SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiologia              Laënnec y el Estetoscopio (1960) - Robert A. Thom




    2012
     Dr Pablo Merlo
pablommerlo@gmail.com
     @semiobarcelo

Fundacion H. A. Barcelo
 Facultad de Medicina
que es la semiologia ?
la semiologia es ciencia y
    arte en la medicina
el tema de hoy


•Historia Clinica
Objetivos


• Aprender a Confeccionar una Historia
  Clinica
Historia Clinica


• es la relacion escrita de la enfermedad
  ocurrida en un paciente, asi como de
  sus antecedentes y su evolucion en el
  tiempo
Historia Clinica

• Documento Medico
• Documento Cientifico
• Documento Legal
• Documento Economico
• Documento Humano
Historia Clinica
     • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes
  1.4 antecedentes personales
      1.4.1 fisiologicos
      1.4.2 patologicos
      1.4.3 de medio
      1.4.4 habitos
  1.5 antecedentes hereditarios y familiares

2- Examen Fisico
3- Resumen Semiologico
4- Consideraciones Diagnosticas
5- Evolucion Diaria
6- Epicrisis
Historia Clinica
      • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis

 -es la indagacion por medio de preguntas acerca de las caracteristicas de la
  enfermedad y los antecedentes del paciente.

 -la realiza el medico obligatoriamente

 -es la base de su relacion medico-paciente

 -debe tener un orden y realizarse en un ambiente tranquilo, sin ruidos ni
  interrupciones

 -debe ser escrita en lenguaje medico y no en el del paciente, pero el interrogatorio
  debe ser realizado en lenguaje del paciente

 -es la parte mas importante de la HC y permite llegar al diagnostico en mas del
  50% de los casos
Historia Clinica
     • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales

       Nombre
       Edad
       Nacionalidad
       Domicilio
       Ocupacion
       Estado Civil
Historia Clinica
      • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion

     debe ser conciso, le da la caratula a la historia clinica y en pocas palabras
     nos orienta hacia el aparato o sistema afectado y la evolutividad del
     padecimiento

      ejemplo: “tos, fiebre y expectoracion, de 3 dias de evolucion”
Historia Clinica
      • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes

     conlleva una redaccion precisa y cronologica del padecimiento que es motivo
     de consulta, como asi tambien de las situaciones y sintomas asociados,
     se describen ademas de los sintomas y/o signos todo lo vinculado con la enfer-
     medad, ej: medicos que lo atendieron, tratamientos indicados, su resultado
     medidas diagnosticas realizadas
Historia Clinica
        • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes

Ejemplos de Preguntas
cuando empezo a sentirse enfermo ?
como comenzo la enfermedad ?
que sintomas presento ?
como evolucionaron estos sintomas ?
es la primera vez que los presenta ?
tuvo algo parecido antes ?
como se sentia antes ?
realizo alguna consulta previamente ?
que examenes complementarios le realizaron ?
a que diagnostico se arribo ?
que tratamiento recibio ?
que repercusion general le ha provocado la enfermedad ?
Historia Clinica
       • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes

Ejemplos de Preguntas

                                  como ?

                   Que ?                     donde ?

                                 cuando ?
Historia Clinica
       • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes

Analisis del Signo/Sintoma
1-Caracteristicas del sintoma/signo (localizacion, irradiacion, caracter, intensidad,
   factores que lo mejoran o lo agravan, caracter temporal (cont o interm)
2-Duracion completa del episodio
3-Forma de Comienzo (horario, forma de inicio (gradual o subita), factores precipi-
  tantes (emociones, ejercicio, fatiga, calor, frio, funciones oganicas)
4-Cursado desde el comienzo Se debe describir su incidencia (Ataque agudo,
  crónico o recurrente, crónico y continuo, diario o periódico). Su progresión (para
  mejor, para peor, o sin cambios) y los resultados con los tratamientos efectuados.

