congénita).
4. Insuficiencia cardíaca o un agrandamiento del corazón.
5. Hipertiroidismo.
LAS ARRITMIAS TAMBIÉN PUEDEN SER CAUSADAS POR ALGUNAS
SUSTANCIAS O MEDICAMENTOS, COMO:
• Alcohol, cafeína o drogas estimulantes.
• Medicamentos para el corazón o la presión arterial.
• Consumo de cigarrillo (nicotina) • Drogas que simulan la actividad del
sistema nervioso.
• Medicamentos utilizados para la depresión o la psicosis.
LA ENERGÍA USADA EN EL PROCEDIMIENTO
PUEDE PROVENIR DE:
• Frío extremo (crioablación)
• Calor (radiofrecuencia)
• Láseres
EQUIPO PARA REALIZAR LA ABLACIÓN
ABLACTOR
Es un dispositivo médico, que permite realizar
pequeñas cicatrices intracardiacas, con el fin
de realizar la quemaduras en los sitios donde
se identifiquen como productores de arritmia
.Posee unos parámetros donde mide:
• la resistencia del tejido sano al tratamiento.
• La temperatura.
• El poder y el tiempo.
CATÉTER DECAPOLAR
Este catéter consta de 10 polos en su punta y
se ubica en el seno venoso coronario
estimulando aurículas, en su extremo distal
existe un canal el cual va conectado a un cable
que consta de 10 pines que van conectados a la
caja de conexiones de manera ordenada.
CATETER CUADRIPOLAR
El catéter consta de 4 polos en su punta, se
ubica en el ventrículo derecho, con este
catéter se puede hacer mediciones
intracavitarias y estimulación ventricular. En
su extremo distal existe un canal que va
conectado a un cable que consta de 4 pines los
cuales van conectados a la caja de conexiones.
DECAPOLAR
CUARIPOLAR
ABRACION
INTRODUCTORES RADIALES Y FEMORALES
Dispositivo utilizado para la
canalización del vaso donde se va
trabajar.
Consta de un dilatador y su camisa,
por medio de esta camisa se
introducen los catéteres que se
requieren para el procedimiento.
Existen diferentes tamaños, desde
4Fr hasta 12 Fr.
ANGIOGRAFO
OTRAS PRUEBAS PUEDEN INCLUIR LAS
SIGUIENTES
ECOGRAFÍA
TRANSESOFÁGICA TACRESONANCIA MAGNÉTICA
VÍA DE ABORDAJE
Punción femoral:Punción humeral o radial:
ANESTASIA GENERAL
POSICIÓN DEL PACIENTE
POSICIÓN DEL EQUIPO
QUIRÚRGICO
M.R
CIRUJANO MAQUINA DE
ANESTESIA
GENERADOR DE
ABLACION
ANGIOGRAFO
DESFIBRILADOR
ECOGRAFO
SITIO DE INTRODUCCION DEL CATETER
LISTA DE CHEQUEO
instrumental dispositivos medicos farmacos y
soluciones
EQUIPOS
KIT DE COCAS ANGIOGRAFO
EQUIPO DE
ABLACION
POLIGRAFO
DESFIBRILADOR
CAJA
EKG
PAQUETE DE ROPA
DESECHABLE DE
ABLACIÓN.
GASAS
COMPRESAS
GUANTES
FUNDA DE TUBO
JERINGA DE 10cc
HB#11
CATETER DE ABRACION
CATETER DE DECAPOLAR
CATATER CUADRIPOLAR
PLACA
PARCHES DE
DESFIBRILACION
SOLUCIÓN
SALINA CON
HEPARINA
LIDOCAINA 2%
SIN
EPINEFRINA
TECNICA QUIRURGICA
Realizar presión en el área inguinal
para identificar la vena femoral.
Realizar infiltración sin Epinefrina
al 2%.
Punción en vena
femoral.
Introducir guía y
dejarla.
Jeringa de 10cc con Lidocaína
sin Epinefrina al 2%.
Aguja de punción.
Guía.
TECNICA QUIRURGICA
Los puntos 3 y 4 se repiten dos
veces
seguidas.
Se predilata para paso de
introductor.
Realizar paso de introductor
acompañado del dilatador a través
de la guía.
Retirar guía y dilatador al término
del ingreso del introductor.
Hoja de bisturí # 11.
Introductor con
dilatador.
Solución salina con
Heparina con jeringa 10 cc.
TECNICA QUIRURGICA
Se purgan los introductores con
solución salina, con Heparina.
Se realiza la introducción de
los catéteres :Dicapolar y
Cuadripolar.
Solución salina con Heparina y jeringa
10cc.
Catéter Dicapolar y Cuadripolar.
Se realiza el estudio electrofisiológico:
estimular aurículas, ventrículos para
detectar arritmia y saber dónde realizar
la ablación.
Polígrafo
TECNICA QUIRURGICA
Después de detectado el sitio dónde se va
ha realizar la ablación, se introduce el
catéter de ablación y con éste se queman
los sitios dónde fue detectada la arritmia. -
Se realiza la comprobación de la completa
eliminación de la arritmia.
Cateter de ablación y consola de
ablación.
VÍDEO
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007368.htm
https://www.youtube.com/watch?v=G7umHxj1Agc
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cardiac-ablation/about/pac-
20384993
https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/electro_15.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)
Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)
Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)
gabriel mundo mujica
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
natorabet
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiacaEquipoURG
 
