SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO.
TEMA: EL BIEN COMÚN
1-Introducción.
“El hombre de negocios contemplo su obra y vio que era buena para los
accionistas”
La vida en el planeta tierra tiene orígenes en un momento definido del pasado de
toda la materia y energía existentes en la actualidad. Independientemente que se
trate de un acontecimiento postulado por la teoría cosmológica o espiritual, la
raza humana yace habitando lo que hoy conocemos como: “TIERRA” el planeta
número 3 dentro nuestro sistema solar.
Nuestro planeta está compuesto de Recursos naturales, mismos que se
clasifican en: bióticos, abióticos, potencialmente renovables, No renovables e
Inagotables, todos ellos requieren de un cuidado específico para su plena
permanencia natural, puesto que para su formación tuvieron que pasar millones de
años.
A todos esos recursos y componentes que pasaron por un largo proceso, son
ahora patrimonio de la raza humana, son nuestro “bien común”, es decir aquel
que da satisfacción a las necesidades del ser humano en su entera naturaleza
espiritual, moral y corporal, proporcionándole la paz, la cultura y todo lo necesario
para el desenvolvimiento pleno de su existencia; es “común” porque es un bien
de la sociedad entera.
2. Desarrollo.
Sin embargo como bien lo describe el documental “El bien común: el asalto final”;
en la actualidad este bien genuino ha pasado a segundo término, gracias a la
constante avaricia que persiste dentro de las cabezas humanas, misma que obliga
a perseguir la idea refutable de cambiar un espacio natural por unos cuantos
“hombres de negocio”, muestra de ello:
-EL AGUA: recurso vital, renovable pero agotable, ¿Qué ha pasado con ella?
Cuando antes era un recurso en plena libertad de ser bebido por cualquier ser
humano, Hoy es cambiado por pesos, por dólares o cualquier otro tipo de moneda
de valor considerable, lo mismo pasa con el suelo que nos sostiene, la fauna y
flora que nos rodea y un sinfín de bienes que nos condicionan y permiten
desarrollarnos integralmente dentro de una sociedad; Increíblemente sin darnos
cuenta el ecosistema entero día a día va presentando un deterioro de las
condiciones de vida, agotamiento de recursos irreemplazables, e incluso la
amenaza de un cambio climático global, todo por la desmesurada avaricia de los
altos mandos

de estados considerados dentro de un escala: “países

tercermundistas” que se les imponen aprovechándose de la ignorancia y a quienes
se les

justifica con

un supuesto “crecimiento técnico”,

una era de

“GLOBALIZACIÓN” en donde la realidad los despoja de sus derechos, dignidad, y
vida, sometiéndolos a un dominio donde la hegemonía predomina, donde los
derechos como personas a un bien comunitario pasa a ser un privilegio al cual
solo unos cuantos acceden por los altos costos monetarios, por mencionar otro
ejemplo:
-LA SALUD: a medida que trascurre el tiempo, la salud se privatiza creando un
muro antidemocrático entre los ciudadanos componentes claves de una sociedad,
dejando marginados a numerosas masas humanas insuficientes de un derecho
protegidos ante una “ley establecida”.
CONCLUSIÓN.
La vida broto mediante procesos más no por monopolios; el cuerpo humano no
surgió con un valor de mercado; la naturaleza afloro con un concepto de libertada
más no bajo un dominio de predestinación; el agua y el suelo no aparecieron para
ser patentizados… Lo que hay en nuestro circulo de vida no se compra o vende,
se COMPARTE, SE CUIDA, SE SUTENTABILIZA, porque la raza humana protege
vida más no capital.

