SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLÍNICA:Documento Médico Legal
HISTORIA CLÍNICA:introducción  Según se han ido planteando problemas en la relación médico-paciente, por ambas partes se ha ido imponiendo la necesidad de tener pruebas objetivas documentadas, para poder valorar una determinada conducta, en forma impersonal.  La HC ha pasado de ser una documentación que servía exclusivamente para valorar criterios médico-asistenciales, a un documento con criterios médico-legales, utilizada para informar no sólo al médico, sino a la justicia de lo acontecido a lo largo del tiempo con la evolución de un paciente.  2
HISTORIA CLÍNICA: ¿ QUE INCLUYE LA HISTORIA CLÍNICA? 3
La historia clínica incluye: Hoja de Ingreso. Historia Clínica propiamente dicha. Hoja de Evolución. Hoja de Tratamiento o Indicaciones. Hoja de Enfermería. Hoja de Consentimiento. La Hoja de Gráfica. La Hoja de Epicrisis y/o alta voluntaria. En conjunto, esta documentación también se  denomina Expediente médico. 4
HISTORIA CLÍNICA: Hoja de ingreso: en la que se indicarán todas las generales del paciente incluyendo su dirección así como la del familiar responsable.  Es importante anotar la fecha y hora de ingreso.  Legalmente es importante el nombre y número de matrícula del médico que ha ordenado su ingreso. 5
HISTORIA CLÍNICA: b) Historia Clínica propiamente dicha que incluye la anamnesis y el examen físico. El  médico debe obtener del paciente toda la información posible. Deben anotarse todas aquellas exploraciones que se hayan practicado y sus resultado, elmomento en que fueron solicitadas y realizadas. En el caso de pacientes politraumatizados que son valorados por varios médicos, e incluso llevados al quirófano, es importante determinar con alguna exactitud las horas y el tipo de tratamiento que implemento cada uno para poder deducir responsabilidades. 6
HISTORIA CLÍNICA: c) Hoja de Evolución Se anota la evolución diaria del paciente, hay que ir expresando en forma cronológica la evolución del proceso, sin omisiones y sin interrupciones prolongadas. Es necesario ir anotando el resultadode los estudios de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. 7
HISTORIA CLÍNICA: d) Hoja de Tratamiento Es importante cuando se pueda que el paciente sepa que medicamento está tomando. Se tiene que plantear al enfermo de forma serena pero enérgica y clara las posibilidades terapéuticas del medicamento y sus consecuencias secundarias para que decida si quiere o no que se le administre. 8
HISTORIA CLÍNICA: e) Hoja de enfermería Muchos no le dan importancia. En la misma se plasman observaciones muy importantes desde un punto de vista diferente al médico. En muchos caso la falta de algún día de evolución médica, se ve compensada con la evolución de enfermería. 9
HISTORIA CLÍNICA: f) Hoja de Consentimiento cuando sea precisa Algunos consideran que no es importante por escrito. "Si no está escrito, es como que no existe".  Es aconsejable plasmar por escrito el acuerdo mutuo alcanzado, sobre todo cuando entre los componentes de la familia ó entre ellos y el enfermo no haya un acuerdo total. Es recomendable que sea firmada por la persona responsable, ya que tiene valor evidencial para probar que se le explicó al paciente y a sus familiares la conducta terapéutica a seguir. 10
HISTORIA CLÍNICA: g ) La hoja de gráfica No hay que dejarla por fuera.  Tiene su  importancia llevar registrado la gráfica de la temperatura, presión, producción de drenajes, diuresis, balance hídrico. 11
HISTORIA CLÍNICA: h) La Hoja de epicrisisy/o alta voluntaria. El alta voluntaria es un documento médico legal de suma importancia.  Es necesario cuando el paciente, en un momento determinado incluso un familiar, desea romper la relación médico-paciente por no estar de acuerdo con el diagnóstico o con el tratamiento, o simplemente con la conducta del médico,  o del personal del hospital.  El documento se debe redactar claramente y especificando cuales son las causas que han roto esta relación. Debe ser firmado por el paciente o persona responsable, y si se puede por testigos. 12
HISTORIA CLÍNICA: En relación a la epicrisis, cuando el paciente ya es dado de alta, o alta voluntaria:  Debe hacerse un informe resumido, claro y completo de todo lo que se le hizo al paciente durante su hospitalización.  Debe contener el nombre de los médicos que trataron al paciente.  Mencionar en la epicrisis todas las exploraciones que se hicieron detalladas. Y los resultados obtenidos con la terapéutica. 13
HISTORIA CLÍNICA: Para los que trabajen  en el área quirúrgica es importante además de lo anterior, tomar en cuenta los siguientes aspectos: a) La nota preoperatorio: debe ser elaborada por el médico que va a intervenir al paciente, debe incluir:  el diagnóstico, la fecha de la cirugía,  el plan,  el riesgo según la valoración del internista y  Las órdenes especiales preoperatorias.  Se puede incluir el pronóstico y la valoración del anestesiólogo. 14
HISTORIA CLÍNICA: b) La hoja postoperatoria: elaborada por el cirujano que intervino al paciente y debe contener como mínimo los siguientes datos reunidos en lo que se conoce como Protocolo quirúrgico:  Diagnóstico preoperatorio  Operación planeada  Operación realizada  Diagnóstico postoperatorio  Descripción de la técnica Quirúrgica  Conteo del material  Incidentes y accidentes  Cuantificación del sangrado  Ayudantes, instrumentistas, circulantes, anestesistas. Estado Postquirúrgico inmediato Órdenes Postoperatorias Pronóstico Si se envió piezas a patología y laboratorio Hora, fecha, nombre completo del médico que realizó la cirugía 15
Fin. 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno
Monica Medina
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
VeronicaIzquierdoCas
 