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologiaTecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
eddynoy velasquez
 
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularRol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularnAyblancO
 
Laboratorio en Cardiologia
Laboratorio en CardiologiaLaboratorio en Cardiologia
Laboratorio en Cardiologia
Alejandro Paredes C.
 
Métodos diagnósticos en Cardiología
Métodos diagnósticos en CardiologíaMétodos diagnósticos en Cardiología
Métodos diagnósticos en Cardiología
Marusa Torres
 
Estudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicosEstudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicos
Rogelio Dominguez Moreno
 
Cateterismo derecho
Cateterismo derechoCateterismo derecho
Cateterismo derecho
eddynoy velasquez
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
Leyla Gonzáles Delgado
 
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoModulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoAngel Peraza
 
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazonCirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazon
Juan Carlos Gabriel Palomino
 
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria PulmonarUtilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonaruniversidad del valle
 
Paro cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorioParo cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorio
eipel
 
shock
shockshock
shock
WFERRADA
 
Curso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivoCurso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivo
rafagone
 

La actualidad más candente (20)

Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)
Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)
Angioplastia coronaria transluminal percutánea (actp)
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiaca
 
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologiaTecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
 
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularRol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
 
Laboratorio en Cardiologia
Laboratorio en CardiologiaLaboratorio en Cardiologia
Laboratorio en Cardiologia
 
Métodos diagnósticos en Cardiología
Métodos diagnósticos en CardiologíaMétodos diagnósticos en Cardiología
Métodos diagnósticos en Cardiología
 
Estudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicosEstudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicos
 
Cateterismo derecho
Cateterismo derechoCateterismo derecho
Cateterismo derecho
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoModulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
 
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Cirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazonCirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazon
 
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria PulmonarUtilidad De Cateter Arteria Pulmonar
Utilidad De Cateter Arteria Pulmonar
 
Diagnostico en Cardiología
Diagnostico en CardiologíaDiagnostico en Cardiología
Diagnostico en Cardiología
 
Paro cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorioParo cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorio
 
shock
shockshock
shock
 
Curso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivoCurso cirugia cardiovascular definitivo
Curso cirugia cardiovascular definitivo
 

Similar a Cirugia ablacion mafe duran

Fibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZEFibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZE
EdwinFernandoMosquer1
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
MafeRincon7
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
MafeRincon7
 
Pricipales cirugias
Pricipales cirugiasPricipales cirugias
Pricipales cirugias
solnaciente2013
 
Sep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresionSep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresion
solnaciente2013
 
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdfINFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
SheylaNicole2
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
josuefernando10
 
Ablacion y desfibrilador
Ablacion y desfibriladorAblacion y desfibrilador
Ablacion y desfibrilador
victoriavillamizar23
 
Marcapaso cardiaco
Marcapaso cardiacoMarcapaso cardiaco
Marcapaso cardiaco
Jhoaw Ramirez R
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
jhuliana Bustamante
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppttecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
SergioRamirezCastill1
 
Cateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoCateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoGil118
 
Trastornos Cardiovasculares.pptx
Trastornos Cardiovasculares.pptxTrastornos Cardiovasculares.pptx
Trastornos Cardiovasculares.pptx
MarilynPinedaSerraci1
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
Ana María Murrugarra Aguilar
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
Quinced Galvezz
 