María Guadalupe Saldaña Álvarez.
Ensayo el bien comun

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991PaolaEscobArte
 
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historicoMapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historicoRayg0401
 
Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
Pakoo Carpio
 
Buen vivir sumak kawsay
Buen vivir   sumak kawsayBuen vivir   sumak kawsay
Buen vivir sumak kawsay
Samantha Arce
 
Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir
flaka ñtA
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPaola Reyes
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
La ciudadania
La ciudadaniaLa ciudadania
La ciudadania
jrmc9
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Ensayo ser humano
Ensayo ser humanoEnsayo ser humano
Ensayo ser humano
Camifs
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
HENRY RIOS
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Naty Isnelda Sayas
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
macrogrupo8
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
Andrea Salazar
 

La actualidad más candente (20)

examen constitucion politica
examen constitucion politicaexamen constitucion politica
examen constitucion politica
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991
 
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historicoMapa Conceptual sobre Materialismo historico
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
 
Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Democracia y bien común
Democracia y bien comúnDemocracia y bien común
Democracia y bien común
 
Buen vivir sumak kawsay
Buen vivir   sumak kawsayBuen vivir   sumak kawsay
Buen vivir sumak kawsay
 
Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
La ciudadania
La ciudadaniaLa ciudadania
La ciudadania
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Cátedra de la paz
 
Ensayo ser humano
Ensayo ser humanoEnsayo ser humano
Ensayo ser humano
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
 
Trabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdadTrabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdad
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 

Similar a Ensayo el bien comun

Ambientes de la vida humana
Ambientes de la vida humanaAmbientes de la vida humana
Ambientes de la vida humana
Karolin Rodriguez
 
¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?
¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?
¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Ensayo home
Ensayo homeEnsayo home
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ana Naspud
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
guillermo durigon
 
Derecho al trabajo y los bienes de la tierra
Derecho al trabajo y los bienes de la tierraDerecho al trabajo y los bienes de la tierra
Derecho al trabajo y los bienes de la tierra
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Kathyuska González
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julianguest9c451c
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
julianandresossaacevedo
 
Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
Jordi
 
Educación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espírituEducación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espíritu
Alex Aragón Urrutia
 
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
ug-dipa
 
Del bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudadDel bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudadlilymariluz
 
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDADSIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
Pedro Fulleda
 
Teoria de las isas de ego 1.2
Teoria de las isas de ego 1.2Teoria de las isas de ego 1.2
Teoria de las isas de ego 1.2
Fernando Zornitta
 
Bitácora 4
Bitácora 4 Bitácora 4
Bitácora 4
aylin torres rosas
 
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidadMatsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidadOmar Sanchez
 
Laudato si 4 una ecologia integral
Laudato si   4 una ecologia integralLaudato si   4 una ecologia integral
Laudato si 4 una ecologia integral
Martin M Flynn
 

Similar a Ensayo el bien comun (20)

Ambientes de la vida humana
Ambientes de la vida humanaAmbientes de la vida humana
Ambientes de la vida humana
 
¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?
¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?
¿Puede existir el desarrollo ecológicamente sustentable?
 
Ensayo home
Ensayo homeEnsayo home
Ensayo home
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Derecho al trabajo y los bienes de la tierra
Derecho al trabajo y los bienes de la tierraDerecho al trabajo y los bienes de la tierra
Derecho al trabajo y los bienes de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
 
Educación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espírituEducación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espíritu
 
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
Sociedad del conocimiento en medio de una Sociedad del Desconocimiento por Jo...
 
Del bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudadDel bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudad
 
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDADSIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
 
Teoria de las isas de ego 1.2
Teoria de las isas de ego 1.2Teoria de las isas de ego 1.2
Teoria de las isas de ego 1.2
 
Bitácora 4
Bitácora 4 Bitácora 4
Bitácora 4
 
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidadMatsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
 
Laudato si 4 una ecologia integral
Laudato si   4 una ecologia integralLaudato si   4 una ecologia integral
Laudato si 4 una ecologia integral
 

Más de Lupita Álvarez

Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
Lupita Álvarez
 
Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
Lupita Álvarez
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
Lupita Álvarez
 
LAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNAS LAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNAS
Lupita Álvarez
 
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Lupita Álvarez
 
BREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMAS
BREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMASBREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMAS
BREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMAS
Lupita Álvarez
 
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Lupita Álvarez
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición) PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
Lupita Álvarez
 
PLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIAPLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIA
Lupita Álvarez
 
Tecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilarTecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilar
Lupita Álvarez
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaLupita Álvarez
 
Libro de la nanda
Libro de la nandaLibro de la nanda
Libro de la nanda
Lupita Álvarez
 
