SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparecen dos leones afrontados apoyando las patas delanteras sobre un pequeño podio de manera que están ligeramente levantados adaptándose a la forma del triángulo. Entre ellos hay una columna que parece que están adorando y que tiene un claro simbolismo. Además, tiene las mismas características de las columnas cretenses. En la parte superior, sobre el capitel aparece una decoración de roleos, recuerdo de las vigas que terminaban de forma redondeada. Es una decoración simétrica en torno al eje central que es la columna. Los leones se encuentran muy deteriorados, pero se ve un estudio de la anatomía. Es un altorrelieve. La decoración sólo da al exterior, al interior del triángulo está liso.  Ya a partir del 2000-1600 se sabe de su existencia, pero es el s. XIV a.C. su momento de mayor esplendor. Micenas se encuentra en el Peloponeso, en un lugar de paso, por lo que llegaron numerosas influencias, nuevas ideas, etc.   tumbas regias.
FRESCOS  MICÉNICOS   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
La acrópolis
Fuera de la muralla hay tumbas: círculos de tumbas reales
La Puerta de los Leones la gran entrada a la ciudad; el único lugar donde hay arquitectura monumental. Fecha hacia el 1250 a.C. (s. XIII).  El vano está formado por un dintel de una sola piedra muy grande y unas jambas. La decoración es también una pieza constructiva, ya que es un triángulo de descarga.
Tholoi o hipogeos: también aparecen en Creta.  Aquí son espectaculares: con falsa cúpula., conseguida a base de hileras de piedras  La más importante el Tesoro de ATREO, padre de Agamenón y Menelao
Formada por un corredor: el dromos,  de unos 36 m. de largo y 6 de ancho.  Parece ser que la puerta estaba franqueada por dos columnas de mármol verde veteado trabajado con decoración o quizás de otro material pintado.
Gran dintel con un triángulo de descarga que en este caso está vacío, pero que en su día sí tendría recubrimiento. Tapando el triángulo de descarga había unas placas también de mármol y una fila de róleos.  El vano se cerraba con puertas de bronce de las que hoy ya no queda nada.
 
Cámara:  recinto circular que es la cámara o tholos. Comunicado a esta cámara hay un recinto más irregular que es la cámara de enterramiento. El tholos tiene unos 14 m. de diámetro, estaba realizado en piedra y su cúpula por aproximación de hiladas. Parece que estaba decorada con rosetas de bronce imitando el cielo. Toda esta estructura está recubierta de tierra y al exterior sólo se ve un montículo.
Daga micena. Circulo A
Armadura de tumba de Dendra, cercana  a Micenas
Fresco de Micenas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Anillo de Tirinto
La ciudad está estructurada en tres terrazas,  en la superior se encuentra el palacio. La puerta principal también se hace en ángulo. Está precedida por unos propileos como los que se van a ver después en la Acrópolis de Atenas.
Planimetría de Tirinto
Plano aéreo
Rampa de subida acrópolis Lienzo de muralla La muralla que rodea a la ciudad es doble, cerrada por arriba con una falsa bóveda por aproximación de hiladas y por un lado está cerrada pero por el otro tiene aberturas para poder disparar y defenderse desde allí. Sólo se conserva una parte.
Pasadizos tirintos Cuenta la leyenda que las murallas de Tirinto fueron encargadas a los Cíclopes por Proito, el rey de Tirinto,  hermano del rey de Argos, Acrisio.
Destaca la máscara de Agamenón. Es una máscara que se ponía sobre los muertos, por lo que tiene los ojos y la boca cerrados y está hueca. Trata de representar unos rasgos específicos de un personaje real (bigote, cejas, boca apretada…). Tenían una textura lisa aunque ha sufrido daños y golpes. Orfebrería Micénica
COPA DE NESTOR CIRCULO A
Lineal b
Tirinto
PILOS La ciudad de Pilos es distinta a las demás. Es más rectangular.  Tiene  murallas y en el interior se ha encontrado un palacio, según algunos estudiosos es el palacio de Néstor.  Además se ha conservado el megaron que es la parte más importante del palacio.  Se han encontrado basas con restos de haber soportado columnas estriadas, por lo que serían un antecedente de la columna dórica.
 