Similar a Cirugia ablacion mafe duran (20)

Fibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZEFibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZE
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
 
intervencion cardiaca jolmatt
intervencion cardiaca jolmattintervencion cardiaca jolmatt
intervencion cardiaca jolmatt
 
Pricipales cirugias
Pricipales cirugiasPricipales cirugias
Pricipales cirugias
 
Biomedica 1.2
Biomedica 1.2Biomedica 1.2
Biomedica 1.2
 
Sep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresionSep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresion
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiaca
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdfINFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Ablacion y desfibrilador
Ablacion y desfibriladorAblacion y desfibrilador
Ablacion y desfibrilador
 
Marcapaso cardiaco
Marcapaso cardiacoMarcapaso cardiaco
Marcapaso cardiaco
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppttecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
 
Cateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoCateterismo cardíaco
Cateterismo cardíaco
 
Trastornos Cardiovasculares.pptx
Trastornos Cardiovasculares.pptxTrastornos Cardiovasculares.pptx
Trastornos Cardiovasculares.pptx
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 

Más de MafeRincon7

Ruleta cardio
Ruleta cardioRuleta cardio
Ruleta cardio
MafeRincon7
 
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEAPOSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
MafeRincon7
 
Cardioplejia
CardioplejiaCardioplejia
Cardioplejia
MafeRincon7
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
MafeRincon7
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
MafeRincon7
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
MafeRincon7
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
MafeRincon7
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
MafeRincon7
 
autoevaluacion
autoevaluacion autoevaluacion
autoevaluacion
MafeRincon7
 
Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19
MafeRincon7
 
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid  mafe duranElementos de proteccion personal para covid  mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
MafeRincon7
 
Caso clinico civ mafe
Caso clinico civ mafeCaso clinico civ mafe
Caso clinico civ mafe
MafeRincon7
 
Civ caso clinico
Civ caso clinicoCiv caso clinico
Civ caso clinico
MafeRincon7
 
Conferencia arl camara de comercio mafe duran
Conferencia arl camara de comercio mafe  duranConferencia arl camara de comercio mafe  duran
Conferencia arl camara de comercio mafe duran
MafeRincon7
 
Ruleta cardio mafe
Ruleta cardio mafeRuleta cardio mafe
Ruleta cardio mafe
MafeRincon7
 
Ruleta de la fortuna conceptual
Ruleta de la fortuna conceptualRuleta de la fortuna conceptual
Ruleta de la fortuna conceptual
MafeRincon7
 
Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en inglesSopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
MafeRincon7
 
Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
MafeRincon7
 
Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en inglesSopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
MafeRincon7
 
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebsteinAeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
MafeRincon7
 

Más de MafeRincon7 (20)

Ruleta cardio
Ruleta cardioRuleta cardio
Ruleta cardio
 
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEAPOSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
 
Cardioplejia
CardioplejiaCardioplejia
Cardioplejia
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
 
autoevaluacion
autoevaluacion autoevaluacion
autoevaluacion
 
Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19Elementos de proteccion personal para covid 19
Elementos de proteccion personal para covid 19
 
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid  mafe duranElementos de proteccion personal para covid  mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
 
Caso clinico civ mafe
Caso clinico civ mafeCaso clinico civ mafe
Caso clinico civ mafe
 
Civ caso clinico
Civ caso clinicoCiv caso clinico
Civ caso clinico
 
Conferencia arl camara de comercio mafe duran
Conferencia arl camara de comercio mafe  duranConferencia arl camara de comercio mafe  duran
Conferencia arl camara de comercio mafe duran
 
Ruleta cardio mafe
Ruleta cardio mafeRuleta cardio mafe
Ruleta cardio mafe
 
Ruleta de la fortuna conceptual
Ruleta de la fortuna conceptualRuleta de la fortuna conceptual
Ruleta de la fortuna conceptual
 
Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en inglesSopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
 
Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
 
Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en inglesSopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
 
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebsteinAeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cirugia ablacion mafe duran