Importancia de la historia clinica
Importancia de la historia clinicaImportancia de la historia clinica
Importancia de la historia clinicaJose Perez
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
Oscar Toro Vasquez
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion pacienteMaría García
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
Dina Bedoya
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Alexandra Cardenas
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediatoCarolina Ochoa
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
Hosvel Junior Espinoza Lopez
 
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del pacienteFormatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
IRVINNORMANCURAYORDI
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnowildert31
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
cielitobetancourtunach
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Importancia de la historia clinica
Importancia de la historia clinicaImportancia de la historia clinica
Importancia de la historia clinica
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
 
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del pacienteFormatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
 

Destacado

Orden y manejo de la historia clinica
Orden  y manejo de la historia clinicaOrden  y manejo de la historia clinica
Orden y manejo de la historia clinicaErick Villareal
 
Generalidades de la historia clínica
Generalidades de la historia clínicaGeneralidades de la historia clínica
Generalidades de la historia clínica
Eduardo Quiroz Garcia
 
SOAP
SOAPSOAP
Unidad 1 generalidades de la historia clinica
Unidad 1 generalidades de la historia clinicaUnidad 1 generalidades de la historia clinica
Unidad 1 generalidades de la historia clinicaenfermeriacensa
 
Caso de soap 1
Caso de soap 1Caso de soap 1
Caso de soap 1itzy
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínicoGinnette Reyes
 
Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.
Master Posada
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaOn
 
Nota Postoperatoria
Nota PostoperatoriaNota Postoperatoria
Nota Postoperatoriaelgrupo13
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
Rolando Obando Ortiz
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAPABLO
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 

Destacado (16)

Orden y manejo de la historia clinica
Orden  y manejo de la historia clinicaOrden  y manejo de la historia clinica
Orden y manejo de la historia clinica
 
Generalidades de la historia clínica
Generalidades de la historia clínicaGeneralidades de la historia clínica
Generalidades de la historia clínica
 
115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria
 
SOAP
SOAPSOAP
SOAP
 
Unidad 1 generalidades de la historia clinica
Unidad 1 generalidades de la historia clinicaUnidad 1 generalidades de la historia clinica
Unidad 1 generalidades de la historia clinica
 
Caso de soap 1
Caso de soap 1Caso de soap 1
Caso de soap 1
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
 
Evolución médica
Evolución médicaEvolución médica
Evolución médica
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínico
 
Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinica
 
Nota Postoperatoria
Nota PostoperatoriaNota Postoperatoria
Nota Postoperatoria
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 

Similar a Historia clínica, documento medico legal

Clinica forense_IAFJSR
Clinica forense_IAFJSRClinica forense_IAFJSR
Clinica forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínicaPABLO
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
JhonVladimirCusihual
 
EXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptx
EXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptxEXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptx
EXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptx
gladis900701
 
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
JhazminLara
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONESANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
JohanaJuarez6
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
SofiaMartinez752330
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdf
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdfNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdf
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdf
SofiaMartinez752330
 
4. nom 004
4. nom 0044. nom 004
4. nom 004
Lesquiere Lesama
 
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptxDIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
MoisesCastilloDelgad
 
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médicaSeminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Fabian Coitinho
 
