SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ESTUDIANTE:
JACKSON RAFAEL PICÓN BARRETO
DOCENTE:
BIOQ. CARLOS GARCÍA Ms.
CURSO:
OCTAVO SEMESTRE
PARALELO:
“A”
“No es el veneno lo que me
matará, sino la dosis!”
TOXICOLOGÍA
Definicion
Es la ciencia que estudia los tóxicos y las
intoxicaciones
Importancia
Se considera pertinente que el
profesional del laboratorio clínico
conozca los aspectos fundamentales, las
técnicas y todo el proceso de análisis
que involucra a un intoxicado
Comprende
El origen y propiedades
Mecanismos de acción
Métodos analíticos: cualititativos y
cuantitativos
Prevencion, medidas profilácticas y
tratamiento en general
“Todo es veneno
Nada es veneno
Todo depende de la dosis»
VÍA RESPIRATORIA
Mas común, puesto que los tóxicos se mezclan con
el aire que respiramos, llegando a través de los
pulmones, a todo el resto del organismos por el
torrente sanguíneo.
VÍA DIGESTIVA
Los contaminantes ingresan a nuestro organismo
mezclados con la saliva. No solo la ingesta directa,
sino a través de elementos contaminados que
llevamos hasta nuestra boca y nariz
ABSORCIÓN
CUTÁNEA
Muchos contaminantes pueden ingresar al torrente
sanguíneo a través de los poros de nuestra piel.
VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO
HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
• Comienza con el hombre y su alimentación
primitiva y hace uso de la Toxicología como arma
de caza; flechas y arcos.
A.C.
• Los sacerdotes eran los conocedores de
los venenos y sus depositarios.
EGIPTO
• El veneno se emplea como arma de ejecución y es
el estado el depositario de los venenos
GRECIA
• el veneno es poder; Emperadores y patricios.
Arsénico.
• Envenenadores profesionales
ROMA
HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
En la época del Renacimiento en
Italia, Maddam Toffana con el
acqua de toffana, preparaba
cosméticos con arsénico y los
suministraba con intenciones de
eliminación
La marquesa de Brinvilliers,
conocida como la primera
envenenadora en serie. Ella y su
amante asesinaron a muchas
personas.
En el XV, 1ª aproximación científica
sobre los tóxicos, son famosos
estudios de Paracelso sobre dosis –
efecto. “TODO ES VENENO NADA
ES VENENO TODO DEPENDE DE LA
DOSIS”
Siglo XVIII, el veneno se
democratiza, surge la necesidad de
descubrir y aislar el veneno
La toxicología como ciencia. Mateo
Buenaventura Orfila público su
tratado de Toxicología General.
En Colombia, 1967, la toxicología
toma verdadera importancia a raíz
de una intoxicación masiva en
Chiquinquirá con Paratión
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
Tóxico o Veneno
Sustancia que provoca alteraciones orgánicas o funcionales e inclusive la
muerte.
Estupefaciente Droga que actúa a nivel del SNC y producen dependencia.
Psicoactivos Todo lo que actué a nivel del SNC estimulándolo o deprimiéndolo.
Dependencia física Manifestaciones físicas que se presentan cuando se consumen drogas.
Droga (químico)
Materia prima de origen vegetal o mineral que no ha sufrido procesos de
elaboración.
Droga (social) Sustancia que actúa sobre el SNC para deprimir sus funciones.
Fármaco Agente con propiedades biológicas susceptibles de aplicación terapéutica.
Medicamento Está constituido por el fármaco y sus excipientes.
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
Excipientes
Sustancia usada para dar a una forma farmacéutica características
convenientes.
Dependencia psíquica Es la compulsión, deseo incontrolable de consumir droga.
Síndrome de abstinencia Manifestaciones físicas incontrolables ante la ausencia de una droga.
Tolerancia Necesidad que se crea cuando se aumenta la dosis de un medicamento
Dosis aguda
Cuando el elemento toxico ingresa al organismo de una vez o en corto
tiempo.
Dosis crónica Cuando el elemento toxico ingresa al organismo en veces repetidas.
Dosis efectiva Cantidad de sustancia que administrada produce efecto deseado.
Dosis efectiva 50(DE50) Produce efecto en el 50% de los animales de experimentación.
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
Dosis Letal (DL) Cantidad de toxico que puede producir la muerte.
Dosis letal 50 (DL50) Cantidad de toxico que causa la muerte al 50% de la población expuesta.
Dosis letal mínima (DLm) Cantidad de toxico más pequeña capaz de producir la muerte.
Dosis toxica mínima (DTm) Dosis menor capaz de producir efectos tóxicos.
Máxima concentración
admisible
Máxima concentración que no debe ser sobrepasada en ningún momento.
Toxicidad local Ocurre en el sitio de contacto entre el tóxico y el organismo
Antídoto Sustancia que bloquea la acción de un tóxico impidiendo su absorción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
Anabela Siguenza
 