    Se debe describir todas las internaciones vinculadas con el síntoma/signo.
Historia Clinica
     • Estructura de una Historia Clinica:

1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes
  1.4 antecedentes personales
      1.4.1 fisiologicos

          -datos del nacimiento (normal, patologico, peso al nacer)
          -crecimiento y maduracion (lactancia, marcha, lenguaje, denticion)
          -edad de la menarca, ritmo menstrual
          -fecha de la ultima menstruacion
          -embarazos, partos, lactancia
Historia Clinica
     • Estructura de una Historia Clinica:

1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes
  1.4 antecedentes personales
      1.4.1 fisiologicos
      1.4.2 patologicos

            -enfermedades de la infancia
            -enfermedades medicas (interrogarlas por aparato, ej: respiratorio)
            -antecedentes alergicos
            -antecedentes quirurgicos y traumaticos
Historia Clinica
     • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes
  1.4 antecedentes personales
      1.4.1 fisiologicos
      1.4.2 patologicos
      1.4.3 de medio

           -lugar de nacimento y posteriores lugares de residencia
           -casa/habitacion
           -escolaridad
           -ocupacion
           -nucleo familiar
           -servicio militar
Historia Clinica
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes
  1.4 antecedentes personales
      1.4.1 fisiologicos
      1.4.2 patologicos
      1.4.3 de medio
      1.4.4 habitos
             -alimentacion
             -intolerancias alimentarias
             -apetito
             -catarsis intestinal
             -diuresis
             -sueno
             -bebidas alcoholicas
             -tabaco
             -drogas
             -medicamentos
             -habitos sexuales
             -actividad fisica
Historia Clinica
     • Estructura de una Historia Clinica:
1-Anamnesis
  1.1 datos personales
  1.2 motivo de consulta o internacion
  1.3 enfermedad actual y sus antecedentes
  1.4 antecedentes personales
      1.4.1 fisiologicos
      1.4.2 patologicos
      1.4.3 de medio
      1.4.4 habitos
  1.5 antecedentes hereditarios y familiares

     -investigar enfermedades hereditarias padecidas por familiares
      directos, construyendo una linea genealogica directa de padres a hijos del
      paciente, incluyendo hermanos y conyuge
      ej: diabetes, obesidad, gota, hipertension arterial, enfermedad coronaria,
          enfermedades alergicas y del colageno
Conclusiones


• la historia clinica completa es la
  herramienta mas poderosa en el
  correcto proceso diagnostico y
  constituye la base de la relacion
  medico-paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clinica 01 Signos Sintomas
Clinica 01 Signos SintomasClinica 01 Signos Sintomas
Clinica 01 Signos Sintomas
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Semiologia generalidades
Semiologia generalidadesSemiologia generalidades
Semiologia generalidades
Paulin Betancourt
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínicaPABLO
 
1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia generalAty MarMos
 
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoModesto Gerardo Gil
 
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
Signos y Sintomas  - 28 oct 2010Signos y Sintomas  - 28 oct 2010
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
EPICRISIS
EPICRISISEPICRISIS
EPICRISISMAVILA
 
Semiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medicaSemiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medica
JuanRamon Arriaga
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
Felipe Flores
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Francis Paola
 
Semiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADESSemiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADES
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinicawildert31
 
Semio generalidades
Semio generalidadesSemio generalidades
Semio generalidades
Andressa Benitez
 
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango IbarraINTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
Oskr Daniel Arango Ibarra
 
Semiologia medica
Semiologia medicaSemiologia medica
Semiologia medica
angel09123
 

La actualidad más candente (20)

Clinica 01 Signos Sintomas
Clinica 01 Signos SintomasClinica 01 Signos Sintomas
Clinica 01 Signos Sintomas
 
Semiologia generalidades
Semiologia generalidadesSemiologia generalidades
Semiologia generalidades
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínica
 
1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia general
 
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
 
Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología  Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología
 
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
Signos y Sintomas  - 28 oct 2010Signos y Sintomas  - 28 oct 2010
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
EPICRISIS
EPICRISISEPICRISIS
EPICRISIS
 
Tema 2 semiologia
Tema 2 semiologiaTema 2 semiologia
Tema 2 semiologia
 
Semiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medicaSemiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medica
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Documentacion médica
Documentacion médicaDocumentacion médica
Documentacion médica
 
Semiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADESSemiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADES
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Semio generalidades
Semio generalidadesSemio generalidades
Semio generalidades
 
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango IbarraINTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
 