Estructura de la Historia Clinica
Estructura de la Historia ClinicaEstructura de la Historia Clinica
Estructura de la Historia Clinica
yelithcia
 
El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
Amaury Perez
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
EDGAR YUCRA DUARTE
 
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.pptexpedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
eliseo membreño
 

Similar a Historia clínica, documento medico legal (20)

Clinica forense_IAFJSR
Clinica forense_IAFJSRClinica forense_IAFJSR
Clinica forense_IAFJSR
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínica
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Leer qx
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
 
EXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptx
EXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptxEXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptx
EXPEDIENTE CLÍNICO GENERAL.pptx
 
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONESANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdf
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdfNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdf
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pdf
 
4. nom 004
4. nom 0044. nom 004
4. nom 004
 
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptxDIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE GENERAL GRUPO 6-1.pptx
 
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médicaSeminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
 
Estructura de la Historia Clinica
Estructura de la Historia ClinicaEstructura de la Historia Clinica
Estructura de la Historia Clinica
 
El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
 
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.pptexpedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
 

Más de PABLO

Evoluciones 2014
Evoluciones 2014Evoluciones 2014
Evoluciones 2014PABLO
 
Epicrisis 2014
Epicrisis 2014Epicrisis 2014
Epicrisis 2014PABLO
 
Historia clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen FisicoHistoria clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen FisicoPABLO
 
Tp n° 1
Tp n° 1Tp n° 1
Tp n° 1PABLO
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientesPABLO
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESISPABLO
 
Urogenital
UrogenitalUrogenital
UrogenitalPABLO
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013PABLO
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino PABLO
 
Ap. gastrointestinal
Ap. gastrointestinalAp. gastrointestinal
Ap. gastrointestinalPABLO
 
Enf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularEnf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularPABLO
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularPABLO
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013PABLO
 
Guia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cpGuia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cpPABLO
 
Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2PABLO
 
Artritis 2013
Artritis 2013Artritis 2013
Artritis 2013PABLO
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1PABLO
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1PABLO
 
Guia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotorGuia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotorPABLO
 
Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1PABLO
 

Más de PABLO (20)

Evoluciones 2014
Evoluciones 2014Evoluciones 2014
Evoluciones 2014
 
Epicrisis 2014
Epicrisis 2014Epicrisis 2014
Epicrisis 2014
 
Historia clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen FisicoHistoria clinica: Examen Fisico
Historia clinica: Examen Fisico
 
Tp n° 1
Tp n° 1Tp n° 1
Tp n° 1
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientes
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
 
Urogenital
UrogenitalUrogenital
Urogenital
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino
 
Ap. gastrointestinal
Ap. gastrointestinalAp. gastrointestinal
Ap. gastrointestinal
 
Enf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularEnf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascular
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013
 
Guia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cpGuia de trabajo practico n4 ap y cp
Guia de trabajo practico n4 ap y cp
 
Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2Ex. ap. respiratorio 2
Ex. ap. respiratorio 2
 
Artritis 2013
Artritis 2013Artritis 2013
Artritis 2013
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
 
Guia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotorGuia de trabajo práctico locomotor
Guia de trabajo práctico locomotor
 
Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1Clase rodilla tobillo 1
Clase rodilla tobillo 1
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