  • 2. Es una subespecialidad de la cardiología dedicada al estudio del movimiento o dinámica de la sangre a través del sistema vascular, y de la mecánica del corazón (anatomía y funcionalidad); utilizada para el diagnóstico y tratamiento de patologías cardiovasculares, a través del cardiointervencionismo HEMODINAMIA
  • 3. Es una especialidad médico quirúrgica que constituye una rama de la cirugía; se ocupa de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades y trastornos del corazón y de los grandes vasos del corazón QUE ES CIRUGIA CARDÍACA https://images.app.goo.gl/XuVYMjjf4sFnUGZdA
  • 4. La ablación cardíaca es un procedimiento que se utiliza para crear cicatrices en pequeñas zonas del corazón que pueden estar involucradas en sus problemas del ritmo cardíaco. Esto puede evitar que las señales o los ritmos eléctricos anormales se muevan a través del corazón. Durante el procedimiento, se colocan pequeños alambres llamados electrodos dentro del corazón para medir la actividad eléctrica de éste. Una vez que se encuentra el origen del problema, el tejido que lo está causando se destruye. QUE ES ABLACIÓN CARDÍACA
  • 6. ¿Por qué se realiza la ablación cardíaca? La ablación cardíaca se realiza para tratar ciertos problemas del ritmo cardíaco que no se pueden controlar con medicamentos, como fibriloaleteo auricular, taquicardia por reentrada nodal auriculoventricular (AVRNT) o el síndrome de Wolff-Parkinson-White, que pueden llegar a ser peligrosos si no se tratan.
  • 7. EXISTEN DOS MÉTODOS PARA LLEVAR A CABO UNA ABLACIÓN CARDÍACA: La ablación por radiofrecuencia utiliza energía térmica para eliminar la zona problemática. La crioablación utiliza temperaturas muy bajas.
  • 8. RIESGOS LA ABLACIÓN CARDÍACA TIENE RIESGO DE COMPLICACIONES, ENTRE ELLAS: Sangrado o infección en el lugar en el que se insertó el catéter. Daño en los vasos sanguíneos que el catéter puede haber rozado al viajar hacia el corazón. Perforación del corazón. Daño a las válvulas cardíacas. Daño al sistema eléctrico del corazón, lo que podría empeorar la arritmia y requerir un marcapasos para corregirla. Coágulos sanguíneos en las piernas o en los pulmones (tromboembolismo venoso). Accidente cerebro-vascular o ataque cardíaco. Estrechamiento de las venas que transportan la sangre entre los pulmones y el corazón (estenosis venosa pulmonar). Daño en los riñones debido al tinte utilizado durante el procedimientoMuerte en casos excepcionales
  • 9. LA ABLACIÓN GENERALMENTE NO ES TU PRIMERA OPCIÓN DE TRATAMIENTO. LA ABLACIÓN ES UNA OPCIÓN DE TRATAMIENTO PARA LAS PERSONAS QUE: Han probado medicamentos para tratar una arritmia sin éxito. Han tenido efectos secundarios graves con medicamentos para tratar las arritmias Tienen ciertos tipos de arritmias que responden bien a la ablación, como el síndrome de Wolff-Parkinson-White y la taquicardia supraventricular Tienen un alto riesgo de complicaciones con sus arritmias, por ejemplo paro cardíaco
  • 10. TIPOS DE ABLACIÓN Ablación de aleteo auricular Ablación de taquicardia supraventricular Ablación para la taquicardia ventricular Aislamiento de las venas pulmonares
  • 11. QUE ES LA ARRITMIA Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular. EN UNA ARRITMIA, LOS LATIDOS DEL CORAZÓN PUEDEN SER: Demasiado lentos (bradicardia) • Demasiado rápidos (taquicardia) • Irregulares, desiguales o posiblemente latidos adicionales u omitidos
  • 12. ALGUNAS CAUSAS COMUNES DE LATIDOS CARDÍACOS ANORMALES SON 1. Niveles anormales de potasio u otras sustancias en el cuerpo. 2. Ataque al corazón o daño al miocardio por un ataque al corazón pasado. 3. Enfermedad cardíaca que está presente al nacer (congénita). 4. Insuficiencia cardíaca o un agrandamiento del corazón. 5. Hipertiroidismo. LAS ARRITMIAS TAMBIÉN PUEDEN SER CAUSADAS POR ALGUNAS SUSTANCIAS O MEDICAMENTOS, COMO: • Alcohol, cafeína o drogas estimulantes. • Medicamentos para el corazón o la presión arterial. • Consumo de cigarrillo (nicotina) • Drogas que simulan la actividad del sistema nervioso. • Medicamentos utilizados para la depresión o la psicosis.