Semiologia medica
Semiologia medicaSemiologia medica
Semiologia medica
 
Expdiente clinico
Expdiente clinicoExpdiente clinico
Expdiente clinico
 

Similar a Clase 1 historia clinica copy

1A. Historia Clínica-1.pdf
1A. Historia Clínica-1.pdf1A. Historia Clínica-1.pdf
1A. Historia Clínica-1.pdf
Kenny Martinez Ochoa
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinicamnilco
 
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
Oscar Toro Vasquez
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidadHC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
MichaelBurbano6
 
HISTORIA CLINICA PRESENTACIONES SEMANA.pptx
HISTORIA CLINICA  PRESENTACIONES SEMANA.pptxHISTORIA CLINICA  PRESENTACIONES SEMANA.pptx
HISTORIA CLINICA PRESENTACIONES SEMANA.pptx
PAOLASUSANAROJASFERN
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
MichaelBurbano6
 
ANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE
ANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTEANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE
ANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE
SalvadorBARRONMELO
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA  CLINICAHISTORIA  CLINICA
HISTORIA CLINICA
monicaperez245
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Laura A Siciliani
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Materia SEMIOLO 5TO.pdf
Materia  SEMIOLO 5TO.pdfMateria  SEMIOLO 5TO.pdf
Materia SEMIOLO 5TO.pdf
yrcp798fpz
 
Evaluación clínica
Evaluación clínicaEvaluación clínica
Evaluación clínica
Edgar Arosemena
 
Evaluación clínica
Evaluación clínicaEvaluación clínica
Evaluación clínica
Edgar Arosemena
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
OmarAzaaVelez2
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Lilibeth Gutierrez
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
Janet Campos
 
00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio
Cristian Alexis Casillas De La Lima
 

Similar a Clase 1 historia clinica copy (20)

1A. Historia Clínica-1.pdf
1A. Historia Clínica-1.pdf1A. Historia Clínica-1.pdf
1A. Historia Clínica-1.pdf
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinica
 
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidadHC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
 
HISTORIA CLINICA PRESENTACIONES SEMANA.pptx
HISTORIA CLINICA  PRESENTACIONES SEMANA.pptxHISTORIA CLINICA  PRESENTACIONES SEMANA.pptx
HISTORIA CLINICA PRESENTACIONES SEMANA.pptx
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
 
ANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE
ANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTEANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE
ANAMNESIS Y ENTREVISTA, HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA  CLINICAHISTORIA  CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Materia SEMIOLO 5TO.pdf
Materia  SEMIOLO 5TO.pdfMateria  SEMIOLO 5TO.pdf
Materia SEMIOLO 5TO.pdf
 
Evaluación clínica
Evaluación clínicaEvaluación clínica
Evaluación clínica
 
Evaluación clínica
Evaluación clínicaEvaluación clínica
Evaluación clínica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
 
00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio00. tres primeras partes del interrogatorio
00. tres primeras partes del interrogatorio
 