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
Fernanda Lozoya
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
Anayes Macas
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
Botica Farma Premium
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forense
Armando Enamorado
 
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de ToxicologiaToxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
59627922 quimica
59627922 quimica59627922 quimica
59627922 quimica
Llary Navarro
 
TOXICO
TOXICO TOXICO
TOXICO
Will Rios
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Veronica Farez
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
Jean Granda
 
Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012
Adi Poztl
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
Dianita Velecela
 
Toxicología y quemadura forense (new)
Toxicología y quemadura forense (new)Toxicología y quemadura forense (new)
Toxicología y quemadura forense (new)
marie_93
 
Generalidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologiaGeneralidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologia
Moises Magallanes
 
Materia 1 er trimestre
Materia 1 er trimestreMateria 1 er trimestre
Materia 1 er trimestre
Tere Gomezcoello
 
IntroduccióN A La ToxicologíA (2)
IntroduccióN A La ToxicologíA (2)IntroduccióN A La ToxicologíA (2)
IntroduccióN A La ToxicologíA (2)
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Toxicologia 1
Toxicologia 1Toxicologia 1
Toxicologia 1
AlmaGonzlezdeLamas
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Toxicologia2_IAFJSR
Toxicologia2_IAFJSRToxicologia2_IAFJSR
Toxicologia2_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
 
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forense
 
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de ToxicologiaToxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
Toxicologia Generalidades , Historia , Clases de Toxicologia
 
59627922 quimica
59627922 quimica59627922 quimica
59627922 quimica
 
TOXICO
TOXICO TOXICO
TOXICO
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Toxicología y quemadura forense (new)
Toxicología y quemadura forense (new)Toxicología y quemadura forense (new)
Toxicología y quemadura forense (new)
 
Generalidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologiaGeneralidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologia
 
Materia 1 er trimestre
Materia 1 er trimestreMateria 1 er trimestre
Materia 1 er trimestre
 
IntroduccióN A La ToxicologíA (2)
IntroduccióN A La ToxicologíA (2)IntroduccióN A La ToxicologíA (2)
IntroduccióN A La ToxicologíA (2)
 
Toxicologia 1
Toxicologia 1Toxicologia 1
Toxicologia 1
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Toxicologia2_IAFJSR
Toxicologia2_IAFJSRToxicologia2_IAFJSR
Toxicologia2_IAFJSR
 

Similar a Clase 1 toxicologia

Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la ToxicologíaGeneralidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
Erick Miguel Garcia Matute
 
Toxicologia clase
Toxicologia claseToxicologia clase
Toxicologia clase
Gisela Fernandez
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCIONTOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Alisson Geanella Macías
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Alisson Geanella Macías
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologiaHistoria de la toxicologia
Historia de la toxicologia
ANGELDAQUILEMA3
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
GabrielaGabymorales
 
2 toxicologia
2 toxicologia2 toxicologia
2 toxicologia
Michael Castillo
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
Katty Benavides
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
Luiggi Solano
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Tere Gomezcoello
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
kerlymora52
 
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍAINTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
Ronny Velasco
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
Nelly Cepeda
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
profrcconcepcion
 
Diarios de campo.
Diarios de campo.Diarios de campo.
Diarios de campo.
Celene Romero
 

Similar a Clase 1 toxicologia (20)

Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la ToxicologíaGeneralidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
 
Toxicologia clase
Toxicologia claseToxicologia clase
Toxicologia clase
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCIONTOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologiaHistoria de la toxicologia
Historia de la toxicologia
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
2 toxicologia
2 toxicologia2 toxicologia
2 toxicologia
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
 
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍAINTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
Diarios de campo.
Diarios de campo.Diarios de campo.
Diarios de campo.
 

Más de JacksonPicon2

Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
JacksonPicon2
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
JacksonPicon2
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Planta y yo
Planta y yoPlanta y yo
Planta y yo
JacksonPicon2
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
JacksonPicon2
 
Clase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdfClase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdfClase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdfClase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdfClase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdfClase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdfClase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdfClase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1
JacksonPicon2
 
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Toxico y yo
JacksonPicon2
 
Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Mi Planta y yo
Mi Planta y yoMi Planta y yo
Mi Planta y yo
JacksonPicon2
 
Mi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yoMi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yo
JacksonPicon2
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Jackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdfJackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdf
JacksonPicon2
 

Más de JacksonPicon2 (20)

Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Planta y yo
Planta y yoPlanta y yo
Planta y yo
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
 
Clase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdfClase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdf
 
Clase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdfClase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdf
 
Clase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdfClase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdf
 
Clase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdfClase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdf
 
Clase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdfClase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdf
 
