SlideShare una empresa de Scribd logo
cizallado ,doblez,
embutido y troquelado
● Diaz Sánchez Eduardo
● Gaona Gomez Bryan Daniel
● Hernández Falcón Erick
● Ocampo López Juan Carlos
● Roberto Jordan Maldonado Jiménez
Cizallado
La cizalla funciona con dos
cuchillas, una fija y una móvil.
Los filos de ambas se enfrentan
presionando la superficie a cortar,
hasta que vencen la resistencia de
tracción.
La cuchilla superior hace un corte
aproximado de un 20 a un 30 % del
espesor del material a cortar, el
espesor restante se fractura a causa
de la presión ejercida por las
cuchillas, rompiéndose y separándose
en dos.
Principio de aplicación
Cizallado
DISTANCIA ENTRE LAS DOS CUCHILLAS
Espesor del corte
Extremos de las cuchillas
Centro de las cuchillas
Calibre 16 .1mm .07mm
Calibre 14 .1mm .07mm
Calibre 12 .1mm .07mm
Calibre 10 .15mm .1mm
Corte según calibre de lámina
El borde cortado por cizallamiento
se presenta irregular. La presión
necesaria para realizar el corte se
obtiene ejerciendo palanca entre un
brazo fijo que se coloca en la
parte inferior y otro que es el
encargado de subir y bajar
ejerciendo presión.
Función de una cizalla
partes de una cizalla
Partes de una cizalla
partes de una cizalla
Partes de una cizalla
Doblez
partes de una cizalla
Principio de aplicación
El proceso de doblado consiste en
someter una chapa o lámina metálica a
deformación plástica y convertirla en
una pieza con forma o geometría
diferentes a la anterior, y sin
variación del espesor inicial de la
chapa.
En otras palabras, consiste en
obtener, por deformación plástica de
una chapa plana otra pieza también de
chapa, de superficie desarrollable con
uno o varios pliegues.
partes de una cizalla
Doblado entre formas
En este tipo de doblado, la
lámina metálica es deformada
entre un punzón en forma de V u
otra forma y un dado.
Se pueden doblar con este
punzón desde ángulos muy
obtusos hasta ángulos muy
agudos.
Esta operación se utiliza
generalmente para operaciones
de bajo volumen de producción.
partes de una cizalla
Doblado deslizante
En el doblado deslizante, una
placa presiona la lámina
metálica a la matriz o dado
mientras el punzón ejerce una
fuerza que la dobla alrededor
del borde del dado.
Este tipo de doblado está
limitado para ángulos de 90°.
partes de una cizalla
Punzones de doblado
Los punzones se diferencian
por las siguientes
características: radio y
ángulo de doblado.
El ángulo de doblado es medido
entre las dos caras que forman
la arista del punzón alrededor
de la cual se doblan las
láminas y el radio de doblado
determina el chaflán de dichas
aristas.
Embutido
partes de una cizalla
Principio de aplicación
El embutido consiste en
colocar la lámina de
metal sobre un dado y
luego presionando hacia
la cavidad con ayuda de
un punzón que tiene la
forma en la cual quedará
formada la lámina.
partes de una cizalla
Etapas de embutición
El número de etapas de embutición
depende de la relación que exista
entre la magnitud del disco y de
las dimensiones de la pieza
embutida, de la facilidad de
embutición, del material y del
espesor de la chapa.
Es decir, cuanto más complicadas
las formas y más profundidad sea
necesaria, más etapas serán
incluidas en dicho proceso.
partes de una cizalla
Ejemplo de embutido
Un ejemplo de embutido es la fabricación de una copa metálica. Para este caso, un blanco de
diámetro Db es embutido en un dado por un punzón de diámetro Dp. Los radios en las esquinas del
dado y el punzón están dados por Rp y Rd.
El punzón ejerce una fuerza F hacia abajo para lograr la deformación del metal; además, una
fuerza Fh es aplicada hacia abajo por la placa sujetadora, que estabilizará el flujo de la
lámina para que éste sea parejo.
El punzón baja hasta que la lámina ha quedado introducida en la luz entre punzón y matriz, y el
resultado es una pieza fabricada en forma de cilindro de diámetro Dp.
Troquelado
partes de una cizalla
Principio de aplicación
En el troquelado se cortan
láminas sometiéndose a esfuerzos
cortantes, desarrollados entre un
punzón y una matriz, se
diferencia del cizallado ya que
este último solo disminuye el
tamaño de lámina sin darle forma
alguna.
El producto terminado del
troquelado puede ser la lámina
perforada o las piezas recortadas
partes de una cizalla
Parámetros a considerar
Los parámetros que se tienen en
cuenta en el troquelado son la forma
y los materiales del punzón y la
matriz, la velocidad y la fuerza de
punzonado, la lubricación, el
espesor del material y la holgura o
luz entre el punzón y la matriz.
La determinación de la luz influirá
en la forma y la calidad del borde
cortado. Entre mayor luz exista, el
borde cortado será más burdo y
provocará una zona más grande de
deformación en la que el
endurecimiento será mayor.
partes de una cizalla
Partes de una troqueladora
La troqueladora consta de un
troquel y una prensa
hidráulica
● Punzón
● Base Inferior
● Base superior
● Pin centrador
● Resortes de espira redonda
● Matriz Hembra
● Placa sufridera
● Guías de Fleje (lámina)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
Ulises Villagran
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 
Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1
Daniel Cifuentes Castro
 