Anillo de Pilos
MEGARON DE  PILOS
Palacio de Pilos
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte minoico
Arte minoico Arte minoico
Arte minoico
Mercedes Mersab
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
padi1113
 
'The Royal Tombs of Tanis and The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...
'The Royal Tombs of Tanis  and  The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...'The Royal Tombs of Tanis  and  The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...
'The Royal Tombs of Tanis and The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...
Christopher Naunton
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
Sergi Sanchiz Torres
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Art romà - Pintura i mosaic
Art romà - Pintura i mosaicArt romà - Pintura i mosaic
Art romà - Pintura i mosaicMaria Carmona
 
Evolución de las tumbas egipcias
Evolución de las tumbas egipciasEvolución de las tumbas egipcias
Evolución de las tumbas egipciasBerta Mateos
 
Tema 9 art preromàmic
Tema 9  art preromàmicTema 9  art preromàmic
Tema 9 art preromàmicMario Montal
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
E. La Banda
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Jose Angel Martínez
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
Alfredo García
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURAmanuel G. GUERRERO
 
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaHª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaAngel Martínez
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
E. La Banda
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicosmfierro1
 

La actualidad más candente (20)

Arte minoico
Arte minoico Arte minoico
Arte minoico
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
Ara Pacis
Ara PacisAra Pacis
Ara Pacis
 
'The Royal Tombs of Tanis and The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...
'The Royal Tombs of Tanis  and  The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...'The Royal Tombs of Tanis  and  The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...
'The Royal Tombs of Tanis and The Missing Third Intermediate Period Tombs' ...
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 
Art romà - Pintura i mosaic
Art romà - Pintura i mosaicArt romà - Pintura i mosaic
Art romà - Pintura i mosaic
 
Arte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico EdebéArte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico Edebé
 
Evolución de las tumbas egipcias
Evolución de las tumbas egipciasEvolución de las tumbas egipcias
Evolución de las tumbas egipcias
 
Tema 9 art preromàmic
Tema 9  art preromàmicTema 9  art preromàmic
Tema 9 art preromàmic
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
 
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaHª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicos
 

Destacado

Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Etapas de la antigua grecia
Etapas de la antigua greciaEtapas de la antigua grecia
Etapas de la antigua greciagabylucre
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAtham
 
Roma monarquía
Roma monarquíaRoma monarquía
Roma monarquíaanamaria35
 
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
Roberto Lucero
 
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)Universidad de Granada
 
Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
prehisto micenic grecia
prehisto micenic greciaprehisto micenic grecia
prehisto micenic grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
antiquitasgl
 
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenicaTema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenicambellmunt0
 
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco AurelioEstatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Fernando Alvarez Fernández
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 

Destacado (17)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
 
Etapas de la antigua grecia
Etapas de la antigua greciaEtapas de la antigua grecia
Etapas de la antigua grecia
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Roma monarquía
Roma monarquíaRoma monarquía
Roma monarquía
 
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
 
profesor_arte romano
profesor_arte romanoprofesor_arte romano
profesor_arte romano
 
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
 
Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!
 
prehisto micenic grecia
prehisto micenic greciaprehisto micenic grecia
prehisto micenic grecia
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenicaTema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica
 
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco AurelioEstatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 

Similar a Ciudades y arte micénico

20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
Gabriela Ramirez
 
Tema 1. arte clásico.el arte griego
Tema 1. arte clásico.el arte griegoTema 1. arte clásico.el arte griego
Tema 1. arte clásico.el arte griegomartasol75
 
Caracteristicas de las edificaciones egea
Caracteristicas de las edificaciones  egeaCaracteristicas de las edificaciones  egea
Caracteristicas de las edificaciones egea
Alejandro Carrizo
 
Trabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saiaTrabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saia
jesusrodrigu3z
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
Ittzel Segura
 
Unidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griegoUnidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griegobeaochoa
 
6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo
ManuelAGuerra
 
Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)
Miguel Angel Mamani
 
Clase ordenes arquitectónicos
Clase ordenes arquitectónicosClase ordenes arquitectónicos
Clase ordenes arquitectónicos
AndyTrejo
 