Clase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdfClase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdf
 
Clase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdfClase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdf
 
Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1
 
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Toxico y yo
 
Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf
 
Mi Planta y yo
Mi Planta y yoMi Planta y yo
Mi Planta y yo
 
Mi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yoMi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yo
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
 
Jackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdfJackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Clase 1 toxicologia

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA ESTUDIANTE: JACKSON RAFAEL PICÓN BARRETO DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA Ms. CURSO: OCTAVO SEMESTRE PARALELO: “A” “No es el veneno lo que me matará, sino la dosis!”
  • 2. TOXICOLOGÍA Definicion Es la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones Importancia Se considera pertinente que el profesional del laboratorio clínico conozca los aspectos fundamentales, las técnicas y todo el proceso de análisis que involucra a un intoxicado Comprende El origen y propiedades Mecanismos de acción Métodos analíticos: cualititativos y cuantitativos Prevencion, medidas profilácticas y tratamiento en general “Todo es veneno Nada es veneno Todo depende de la dosis»
  • 3. VÍA RESPIRATORIA Mas común, puesto que los tóxicos se mezclan con el aire que respiramos, llegando a través de los pulmones, a todo el resto del organismos por el torrente sanguíneo. VÍA DIGESTIVA Los contaminantes ingresan a nuestro organismo mezclados con la saliva. No solo la ingesta directa, sino a través de elementos contaminados que llevamos hasta nuestra boca y nariz ABSORCIÓN CUTÁNEA Muchos contaminantes pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de los poros de nuestra piel. VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO
  • 4. HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA • Comienza con el hombre y su alimentación primitiva y hace uso de la Toxicología como arma de caza; flechas y arcos. A.C. • Los sacerdotes eran los conocedores de los venenos y sus depositarios. EGIPTO • El veneno se emplea como arma de ejecución y es el estado el depositario de los venenos GRECIA • el veneno es poder; Emperadores y patricios. Arsénico. • Envenenadores profesionales ROMA
  • 5. HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA En la época del Renacimiento en Italia, Maddam Toffana con el acqua de toffana, preparaba cosméticos con arsénico y los suministraba con intenciones de eliminación La marquesa de Brinvilliers, conocida como la primera envenenadora en serie. Ella y su amante asesinaron a muchas personas. En el XV, 1ª aproximación científica sobre los tóxicos, son famosos estudios de Paracelso sobre dosis – efecto. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Siglo XVIII, el veneno se democratiza, surge la necesidad de descubrir y aislar el veneno La toxicología como ciencia. Mateo Buenaventura Orfila público su tratado de Toxicología General. En Colombia, 1967, la toxicología toma verdadera importancia a raíz de una intoxicación masiva en Chiquinquirá con Paratión
  • 6. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Tóxico o Veneno Sustancia que provoca alteraciones orgánicas o funcionales e inclusive la muerte. Estupefaciente Droga que actúa a nivel del SNC y producen dependencia. Psicoactivos Todo lo que actué a nivel del SNC estimulándolo o deprimiéndolo. Dependencia física Manifestaciones físicas que se presentan cuando se consumen drogas. Droga (químico) Materia prima de origen vegetal o mineral que no ha sufrido procesos de elaboración. Droga (social) Sustancia que actúa sobre el SNC para deprimir sus funciones. Fármaco Agente con propiedades biológicas susceptibles de aplicación terapéutica. Medicamento Está constituido por el fármaco y sus excipientes.
  • 7. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Excipientes Sustancia usada para dar a una forma farmacéutica características convenientes. Dependencia psíquica Es la compulsión, deseo incontrolable de consumir droga. Síndrome de abstinencia Manifestaciones físicas incontrolables ante la ausencia de una droga. Tolerancia Necesidad que se crea cuando se aumenta la dosis de un medicamento Dosis aguda Cuando el elemento toxico ingresa al organismo de una vez o en corto tiempo. Dosis crónica Cuando el elemento toxico ingresa al organismo en veces repetidas. Dosis efectiva Cantidad de sustancia que administrada produce efecto deseado. Dosis efectiva 50(DE50) Produce efecto en el 50% de los animales de experimentación.
  • 8. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Dosis Letal (DL) Cantidad de toxico que puede producir la muerte. Dosis letal 50 (DL50) Cantidad de toxico que causa la muerte al 50% de la población expuesta. Dosis letal mínima (DLm) Cantidad de toxico más pequeña capaz de producir la muerte. Dosis toxica mínima (DTm) Dosis menor capaz de producir efectos tóxicos. Máxima concentración admisible Máxima concentración que no debe ser sobrepasada en ningún momento. Toxicidad local Ocurre en el sitio de contacto entre el tóxico y el organismo Antídoto Sustancia que bloquea la acción de un tóxico impidiendo su absorción