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
Eduardo Cano Melero
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
marioarceruiz
 
Aserrado
AserradoAserrado
Aserrado
joseChuyes
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
gabriel motoche
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
Miguel Alonso Jalon
 
Mecanizado por Ultrasonidos
Mecanizado por UltrasonidosMecanizado por Ultrasonidos
Mecanizado por Ultrasonidos
pablop010
 
Ensayo jominy
Ensayo jominyEnsayo jominy
Ensayo jominy
Edy Quispe Quenta
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
IUTM
 
Limado y aserrado manual
Limado y aserrado manualLimado y aserrado manual
Limado y aserrado manual
juanmmarco
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Revenido
RevenidoRevenido
Trabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminasTrabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminas
Marcos Infante Jacobo
 
Extrusión
Extrusión Extrusión
Extrusión
Stephany Avendaño
 
propiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeopropiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeo
Yenni Nayid Santamaría
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 

La actualidad más candente (20)

Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1
 
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
 
Aserrado
AserradoAserrado
Aserrado
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
 
Práctica 7 ensayo metalográfico
Práctica 7   ensayo metalográficoPráctica 7   ensayo metalográfico
Práctica 7 ensayo metalográfico
 
Mecanizado por Ultrasonidos
Mecanizado por UltrasonidosMecanizado por Ultrasonidos
Mecanizado por Ultrasonidos
 
Ensayo jominy
Ensayo jominyEnsayo jominy
Ensayo jominy
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
 
Limado y aserrado manual
Limado y aserrado manualLimado y aserrado manual
Limado y aserrado manual
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
 
Revenido
RevenidoRevenido
Revenido
 
Trabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminasTrabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminas
 
Extrusión
Extrusión Extrusión
Extrusión
 
propiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeopropiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeo
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 

Similar a Cizallado.pdf

Tipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresaTipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresa
Jorge Zambonino
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Lisdey Fuenmayor
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
Oscar Umba
 
PresentacióN Troquelado Para Blog
PresentacióN Troquelado Para BlogPresentacióN Troquelado Para Blog
PresentacióN Troquelado Para Blog
Oscar Umba
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
Jose Mecanico
 
Procesos de Conformado
Procesos de Conformado Procesos de Conformado
Procesos de Conformado
MariaLeon126
 
Fresado
Fresado Fresado
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
PaolaJulio2
 
Trabajo conformado
Trabajo conformadoTrabajo conformado
Trabajo conformado
daniel quiros
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
Eduardo Hernandez
 
herramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdfherramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdf
euribeblanco1
 
Procesos de cambio de forma (1)
Procesos de cambio de forma (1)Procesos de cambio de forma (1)
Procesos de cambio de forma (1)
jean2795
 
Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)
carloslosa
 
Molteado
MolteadoMolteado
Molteado
Pedro Ortiz
 
Aserrado y limado
Aserrado y limadoAserrado y limado
Aserrado y limado
Margarita Nilo
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
Ronny Malpica
 
Cinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnicaCinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnica
tanygn
 
Conformados
ConformadosConformados
Conformados
Enmanuel Reyes
 

Similar a Cizallado.pdf (20)

Tipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresaTipos de cuchillas de torno fresa
Tipos de cuchillas de torno fresa
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
 
PresentacióN Troquelado Para Blog
PresentacióN Troquelado Para BlogPresentacióN Troquelado Para Blog
PresentacióN Troquelado Para Blog
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
 
Procesos de Conformado
Procesos de Conformado Procesos de Conformado
Procesos de Conformado
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
 
Trabajo conformado
Trabajo conformadoTrabajo conformado
Trabajo conformado
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
 
herramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdfherramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdf
 