Historia de la Arquitectura Mediterránea y Egea
Historia de la Arquitectura Mediterránea y EgeaHistoria de la Arquitectura Mediterránea y Egea
Historia de la Arquitectura Mediterránea y Egea
Joauris Valentina Luna Noriega
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romanotorque
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.beaochoa
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Lucy Mendez
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arquitectura. expo final
Arquitectura. expo finalArquitectura. expo final
Arquitectura. expo final
Colegio del Tepeyac
 
Roma historia 1
Roma historia 1Roma historia 1
Roma historia 1
josselyndonquis
 
Comentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEvaComentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEvaHistoriaMJ
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
manceromayda
 

Similar a Ciudades y arte micénico (20)

20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
 
Tema 1. arte clásico.el arte griego
Tema 1. arte clásico.el arte griegoTema 1. arte clásico.el arte griego
Tema 1. arte clásico.el arte griego
 
Caracteristicas de las edificaciones egea
Caracteristicas de las edificaciones  egeaCaracteristicas de las edificaciones  egea
Caracteristicas de las edificaciones egea
 
Trabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saiaTrabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saia
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
Unidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griegoUnidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griego
 
6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo6a arquitectura del egeo
6a arquitectura del egeo
 
Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)Urbanismo griego (2)
Urbanismo griego (2)
 
Clase ordenes arquitectónicos
Clase ordenes arquitectónicosClase ordenes arquitectónicos
Clase ordenes arquitectónicos
 
Historia de la Arquitectura Mediterránea y Egea
Historia de la Arquitectura Mediterránea y EgeaHistoria de la Arquitectura Mediterránea y Egea
Historia de la Arquitectura Mediterránea y Egea
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arquitectura. expo final
Arquitectura. expo finalArquitectura. expo final
Arquitectura. expo final
 
Roma historia 1
Roma historia 1Roma historia 1
Roma historia 1
 
Comentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEvaComentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEva
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 

Más de MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ

Tragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanasTragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Teatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia gregaTeatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia grega
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Ixion castigo y centauros
Ixion castigo y centaurosIxion castigo y centauros
Ixion castigo y centauros
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Musas y piérides
Musas y piéridesMusas y piérides
Organización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en greciaOrganización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Danaides origen i final
Danaides origen i final Danaides origen i final
Danaides origen i final
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
íCaro y dédalo
íCaro y dédaloíCaro y dédalo
Arte para mis niñas
Arte para mis niñasArte para mis niñas
Arte para mis niñas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
Roma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al PrincipadoRoma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al Principado
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Eco y Narciso
Eco y Narciso Eco y Narciso
La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Eros y Psique
Eros y PsiqueEros y Psique
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Ciclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenesCiclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenes
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 

Más de MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ (20)

Tragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanasTragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanas
 
Teatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia gregaTeatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia grega
 
5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas
 
Ixion castigo y centauros
Ixion castigo y centaurosIxion castigo y centauros
Ixion castigo y centauros
 
Musas y piérides
Musas y piéridesMusas y piérides
Musas y piérides
 
Organización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en greciaOrganización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en grecia
 
Danaides origen i final
Danaides origen i final Danaides origen i final
Danaides origen i final
 
íCaro y dédalo
íCaro y dédaloíCaro y dédalo
íCaro y dédalo
 
Arte para mis niñas
Arte para mis niñasArte para mis niñas
Arte para mis niñas
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
Armas defensivas
 
Los doce olímpicos
Los doce olímpicosLos doce olímpicos
Los doce olímpicos
 
Roma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al PrincipadoRoma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al Principado
 
Eco y Narciso
Eco y Narciso Eco y Narciso
Eco y Narciso
 
La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia
 
Eros y Psique
Eros y PsiqueEros y Psique
Eros y Psique
 
Hesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenesHesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenes
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Ciclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenesCiclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenes
 
Hesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenesHesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenes
 
Atenea y Aracne
Atenea y AracneAtenea y Aracne
Atenea y Aracne
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ciudades y arte micénico