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacanaLupita Álvarez
 

Más de Lupita Álvarez (18)

Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
 
LAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNAS LAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNAS
 
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
 
BREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMAS
BREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMASBREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMAS
BREVE Y ESPECIFICA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENZIMAS
 
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición) PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
 
PAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOCPAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOC
 
PLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIAPLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIA
 
Tecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilarTecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilar
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
 
Libro de la nanda
Libro de la nandaLibro de la nanda
Libro de la nanda
 
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacana
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Ensayo el bien comun

  • 1. ENSAYO. TEMA: EL BIEN COMÚN 1-Introducción. “El hombre de negocios contemplo su obra y vio que era buena para los accionistas” La vida en el planeta tierra tiene orígenes en un momento definido del pasado de toda la materia y energía existentes en la actualidad. Independientemente que se trate de un acontecimiento postulado por la teoría cosmológica o espiritual, la raza humana yace habitando lo que hoy conocemos como: “TIERRA” el planeta número 3 dentro nuestro sistema solar. Nuestro planeta está compuesto de Recursos naturales, mismos que se clasifican en: bióticos, abióticos, potencialmente renovables, No renovables e Inagotables, todos ellos requieren de un cuidado específico para su plena permanencia natural, puesto que para su formación tuvieron que pasar millones de años. A todos esos recursos y componentes que pasaron por un largo proceso, son ahora patrimonio de la raza humana, son nuestro “bien común”, es decir aquel que da satisfacción a las necesidades del ser humano en su entera naturaleza espiritual, moral y corporal, proporcionándole la paz, la cultura y todo lo necesario para el desenvolvimiento pleno de su existencia; es “común” porque es un bien de la sociedad entera. 2. Desarrollo. Sin embargo como bien lo describe el documental “El bien común: el asalto final”; en la actualidad este bien genuino ha pasado a segundo término, gracias a la constante avaricia que persiste dentro de las cabezas humanas, misma que obliga a perseguir la idea refutable de cambiar un espacio natural por unos cuantos “hombres de negocio”, muestra de ello:
  • 2. -EL AGUA: recurso vital, renovable pero agotable, ¿Qué ha pasado con ella? Cuando antes era un recurso en plena libertad de ser bebido por cualquier ser humano, Hoy es cambiado por pesos, por dólares o cualquier otro tipo de moneda de valor considerable, lo mismo pasa con el suelo que nos sostiene, la fauna y flora que nos rodea y un sinfín de bienes que nos condicionan y permiten desarrollarnos integralmente dentro de una sociedad; Increíblemente sin darnos cuenta el ecosistema entero día a día va presentando un deterioro de las condiciones de vida, agotamiento de recursos irreemplazables, e incluso la amenaza de un cambio climático global, todo por la desmesurada avaricia de los altos mandos de estados considerados dentro de un escala: “países tercermundistas” que se les imponen aprovechándose de la ignorancia y a quienes se les justifica con un supuesto “crecimiento técnico”, una era de “GLOBALIZACIÓN” en donde la realidad los despoja de sus derechos, dignidad, y vida, sometiéndolos a un dominio donde la hegemonía predomina, donde los derechos como personas a un bien comunitario pasa a ser un privilegio al cual solo unos cuantos acceden por los altos costos monetarios, por mencionar otro ejemplo: -LA SALUD: a medida que trascurre el tiempo, la salud se privatiza creando un muro antidemocrático entre los ciudadanos componentes claves de una sociedad, dejando marginados a numerosas masas humanas insuficientes de un derecho protegidos ante una “ley establecida”. CONCLUSIÓN. La vida broto mediante procesos más no por monopolios; el cuerpo humano no surgió con un valor de mercado; la naturaleza afloro con un concepto de libertada más no bajo un dominio de predestinación; el agua y el suelo no aparecieron para ser patentizados… Lo que hay en nuestro circulo de vida no se compra o vende, se COMPARTE, SE CUIDA, SE SUTENTABILIZA, porque la raza humana protege vida más no capital. María Guadalupe Saldaña Álvarez.