SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACIONES DE LA
ANTIGÜEDAD: Mesopotamia,
Egipto, China e India.
Para comenzar…
PREHISTORIA
Paleolítico
Descubrimiento del
fuego.
Mesolítico
Domesticación de los
animales. Período de
transición
Neolítico
Metalurgia, cerámica,
primeras ciudades,
jerarquización social.
Mesopotamia
Ubicación geográfica de Mesopotamia, también conocida como «Tierra
entre ríos»
Diversidad
Política
1. Los sumerios: primer
pueblo civilizado de
Mesopotamia.
2. Los acadios: Sucesores de los
sumerios, se extiende su dominio
hasta el golfo Pérsico.
3. Los asirios: pueblo dominado por los acadios,
se instalan al norte de Mesopotamia,
posteriormente dominan gran parte del
territorio mesopotámico.
4. Los Caldeos: Destruyen el dominio de los asirios, su
imperio abarcó desde el golfo Pérsico hasta el
Mediterráneo.
Períodos históricos de Mesopotamia
1.Sumerio-Arcadio (4000-2100 a. C)
2.Primer imperio Babilónico (2100-1250 a. C)
3. Predominio de los Asirios (1250-612 a. C)
4.Segundo imperio babilónico (612-539 a. C)
Economía Sociedad
Religión
Aportaciones
Agricultura, alfarería
comercio, moneda
Aparición de un nuevo
grupo social.
Jerarquización estamental
Riqueza: Diferencia social.
Politeísta, deidades
relacionadas con la
agricultura.
Anu: cielo, Enli: tierra,
Ea: Agua, Shamash:
Justicia y Sol, creador
del código
Hammurabi. ZIGURAT
Escritura cuneiforme
(fonética), rueda, conoc.
astronómicos (calendario
12 meses y 7 días), Arco y
bóveda. Geometría:
división del círculo en
360°, medición de la
tierra.
Principales ciudades Eridu, Uruk, Ur, Larsa y Largash
Egipto
Antiguo Reino
(5500 a 3000 a. C)
Reino Medio
(2160 a. C)
Nuevo Imperio
(1580 a. C)
Período predinástico, se forman los nomos, tribus a la orilla del Nilo
Dos regiones: Alto y Bajo Egipto.
Faraón Menes unifica ambas regiones, creando el llamado Antiguo
Reino.
4ta Dinastía construye las pirámides. 7ma dinastía, rebeliones sociales
que dan por terminado el Antiguo reino.
11ma dinastía, se inicia con una idea de mesianismo, es decir un
redentor enviado por los dioses para redimir al pueblo (liberar al
pueblo). Invasión de los Hicsos, pueblo del desierto, estos introducen
el uso del hierro, el caballo y el carro de guerra.
Se expulsa a los hicsos y se funda el nuevo imperio, este se caracteriza
por sus conquistas en el sur(Sudán y Etiopía), en el oeste (Libia) y Asia
menor. Luchan contra los hititas. En el año 525 a. C el imperio en
decadencia es conquistado por los Persas, en 332 a. C lo hacen los
griegos y en 30 a. C los romanos convierten a Egipto en provincia de su
imperio
SOCIEDAD
Faraón
Nobleza, ligada al sacerdocio
Admón. pública: escribas.
Campesino siervos
Artesanos libres o semi libres / Esclavos
RELIGIÓN
• Religión politeísta.
• Dioses representados con características
animales.
• Idea sobre la vida después de la muerte,
proceso de momificación.
• Creación de grandes tumbas (pirámides)
ECONOMÍA
Basada en la agricultura de productos como
trigo y cebada, las orillas del Nilo después de
las inundaciones se convertían en zonas de
gran fertilidad.
Arte, educación y arquitectura
 Bronce, oro, piedras preciosas y mármol.
Creación de tumbas y relieves.
 La educación dependía del estrato social,
los hijos aprendían el oficio de los padres.
 Escritura jeroglífica.
 Gran conocimiento de las matemáticas y
geometría.
 Creación de pirámides, esculturas,
estatuas de enorme tamaño.
China e India
Civilizaciones de la antiguedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
aulaortiz
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
victorhistoriarios
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Geohistoria23
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
Isabella Sofia
 
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
fervil
 
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio OrientePrimeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
amarilis17
 
9 civilizaciones antiguas 2
9  civilizaciones antiguas 29  civilizaciones antiguas 2
9 civilizaciones antiguas 2
santiago981028
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
 
Tema 2 civilizaciones
Tema 2 civilizacionesTema 2 civilizaciones
Tema 2 civilizaciones
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
 
Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
 
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
 
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio OrientePrimeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUOCIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
 
9 civilizaciones antiguas 2
9  civilizaciones antiguas 29  civilizaciones antiguas 2
9 civilizaciones antiguas 2
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
 

Destacado

Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenasCivilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Shirley Grefa
 
El comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egiptoEl comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egipto
Gared 'Mariskal
 
01 creta
01  creta01  creta
01 creta
HAV
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
Socialesberisso
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egipto
Juan Fernández
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
ANA CODINA
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicas
Inés Kaplún
 
Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicas
pilarbueno10
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneo
Herbartsecundaria
 
Civilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolasCivilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolas
juanmagallanesm
 

Destacado (20)

Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenasCivilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
 
El comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egiptoEl comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egipto
 
Culturas del lejano Oriente.
Culturas del lejano Oriente.Culturas del lejano Oriente.
Culturas del lejano Oriente.
 