  • 1. Aparecen dos leones afrontados apoyando las patas delanteras sobre un pequeño podio de manera que están ligeramente levantados adaptándose a la forma del triángulo. Entre ellos hay una columna que parece que están adorando y que tiene un claro simbolismo. Además, tiene las mismas características de las columnas cretenses. En la parte superior, sobre el capitel aparece una decoración de roleos, recuerdo de las vigas que terminaban de forma redondeada. Es una decoración simétrica en torno al eje central que es la columna. Los leones se encuentran muy deteriorados, pero se ve un estudio de la anatomía. Es un altorrelieve. La decoración sólo da al exterior, al interior del triángulo está liso. Ya a partir del 2000-1600 se sabe de su existencia, pero es el s. XIV a.C. su momento de mayor esplendor. Micenas se encuentra en el Peloponeso, en un lugar de paso, por lo que llegaron numerosas influencias, nuevas ideas, etc. tumbas regias.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 7. Fuera de la muralla hay tumbas: círculos de tumbas reales
  • 8. La Puerta de los Leones la gran entrada a la ciudad; el único lugar donde hay arquitectura monumental. Fecha hacia el 1250 a.C. (s. XIII). El vano está formado por un dintel de una sola piedra muy grande y unas jambas. La decoración es también una pieza constructiva, ya que es un triángulo de descarga.
  • 9. Tholoi o hipogeos: también aparecen en Creta. Aquí son espectaculares: con falsa cúpula., conseguida a base de hileras de piedras La más importante el Tesoro de ATREO, padre de Agamenón y Menelao
  • 10. Formada por un corredor: el dromos, de unos 36 m. de largo y 6 de ancho. Parece ser que la puerta estaba franqueada por dos columnas de mármol verde veteado trabajado con decoración o quizás de otro material pintado.
  • 11. Gran dintel con un triángulo de descarga que en este caso está vacío, pero que en su día sí tendría recubrimiento. Tapando el triángulo de descarga había unas placas también de mármol y una fila de róleos. El vano se cerraba con puertas de bronce de las que hoy ya no queda nada.
  • 12.  
  • 13. Cámara: recinto circular que es la cámara o tholos. Comunicado a esta cámara hay un recinto más irregular que es la cámara de enterramiento. El tholos tiene unos 14 m. de diámetro, estaba realizado en piedra y su cúpula por aproximación de hiladas. Parece que estaba decorada con rosetas de bronce imitando el cielo. Toda esta estructura está recubierta de tierra y al exterior sólo se ve un montículo.
  • 15. Armadura de tumba de Dendra, cercana a Micenas
  • 17.
  • 18.  
  • 20. La ciudad está estructurada en tres terrazas, en la superior se encuentra el palacio. La puerta principal también se hace en ángulo. Está precedida por unos propileos como los que se van a ver después en la Acrópolis de Atenas.
  • 23. Rampa de subida acrópolis Lienzo de muralla La muralla que rodea a la ciudad es doble, cerrada por arriba con una falsa bóveda por aproximación de hiladas y por un lado está cerrada pero por el otro tiene aberturas para poder disparar y defenderse desde allí. Sólo se conserva una parte.
  • 24. Pasadizos tirintos Cuenta la leyenda que las murallas de Tirinto fueron encargadas a los Cíclopes por Proito, el rey de Tirinto,  hermano del rey de Argos, Acrisio.
  • 25. Destaca la máscara de Agamenón. Es una máscara que se ponía sobre los muertos, por lo que tiene los ojos y la boca cerrados y está hueca. Trata de representar unos rasgos específicos de un personaje real (bigote, cejas, boca apretada…). Tenían una textura lisa aunque ha sufrido daños y golpes. Orfebrería Micénica
  • 26. COPA DE NESTOR CIRCULO A
  • 29. PILOS La ciudad de Pilos es distinta a las demás. Es más rectangular. Tiene murallas y en el interior se ha encontrado un palacio, según algunos estudiosos es el palacio de Néstor. Además se ha conservado el megaron que es la parte más importante del palacio. Se han encontrado basas con restos de haber soportado columnas estriadas, por lo que serían un antecedente de la columna dórica.
  • 30.  
  • 32. MEGARON DE PILOS
  • 34.