Historia clínica, documento medico legal

  • 2. HISTORIA CLÍNICA:introducción Según se han ido planteando problemas en la relación médico-paciente, por ambas partes se ha ido imponiendo la necesidad de tener pruebas objetivas documentadas, para poder valorar una determinada conducta, en forma impersonal. La HC ha pasado de ser una documentación que servía exclusivamente para valorar criterios médico-asistenciales, a un documento con criterios médico-legales, utilizada para informar no sólo al médico, sino a la justicia de lo acontecido a lo largo del tiempo con la evolución de un paciente. 2
  • 3. HISTORIA CLÍNICA: ¿ QUE INCLUYE LA HISTORIA CLÍNICA? 3
  • 4. La historia clínica incluye: Hoja de Ingreso. Historia Clínica propiamente dicha. Hoja de Evolución. Hoja de Tratamiento o Indicaciones. Hoja de Enfermería. Hoja de Consentimiento. La Hoja de Gráfica. La Hoja de Epicrisis y/o alta voluntaria. En conjunto, esta documentación también se denomina Expediente médico. 4
  • 5. HISTORIA CLÍNICA: Hoja de ingreso: en la que se indicarán todas las generales del paciente incluyendo su dirección así como la del familiar responsable. Es importante anotar la fecha y hora de ingreso. Legalmente es importante el nombre y número de matrícula del médico que ha ordenado su ingreso. 5
  • 6. HISTORIA CLÍNICA: b) Historia Clínica propiamente dicha que incluye la anamnesis y el examen físico. El médico debe obtener del paciente toda la información posible. Deben anotarse todas aquellas exploraciones que se hayan practicado y sus resultado, elmomento en que fueron solicitadas y realizadas. En el caso de pacientes politraumatizados que son valorados por varios médicos, e incluso llevados al quirófano, es importante determinar con alguna exactitud las horas y el tipo de tratamiento que implemento cada uno para poder deducir responsabilidades. 6
  • 7. HISTORIA CLÍNICA: c) Hoja de Evolución Se anota la evolución diaria del paciente, hay que ir expresando en forma cronológica la evolución del proceso, sin omisiones y sin interrupciones prolongadas. Es necesario ir anotando el resultadode los estudios de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. 7
  • 8. HISTORIA CLÍNICA: d) Hoja de Tratamiento Es importante cuando se pueda que el paciente sepa que medicamento está tomando. Se tiene que plantear al enfermo de forma serena pero enérgica y clara las posibilidades terapéuticas del medicamento y sus consecuencias secundarias para que decida si quiere o no que se le administre. 8
  • 9. HISTORIA CLÍNICA: e) Hoja de enfermería Muchos no le dan importancia. En la misma se plasman observaciones muy importantes desde un punto de vista diferente al médico. En muchos caso la falta de algún día de evolución médica, se ve compensada con la evolución de enfermería. 9
  • 10. HISTORIA CLÍNICA: f) Hoja de Consentimiento cuando sea precisa Algunos consideran que no es importante por escrito. "Si no está escrito, es como que no existe". Es aconsejable plasmar por escrito el acuerdo mutuo alcanzado, sobre todo cuando entre los componentes de la familia ó entre ellos y el enfermo no haya un acuerdo total. Es recomendable que sea firmada por la persona responsable, ya que tiene valor evidencial para probar que se le explicó al paciente y a sus familiares la conducta terapéutica a seguir. 10
  • 11. HISTORIA CLÍNICA: g ) La hoja de gráfica No hay que dejarla por fuera. Tiene su importancia llevar registrado la gráfica de la temperatura, presión, producción de drenajes, diuresis, balance hídrico. 11
  • 12. HISTORIA CLÍNICA: h) La Hoja de epicrisisy/o alta voluntaria. El alta voluntaria es un documento médico legal de suma importancia. Es necesario cuando el paciente, en un momento determinado incluso un familiar, desea romper la relación médico-paciente por no estar de acuerdo con el diagnóstico o con el tratamiento, o simplemente con la conducta del médico, o del personal del hospital. El documento se debe redactar claramente y especificando cuales son las causas que han roto esta relación. Debe ser firmado por el paciente o persona responsable, y si se puede por testigos. 12
  • 13. HISTORIA CLÍNICA: En relación a la epicrisis, cuando el paciente ya es dado de alta, o alta voluntaria: Debe hacerse un informe resumido, claro y completo de todo lo que se le hizo al paciente durante su hospitalización. Debe contener el nombre de los médicos que trataron al paciente. Mencionar en la epicrisis todas las exploraciones que se hicieron detalladas. Y los resultados obtenidos con la terapéutica. 13
  • 14. HISTORIA CLÍNICA: Para los que trabajen en el área quirúrgica es importante además de lo anterior, tomar en cuenta los siguientes aspectos: a) La nota preoperatorio: debe ser elaborada por el médico que va a intervenir al paciente, debe incluir: el diagnóstico, la fecha de la cirugía, el plan, el riesgo según la valoración del internista y Las órdenes especiales preoperatorias. Se puede incluir el pronóstico y la valoración del anestesiólogo. 14
  • 15. HISTORIA CLÍNICA: b) La hoja postoperatoria: elaborada por el cirujano que intervino al paciente y debe contener como mínimo los siguientes datos reunidos en lo que se conoce como Protocolo quirúrgico: Diagnóstico preoperatorio Operación planeada Operación realizada Diagnóstico postoperatorio Descripción de la técnica Quirúrgica Conteo del material Incidentes y accidentes Cuantificación del sangrado Ayudantes, instrumentistas, circulantes, anestesistas. Estado Postquirúrgico inmediato Órdenes Postoperatorias Pronóstico Si se envió piezas a patología y laboratorio Hora, fecha, nombre completo del médico que realizó la cirugía 15