Civilizaciones de la antigüedad
Civilizaciones de la antigüedadCivilizaciones de la antigüedad
Civilizaciones de la antigüedad
 
01 creta
01  creta01  creta
01 creta
 
LAS CIVILIZACIONES
LAS CIVILIZACIONESLAS CIVILIZACIONES
LAS CIVILIZACIONES
 
Creta y micenas parte 1
Creta y micenas parte 1Creta y micenas parte 1
Creta y micenas parte 1
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egipto
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicas
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
 
Mapa Conceptual Civilizaciones Antiguas
Mapa Conceptual Civilizaciones AntiguasMapa Conceptual Civilizaciones Antiguas
Mapa Conceptual Civilizaciones Antiguas
 
Constitución política de la república de Colombia
Constitución política de la república de ColombiaConstitución política de la república de Colombia
Constitución política de la república de Colombia
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
 
China
ChinaChina
China
 
Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicas
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneo
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
 
Civilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolasCivilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolas
 

Similar a Civilizaciones de la antiguedad

Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricas
MayteMena
 
Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)
clemauniandesr
 
Historia del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoriaHistoria del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoria
al3xg
 
Historia del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoriaHistoria del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoria
fernandohinojosa93
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
Grachi-H
 

Similar a Civilizaciones de la antiguedad (20)

Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
 
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
Prehistoria y Primeras CivilizacionesPrehistoria y Primeras Civilizaciones
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
 
Unidad 3 mesopotamia
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamia
 
Historia Universal
Historia  Universal Historia  Universal
Historia Universal
 
Economía en la antigüedad
Economía en la antigüedadEconomía en la antigüedad
Economía en la antigüedad
 
Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)
 
Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Historia del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoriaHistoria del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoria
 
Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)
 
Historia del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoriaHistoria del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoria
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Historia del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoriaHistoria del derecho deber prehistoria
Historia del derecho deber prehistoria
 
Prehistoria (fernanda guerra)[1]
Prehistoria (fernanda guerra)[1]Prehistoria (fernanda guerra)[1]
Prehistoria (fernanda guerra)[1]
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Civilizaciones de la antiguedad

  • 1. CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD: Mesopotamia, Egipto, China e India.
  • 2. Para comenzar… PREHISTORIA Paleolítico Descubrimiento del fuego. Mesolítico Domesticación de los animales. Período de transición Neolítico Metalurgia, cerámica, primeras ciudades, jerarquización social.
  • 3. Mesopotamia Ubicación geográfica de Mesopotamia, también conocida como «Tierra entre ríos»
  • 4. Diversidad Política 1. Los sumerios: primer pueblo civilizado de Mesopotamia. 2. Los acadios: Sucesores de los sumerios, se extiende su dominio hasta el golfo Pérsico. 3. Los asirios: pueblo dominado por los acadios, se instalan al norte de Mesopotamia, posteriormente dominan gran parte del territorio mesopotámico. 4. Los Caldeos: Destruyen el dominio de los asirios, su imperio abarcó desde el golfo Pérsico hasta el Mediterráneo.
  • 5. Períodos históricos de Mesopotamia 1.Sumerio-Arcadio (4000-2100 a. C) 2.Primer imperio Babilónico (2100-1250 a. C) 3. Predominio de los Asirios (1250-612 a. C) 4.Segundo imperio babilónico (612-539 a. C)
  • 6. Economía Sociedad Religión Aportaciones Agricultura, alfarería comercio, moneda Aparición de un nuevo grupo social. Jerarquización estamental Riqueza: Diferencia social. Politeísta, deidades relacionadas con la agricultura. Anu: cielo, Enli: tierra, Ea: Agua, Shamash: Justicia y Sol, creador del código Hammurabi. ZIGURAT Escritura cuneiforme (fonética), rueda, conoc. astronómicos (calendario 12 meses y 7 días), Arco y bóveda. Geometría: división del círculo en 360°, medición de la tierra.
  • 7. Principales ciudades Eridu, Uruk, Ur, Larsa y Largash
  • 8.
  • 9.
  • 11. Antiguo Reino (5500 a 3000 a. C) Reino Medio (2160 a. C) Nuevo Imperio (1580 a. C) Período predinástico, se forman los nomos, tribus a la orilla del Nilo Dos regiones: Alto y Bajo Egipto. Faraón Menes unifica ambas regiones, creando el llamado Antiguo Reino. 4ta Dinastía construye las pirámides. 7ma dinastía, rebeliones sociales que dan por terminado el Antiguo reino. 11ma dinastía, se inicia con una idea de mesianismo, es decir un redentor enviado por los dioses para redimir al pueblo (liberar al pueblo). Invasión de los Hicsos, pueblo del desierto, estos introducen el uso del hierro, el caballo y el carro de guerra. Se expulsa a los hicsos y se funda el nuevo imperio, este se caracteriza por sus conquistas en el sur(Sudán y Etiopía), en el oeste (Libia) y Asia menor. Luchan contra los hititas. En el año 525 a. C el imperio en decadencia es conquistado por los Persas, en 332 a. C lo hacen los griegos y en 30 a. C los romanos convierten a Egipto en provincia de su imperio
  • 12. SOCIEDAD Faraón Nobleza, ligada al sacerdocio Admón. pública: escribas. Campesino siervos Artesanos libres o semi libres / Esclavos RELIGIÓN • Religión politeísta. • Dioses representados con características animales. • Idea sobre la vida después de la muerte, proceso de momificación. • Creación de grandes tumbas (pirámides) ECONOMÍA Basada en la agricultura de productos como trigo y cebada, las orillas del Nilo después de las inundaciones se convertían en zonas de gran fertilidad. Arte, educación y arquitectura  Bronce, oro, piedras preciosas y mármol. Creación de tumbas y relieves.  La educación dependía del estrato social, los hijos aprendían el oficio de los padres.  Escritura jeroglífica.  Gran conocimiento de las matemáticas y geometría.  Creación de pirámides, esculturas, estatuas de enorme tamaño.