  • 13. LA ENERGÍA USADA EN EL PROCEDIMIENTO PUEDE PROVENIR DE: • Frío extremo (crioablación) • Calor (radiofrecuencia) • Láseres EQUIPO PARA REALIZAR LA ABLACIÓN
  • 14. ABLACTOR Es un dispositivo médico, que permite realizar pequeñas cicatrices intracardiacas, con el fin de realizar la quemaduras en los sitios donde se identifiquen como productores de arritmia .Posee unos parámetros donde mide: • la resistencia del tejido sano al tratamiento. • La temperatura. • El poder y el tiempo.
  • 15. CATÉTER DECAPOLAR Este catéter consta de 10 polos en su punta y se ubica en el seno venoso coronario estimulando aurículas, en su extremo distal existe un canal el cual va conectado a un cable que consta de 10 pines que van conectados a la caja de conexiones de manera ordenada.
  • 16. CATETER CUADRIPOLAR El catéter consta de 4 polos en su punta, se ubica en el ventrículo derecho, con este catéter se puede hacer mediciones intracavitarias y estimulación ventricular. En su extremo distal existe un canal que va conectado a un cable que consta de 4 pines los cuales van conectados a la caja de conexiones.
  • 18. INTRODUCTORES RADIALES Y FEMORALES Dispositivo utilizado para la canalización del vaso donde se va trabajar. Consta de un dilatador y su camisa, por medio de esta camisa se introducen los catéteres que se requieren para el procedimiento. Existen diferentes tamaños, desde 4Fr hasta 12 Fr.
  • 20. OTRAS PRUEBAS PUEDEN INCLUIR LAS SIGUIENTES ECOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA TACRESONANCIA MAGNÉTICA
  • 21. VÍA DE ABORDAJE Punción femoral:Punción humeral o radial:
  • 24. POSICIÓN DEL EQUIPO QUIRÚRGICO M.R CIRUJANO MAQUINA DE ANESTESIA GENERADOR DE ABLACION ANGIOGRAFO DESFIBRILADOR ECOGRAFO
  • 25. SITIO DE INTRODUCCION DEL CATETER
  • 26. LISTA DE CHEQUEO instrumental dispositivos medicos farmacos y soluciones EQUIPOS KIT DE COCAS ANGIOGRAFO EQUIPO DE ABLACION POLIGRAFO DESFIBRILADOR CAJA EKG PAQUETE DE ROPA DESECHABLE DE ABLACIÓN. GASAS COMPRESAS GUANTES FUNDA DE TUBO JERINGA DE 10cc HB#11 CATETER DE ABRACION CATETER DE DECAPOLAR CATATER CUADRIPOLAR PLACA PARCHES DE DESFIBRILACION SOLUCIÓN SALINA CON HEPARINA LIDOCAINA 2% SIN EPINEFRINA
  • 27. TECNICA QUIRURGICA Realizar presión en el área inguinal para identificar la vena femoral. Realizar infiltración sin Epinefrina al 2%. Punción en vena femoral. Introducir guía y dejarla. Jeringa de 10cc con Lidocaína sin Epinefrina al 2%. Aguja de punción. Guía.
  • 28. TECNICA QUIRURGICA Los puntos 3 y 4 se repiten dos veces seguidas. Se predilata para paso de introductor. Realizar paso de introductor acompañado del dilatador a través de la guía. Retirar guía y dilatador al término del ingreso del introductor. Hoja de bisturí # 11. Introductor con dilatador. Solución salina con Heparina con jeringa 10 cc.
  • 29. TECNICA QUIRURGICA Se purgan los introductores con solución salina, con Heparina. Se realiza la introducción de los catéteres :Dicapolar y Cuadripolar. Solución salina con Heparina y jeringa 10cc. Catéter Dicapolar y Cuadripolar. Se realiza el estudio electrofisiológico: estimular aurículas, ventrículos para detectar arritmia y saber dónde realizar la ablación. Polígrafo
  • 30. TECNICA QUIRURGICA Después de detectado el sitio dónde se va ha realizar la ablación, se introduce el catéter de ablación y con éste se queman los sitios dónde fue detectada la arritmia. - Se realiza la comprobación de la completa eliminación de la arritmia. Cateter de ablación y consola de ablación.
  • 32.