Procesos de cambio de forma (1)
Procesos de cambio de forma (1)Procesos de cambio de forma (1)
Procesos de cambio de forma (1)
 
Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)
 
Molteado
MolteadoMolteado
Molteado
 
Aserrado y limado
Aserrado y limadoAserrado y limado
Aserrado y limado
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
 
Cinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnicaCinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnica
 
Conformados
ConformadosConformados
Conformados
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Cizallado.pdf

  • 1. cizallado ,doblez, embutido y troquelado ● Diaz Sánchez Eduardo ● Gaona Gomez Bryan Daniel ● Hernández Falcón Erick ● Ocampo López Juan Carlos ● Roberto Jordan Maldonado Jiménez
  • 3. La cizalla funciona con dos cuchillas, una fija y una móvil. Los filos de ambas se enfrentan presionando la superficie a cortar, hasta que vencen la resistencia de tracción. La cuchilla superior hace un corte aproximado de un 20 a un 30 % del espesor del material a cortar, el espesor restante se fractura a causa de la presión ejercida por las cuchillas, rompiéndose y separándose en dos. Principio de aplicación
  • 4. Cizallado DISTANCIA ENTRE LAS DOS CUCHILLAS Espesor del corte Extremos de las cuchillas Centro de las cuchillas Calibre 16 .1mm .07mm Calibre 14 .1mm .07mm Calibre 12 .1mm .07mm Calibre 10 .15mm .1mm Corte según calibre de lámina
  • 5. El borde cortado por cizallamiento se presenta irregular. La presión necesaria para realizar el corte se obtiene ejerciendo palanca entre un brazo fijo que se coloca en la parte inferior y otro que es el encargado de subir y bajar ejerciendo presión. Función de una cizalla
  • 6. partes de una cizalla Partes de una cizalla
  • 7. partes de una cizalla Partes de una cizalla
  • 9. partes de una cizalla Principio de aplicación El proceso de doblado consiste en someter una chapa o lámina metálica a deformación plástica y convertirla en una pieza con forma o geometría diferentes a la anterior, y sin variación del espesor inicial de la chapa. En otras palabras, consiste en obtener, por deformación plástica de una chapa plana otra pieza también de chapa, de superficie desarrollable con uno o varios pliegues.
  • 10. partes de una cizalla Doblado entre formas En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de producción.
  • 11. partes de una cizalla Doblado deslizante En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
  • 12. partes de una cizalla Punzones de doblado Los punzones se diferencian por las siguientes características: radio y ángulo de doblado. El ángulo de doblado es medido entre las dos caras que forman la arista del punzón alrededor de la cual se doblan las láminas y el radio de doblado determina el chaflán de dichas aristas.
  • 14. partes de una cizalla Principio de aplicación El embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionando hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina.
  • 15. partes de una cizalla Etapas de embutición El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea necesaria, más etapas serán incluidas en dicho proceso.
  • 16. partes de una cizalla Ejemplo de embutido Un ejemplo de embutido es la fabricación de una copa metálica. Para este caso, un blanco de diámetro Db es embutido en un dado por un punzón de diámetro Dp. Los radios en las esquinas del dado y el punzón están dados por Rp y Rd. El punzón ejerce una fuerza F hacia abajo para lograr la deformación del metal; además, una fuerza Fh es aplicada hacia abajo por la placa sujetadora, que estabilizará el flujo de la lámina para que éste sea parejo. El punzón baja hasta que la lámina ha quedado introducida en la luz entre punzón y matriz, y el resultado es una pieza fabricada en forma de cilindro de diámetro Dp.
  • 18. partes de una cizalla Principio de aplicación En el troquelado se cortan láminas sometiéndose a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lámina perforada o las piezas recortadas
  • 19. partes de una cizalla Parámetros a considerar Los parámetros que se tienen en cuenta en el troquelado son la forma y los materiales del punzón y la matriz, la velocidad y la fuerza de punzonado, la lubricación, el espesor del material y la holgura o luz entre el punzón y la matriz. La determinación de la luz influirá en la forma y la calidad del borde cortado. Entre mayor luz exista, el borde cortado será más burdo y provocará una zona más grande de deformación en la que el endurecimiento será mayor.
  • 20. partes de una cizalla Partes de una troqueladora La troqueladora consta de un troquel y una prensa hidráulica ● Punzón ● Base Inferior ● Base superior ● Pin centrador ● Resortes de espira redonda ● Matriz Hembra ● Placa sufridera ● Guías de Fleje (lámina)