Clase 1 historia clinica copy

  • 1. Semiologia Laënnec y el Estetoscopio (1960) - Robert A. Thom 2012 Dr Pablo Merlo pablommerlo@gmail.com @semiobarcelo Fundacion H. A. Barcelo Facultad de Medicina
  • 2. que es la semiologia ?
  • 3. la semiologia es ciencia y arte en la medicina
  • 4. el tema de hoy •Historia Clinica
  • 5. Objetivos • Aprender a Confeccionar una Historia Clinica
  • 6. Historia Clinica • es la relacion escrita de la enfermedad ocurrida en un paciente, asi como de sus antecedentes y su evolucion en el tiempo
  • 7. Historia Clinica • Documento Medico • Documento Cientifico • Documento Legal • Documento Economico • Documento Humano
  • 8. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes 1.4 antecedentes personales 1.4.1 fisiologicos 1.4.2 patologicos 1.4.3 de medio 1.4.4 habitos 1.5 antecedentes hereditarios y familiares 2- Examen Fisico 3- Resumen Semiologico 4- Consideraciones Diagnosticas 5- Evolucion Diaria 6- Epicrisis
  • 9. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis -es la indagacion por medio de preguntas acerca de las caracteristicas de la enfermedad y los antecedentes del paciente. -la realiza el medico obligatoriamente -es la base de su relacion medico-paciente -debe tener un orden y realizarse en un ambiente tranquilo, sin ruidos ni interrupciones -debe ser escrita en lenguaje medico y no en el del paciente, pero el interrogatorio debe ser realizado en lenguaje del paciente -es la parte mas importante de la HC y permite llegar al diagnostico en mas del 50% de los casos
  • 10. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales Nombre Edad Nacionalidad Domicilio Ocupacion Estado Civil
  • 11. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion debe ser conciso, le da la caratula a la historia clinica y en pocas palabras nos orienta hacia el aparato o sistema afectado y la evolutividad del padecimiento ejemplo: “tos, fiebre y expectoracion, de 3 dias de evolucion”
  • 12. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes conlleva una redaccion precisa y cronologica del padecimiento que es motivo de consulta, como asi tambien de las situaciones y sintomas asociados, se describen ademas de los sintomas y/o signos todo lo vinculado con la enfer- medad, ej: medicos que lo atendieron, tratamientos indicados, su resultado medidas diagnosticas realizadas
  • 13. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes Ejemplos de Preguntas cuando empezo a sentirse enfermo ? como comenzo la enfermedad ? que sintomas presento ? como evolucionaron estos sintomas ? es la primera vez que los presenta ? tuvo algo parecido antes ? como se sentia antes ? realizo alguna consulta previamente ? que examenes complementarios le realizaron ? a que diagnostico se arribo ? que tratamiento recibio ? que repercusion general le ha provocado la enfermedad ?
  • 14. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes Ejemplos de Preguntas como ? Que ? donde ? cuando ?
  • 15. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes Analisis del Signo/Sintoma 1-Caracteristicas del sintoma/signo (localizacion, irradiacion, caracter, intensidad, factores que lo mejoran o lo agravan, caracter temporal (cont o interm) 2-Duracion completa del episodio 3-Forma de Comienzo (horario, forma de inicio (gradual o subita), factores precipi- tantes (emociones, ejercicio, fatiga, calor, frio, funciones oganicas) 4-Cursado desde el comienzo Se debe describir su incidencia (Ataque agudo, crónico o recurrente, crónico y continuo, diario o periódico). Su progresión (para mejor, para peor, o sin cambios) y los resultados con los tratamientos efectuados. Se debe describir todas las internaciones vinculadas con el síntoma/signo.
  • 16. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes 1.4 antecedentes personales 1.4.1 fisiologicos -datos del nacimiento (normal, patologico, peso al nacer) -crecimiento y maduracion (lactancia, marcha, lenguaje, denticion) -edad de la menarca, ritmo menstrual -fecha de la ultima menstruacion -embarazos, partos, lactancia
  • 17. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes 1.4 antecedentes personales 1.4.1 fisiologicos 1.4.2 patologicos -enfermedades de la infancia -enfermedades medicas (interrogarlas por aparato, ej: respiratorio) -antecedentes alergicos -antecedentes quirurgicos y traumaticos
  • 18. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes 1.4 antecedentes personales 1.4.1 fisiologicos 1.4.2 patologicos 1.4.3 de medio -lugar de nacimento y posteriores lugares de residencia -casa/habitacion -escolaridad -ocupacion -nucleo familiar -servicio militar
  • 19. Historia Clinica 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes 1.4 antecedentes personales 1.4.1 fisiologicos 1.4.2 patologicos 1.4.3 de medio 1.4.4 habitos -alimentacion -intolerancias alimentarias -apetito -catarsis intestinal -diuresis -sueno -bebidas alcoholicas -tabaco -drogas -medicamentos -habitos sexuales -actividad fisica
  • 20. Historia Clinica • Estructura de una Historia Clinica: 1-Anamnesis 1.1 datos personales 1.2 motivo de consulta o internacion 1.3 enfermedad actual y sus antecedentes 1.4 antecedentes personales 1.4.1 fisiologicos 1.4.2 patologicos 1.4.3 de medio 1.4.4 habitos 1.5 antecedentes hereditarios y familiares -investigar enfermedades hereditarias padecidas por familiares directos, construyendo una linea genealogica directa de padres a hijos del paciente, incluyendo hermanos y conyuge ej: diabetes, obesidad, gota, hipertension arterial, enfermedad coronaria, enfermedades alergicas y del colageno
  • 21.
  • 22.
  • 23. Conclusiones • la historia clinica completa es la herramienta mas poderosa en el correcto proceso diagnostico y constituye la base de la relacion medico-paciente

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n